Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Rosario Cortés Navarrete Modificado hace 9 años
1
INFORME DE GESTIÓN PARA LA VIGENCIA 2014
JORGE VIDAL MARTÍN MARTÍN Alcalde Municipal de Tenza
2
INFORME DE GESTION VISGENCIA FISCAL 2014
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION ANALISIS POR SECTORES 2.1. EDUCACION 2.2. ALIMENTACION ESCOLAR 2.3. SALUD 2.4. DEPORTE 2.5. CULTURA 2.6. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 2.7. TRANSPORTE 2.8. PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES 2.9. ATENCION A GRUPOS VULNERABLES 2.10. EQUIPAMIENTO MUNICIPAL 2.11. PROMOCION DEL DESARROLLO 2.12. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2.13. JUSTICIA Y SEGURIDAD 2.14. VIVIENDA 2.15. AGROPECUARIO 2.16. MEDIO AMBIENTE 2.17. SISTEMA GENERAL DE REGALIAS 3. INFORME POR DEPENDENCIAS 3.1 SECRETARIA DE PLANEACION 3.2 SECRETARIA DE HACIENDA 3.3 INSPECCION DE POLICIA 3.4 COMISARIA DE FAMILIA 3.5 CONTROL INTERNO 3.6 BIBLIOTECA 3.7 ESE LIQUIDADA HOSPTAL SAN VICENTE DE PAUL
3
INTRODUCCIÓN Dando cumplimiento a la normatividad vigente, la Administración Municipal de Tenza, Boyacá, presenta un análisis y resumen general de las actuaciones administrativas, financieras y operativas realizadas durante la vigencia fiscal de 2014. Tiene como propósito mantener, fortalecer y llevar a cabo los objetivos propuestos en el Plan de Desarrollo Municipal , “CON TODOS Y PARA BIEN DE TODOS”, los cuales están dirigidos a ejecutar, gestionar y viabilizar proyectos de impacto que favorezcan la comunidad Tenzana, en infraestructura y gestión social, procurando el bien de quienes allí habitan y de ajenos que visitan el Municipio.
4
2. ANALISIS POR SECTORES 2.1. EDUCACION TRANSPORTE ESCOLAR INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ El transporte escolar garantiza cobertura a los estudiantes que del sector rural deben desplazarse al sector urbano para tener acceso a la educación. Se benefician 170 estudiantes DOTACION DE TEXTOS, MATERIALES DIDACTICOS, INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Y AUDIOVISUALES INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Proyecto “tabletas para educar”, garantizando el suministro de 360 tabletas, por un valor de , por gestión realizada ante el ministerio de las TIC´s; adecuación del lugar donde funciona el programa, acceso continuo de internet y el aliado pedagógico para capacitación a docentes. De dicho programa se benefician los estudiantes de la sección secundaria y grado quinto de la sección primaria tanto sector urbano como rural de la Institución Educativa Técnica José Gabriel Carvajal y los docentes.
5
AES Chivor, hace donación de 11 televisores de 32” con conexión a DIRECTV para dotar las sedes de la Institución Educativa Técnica José Gabriel Carvajal, optimizando de esta manera los recursos educativos y mejorar la metodología de enseñanza. Donación por valor de $ aproximadamente. GARANTIZAR EL PAGO DE LOS SERVICIO PUBLICOS DE TODAS LAS SEDES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Durante la vigencia fiscal 2014 se cubrió el costo de los servicios de energía de las 12 sedes educativas de la Institución Educativa Técnica José Gabriel Carvajal (primaria y secundaria) y el Servicio de Acueducto Alcantarillado y Aseo de las sedes urbanas. GRATUIDAD PARA TODOS INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Recursos sin situación de fondos que son girados directamente a la Institución Educativa por el Ministerio de Educación. MEJORES AMBIENTES ESCOLARES INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ Se realizó adecuación del punto vive digital con la construcción de una batería sanitaria, adecuación de acceso al aula y el establecimiento de seguridad, para el óptimo funcionamiento del aula. Se adquirió pintura para el mejoramiento de la infraestructura de las sedes educativas, proyecto que se pretende adelantar con la colaboración de los padres de familia, Asociación de padres de familia y juntas de acción comunal. RECURSOS DEL CREDITO: $ Se adquirió crédito con el Banco de Bogotá por valor de $ , con el fin de construir los cerramientos de la sede primaria urbana y sede de Valle grande abajo de la I.E.T.J.G.C
