La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015"— Transcripción de la presentación:

1 Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015
Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo Investigación, Reporte de Accidentes, Incidentes Peligrosos e Incidentes Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

2 Ley de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Ley Nº 29783
OBJETIVO Establecer la metodología para un reporte, investigación y gestión de accidentes, incidentes peligrosos e incidentes con daños personales, daños al medio ambiente y daños a la propiedad de PDI, contratistas y sub contratistas DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA Ley de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Ley Nº 29783 Reglamento de la Ley N° de Seguridad y Salud en el Trabajo: D.S. Nº TR. Ley N° que modifica la ley N° Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad: RM. Nº MEN/DM. Formatos Referenciales RM TR. Registro único de información de accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales DS N° TR. © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

3 ¿POR QUE REPORTAR LOS ACCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS E INCIDENTES?
Por exigencia legal Por exigencia contractual Temor a ser sancionados Encontrar la causa raíz del evento Plantear planes de acción para evitar su repetición y así evitar pérdidas. © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

4 Definiciones: Accidente de Trabajo (AT):
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas de trabajo. Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios. Incidente Peligroso: Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar lesiones o enfermedades a las personas en su trabajo o a la población. © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

5 Según Su Gravedad Pueden Ser:
Accidente de Trabajo Leve: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, genera en el accidentado un descanso breve con retorno máximo al día siguiente a sus labores habituales. Accidente de Trabajo Incapacitante Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, da lugar a descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento. El día de la ocurrencia de la lesión no se tomará en cuenta, para fines de información estadística. Accidente de Trabajo Mortal Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efectos estadísticos debe considerarse la fecha del deceso. Total Temporal Parcial Temporal Parcial Permanente Total Permanente “Todos los Accidentes, incidentes e incidentes peligrosos se deben reportar “ © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

6 Accidente Incapacitante
Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, da lugar a descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento: Puede ser: Total Temporal: Lesión genera imposibilidad de utilizar organismo. Parcial Permanente: Lesión genera pérdida parcial de un miembro u órgano o de las funciones del mismo. Total Permanente: Lesión genera la pérdida anatómica o funcional total de un miembro u órgano o de las funciones del mismo © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

7 VER VIDEO © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

8 Comunicación y reporte de accidentes, incidentes peligrosos e incidentes - PDI
Trabajador comunica inmediatamente al Supervisor HSE, Residente de Obra, etc. LDM de contratista comunica a la Supervisión del Proyecto el evento sucedido. Se remite el reporte preliminar del evento a HSQE - PDI (Lima) Evento Tiempo: 12 horas Formato Reporte Preliminar de accidente Formato Reporte de Incidente Peligroso e Incidente Formato Reporte Ampliatorio de accidente Accidente Leve Accidente Incapacitante, Incidente Peligroso e Incidente Accidente Mortal Evento que involucre unidades móviles Metodología ACB (REP-CTM y PDI) Análisis Sistemático de las Causas Se remite reporte ampliatorio más anexos del evento a HSQE – PDI (Lima) Recopilación de documentación anexa al reporte ampliatorio Inicio de Investigación del evento y reporte ampliatorio. Participa Comité SST y personal que se requiera. Tiempo: 5 días

9 Formatos de Reportes de Accidentes, Incidentes Peligrosos e Incidente
Reporte Preliminar Reporte Ampliatorio Accidente de Trabajo Accidente de Trabajo, Incidente Peligroso e Incidente PROYECTOS AMPLIACIONES Incidente Peligroso e Incidente + Documentación anexa, según evento. Todos los reportes se remiten debidamente firmados por el responsable del registro. © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

10 Llenado de Formatos de Reporte
Se enviarán los reportes por duplicado, para REP-CTM y PDI sólo para proyectos EPC Aplica para: Reporte preliminar de accidente Reporte ampliatorio de accidente Reporte de incidente peligroso e incidente Proyectos EPC (Contrato PDI – Contratistas) Proyectos Ampliaciones (Contrato REP – Contratistas)

