La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller de Capacitación y Socialización para Actores Claves en el Marco de la “Contribución Nacional Prevista y Determinada de la República Dominicana”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller de Capacitación y Socialización para Actores Claves en el Marco de la “Contribución Nacional Prevista y Determinada de la República Dominicana”"— Transcripción de la presentación:

1 Taller de Capacitación y Socialización para Actores Claves en el Marco de la “Contribución Nacional Prevista y Determinada de la República Dominicana” (iNDC-RD) Y Resultados de la Consulta Pública de la Posición- País ante el Cambio Climático hacia la COP21” Por Lizzy Solano Colaboración de: Karen Hedeman Jeniffer Hanna

2 Objetivo: Desarrollar la Posición-país de la República Dominicana ante el cambio climático con miras a la 21 Conferencia de las Partes (COP 21) a celebrarse en París, Francia a finales del 2015, mediante la socialización de los lineamientos generales de la CMNUCC y la integración de las voluntades e intereses interinstitucionales e intersectoriales relevantes, incluyendo la sociedad civil y el sector privado POSICIÓN-PAÍS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO: ACTUALIZACIÓN 2015 Y MAPA DE RUTA HACIA LA COP 21 (PARÍS 2015).

3 Actualización 2015 Documento No.1 DIGECOOM /EU AFD Mapa de ruta y Herramientas de Negociación Documento No.2

4 Actualización 2015 Documento No.1 Revisión Bibliográfica. Este proceso incluye la revisión y análisis de los principales documentos derivados de las Conferencias de las Partes celebradas en los últimos años desde la Posición-país. Diseño de la consulta pública. Esta consulta se llevará a cabo con el objetivo de socializar los lineamientos de las negociaciones en el marco de la COP 21. Conjuntamente con el equipo técnico del CNCCMDL y del coordinador del proyecto, se definirán las entidades a ser convocadas, la metodología, agenda, temas claves, entre otros. Análisis e Informe. En esta parte del proceso se analizarán los resultados de la consulta pública y las entrevistas personales a actores relevantes que no pudieran asistir a la misma. En base a este análisis se llevaran a cabo dos acciones principales: integrar los puntos relevantes al borrador de Posición-país y elaborar un borrador de informe de avance del proceso. Ambos documentos serán compartidos con el equipo técnico del CNCCMDL. Revisión final y publicación. Una vez se han incluido todas las propuestas finales, se procederá a la diagramación y publicación de la posición-país. La misma, será presentada a las autoridades correspondientes tanto del CNCCMDL como de las demás instituciones de gobierno involucradas.

5 Mapa de ruta y Herramientas de Negociación Documento No.2  Resumen del estado del arte de la negociación climática internacional.  Sistematización de las posiciones de los principales bloques de negociación, e identificar en estos los potenciales puntos en común y/o de conflicto con respecto a la posición de la República Dominicana. *Esta información se representará en una matriz y mapa de ruta.  Prepararación de una caja de herramientas para realizar una inducción a los negociadores de la delegación dominicana, de forma que estos puedan conocer, a priori, los potenciales estamentos de negociación. Estas herramientas podría incluir: o el resumen del estado de negociaciones, y de los varios temas de que tratan o un resumen de la historia del involucramiento de República Dominica con las negociaciones o un resumen de la política climática del país o un diagrama de los bloques negociadores o la matriz de posiciones de los bloques negociadores o otros productos sugeridos  Identificación de políticas y organizaciones públicas y privadas que tienen relevancia a las negociaciones.

6 Acuerdo 2015 Debe abordar: – Mitigación – Adaptación – Financiamiento – Transferencia y Desarrollo de Tecnología – Creación de capacidades – Transparencia de las acciones y el apoyo Instrumento jurídico o protocolo con fuerza legal aplicable a todos los paises.

7 INSTITUCIONES Y PROYECTOS PARTICIPANTES EN LA CONSULTA Y LAS ENTREVISTAS Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo LimpioMinisterio de Relaciones Exteriores Information MattersMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Proyecto ZACKMinisterio de Energía y Minas Política Nacional de Cambio ClimáticoComisión Nacional de Energía INDCMinisterio de Agricultura Tercera Comunicación NacionalMinisterio de Educación UNCC: LearnMinisterio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología UCEMinisterio de Salud Publica INTECMinisterio de Industria y Comercio Fundación PlenitudRAUDO Autoridad PortuariaIDDI Defensa CivilMinisterio de Economía, Planificación y Desarrollo Centro de Operaciones de EmergenciasOficina para el Reordenamiento del Transporte Grupo JaraguaSur Futuro INAFOCAMBanco Central The Nature ConservancyMinisterio de Hacienda IDDIAIRD ANJEVice-Presidencia de la República DGTTCoopCaña INAPAPRONATURA Instituto de Aviación CivilCONIAF CEDAFMinisterio de la Mujer EGEHIDCAASD OTTTONAMET CDEEECAD CORAASANCODOCAFE Fundación Propa-GASADN UNIBEECORED CEI-RDICAO

8 Lanzamiento Proceso de Consulta Pública Ministerio de Relaciones Exteriores, 28 Julio de 2015

9 Grupos de trabajo

10 1.República Dominicana ante el Cambio Climático: Antecedentes. a.República Dominicana y los Grupos Regionales i.G77+ China ii.SICA iii. AOSIS iv. CFRN 2.Decisiones de Lima y el Acuerdo 2015 3.Temas claves de las Negociaciones COP21. Paris 2015 a.Acuerdo 2015 i.Jurídicamente Vinculante ii.iNDCs Posición País: Contenido

11 a.Mitigación i.De acuerdo a capacidades nacionales ii.Compromisos iii.Ratificar compromisos Protocolo de Kioto b.Adaptación i.Planes Nacionales, actualizado ii.Preventiva, Planificada, Integral y Holística c.Pérdidas y Daños i.Desarrollo de iniciativas y políticas a corto plazo. ii.Impactos que superan la capacidad de adaptación

12 e. Financiamiento i.Corto, mediano y largo plazo ii.Fondo verde para el Clima f. Transferencia de Tecnología i. Definición de áreas prioritarias g. Educación, Sensibilización y Creación de capacidades i. Tema transversal a las soluciones del cambio climático h. REDD+ i.Elemento clave del nuevo acuerdo

13 i.Enfoque de genero i.Incluir en la sección general del acuerdo j. Agricultura i.Adaptación del sector k. Transparencia i.Acciones y ayuda internacional 4. Conclusión: República Dominicana más allá del Acuerdo 2015.

14 . Próximos pasos de la Posición País :  Cierre de consultorias (26 de Octubre)  Diagramación y publicación de documentos. (en proceso )  Capacitación a Delegados ( por definir)

15 Portada Tentativa del Documento No.1

16 Borradores de Productos : Documento No.2

17 Gracias por su atención! solanolizzy@gmail.com k.hedeman@cambioclimatico.gob.do j.hanna@cambioclimatico.gob.do www.cambioclimatico.gob.do


Descargar ppt "Taller de Capacitación y Socialización para Actores Claves en el Marco de la “Contribución Nacional Prevista y Determinada de la República Dominicana”"

Presentaciones similares


Anuncios Google