La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La traducción jurídica o la traducción imperfecta

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La traducción jurídica o la traducción imperfecta"— Transcripción de la presentación:

1 La traducción jurídica o la traducción imperfecta
Cómo rozar la perfección (Pequeño manual de autoayuda para traductores jurídicos)

2

3 Desconfiar de los diccionarios Consultar con el cliente
En un mundo perfecto… Estudiar Derecho Traducir con contexto Desconfiar de los diccionarios Consultar con el cliente Acceder a los autos antes del juicio

4 Pero el mundo no es perfecto
Y aún así hay que hacer traducción jurídica Hacer un ejercicio de responsabilidad Cursos de especialización Leer manuales de Derecho Estar al día de novedades legislativas que impliquen cambios terminológicos Aplicar técnicas sencillas para cubrirse las espaldas Tener tarifas razonables que te permitan hacer buenas traducciones

5 ¿Cuántos años lleváis haciéndola? ¿Qué traducís principalmente?
Un pequeño sondeo ¿Cuántos hacéis jurídica regularmente? ¿Cuántos años lleváis haciéndola? ¿Qué traducís principalmente? ¿Cómo afrontáis las dificultades y carencias? Does practice make perfection?

6 Time does make “(quasi)perfection”
¿La clave? EL TIEMPO Time does make “(quasi)perfection”

7 Diez principios básicos para rozar la perfección (perspectiva del jurista)
Conocer el Derecho y la terminología No traducir sin contexto y desconfiar de los diccionarios No traducirlo todo porque sí Saber quién es el destinatario y ponerse en su lugar Hacer cómplice al lector Ser coherente: línea editorial Usar variedad terminológica Evitar la tentación paronímica Ser natural pero mantener el registro Ser flexible

8 Valoración general del encargo Fuentes consultadas
El texto Valoración general del encargo Fuentes consultadas Selección de dificultades

9 1) Conocer el Derecho y su terminología
Civil Procedure Rules> Ley de Enjuiciamiento Civil Sums/ The value of the claim> la cuantía Of its own initiative> de oficio Commencement> incoación Issues> cuestiones litigiosas, hechos contenciosos Trial> vista oral Remedy/claim for interest> pretensión Issuing party> parte actora File a defence> contestar a la demanda Reply> réplica Insolvency> concurso de acreedores Cross-examination> turno de repreguntas To settle> llegar a un acuerdo extrajudicial Timetable> señalamientos Disclosure> traslado Pre-action disclosure> diligencias preliminares Money claim> reclamación de cantidad

10 2) No traducir sin contexto
Derecho procesal civil (manuales, artículos, blogs) LEC

11 3) No traducirlo todo Especialmente cuando no hay un equivalente claro y una traducción literal aporta poco. Los órganos judiciales La nueva ley se aplica por igual a los dos órganos de la jurisdicción civil (County Court y High Court) no habiendo distinción entre ambos. En la práctica los Royal Courts of Justice (o High Court) de Londres sólo conocerán de los casos más importantes Nombres de leyes La Ley de Enjuiciamiento Civil inglesa (The Civil Procedure Rules 1999) Una guía de la nueva regulación ADR Se intenta evitar el pleito siempre que sea posible y se promueve la llamada Resolución Alternativa de Conflictos (Alternative Dispute Resolution o ADR) Cambio terminológico en este texto La antigua terminología empleada para el impreso de demanda (Writ) y la pormenorización de la demanda (Statement of Claim) desaparece. A veces hay que sacrificar la economía y optar por glosas y aclaraciones

12 4) El destinatario: ponerse en su lugar
Referencias Los procesos se incoan por medio de un impreso de demanda (Claim Form) unido a o seguido de la demanda en sí (Particulars of Claim) en el plazo de 14 días Cambio terminológico El término disclosure sustituye al anterior discovery of documents, y en la mayoría de los casos será de tipo “estándar”.

13 5) Hacer cómplice al lector
¿Por qué ser invisible en jurídica? La Ley de Enjuiciamiento Civil inglesa (The Civil Procedure Rules 1999) Una guía de la nueva regulación Se intenta evitar el pleito siempre que sea posible y se promueve la llamada Resolución Alternativa de Conflictos (Alternative Dispute Resolution o ADR)

14 6) Una línea editorial coherente
Una traducción bonita La nueva ley se aplica por igual a los dos órganos de la jurisdicción civil (County Court y High Court) no habiendo distinción entre ambos. En la práctica los Royal Courts of Justice (o High Court) de Londres sólo conocerán de los casos más importantes La Ley de Enjuiciamiento Civil inglesa (The Civil Procedure Rules 1999) Una guía de la nueva regulación Se intenta evitar el pleito siempre que sea posible y se promueve la llamada Resolución Alternativa de Conflictos (Alternative Dispute Resolution o ADR) La antigua terminología empleada para el impreso de demanda (Writ) y la pormenorización de la demanda (Statement of Claim) desaparece. Contestación a la demanda (Defence)

15 7) Usar variedad terminológica
Juzgados, tribunales, órganos judiciales, el juzgador, órgano jurisdiccional Proceso, procedimiento, caso, pleito, asunto, litigio Trámites, diligencias, medidas Demandante, parte demandante, actor, parte actora

16 8) Evitar la tentación paronímica
Mantener los falsos amigos a raya: Defence Powers Sums Insolvency

17 9) Ser natural pero mantener registro
Términos que “nos suenan” Quedan bien Frases que son claramente una traducción: multi-track > casos con camino múltiple

18 Olvidarse de los “siempres”: ¿Esto va siempre con mayúscula?
10) Ser flexible Olvidarse de los “siempres”: ¿Esto va siempre con mayúscula? ¿Traducir todo siempre? ¿Dejar siempre la referencia? ¿Adaptar siempre?

19 En definitiva… Un ejercicio de responsabilidad Kit de herramientas Traducciones de calidad (brillar) Collocations: ordenamiento jurídico, admitir a trámite, actuar de oficio, incoar un procedimiento, conocer de un asunto, etc. Hacer jurídica es de valientes, ¿aceptáis el reto?

20 ¡Gracias! Lola Gamboa


Descargar ppt "La traducción jurídica o la traducción imperfecta"

Presentaciones similares


Anuncios Google