Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElisa Miranda Quintero Modificado hace 9 años
1
http://uensabaneta.blogspot.com ******** uensabaneta.jimdo.com Sabaneta Mayo de 2013 Año 2 N° 28 Deposito legal uens 00008 Bs. 10, 00 en todo el país 8 DE MAYO: DIA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL 8 DE MAYO: DIA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL Día Internacional de la Diversidad Biológica, hagamos conciencia y respetemos nuestro planeta. Ellos te lo piden. 1813 - 2013 SEGUNDO DOMINGO DE MAYO FELICIDADES MAMÁ EN TU DÍA ONA Y C.I.C.P.C. Dictan charla sobre drogas en jornada de formación a estudiantes y docente U.E.N.»Sabaneta» …Ver pág. 4 En Junio de 2007 de la mano del Poeta Oscar Guedez se imprime La primera edición del periódico escolar La Voz De Sabaneta… 6 to ANIVERSARIO pág. 3 El arte de vencer se aprende en las derrotas. «Simón Bolívar»
2
pagina 2 NOTI-OPINAN pagina 2 NOTI-OPINAN a un grupo de compañeros y la doctora Belkis Espinoza Toxicóloga del C.I.C.P.C. fueron los encargaron de impartir los aprendizajes que de manera muy atenta siguieron los jóvenes estudiantes de la institución anfitriona, finalmente la directiva, orientadoras y el personal de biblioteca agradecen al equipo facilitador, por la valiosa colaboración y el profesionalismo con el que dictaron la charla que conto con la asistencia de unas 300 personas entre estudiantes y docentes El Equipo de la oficina nacional antidrogas y del C.I.C.P.C. integrado por el Comisario Dixon Coronado y la Doctora Belkis Espinoza Toxicóloga, dictaron la charla a los alumnos y docentes de la Unidad Educativa nacional sabaneta del Estado Barinas. Mayo, 20 y 23 2013 ONA Y C.I.C.P.C. DICTAN CHARLA SOBRE DROGAS EN JORNADA DE FORMACIÓN A ESTUDIANTES Y DOCENTE U.E.N.»SABANETA» Especial Fotos: : Luz Mila Rivero EDITORIAL Uso de la Tecnología en la Educación: La computadora la vemos como el único medio indispensable para la tecnología en la educación, y no es así, además de este medio que sí que es importante, también existen otros recursos tecnológicos, como videos, láminas, diapositivas, entre otros, que debemos tomar en cuenta e integrar en el proceso de aprendizaje. cumpliéndose verdaderamente la tecnología en la educación, el docente deja de ser el suministrador de conocimientos y se convierte en el facilitador de información, completando con un proceso de aprendizaje. Julio estudiante del 4to año entrego por escrito al periódico escolar sus inquietudes para que sean publicadas HABLAN LOS ESTUDIANTES Danny Julio se acerco a la redacción del periódico escolar la Voz de sabaneta para dejar entrever apreciaciones e inquietudes en cuanto al panorama escolar de su amado Liceo donde cursa estudios desde hace ya cuatro año, es reconocida por su nivel de preparación académico especialmente en las materia practicas como: matemática, física y química, en la actualidad forma parte del club de ciencias de la UEN Sabaneta. A Danny le preocupa la debilidades en los servicios de agua y electricidad y la falta de un centro de copiado y venta de útiles escolares que evitarían la salida de los escolares del Liceo en horas académicas finalizo diciendo la joven. Texto: Saulimar Méndez Representantes del CICPC durante una semana estuvieron de visita en las instalaciones del liceo compartiendo experiencias con docentes y alumnos sobre las consecuencias que para el individuo y la sociedad dejan el consumo, uso y distribución de drogas y sustancias estupefacientes especialmente en los niños, niñas y adolescentes. El Comisario Dixon Coronado prestador del servicio comunitario junto
3
LICEISTAS DE SABANETA RECIBIERON MAS DE 400 CANAIMITAS U nos 400 niños, niñas y adolescentes de los liceos N.A.P. y Unidad Educativa Nacional Sabaneta en el municipio Alberto A. Torrealba del estado Barinas recibieron, este Viernes, la dotación de computadoras Canaima, como parte de las acciones que impulsa el gobierno bolivariano en pro de la independencia tecnológica. Así lo informó la directora del Sabaneta, Rosbely Ramírez, quien destacó que esta entrega forma parte del proyecto Canaima va a la Casa, que consiste en entregarle a cada niño de primero a quinto año, de una mini laptop con software libre, que le permite desarrollar contenidos y avanzar en el estudio a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Agregó que en el caso de los estudiantes de primer año, éstos reciben capacitación en aula a través de la red salón y reciben sus computadoras, las entregas continuaran por fase hasta cubrir la totalidad de