La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEGURIDAD Principios Generales. INDICE Principios Generales Venta en Isla ¿Qué hacer en caso de Emergencia? Otras Disposiciones Legales SEGURIDAD - PRINCIPIOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEGURIDAD Principios Generales. INDICE Principios Generales Venta en Isla ¿Qué hacer en caso de Emergencia? Otras Disposiciones Legales SEGURIDAD - PRINCIPIOS."— Transcripción de la presentación:

1 SEGURIDAD Principios Generales

2 INDICE Principios Generales Venta en Isla ¿Qué hacer en caso de Emergencia? Otras Disposiciones Legales SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

3 EN UN TRABAJO BIEN HECHO, NO HAY QUE LAMENTAR ACCIDENTES - El interés por aprender, el compromiso por el trabajo, el hacer bien las cosas son los mejores seguros contra accidentes CONOCER LOS RIESGOS AYUDA A PREVENIRLOS - La naturaleza de los productos que se manejan en una E/S exige un alto grado de profesionalismo y responsabilidad. - Las improvisaciones pueden ser muy peligrosas. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

4 SEGURIDAD… VENTA EN ISLA SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

5 SEGURIDAD - VENTAS Esté atento al ingreso de vehículos, observando la entrada habitual desde la isla. Alerte a las personas para que no transiten por las pistas de los vehículos. Guíe al conductor para evitar movimientos innecesarios. Solicite al conductor que detenga el motor y si corresponde, que él y los pasajeros apaguen los cigarrillos. Si el conductor sale del vehículo, recuérdele que es necesario poner el freno de estacionamiento. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

6 SEGURIDAD - VENTAS Si se trata de un vehículo de locomoción colectiva, no efectúe la venta hasta que hayan descendido todos los pasajeros. Lo mismo aplica para pasajeros de motos y motonetas. Para eliminar el riesgo de electricidad estática, toque una parte metálica del vehículo o de la isla antes de tomar la pistola. Terminado el suministro, deje la pistola en el soporte del surtidor y cuide que la manguera quede sobre la isla. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

7 SEGURIDAD - VENTAS El abastecimiento de Combustibles a envases deberá cumplir con lo siguiente: a)Se permitirá el suministro de Gasolinas a envases de capacidad menor a 5 litros, que satisfagan los requisitos señalados en la letra g) del presente artículo. b)Podrá abastecerse Gasolina y Kerosene a envases de capacidad entre 5 y 20 litros, sólo si estos envases se encuentran certificados. Solo se pueden abastecer un máximo de dos envases c)Podrá abastecerse Kerosene o Petróleo Diesel a envases de hasta 227 litros. Si el vehículo que los transporta no está inscrito podrá llevar solo un envase SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

8 SEGURIDAD - VENTAS El abastecimiento de combustibles a envases deberá cumplir con lo siguiente: d)Los envases de capacidad superior a 45 litros deberán ser abastecidos en el vehículo en que se encuentren. e)Previo al llenado de envases metálicos, se deberá igualar el potencial eléctrico de la boquilla de llenado y el envase correspondiente. f)El abastecimiento de Combustibles a envases sólo deberá ser realizado por personal de la instalación. g)El envase que se utilice para el abastecimiento de Combustible deberá contar con una tapa adecuada y su diseño permitir verter el liquido sin salpicaduras. h)Se prohíbe el abastecimiento de combustible a envases de vidrio y de materiales frágiles y desechables. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

9 SEGURIDAD - VENTAS Dentro del radio de 6 m de toda unidad de suministro, medidos desde el exterior de cada una de ellas, se prohíbe la existencia de fuentes de ignición, entre otras, elementos para fumar, fósforos y encendedores; Se prohíbe estacionar vehículos, no obstante, estará permitido, mientras el vehículo permanezca en la isla, efectuar revisión de los niveles de aire y de líquidos hidráulicos, de refrigeración y de lubricación. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

10 SEGURIDAD ¿QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA? SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

11 ¿QUE HACER? EN CASO DE EMERGENCIAS Ante cualquier condición de las emergencias, el funcionarios de la Estación de Servicio la comunicará de inmediato al concesionario o responsable del turno, quién dirigirá la acción correctiva Considerando la magnitud de la emergencia la comunicará a la Planta COPEC, o al teléfono 800-220-200 o al Jefe de Zona. Además se debe llenar y enviar el formulario adjunto "INFORME DENUNCIA EMERGENCIA" SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

12 ¿QUE HACER? DERRAME DURANTE DESCARGA DE COMBUSTIBLE Chofer del camión cerrará de inmediato la válvula de corte rápido del estanque del camión y dará la alarma a viva voz. El chofer NO deberá desconectar ninguna manguera. Contener con la arena de los baldes haciendo diques o barreras. Avisar al Call Center y a la Planta Despachadora COPEC. Evacuar la E/S si el derrame es de gasolina. No poner en marcha motores de vehículos. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

