Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto
UNIVERSIDAD DE COMILLAS – ICAI Madrid, 15 de diciembre de 2004 CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto Luis Balairón Ruiz Instituto Nacional de Meteorología Grupo de Trabajo I del IPCC (Grupo de expertos Intergubernamental sobre C.Climático)
2
¿QUÉ ES Y QUÉ SABEMOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO?
La humanidad en su conjunto ha aumentado las emisiones y concentraciones de gases de efecto de invernadero que existían de forma natural en la atmósfera. Si este aumento no se frena, la intensificación del EFECTO DE INVERNADERO podría conducirnos a un CAMBIO CLIMÁTICO no natural, irreversible a corto plazo y nocivo para la vida humana y la naturaleza.
3
El calentamiento de los últimos 150 años
4
Diferencia en ºC con respecto a la media del periodo 1961-1990
Variaciones en la temperatura de la superficie de la Tierra durante los pasados 1000 años Fuente: OMM IPCC.2001 Diferencia en ºC con respecto a la media del periodo Hemisferio Norte Datos medidos con termómetros (rojo), y estimados a partir de anillos de árboles, corales, sondas de hielos polares y registros históricos (azul) Años
5
Fuente: UNEP –IPCC (Petit-Jouzel)
El clima del pasado: Concentraciones de CO2 y cambios de temperatura desde hace años 370 ppmv Fuente: UNEP –IPCC (Petit-Jouzel) ??
6
Forzamientos radiativos: alteraciones del flujo neto de radiación, medido en la tropopausa (W/m2)
RADIACION SOLAR RECIBIDA (340 W/m2) RADIACION TERRESTRE EMITIDA (240 W/m2) La Tierra RADIACION SOLAR REFLEJADA (100 W/m2)
7
Las causas de los cambios de clima
Causas externas: Variaciones en los parámetros orbitales (ciclos de Milankovitch) Variaciones en la irradiancia solar (ciclos solares) Meteoritos (presencia de polvo interestelar,...) Causas internas: Vulcanismo Aerosoles de origen diverso: Naturales no volcánicos Producidos por la actividad humana Cambios en la concentración de gases de “efecto invernadero”: Origen natural Cambios en la superficie terrestre: Desertización / Desertificación Deforestación Cambios de albedo Cambios en Usos del suelo
8
Se calentarán más los continentes que los océanos
Se calentarán más los continentes que los océanos. Mayor calentamiento a mayores latitudes Cambio medio anual de temperatura, en 2071 a 2100 con respecto a 1990: Promedio global en = 3.1oC
9
La precipitación aumenta a escala mundial, aunque disminuye en muchas zonas subtropicales
Cambios medio de las precipitaciones anuales (l/m2) con respecto a: al 2100 con respecto a 1990
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.