6
EDUCACION NO FORMAL INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ Actividad extracurricular que involucra a la comunidad educativa y en general a la comunidad Tenzana, realizando actividades de ebanistería en un taller adecuado para ello, contando con un instructor y dotando el aula de elementos necesarios para su funcionamiento, 2.2. ALIMENTACION ESCOLAR INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ INVERSION CON RECURSOS DE CONVENIOS: $ Durante la vigencia 2014, se garantizó el suministro de refrigerio reforzado al 100% de los estudiantes de las sedes primaria urbana y rural, así como a la sede urbana secundaria. El Municipio de Tenza realiza convenios con la Gobernación de Boyacá y a su vez con la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa para garantizar el servicio. 2.3. SALUD REGIMEN SUBSIDIADO. MANTENER LA COBERTURA DEL REGIMEN SUBSIDIADO. INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ INVERSION CON RECURSOS DE FOSYGA: $ INVERSION CON RECURSOS DE COLJUEGOS: $ INVERSION CON RECURSOS DEL DEPARTAMENTO: $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $
7
Durante la vigencia 2014, se garantizó el 100% de cobertura a los beneficiarios del régimen subsidiado. Los recursos provenientes del SGP, FOSYGA, Coljuegos y Departamento se manejan sin situación de fondos, los mismos son girados por las diferentes entidades a las EPS que funcionan en el Municipio de Tenza. Las liquidaciones se realizan de acuerdo a las matrices publicadas con el Ministerio de Salud y Protección Social. AUDITORIA DEL REGIMEN SUBSIDADO INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ INVERSION CON RECURSOS DE COLJUEGOS: $ El Municipio realiza contratación directa con un profesional experto en Régimen subsidiado, el cual se encarga de garantizar el buen funcionamiento del sistema, con asesoría a las dependencias, reuniones con la comunidad, actualización de liquidaciones y rendiciones de informes. SALUD PÚBLICA INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ Se realiza convenio con el Hospital Regional valle de Tenza, para la ejecución de las actividades del Plan Operativo Anual (POA), según el eje de salud pública del Plan de Salud Territorial.
8
2.4. DEPORTE CREAR PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA PARA TODOS LOS GRUPOS DE EDADES Y VEREDAS DEL MUNICIPIO INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ En la vigencia fiscal 2014, se realizó contratación directa, con instructores que garantizan el funcionamiento de los diferentes ámbitos deportivos tales como taekwondo, natación, baloncesto y futbol de salón. Incentivando de esta manera actividades deportivas y recreativas que fomenten la salud y la convivencia social, de igual manera se legalizaron ante INDEPORTES Boyacá la escuela de formación multideportiva Juventud Tenzana, de acuerdo a la resolución: 159 del 22 de septiembre de 2014. Número de niños beneficiados: 96 DOTACION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ INVERSION CON OTROS RECURSOS: $ Se realizó dotación de implementos deportivos necesarios para el buen desarrollo de actividades deportivas y recreativas. Recursos provenientes del impuesto al cigarrillo y tabaco girados por Indeportes Boyacá ($ ). PROMOVER EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA EN TODA LA POBLACIÓN TENZANA INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ Se lleva a cabo el proyecto de integración de la comunidad Tenzana, con la realización de los Juegos Comunales y Campesinos que involucran las diferentes veredas del Municipio y el área urbana. Igualmente se realizan los juegos interescolares e intercolegiados, garantizando de esta manera la participación deportiva y la integración social. La participación fue de la siguiente manera: Interescolares: Involucrando 390 niños del municipio del sector rural y urbano. Intercolegiados: Fase provincial 48 niños Juegos comunales y campesinos: ciudadanos participantes. Integración regional campeonatos de futbol de salón y futbol 8: 270 deportistas de la región.