estudiantes de media general en todo el país. « El legado de nuestro comandante Eterno», nos alienta cada día, dijo. LA VOZ DE SABANETA ARRIBA EN JUNIO A SUS PRIMEROS SEIS AÑOS HACIENDO EL MEJOR PERIODISMO ESCOLAR DE LA REGIÓN NOTI- INSTITUCIONALES pagina 3 NOTI- INSTITUCIONALES pagina 3 La Voz de Sabaneta es un periódico escolar venezolano fundado en Junio de 2007, en la ciudad de Sabaneta, actualmente dirigido por la Profa. Doris Vergara, quien sigue la misma línea del fundador del periódico. El poeta Oscar Guedez año escolar (2006-2007). La primera edición de La Voz De Sabaneta circula el 27 de Junio de 2007, con importantes innovaciones entre las que se destacan la situación mensual del liceo, el uso de notorios titulares con gráficas de gran tamaño y la clasificación de todo el periódico por áreas temáticas. Durante el primer año circuló con un tiraje de 20 ejemplares mensuales y cada edición constaba de un cuerpo de hasta 10 páginas cada uno, en formato estándar y a una columna. Hoy día ha sufrido cambios y transformaciones a tal punto que lo han convertido en el tabloide mas leído de su genero, especialmente las personas ligadas al ámbito educativo. AGASAJADAS LAS MADRES TRABAJADORAS DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SABANETA Tenemos ese amor por nuestras madres trabajadoras e hijas de nuestra casa de estudios donde somos una familia Por: Amaya Yackeline Estudiante del 4to año Por: Danny Julio Foto: Fernández Andriana Por: Danny Julio Foto: Fernández Andriana
4
pagina 4 NOTI-EFEMERIDES pagina 4 NOTI-EFEMERIDES 8 DE MAYO: DIA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL EL Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, comúnmente conocido como Cruz Roja o Media Luna Roja, es un movimiento humanitario mundial de características particulares y única en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los estados y organismos internacionales por un fin netamente humanitario. Está integrada por:1 Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). 188 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. El 30 de enero de 1895 se establece la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja, en el marco de los actos del primer centenario del nacimiento del Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, quien fue el héroe de la Independencia venezolana que más se preocupó por humanizar la guerra. Su creación se debió al deseo de que se cumplieran en nuestro país las previsiones establecidas en la Convención Internacional de Ginebra, reunida en 1864 8 DE MAYO: DIA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL EL Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, comúnmente conocido como Cruz Roja o Media Luna Roja, es un movimiento humanitario mundial de características particulares y única en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los estados y organismos internacionales por un fin netamente humanitario. Está integrada por:1 Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). 188 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. El 30 de enero de 1895 se establece la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja, en el marco de los actos del primer centenario del nacimiento del Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, quien fue el héroe de la Independencia venezolana que más se preocupó por humanizar la guerra. Su creación se debió al deseo de que se cumplieran en nuestro país las previsiones establecidas en la Convención Internacional de Ginebra, reunida en 1864 C on el nombre de la "Campaña Admirable" se conoce a la acción militar que el brigadier Simón Bolívar emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813, con el objeto de liberar a Venezuela del poder español. El plan inicial de Bolívar para la ejecución de dicha campaña, consistía en el despliegue sobre el territorio venezolano de una ofensiva en 2 direcciones: una columna dirigida por Ribas debía seguir por San Cristóbal-Selva de San Camilo-Barinas y después de libertar esta provincia se reuniría con el grueso de las tropas en Guanare o en Araure; El 2 de agosto entró el brigadier Bolívar a Valencia, mientras que el coronel Ribas había quedado en San Carlos como comandante de dicha plaza. Días después siguió Bolívar hacia Caracas, hallándose el día 4 en La Victoria, donde aceptó la capitulación que le propuso el gobierno español. Finalmente, el 6 de agosto de 1813 entró triunfalmente a Caracas el pequeño ejército mandado por el brigadier Simón Bolívar; había culminado exitosamente la Campaña