La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO. ¿Qué es la CEM ? Escrito por Lic. Paola Rios La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), institución de carácter.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO. ¿Qué es la CEM ? Escrito por Lic. Paola Rios La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), institución de carácter."— Transcripción de la presentación:

1 CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

2 ¿Qué es la CEM ? Escrito por Lic. Paola Rios La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), institución de carácter permanente, es el organismo de los Obispos mexicanos, para ejercer colegialmente algunas funciones pastorales, para promover, conforme a las normas del Derecho, el mayor bien que la Iglesia proporciona a los hombres, sobre todo mediante formas y modos de apostolado convenientemente acomodados a las peculiares circunstancias de la nación mexicana en la actualidad. Sin que decline o disminuya la responsabilidad de cada obispo en el ámbito de su propia diócesis, hoy se requiere la acción conjunta de los Obispos, sobre todo en los siguientes asuntos:

3 a. La promoción y la tutela de la fe y las costumbres. b. La traducción de los libros litúrgicos. c. La promoción y la formación de las vocaciones sacerdotales. d. La elaboración de los materiales para la catequesis. e. La promoción y la tutela de las universidades católicas y de otras instituciones educativas. f. El compromiso ecuménico. g. Las relaciones con las autoridades civiles. h. La defensa de la vida humana, de la paz, de los derechos humanos, para que sean reconocidos también por la legislación civil. i. La promoción de la justicia social y el uso de los medios de comunicación social para la evangelización.Todos los elegidos en el seno de la CEM durarán en su cargo tres años, y no podrán ser reelegidos al mismo cargo después de dos trienios completos y consecutivos. (Estatutos arts. 1,2,38)

4 Miembros de la CEM Escrito por Lic. Paola Rios CEM - CEM CEM 1) Son miembros de la CEM en virtud del derecho universal: a) Todos los Obispos diocesanos del territorio y quienes se les equiparan en el derecho, así como los Obispos Coadjutores. b) Los Obispos Auxiliares y los Obispos Titulares que, por encargo de la Santa Sede o de la Conferencia Episcopal, cumplen una función peculiar en el mismo territorio. 2) Son miembros de la CEM en virtud de los Estatutos: Los Obispos de otros ritos y quienes se les equiparan en el derecho. 3) Todos los miembros de la CEM tienen voto deliberativo; ha de quedar firme, sin embargo, que sólo aquellos de los que se trata en el no. a) gozan de voto deliberativo cuando se trate de confeccionar los Estatutos o de modificarlos. (Est. de la CEM, art. 3)

5 Presidente Mons. Carlos Aguiar Retes Arzobispo electo de Tlalnepantla Vice-Presidente Mons. Rogelio Cabrera López Arzobispo de Tuxtla Secretario General Mons. Víctor René Rodríguez Gómez Obispo Auxiliar de Texcoco 1er Vocal Mons. José Luis Chávez Botello Arzobispo de Antequera-Oaxaca 2do Vocal Mons. Faustino Armendáriz Jiménez Obispo de Matamoros Asesor de la Presidencia R.P. Mtro. Manuel Corral Martín, S.V.D. CONSEJO PRESIDENCIAL

6 Comisiones Comisiones - Comisiones Comisiones Las Comisiones y Departamentos Episcopales son organismos, con carácter permanente o transitorio, de animación, promoción, coordinación y desarrollo pastoral al servicio de las Regiones Pastorales y de las diócesis. Las Comisiones y Departamentos Episcopales se componen de un Obispo Presidente, elegido por la Asamblea y de algunos Obispos que éste debe invitar. El Presidente nombrará a un Secretario Ejecutivo después de haberlo consultado con los demás Obispos de la Comisión o Departamento. (Estatutos arts. 33 y 34)

7 1. Comisión Episcopal para la Pastoral Profética 2. Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica 3. Comisión Episcopal para la Pastoral Social 4. Comisión Episcopal para Vocaciones y Ministerios 5. Comisión Episcopal para la Familia, Juventud y Laicos 6. Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso y comunión 7. Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación 8. Comisión Episcopal para la Solidaridad Intraeclesial

8 Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica Comisiones - Comisiones Episcopales Comisiones Comisiones Episcopales Presidente Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla Dimensiones y Responsables 1- Pastoral Litúrgica - Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla 2- Santuarios y Piedad Popular - Mons. Felipe Salazar Villagrana, Obispo de San Juan de los Lagos Contacto: bienesculturales@cem.org.mx Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarlabienesculturales@cem.org.mx 4- Congresos Eucarísticos - Mons. Alonso Garza Treviño, Obispo de Piedras Negras Secretario Ejecutivo Mons. José Guadalupe Martínez Osornio

9 COMICION POVINCIAL DE LA AQUIDIOCESIS DE GUADALAJARA Presidente de la Pastoral Litúrgica. Mons. José Luis Amezcua, obispo de Colima. Secretarios Ejecutivos: Sr. Pbro. Fernando de Jesús López Gutiérrez Sr. Pbro. Lic. Salvador Parvol Vega.

10 DIOCESIS QUE PERTENECENA A LA PROVINCIA DE GUADALAJARA 1.- Guadalajara 2.-Aguascalientes 3.- Autlán 4.- Ciudad Guzmán 5.- Colima 6.- El Nayar 7.- San Juan de los Lagos 8.- Tepic


Descargar ppt "CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO. ¿Qué es la CEM ? Escrito por Lic. Paola Rios La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), institución de carácter."

Presentaciones similares


Anuncios Google