9
PLAN MUNICIPAL DEL DEPORTE
INVERSION CON OTROS RECURSOS: $ Recursos provenientes del impuesto al cigarrillo y tabaco girados por Indeportes Boyacá. Dando cumplimiento al Plan Municipal de, Deporte se realiza dotación e instalación de tableros de baloncesto a los diferentes escenarios deportivos dentro de las sedes educativas. Instalación en 5 sedes educativas rurales. 2.5. CULTURA FORMACION ARTISTICA Y CULTURAL INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ Contratación de instructor de Danzas, que incentiva la formación artística y cultural en tres categorías diferentes: infantil, juvenil y tercera edad; esto con el fin de generar desde temprana edad el deseo de representar al municipio en eventos artísticos y motivar en la participación cultural a los adultos mayores. Contratación de instructor para la escuela Musical con el fin de proporcionar un espacio de integración de la comunidad y aprovechamiento del tiempo libre. CALENDARIO DE EVENTOS INVERSION CON RECURSOS PROPIOS (ESTAMP): $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Desarrollo de una agenda cultural que promociona tanto actividades institucionales como aquellas promovidas por organizaciones no gubernamentales. Se lleva a cabo los eventos tradicionales con participación de la comunidad del sector urbano y rural, de la sociedad civil, de las autoridades eclesiásticas, etc. Dentro del calendario de eventos se ejecutan actividades tales como: ferias y fiestas tradicionales, celebración del día de campesino, feria artesanal, aguinaldo Tenzano y concurso nacional de danzas.
10
2.6. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
GARANTIZAR EL ASEGURAMIENTO EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE ACUEDUCTO INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ Compra de tanques y manguera con el fin de beneficiar a 300 familias tanto del sector urbano como rural que necesitaban de dicho suministro, con el fin de asegurar el servicio de acueducto y tener una adecuada conservación del agua. OPTIMIZACION DE LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTOS RURALES INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Se realiza mejoramiento del acueducto rural de la vereda de Chaguatoque, optimizando el sistema de captación, red de conducción y reemplazando la planta de tratamiento por deterioro. Igualmente se realizó compra de tubería en polietileno de alta densidad para la construcción de la red de acueducto sector La Quiña en la vereda Cora Grande con el fin de beneficiar alrededor de 25 usuarios que carecen del servicio de acueducto. Se desarrollaron actividades en el mejoramiento y optimización de la planta de tratamiento y mantenimiento de la captación del acueducto La Quiña que abastece a la vereda de Barzal y otros. Localización replanteo de redes, suministro e instalación de tubería y excavación manual en material común. Se realiza contratación para realizar los estudios y diseños para la optimización de los acueductos rurales El Placer, La Medina, Las Colinas y Santa Rosa del municipio. Está pendiente por parte de CORPOCHIVOR realizar la concesión de aguas de los acueductos El Placer y La Medina, para poder continuar su trámite en la Gobernación de Boyacá y el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio.
11
FINANCIAMIENTO FONDO DE SOLIDARIDAD Y REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO SERVICIO DE ACUEDUCTO. SUBSIDIOS Y CONTRIBUCIONES EN LOS SERVICIOS AAA INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ Recursos transferidos a la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Tenza, con el fin de que el 100% de la población de estratos 1, 2 y 3 sean beneficiados con subsidio. AVANCE IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN PLAN MAESTRO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ Recursos sin situación de fondos que son transferidos directamente al Consorcio FIA, quienes administran los aportes al Plan Departamental de Aguas. ( ) Se realizaron estudios y diseños para la construcción del acueducto La Quiña en la vereda de Cora Grande y ampliación del acueducto urbano en el sector del Alto de San Miguel, veredas Valle Grande Abajo y Resguardo, esto con el fin de llevar a cabo proyectos que permitan materializar las respectivas obras. Se adelantaron actividades de ajuste y corrección al plan de saneamiento y manejo de vertimientos del Municipio, de acuerdo a los lineamientos técnicos y ambientales, solicitados por Corpochivor. SANEMIENTO BASICO INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ Se realiza adecuación de las baterías sanitarias de los camerinos ubicados en el polideportivo de las sede primaria de la Institución Educativa Técnica José Gabriel Carvajal, igualmente se realizan adecuaciones en el salón de deportes que consta de dos plantas. Con el fin de beneficiar familias del sector rural, que carecían de un lugar adecuado para vivir, se realizó suministro de materiales para la construcción de vivienda y de esta manera mejorar las condiciones de vida de 4 familias.
