La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trabajo sobre las danzas de la muerte

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trabajo sobre las danzas de la muerte"— Transcripción de la presentación:

1 Trabajo sobre las danzas de la muerte
Borja moreno Maria Pintueles, AnaliaPorron Borja Vidal Miguel Gutierrez

2 Origen de las danzas En general, los orígenes de las danzas de la muerte están datados en el siglo xiv. Siglo en el que la crisis y la peste tomaban papel fundamental. En las representaciones de la edad media, podemos ver en casi todas ellas como la muerte estaba representada por todos los lados como una evidencia gracias a la llamada Peste negra.

3

4 El descontento social de esa época por culpa de la crisis, repercutía en todo, pero sobre todo en los pintores que intentaban estructurar sobre el lienzo toda la frustración de esos momentos. Las danzas de la muerte en el fondo explicaban como de el mas rico hasta el mas pobre; El Papa, el Obispo, El Emperador y el jornalero eran apresados todos por la muerte para ser juzgados en el día del juicio final.

5 En el libro de el buen amor y de la Celestina, mismo siglo aproximada mente X V I – XV narra el descontento social y la crisis de la sociedad en la que se gestan citada anteriormente. Enlaza lo sublime y lo grotesco para burlarse de la realidad y denunciar al hombre y sus pecados.

6

7 Era en las iglesias de el siglo Quince donde aparecían murales con las denominadas :”Danzas Macabras” . Eran obras de estructura eclesiástica que también aparecían en obras, manuscritos y paredes. Uno de los mas importantes, era el cementerio de los inocentes (París) donde estaban ilustradas las Danse de la Mort. 1424

8 Danzas de la muerte En las danzas de la muerte los muertos salen de sus tumbas por la noche en el cementerio y los esqueletos portan diversos instrumentos musicales. La muerte dirige a los esqueletos o invita a bailar a los vivos. La danza general Castellana dice “A la danza venid los nacidos”

9 Triunfo de la muerte Un cuadro pintado alrededor de 1485 en la iglesia de San Bernardino combina la representación de el triunfo de la muerte en la franja superior y la danza macabra en la franje inferior. En el centro una tumba que contiene los cuerpos de un Papa y un Emperador con gusanos y serpientes reptando mientras unos sapos saltan alrededor.

10 A la dança mortal venid los nascidos
que en el mundo soes de qualquier estado; el que non quisiere a fuerça de amidos facerle e venir muy toste parado. Pues ya el freire vos ha pedricado que todos vayais fazer penitencia, el que non quisiere poner diligencia por mi non puede ser más esperado

11 Instrumentos

12 Instrumentos Los instrumentos citados en la página anterior, son los que los esqueletos portaban cuando eran invitados a la danza junto a la muerte y los que portaban también cuando estos se levantaban de las tumbas para celebrar el baile macabro.

13 Maria Pintueles AnaliaPorron Borja Vidal MiguelGutierrez Borja Moreno
Trabajo. Trabajo realizado por: Maria Pintueles AnaliaPorron Borja Vidal MiguelGutierrez Borja Moreno


Descargar ppt "Trabajo sobre las danzas de la muerte"

Presentaciones similares


Anuncios Google