La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tarea 2 Análisis de una cuenta de

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tarea 2 Análisis de una cuenta de"— Transcripción de la presentación:

1 Tarea 2 Análisis de una cuenta de twitter

2 @SMatematicaPC

3 Voy a analizar la cuenta de twitter de la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria, a la que pertenezco. Dispone también de una web: http://www.sociedadmatematicacantabria.es/

4 Es una cuenta que, a pesar de haber sido creada el 25/09/13, es muy activa si bien está dirigida a un público reducido (hay menos de un centenar de socios).

5 Aunque no tiene muchos tweets, realmente informa de todas las actividades que atañen a la Sociedad.

6 Aquí podemos ver el historial.

7 No se hacen muchas menciones porque, en general, los tweets hacen referencia a noticias propias de la Sociedad, sobre todo, actividades que realiza.

8 Aquí vemos unos ejemplos del tipo de tweets que podemos encontrar:

9 La creación de los tweets en horario matutino de días laborables nos indica que se trata de una cuenta no personal sino que tiene un carácter más bien institucional.

10 CONCLUSIONES: - El canal se usa como vía para informar de las actividades que realiza la Sociedad Matemática de Profesores de Cantabria. El calendario de dichas actividades va marcando la intensidad y frecuencia de los tweets. Hay que tener en cuenta que es una pequeña sociedad sin fines lucrativos en la que trabajan de forma desinteresada profesores de matemáticas que también tienen que desempeñar su jornada laboral en los centros educativos.

11 - Hay poca interacción debido a que el público al que le puede interesar es escaso y la información le llega por otros cauces más habituales que la novedosa cuenta en twitter. Además, gran parte del público al que va dirigido es de una edad media que no tiene experiencia en las redes sociales y que, en su gran mayoría, no tienen cuenta en twitter. Sin duda, hay que seguir difundiendo su uso y darle tiempo para que aumente el número de seguidores.

12 REFLEXIONES: - Me parece muy positivo y valiente incorporarse a las nuevas tecnologías y diversificar la forma de informar. - Creo que no hay que obsesionarse con tener una actividad diaria en las redes sociales, sino que hay que usarlas para lo necesario. - La posibilidad de seguir a otras sociedades de España o a la federación nacional facilita que llegue la información de una manera más rápida y directa.


Descargar ppt "Tarea 2 Análisis de una cuenta de"

Presentaciones similares


Anuncios Google