12
OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SECTOR URBANO
INVERSION CON RECURSOS DEL SGP: $ En convenio con la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Tenza, se ejecutan obras con el fin de reparar la red de alcantarillado del área urbana sector calle 5 y salida a resguardo. 2.7. TRANSPORTE ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE VIAS URBANAS INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Recursos orientados al mejoramiento y mantenimiento de las vías urbanas del Municipio de Tenza, como proyecto del PDM, el cual señala el mantenimiento y mejoramiento de 0.64 Kms de la red vial urbana, meta que se encuentra cumplida. MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y RUTINARIO DE LA MALLA VIAL RURAL. INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ INVERSION CON OTROS RECURSOS: $ Dentro del programa del mantenimiento de la malla vial rural y con el fin de proporcionar a la comunidad un desplazamiento óptimo, se requiere la contratación de operarios que manejen la maquinaria pesada, suministro de combustible para el consumo y operación de los vehículos y mantenimiento de los mismos. (Volquetas y retroexcavadora). Se contrata igualmente, el suministro de material granular tipo recebo para el mantenimiento de las vías del Municipio. Se realizan convenios con INVIAS, con el fin de realizar mejoramiento de la vía Resguardo Alto de Sutatenza y de la vía Cora Grande Barzal – el monumento- cruce vía Los Tanques en el Municipio de Tenza, esto con el fin de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial para los usuarios de dichos corredores viales. Mejoramiento de 400 mts lineales con placa huella y 7 kilómetros con mantenimiento, afirmado, obras de drenaje y de contención
13
Proyecto de mejoramiento de la vía Cruz de la Misión-Volvedero Canchas de Tejo Lozano, de la vereda de Valle Grande Arriba y Valle Grande Abajo, mejoramiento de 2.9 kilómetros, de los cuales aproximadamente 900 metros irán en placa huella. VIAS PARA LA COMPETITIVIDAD INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ INVERSION CON RECURSOS DEL CREDITO: $ Para desarrollar la gestión administrativa el Municipio de Tenza, debe contar con los bienes necesarios que le permitan desarrollar su accionar en forma pronta y cumplida, por lo tanto se hizo necesario adquirir un vehículo, que permitiera el desplazamiento de los funcionarios a las diferentes veredas, reuniones y comisiones para desarrollar actividades sociales, de control ambiental, gestión y en especial supervisión en las diferentes obras y/o actividades ejecutadas por el Municipio. Dentro de los programas del mantenimiento de la malla vial rural, con el fin de proporcionar a la comunidad un desplazamiento óptimo, se requiere de la contratación de operarios que manejen la maquinaria pesada, se contrata igualmente, el suministro de material granular tipo recebo para el mantenimiento de las vías del Municipio. Se da cumplimiento al pago del crédito obtenido por valor de $ , el cual tuvo como destino la compra de una retroexcavadora, para ser operada en las vías del municipio especialmente en el sector rural, con el fin de optimizar el tránsito de vehículos y de la comunidad en general. 2.8. PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES INVERSION CON RECURSOS PROPIOS (SOBRETASA BOMBERIL): Se realiza convenio con el Cuerpo Voluntario de Bomberos del Municipio de Garagoa, con el fin de que se atiendan emergencias que llegaren a suceder y que requieran de su apoyo, igualmente se realizan capacitaciones a la comunidad en la prevención, control y atención de emergencias.
14
2.9. ATENCION A GRUPOS VULNERABLES TERCERA EDAD CON DIGNIDAD
INVERSION CON RECURSOS SGP:$ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS (ESTAMPILLA):$ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: PAGO SERVICIOS PUBLICOS INVERSION CON OTROS RECURSOS: $ Se garantiza el funcionamiento del centro bienestar del adulto mayor “mis años dorados”, realizando el pago de servicios públicos de dicho centro, también durante el año se hace entrega de raciones alimentarias para favorecer a los adultos mayores que allí viven. Dentro del programa cultural, específicamente lo relacionado con la escuela de danzas, se tiene conformado un grupo de adultos mayores, que participan en diferentes actividades culturales, mostrando la identidad Tenzana y teniendo un sano esparcimiento. El Municipio de Tenza cuenta con un programa que favorece al adulto mayor, el cual se ejecuta entregando a las familias inscritas un mercado mensual, como ayuda a su sana alimentación y sostenimiento, en total son 42 beneficiarios. Se realizó en el mes de diciembre una jornada exclusiva para atención al adulto mayor por veredas y área urbana, la cual involucraba a todas la personas definidas dentro de la tercera edad, entregándoles una ración caliente servida en sitio, una capacitación con un gerontólogo experto, actividad cultural y recreativa y la entrega de una suvenir navideño. DISCAPACIDAD INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON OTROS RECURSOS: $