11 Llenado de Formatos de Reporte
Si la Contratista A (Contrato con REP-CTM o PDI) sub contrata a la empresa B y ocurre un evento con la sub contrata B, se coloca los datos de la empresa B. Si no hay sub contratación se coloca los datos de empresa A. Aplica para: Reporte preliminar de accidente Reporte ampliatorio de accidente Reporte de incidente peligroso e incidente © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

12 Llenado de Formatos de Reporte
Aplica para: Reporte preliminar de accidente Reporte ampliatorio de accidente Reporte de incidente peligroso e incidente Puede ser el de la Contratista (personal directo o Sub Contratista). Completar el análisis de accidente. Debe ser concisa y no debe redundar en datos que ya contempla el reporte. © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

13 Llenado de Formatos de Reporte
Aplica para: Reporte ampliatorio de accidente , incidentes peligrosos e incidentes Las evidencias de los planes de acción deben ser remitidas a la supervisión del proyecto La supervisión debe de verificar el cumplimiento y eficacia de los planes de acción implementadas Aplica para: Todos los Reportes Cada registro se remite firmado por el y/o los responsable(s) del registro © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

14 Documentación Anexa al Reporte Ampliatorio
Accidente Leve Copia del SCTR (salud y pensión) Procedimiento o instructivo de la actividad desarrollada por el accidentado Registro fotográfico Presentación en PPT del evento T-F-11, AST y Registro de Charla de 5 min. © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

15 Accidente Grave o Incapacitante – Incidente Peligroso e Incidente
Documentación Anexa al Reporte Ampliatorio Accidente Grave o Incapacitante – Incidente Peligroso e Incidente Copia del SCTR (salud y pensión) Procedimiento o instructivo de la actividad desarrollada por el accidentado. Registro fotográfico. Presentación en PPT del evento. T-F-11, AST y Registro de Charla de 5 min. Hoja de vida del Accidentado Esquema del incidente / accidente Registro de ACB firmada por los participantes Manifestaciones de los testigos y del accidentado. Reporte Médico Documentación anexa accidente leve © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

16 Copia del SCTR (salud y pensión)
Documentación Anexa al Reporte Ampliatorio Accidente Mortal  Copia del SCTR (salud y pensión) Procedimiento o instructivo de la actividad desarrollada por el accidentado. Registro fotográfico. Presentación en PPT del evento. T-F-11, AST y Registro de Charla de 5 min. Hoja de vida del Accidentado Esquema del incidente / accidente Registro de ACB firmada por los participantes Manifestaciones de los testigos y del accidentado. Reporte Médico Informe de Necropsia (*) Certificado de Defunción (*) Parte Policial (*) (*) Cuando sea entregado por la entidad correspondiente Documentación anexa accidente incapacitante © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

17 Documentación Anexa al Reporte Ampliatorio
Accidente que se involucre unidades móviles Documentación según evento más: Conductores Hoja de vida Copia de brevete y DNI Record de faltas de transito según MTC Certificado de Operador (Maquinaria Pesada) Unidades Móviles Copia de Revisión Técnica Copia de SOAT Copia Tarjeta de Propiedad Copia Pre-uso diario de vehículos © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

18 Análisis de Causa Básicas - Ejemplo
Fractura de dedo pulgar de la mano izquierda El Sub Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo participa en la investigación de accidentes, incidentes peligrosos e incidente. Además de otros participantes que se crea conveniente. © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

19 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S. A. E. S
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

20 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S. A. E. S
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

21 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S. A. E. S
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

22 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S. A. E. S
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

23 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S. A. E. S
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

24 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S. A. E. S
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

25 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S. A. E. S
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

26 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S. A. E. S
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

27 © Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S. A. E. S
© Todos los derechos reservados por Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.

28 La prevención depende de ti… tu familia te espera!
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DEL PERU – PDI -


Descargar ppt "Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google