Admirable y comenzado la gloria para Bolívar. *** Licenciado en Historia *** Por: José Luis Calderón 1813 - 2013 Cada primero de mayor el mundo conmemora el Día Internacional del Trabajador, fecha que recuerda los acontecimientos originados en Estados Unidos cuando más de 350 mil obreros de esa nación realizaron acciones de calle en el año 1886, lo que originó que los manifestantes lograran que organismos internacionales les reconocieran su aporte a la sociedad como un todo. En Venezuela esta fecha se conmemoró por primera vez en el año 1936, pero no fue sino hasta 1946 cuando se decreto como día de remuneración obligatoria. Por: Doris Vergara Por Villegas Yarlin Estudiante de 3er año
5
NOTI- VALORES pagina 5 NOTI- VALORES pagina 5 Efectos del Tabaco sobre la Salud: Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaco causa la muerte de tres millones de personas anualmente. Entre 5 y 6 millones de personas morirán en la Unión Europea a causa del tabaco durante la década de los 90. En 1990, el tabaco fue responsable de 511.700 muertes (423.000 hombres, 89.700 mujeres) en la Unión Europea, de las cuales más de la mitad ocurrieron en personas de 35 y 69 años, perdiéndose con ellas una media de 21 años de vida. Por lo tanto, hablemos de los problemas que padecen los fumadores: El mal aliento Los dientes amarillos Las prendas con olor desagradable Más resfríos y tos Las dificultades para seguir el ritmo de los amigos al practicar deportes la billetera vacía: los cigarrillos y los productos del tabaco son muy costosos “ELIGE NO FUMAR” Por: Danny Julio. Estudiante de 4to año Día Internacional de la Diversidad Biológica Las Naciones Unidas proclamaron el 22 de mayo como día Internacional de la Diversidad Biológica, fecha que es celebrada en Venezuela con un honroso décimo lugar en todo el planeta, con la mayor variedad de animales, plantas y ecosistemas. Biodiversidad significa variedad de vida, tanto de los ecosistemas como de especies e individuos, incluidos todos los tipos de vida. La biodiversidad es el producto de los procesos evolutivos de los seres vivos. 22 de mayo PTMS Y AMBIENTE: Realizaron Primer Taller de Manejo Integrado de Plagas (MIP) a Docentes Enlaces del Programa en el Municipio escolar N° # 1 C on la Ponencia del Ing. José Ávila del CAAEZ y la Economista Agrícola Ana Quiñonez de la Fundación CIARA se impartió el curso manejo integrado de plagas, durante unas cuatro horas teórico practicas, los ponentes mostraron de manera didáctica como controlar los insectos maléficos que atacan a los cultivos en esta zona de los llanos Barineses a partir de otros insectos que fungen como depredadores de los primeros sin afectar a los cultivos. En esta Primera actividad de corte pedagógico ambientalista, siguiendo la línea estratégica del legado del comandante eterno en el quinto objetivo del plan de la patria, los encargados de organizar la actividad los profesores Antonio García y Betsy Aguirre coordinadores Municipales de PTMS y Ambiente, se mostraron satisfechos ante la nutrida concurrencia de docentes enlaces de las instituciones educativas del municipio Alberto Arvelo Torrealba. Por: Prof. Marlene Herrera Foto: Prof. Nicolás Villegas Asistentes al taller sobre control Biologico de plagas Por: Arroyo Oscary Estudiante del 1er Año
6
pagina 6 NOTI DIVERSION pagina 6 NOTI DIVERSION CLUB PERIODICO ESCOLAR Lcda. Rosbely Ramírez Prof. Doris Vergara Lcda. Doris Jiménez Lcdo. Luzmila Rivero Lcda Nohelia Zamudia ESTUDIANTES: Araujo Patricia Sánchez Jose Méndez Saulimar Arroyo Oscary Danny Julio Fernández Andreina Bastidas Yenifer Escalona Yanetsi Amaya Yackeline Villegas Yarlin Edición y montaje. Prof. Nicolás Villegas Impreso en la U.E.N. Sabaneta ADIVINANZAS Te dice lo que está bien, te dice lo que está mal y no es ninguna persona, ¿de quién se puede tratar? (LA CONCIENCIA, LA AVEJA Y EL CONSEJO) Muchos lo dan, casi nadie lo toma, cuando se necesita no se recibe y si se recibe casi nunca sirve. De celda en celda voy pero presa no estoy ENSEÑARÁS Enseñarás a volar… pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar… pero no soñarán tus sueños. Enseñarás a vivir… pero no vivirán tu vida. Enseñarás a cantar… pero no cantarán tu canción. Enseñarás a pensar… pero no pensarán como tú. Pero sabrás que cada vez que ellos vuelen, sueñen, vivan, canten y piensen… ¡Estará en ellos la semilla del camino enseñado y aprendido! En el Día de las Madres, no puede faltar este bello e instructivo poema de Madre Teresa de Calcuta:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.