15
Teniendo en cuenta que personas en situación de discapacidad física y mental requieren de apoyo para transportarse a la ciudad de Tunja, el Municipio efectúa contrato con la Cooperativa de Transporte a fin de garantizar a las personas necesitadas dichos desplazamientos. Como proyecto enfocado a favorecer personas en situación de discapacidad y con limitaciones de movimiento, el Municipio de Tenza gestiono recursos que favorecieron a 77 personas con la entrega de kits deportivos para terapias, ropa deportiva, jornada de aeróbicos y ejercicios como terapia, refrigerio, ración caliente servida y capacitación para que dieran un uso adecuado a los implementos entregados. RED UNIDOS . DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Con el fin de superar la pobreza extrema implementado practicas productivas que favorecen a las personas integrantes de la red unidos, el Municipio hace entrega de 1500 pollos en etapa de crecimiento y 150 kilos de purina, con el fin de que los mismos lleguen a su etapa final y puedan ser comercializados o destinados para el consumo y subsistencia de las familias beneficiadas. Se beneficiaron 150 familias. FAMILIAS EN ACCION INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Con el fin de realizar el proceso de verificación de compromisos y la recepción de peticiones, quejas y reclamos, así como el trámite de las novedades de los beneficiarios de familias en acción, el Municipio realizó contrato de prestación de servicios con un Enlace Municipal, para llevar a términos las actividades descritas anteriormente. ATENCION A LA POBLACION INFANTIL INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $
16
Para garantizar el funcionamiento de los hogares infantiles, se realizó contrato de arrendamiento de una casa que cumple con las condiciones necesarias para que los infantes reciban educación desde temprana edad. Se apoya e incentiva a la población infantil en actividades culturales y de inclusión que permiten resaltar el buen trato que se le debe dar a los niños y exaltando la importancia que tienen dentro de la comunidad; dicha labor de realiza en cabeza de la comisaria de familia. ATENCION A LA JUVENTUD Y ADOLESCENCIA INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Es obligación del Municipio de Tenza, realizar convenios con entidades que protejan a los jóvenes y adolescentes en el evento de que se presenten casos de infracción o vulneración. En este caso los convenios se firman con la casa del menor de Tunja y el CESPA de Garagoa. Funcionarios de la casa del Menor han realizado charlas educativas a los jóvenes y adolescentes en temas como consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar y educación sexual. ATENCION Y APOYO A MADRES/PADRES CABEZA DE HOGAR INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Como estrategia permanente de participación y gestión, el municipio de Tenza realizó la celebración semana de inclusión de juventud, adolescencia , infancia , adultos mayores y padres y madres cabeza de familia, propiciando espacios que tiendan al fortalecimiento de valores, a la formación, aprovechamiento del tiempo libre y capacitaciones en artes diferentes, dando reconocimiento a todos los grupos poblacionales.
17
2.10. EQUIPAMIENTO MUNICIPAL
INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Con el objetivo de preservar y mantener la infraestructura pública Municipal, se adquirieron materiales y suministros de ferretería y construcción para contribuir en el mantenimiento y adecuación de los bienes y dependencias que hacen parte de la administración municipal. Artículos tales como: brochas, laca, tubos, llaves para lavamanos, candados, pintura. Etc. 2.11. PROMOCION DEL DESARROLLO INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Para posicionar a Tenza como un destino turístico importante a través del fortalecimiento del producto turístico cualificando y mejorando sus atractivos y en desarrollo de diferentes actividades culturales, se realizó la conmemoración del cumpleaños N° 477 del Municipio de Tenza, en donde la comunidad tuvo un espacio de participación con el fin de que se reconociera la identidad Tenzana y se recopilaran memorias de la evolución que ha tenido la Villa Republicana de Tenza. 2.12. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ En respuesta a la necesidad de actualización tecnológica de los aplicativos y mejoramiento de la gestión Municipal, se requiere optimizar y actualizar el aplicativo que permite realizar la liquidación, cobro y control del impuesto predial. Se realizó contrato de prestación de servicios, para representar al municipio como responsable del proceso de saneamiento de aportes patronales de la ESE Hospital san Vicente de Paul de Tenza en liquidación, de acuerdo a lo establecido en la resolución 0154 del 25 de enero de 2013 con las administradoras de pensión, salud, riesgos laborales y cesantías objeto de saneamiento.
