Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMilagros Pinto Palma Modificado hace 9 años
2
¿Qué es el PbR y SED? ¿Para qué sirve? ¿Quién es responsable? ¿Tiene utilidad? ¿Es obligatorio? ¿Qué sucede si no lo aplico? ¿Diferencia entre PbR y SED?
3
1ra. Etapa Capacitación 2da. Etapa Desarrollo 3ra. Etapa Implementación PbR 4ta. Etapa Implementación SEDM OCT 2013 DESARROLLO EN ESTRUCTURA DE PRESUPUESTO = = = = 2014 PROGRAMAS PRESUPUESTALES ELABORACIÓN DE INDICADORES 2014-2015 MEJORAMIENTO EN ESTRUCTURA PARA PRESUPUESTO 2015 2015 PRESUPUESTO ENLACES DE LAS SECRETARIAS Avances del Municipio de Corregidora en PbR/SED
4
Avances del Municipio de Corregidora en PbR/SED 2013 Estructura básica Revisión por áreas 2014 Generación de Programas Elaboración Indicadores
5
Avances del Municipio de Corregidora en PbR/SED 2015 Mejora al formato Segunda Versión de Programas Adecuación de Sistema Reforma reglamentaria Manual del PbR y SED Actualización del Manual
6
2013 Desarrollo de una estructura básica del Presupuesto por Programa (PpP) con Metodología del Marco Lógico (MML) a partir de la estructura del PMD 2012-2015. Revisión por las áreas de la conversión realizada, para asegurarse que todas las actividades están incluidas en el PMD. 2014 Generación de Programas Presupuestarios (PP) en 1ª versión. Elaboración de indicadores de los PP en 1ª versión Avances del Municipio de Corregidora en PbR/SED
7
2015 Mejoramiento del formato PP – Formato más amigable como herramienta de programación y operación. – Apegado 100% a estructura de la MML. Generación de PP en 2ª versión – Se pasó información al nuevo formato. – Se mejoraron indicadores. – Se detallaron las Actividades y sus indicadores. Avances del Municipio de Corregidora en PbR/SED
8
2015 Sistema de Presupuesto Basado en Resultados – Se desarrolla dentro del Sistema de Información Financiera (SIM) módulo para PbR – Se generan Programas Presupuestarios, Fichas Técnicas y Matriz de indicadores de desempeño – Avance de indicadores Avances del Municipio de Corregidora en PbR/SED
9
2015 Elaboración de iniciativa para reformar varios artículos del Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio para la consolidación del SED. Elaboración de Manual para operar PpP Actualización del Manual SED Consolidación 2015-2018 PbR/SED
10
1. Alineación del PMD 2015-2018 a una estructura de GpR con Enfoque a Resultados a través de su alineación a los principios de MML. 2. Alineación del PpP al PMD 2015-2018, asegurando el cumplimiento de los principios de MML. 3.Consolidación del SED a. Procesar los indicadores PpP-2015 b. Actualizando indicadores para PpP-2016 c. Procesar los indicadores PpP-2016 d. Seguimiento de lo establecido en manual de operación SED 4. Capacitación continua para culturizar un gobierno por resultados 5. Reformas jurídicas para institucionalizar una GpR ¿Qué sigue para la nueva administración 2015-2018?
11
Por dependencia – Funcionalidad (2013- 2015): – Operativamente es más simple, pero teóricamente no es lo ideal. – La mayoría de municipios aplica esta ruta pues el tiempo de aprendizaje es menor y permite un mejor control por dependencia o entidad. Por tema – Programas (estrategias según PMD 2015-2018): – Es lo ideal pero más complejo su diseño, ejecución y seguimiento. – Deben hacerse al inicio del gobierno municipal, después de esta etapa es complicado elaborarlos partiendo de PP por dependencias. – Se elaboran paralelamente al PMD, por lo que debe haber comunicación constante entre responsables del PMD y Finanzas. Propuesta para la elaboración PpP 2016
12
17 PP (1 por dependencia / paramunicipal) 74 Subprogramas - 330 indicadores P y C DEPENDENCIA PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS SUB- PROGRAMAS INDICADORES PROPÓSITO Y COMPONENTES Desarrollo Sustentable1931 Gobierno1415 Comunicación Social114 Finanzas1744 Particular1311 Seguridad1216 Ayuntamiento1935 Programas Presupuestarios
13
DEPENDENCIA PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS SUB- PROGRAMAS INDICADORES PROPÓSITO Y COMPONENTES Obras Públicas1210 Desarrollo Social1948 Administración1739 Servicios Públicos1934 Contraloría1724 Juventud113 Instituto Planeación113 Mujer113 Patronato Río113 DIF117 Total1774330 17 PP (1 por dependencia / paramunicipal) 74 Subprogramas - 330 indicadores P y C Programas Presupuestarios
14
Artículo 111. El presupuesto de egresos contendrá los apartados siguientes IV. El Listado de los Programas, así como sus indicadores estratégicos y de gestión V. La asignación de recursos, de acuerdo a las normas, metodología y clasificadores que correspondan conforme a la Ley General respectiva Artículo 112. En la formulación del Presupuesto de Egresos deberán observarse los lineamientos siguientes: I. La presupuestación del gasto público municipal deberá sujetarse a los objetivos y prioridades que señale el Plan Municipal de Desarrollo Municipal, atendiendo a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez y austeridad. Ley Orgánica del Estado de Querétaro
15
Artículo 114. Corresponde al Presidente Municipal y a los titulares de las Dependencias, la ejecución de las partidas que se les hubieren asignado del Presupuesto de Egresos y no podrán autorizarse, ni ejercerse erogación alguna si no se encuentra prevista en el Presupuesto de Egresos una partida presupuestal específica para ello, o si esta se ha agotado; aun cuando se haya solicitado transferencia de recursos de otra partida presupuestal para lograr la suficiencia y ésta aún no se ha aprobado en los términos previstos pro la presente Ley y el Reglamento correspondiente. Ley Orgánica del Estado de Querétaro
16
Municipio de Corregidora Querétaro L.A. Gustavo Arturo Leal Maya Secretario de Tesorería y Finanzas gustavo.leal@corregidora.gob.mx ¡GRACIAS!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.