13 ¿QUE HACER? DERRAME DURANTE DESCARGA DE COMBUSTIBLE Cortar la energía eléctrica desde el tablero principal o parada de emergencia de la ES. Bloquear de inmediato los accesos a la E/S, usando conos o barreras metálicas. Evitar que el combustible alcance sistema de alcantarillado, protegiéndolas con arena o tapándolas. Seguir las instrucciones adicionales que le indicará la Planta COPEC (puede que se solicite llamado a Bomberos y Carabineros, teléfonos 132 y 133). No deje ingresar clientes a la ES, hasta que se haya controlado totalmente la emergencia. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

14 ¿QUE HACER? FUEGO DURANTE LA DESCARGA DE COMBUSTIBLE. Dar la alarma a viva voz El camión estanque no se mueve, el chofer cerrará las válvulas de corte rápido de los estanques del camión, sin desconectar las mangueras. Chofer y Encargado de la recepción del combustible combatirán el fuego actuando con los dos extintores en forma simultánea sobre la base del fuego. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

15 ¿QUE HACER? FUEGO DURANTE LA DESCARGA DE COMBUSTIBLE. Informar a la Planta Despachadora COPEC y Bomberos (teléfono 132) de la emergencia y recibe instrucciones adicionales según magnitud del problema. Evacuar vehículos y terceros asistiendo a lesionados. Bloquear accesos y cortar la energía. Nota: Bomberos debe actuar solo con productos químicos de extinción, no usar agua con este objeto, solo ampliaría el área de fuego. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

16 ¿QUE HACER? AMENAZA DE BOMBA. Evacuar ordenadamente, considerando que por su diseño no pueden explotar las E/S. Se debe llamar a Carabineros (teléfono 133) Call Center y Planta COPEC y, actuar según instrucciones de Carabineros. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

17 ¿QUE HACER? DERRAME DURANTE EL EXPENDIO. Detener de inmediato el abastecimiento, sacar la pistola, e instalarla en el surtidor/dispensador deteniendo su funcionamiento. El atendedor esparcirá arena sobre el combustible derramado para posteriormente recuperarla y almacenarla en tambores para su disposición final. Nunca use agua para diluir o barrer el combustible derramado. El atendedor más próximo informará al concesionario y aislará la zona. Sacar el vehículo, sin accionar el motor. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

18 ¿QUE HACER? FUEGO DURANTE EL EXPENDIO. Evacuar los ocupantes del vehículo. Si es posible, empujar el vehículo alejándolo de los surtidores (no es imperativo). Sofocar el fuego con mínimo dos extintores en forma simultánea, dirigiendo el polvo químico, uno a la base del fuego y el otro a la estructura del vehículo comprometido. Evacuar vehículos y terceros asistiendo a lesionados. Cortar suministro eléctrico y bloquear el acceso a la E/S. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

19 ¿QUE HACER? FUEGO EN OFICINA, BODEGA O PROPIEDAD VECINA. Dar la alarma a Bomberos. (teléfono 132) Informar al Call Center. Cubrir las tapas de las antecámaras de los estanques, con arena o tierra mojada. Evacuar vehículos y terceros asistiendo a lesionados. Cortar suministro eléctrico y bloquear el acceso a la E/S. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

20 ¿QUE HACER? CONTAMINACIONES. Contaminación de Gasolina con Kerosene - Muy peligrosa. Suspender la venta. Dar la alarma. - Usar todas las alternativas para recuperar el combustible contaminado Otras contaminaciones - Suspender la venta. La emergencia es solo de carácter mecánico. - Un mecánico debe sacar el combustible contaminado antes de poner en marcha el motor. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

21 SEGURIDAD Otras Disposiciones Legales SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

22 OTRAS DISPOSICIONES LEGALES Se prohíbe efectuar trasvasijos entre estanques de la instalación utilizando envases de cualquier tipo (bidones, tambores, contenedores, mangueras con grupos motobombas, etc.). Se prohíbe la instalación y uso de anafes, estufas, cocinillas eléctricas, a gas o kerosene en casetas y en todo lugar cercano a islas o estanques. Si la instalación cuenta con camiones-estanque de distribución domiciliaria, éstos sólo pueden ser cargados con kerosén y petróleo diesel. Durante el carguío, se deberá aislar la zona y cumplir con el procedimiento correspondiente. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

23 OTRAS DISPOSICIONES LEGALES Los letreros no fumar y detenga el motor deben ser mantenidos en perfecto estado. En cada isla debe haber a lo menos un extintor vigente y en perfecto estado. En todo momento se debe mantener el Sistema de Prevención de Derrames limpio y libre de elementos que puedan obstruir el control de una eventual emergencia. SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

24 COMENTARIOS PRIMERO SEGURIDAD no se puede ser “Primera en Servicio” si antes no es “Primera en Seguridad” SEGURIDAD - PRINCIPIOS GENERALES Presentación ADES 2015

25 FIN PRESENTACIÓN Para obtener mayor información consulte la página web de ADES


Descargar ppt "SEGURIDAD Principios Generales. INDICE Principios Generales Venta en Isla ¿Qué hacer en caso de Emergencia? Otras Disposiciones Legales SEGURIDAD - PRINCIPIOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google