18
Como apoyo a la gestión, se realizó contrato de prestación de servicios profesionales como web master del website del Municipio de Tenza, capacitación en el manejo de la TIC y mantenimiento de equipos de cómputo. Lo anterior con el fin de brindar a la comunidad un acceso fácil y permanente de la información de la entidad territorial. De acuerdo a la resolución 424 del 2014, mediante la cual se adopta el Código de Ética, Código de Buen Gobierno y el Plan Institucional de Capacitación para la gestión de la alcaldía Municipal de Tenza, se lleva a cabo capacitación a los servidores públicos con el fin de que afiancen sus conocimientos, habilidades y destrezas en el área de desempeño, así como ejercer liderazgo y responder a la comunidad con calidad. Para un desarrollo eficiente y apoyo a la gestión se realiza contratación con profesional que se encarga del reporte de información ante el DNP a través del aplicativo SIEE. Igualmente el seguimiento va orientado a la organización y modificaciones que requiera el presupuesto Municipal para el cumplimiento de objetivos. Dada la necesidad de implementar herramientas y diseñar políticas, para la adecuada identificación de riesgos de la contratación pública y mejorar las prácticas de la misma, se realiza contrato de prestación de servicios con un profesional idóneo, el cual realiza asesoría jurídica y administrativa, Implementa el manual de contratación, almacén y estatuto anticorrupción. Con el fin de brindar atención óptima y oportuna a los beneficiarios del sisben se hace adquisición de un equipo de cómputo para el manejo de la información que dicho programa requiere. Se realiza contratación de profesional encargado de prestar servicios de apoyo a la gestión para la elaboración de la contabilidad pública del municipio de Tenza, brindando además asesoría y acompañamiento al área financiera de la entidad. Se continúa con el contrato de arrendamiento de un local para el manejo del archivo municipal.
19
2.13. JUSTICIA Y SEGURIDAD COMISARIA DE FAMILIA E INSPECCION DE POLICIA INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Se garantiza el funcionamiento permanente de la comisaria de familia con los profesionales que requiere para ello y el pago de salarios y prestaciones sociales de los funcionarios que operan en esta dependencia. Igualmente se garantiza el funcionamiento de la inspección de policía con un profesional idóneo, adscrito a la planta de personal de la entidad. FONDO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA INVERSION CON RECURSOS SOBRE CONTRIBUCION DE OBRA: $ De acuerdo a las actividades y a las estrategias planteadas a través del comité de orden público y con el fin de desarrollar plan integral de convivencia ciudadana y los proyectos de inversión que ello conlleva, se realizaron actividades tales como: apoyo para el sostenimiento del personal de apoyo que se requiere en los diferentes eventos culturales, suministro de materiales para apoyo a la base militar ubicada en el Alto de Sutatenza, capacitación a jóvenes y adolescentes en la prevención y consumo de sustancias psicoactivas y alcohólicas, suministro de materiales para el óptimo funcionamiento de la estación de policía y los elementos a su cargo tales como motocicletas. Se aclara que los recursos que se pueden ejecutar para este proyecto, involucra únicamente los que provienen de Sistema General de Participaciones, recursos propios y Sistema General de Regalías, ya que los que provienen de cofinanciación se transfieren según el aporte a cada entidad que financie.
20
2.14. VIVIENDA INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON RECURSOS PROPIOS: $ Con el fin de beneficiar familias del sector rural, que carecían de un lugar adecuado para vivir, se realizó suministro de materiales para la construcción de vivienda y de esta manera mejorar las condiciones de vida de 4 familias. Se contratan servicios profesionales para el levantamiento y digitalización de la información del proyecto denominado techos dignos de la gobernación de Boyacá. Para los proyectos de vivienda que se pretenden desarrollar el Municipio de Tenza, tiene depositado en las cuentas de los respetivos proyectos $ para techos dignos de Boyacá se atreve adelantado por la gobernación de Boyacá, beneficiando 40 familias y $ para el proyecto de mejoramiento de saneamiento básico vivienda rural el cual beneficia 51 familias a través del Banco Agrario, proveniente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2.15. AGROPECUARIO INVERSION CON RECURSOS SGP: $ Se realiza convenio con el objeto de fortalecer el tejido económico, productivo y asociativo para el beneficio del café especial en los Municipios del Valle de Tenza, dotando a los usuarios de ASOCAFE 18 máquinas despulpadoras, proyecto que se gestionó a través de ACPO y CORPOCHIVOR. En la realización de eventos tradicionales y culturales del Municipio, se brinda apoyo a través de incentivos a las personas que realizan muestra y comercialización de especies bovinas y porcinas en las ferias, de esta manera se Impulsa el desarrollo y fortalecimiento de proyectos innovadores agrícolas y pecuarios que promuevan la producción y comercialización de nuevas alternativas que a la misma vez generan desarrollo económico para el municipio y la región. Se gestionó el proyecto de incentivos de asistencia técnica agropecuaria por un valor de $ de los cuales el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aportó el 80%, la Gobernación de Boyacá el 10% y el Municipio de Tenza el 10%.
21
2.16. MEDIO AMBIENTE PROTECCION, RECUPERACION Y MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS INVERSION CON RECURSOS DE CHIVOR: $ Ejecución de actividades de establecimiento de sistemas pasivos de restauración ecológica en áreas de interés hídrico y forestal dando como alcance la siembra de 484 plántulas de especies nativas e instalación de metros lineales de cercos de protección. EDUCACION AMBIENTAL CAPACITACION Y FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA INVERSION CON RECURSOS DE CHIVOR: $ Ejecución de actividades tendientes a mantener y preservar el medio ambiente, a través de capacitaciones y talleres en temas tales como: reducción, manejo y disposición final de residuos sólidos, manejo adecuado y protección del recurso hídrico. También se realiza la impresión y distribución de cartillas tituladas “catedra del agua” Con un convenio de cooperación dirigido a la realización de actividades de acompañamiento y fortalecimiento del proyecto ambiental “PRAES” en las instituciones educativas y acompañamiento y fortalecimiento de proyectos ciudadanos de educación ambiental PROCEAS se logró promover el respeto por los recursos naturales propiciando cambios de actitud y comportamientos de la comunidad frente a su relación y responsabilidad con la protección, recuperación y conservación del medio ambiente. RECUPERACION DE SUELOS DE LADERA INVERSION CON RECURSOS DE CHIVOR: $ Construcción de gaviones y siembra de variedades nativas para la recuperación de suelos en la vereda de Aposentos.
22
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
INVERSION CON RECURSOS DE CHIVOR: $ Adquisición de kits de incendios, bombas de agua, bate fuegos, machetes. PRESERVACION Y PROTECCION DE LOS RECURSOS HIDRICOS. INVERSION CON RECURSOS SGP: $ INVERSION CON RECURSOS DE CHIVOR: $ Se realiza Compra de áreas de interés hídrico en las veredas de Valle Grande Arriba y Quebradas. Se construye la primera etapa de cerramiento del predio denominado El Chital, ubicado en la vereda de Barro Blanco Arriba de propiedad del Municipio de Tenza, con el fin de aislar zonas de interés hídrico de propiedad del Municipio. Para desarrollar la gestión administrativa el Municipio de Tenza, debe contar con los bienes necesarios que le permitan desarrollar su accionar en forma pronta y cumplida, por lo tanto se hizo necesario adquirir un vehículo, que permitiera el desplazamiento de los funcionarios a las diferentes veredas, reuniones, comisiones para desarrollar actividades sociales, de control ambiental, gestión y en especial supervisión en las diferentes obras y/o actividades ejecutadas por el Municipio. 2.17. SISTEMA GENERAL DE REGALIAS Bienio 2013 – 2014 TRANSPORTE: $ Construcción del pavimento de la vida de acceso al Municipio de Tenza desde el Municipio de Sutatenza en 200 metros. Rehabilitación de la vía terciaria Cruz de la Misión – Cancha de Tejo Lozano vía Sutatenza del Municipio de Tenza.
23
FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA
Recursos de capital: Organización y funcionamiento del Banco de Programas y Proyectos, con el suministro de equipo de oficina y de cómputo para el funcionamiento y operación del banco de programas y proyectos, igualmente se hizo contratación de recurso humano destinado a la planeación, formulación y seguimiento de proyectos financiables con recursos del SGR Recursos del Bienio: $ Recursos destinados al funcionamiento y organización del banco de programas y proyectos, involucrando personal de apoyo a la gestión para el reporte de información requerida y funcionamiento del Sistema de Monitoreo Seguimiento y Control y Evaluación –SMSCE, apoyo en los procesos de selección contractual para la ejecución de proyectos financiables con recursos del sistema general de regalías, adquisición de equipo de oficina, de cómputo y materiales y suministros así como la adecuación de la infraestructura física de la oficina de planeación y el banco de programas y proyectos.
24
3. INFORME POR DEPENDENCIAS
25
Formatos Total de Solicitudes Presentadas 3.1 SECRETARIA DE PLANEACION
INFORME DE GESTIÓN SISBEN 2014 ESTADISTICAS 1. Total de Fichas SISBENNET El Municipio de Tenza cuenta con un total de 1586 fichas físicas, las cuales inician con el 001 y terminan en el Nº 1660 2. TOTALES DE LA BASE DE DATOS CERTIFICADA MUNICIPAL 3. Total de Solicitudes realizadas por parte de la comunidad para cada formato: Liliana Gómez Auxiliar Administrativo Información en Histórico Nº Total de Fichas Nº de Hogares Nº de Personas Base de Datos SISIBEN III 1337 1365 3850 Total de Solicitudes Presentadas Formatos Encuesta Nueva Inclusión de Personas Retiro de Fichas Retiro de Hogares Retiro de Personas Actualización de Datos 45 38 15 6 47 356
26
DEPORTES INFORME DE GESTION 2014 COORDINACION DE DEPORTES TENZA BOYACA
LEGALIZACION ESCUELAS DE FORMACION MULTIDEPORTIVA Resolución N° 159 de 22 de septiembre de 2014 por medio de la cual se otorga el aval se registra la escuela de formación multideportiva juventud Tenzana en los deportes de baloncesto, futbol de salón, natación y taekwondo. Desarrollo de los programas extra escolares deportivos en el municipio para todos los niños en las disciplinas de Baloncesto, Futbol de Salón, Natación y Taekwondo. Participación en el festival de natación en el municipio de Garagoa en el cual la escuela de formación “Juventud Tenzana” obtuvo 17 medallas. Participación en baloncesto de los juegos Intercolegiados en el municipio de Chivor. En el mes de mayo se llevó a cabo la fase municipal de los juegos interescolares para la cual la administración municipal suministro el transporte ida y regreso a todos los niños participantes desde sus veredas y de igual forma refrigerio y juzgamiento de los juegos. Se realizaron los Segundos Juegos Campesinos Comunales -Tenza 2014, en los deportes de Futbol de Salón (masculino), Baloncesto (femenino), Tejo (masculino) y Minitejo (femenino). Para los cuales la administración municipal suministró camisetas para todos los jugadores, almuerzo y premiación a los tres primeros puestos en cada disciplina deportiva. En el mes de mayo se llevó acabo la fase municipal de los juegos inter escolares para la cual la administración municipal suministró el transporte de ida y regreso a todos los niños participantes desde sus veredas y de igual forma refrigerio y juzgamiento de los juegos
27
Se realizaron los Segundos Juegos Campesinos Comunales -Tenza 2014, en los deportes de Futbol de Salón (masculino), Baloncesto (femenino), Tejo (masculino) y Minitejo (femenino). Para los cuales la administración municipal suministró camisetas para todos los jugadores, almuerzo y premiación a los tres primeros puestos en cada disciplina deportiva Se realizó la final departamental de balonmano en el municipio durante dos semanas con la presencia de equipos del departamento en las categorías infantil y menores masculino y femenino Se realizó el Primer Campeonato Regional de Futbol de Salón con todos y para bien de todos Tenza 2014 con la participación de 15 equipos de la región para el cual la administración municipal suministro parte de la premiación y del juzgamiento. Se realizó el primer Campeonato Regional de Futbol 8 “Con todos y para bien de todos - Tenza 2014” con la participación de 10 equipos de la región para el cual la administración municipal suministro parte de la premiación y del juzgamiento. En el mes de diciembre se realizaron dos semanas de vacaciones recreativas en las cuales se realizaron diferentes actividades lúdicas, recreativas, ecológicas y manualidades en las cuales la administración suministro refrigerio y los materiales necesarios para el desarrollo actividades. Gracias a la gestión y desarrollo del proyecto ante Indeportes Boyacá se logró la adición de los recursos del IVA de la telefonía con los cuales se realizó una jordana deportiva para adultos mayores y discapacitados a los cuales se les hizo entrega de: una sudadera camiseta y zapatos, almuerzo y materiales como thera band, aros, conos, colchonetas, plastilina, pesas, balones de Pilates y se desarrollaron actividades deportivas para que estas personas practiquen actividades deportivas y hábitos de vida saludables
28
PROGRAMA TAEKWONDO: Desarrollar aptitudes psico-técnicas con las bases del programa técnico desarrollado en la disciplina deportiva de taekwondo según los niveles y tiempo de entrenamiento, teniendo en cuenta el avance conseguido con las participaciones en torneos departamentales, nacionales y juegos intercolegiados logrando 25 medallas (7 oros, 10 de plata y 8 de bronce) con el apoyo de la administración municipal con los desplazamientos hacia los sitios de competencia Torneo departamental Sogamoso (marzo) con 8 integrantes consiguiendo 6 medallas (1 de oro, 2 de plata y 3 de bronce) Primer gran open del llano Villavicencio (abril) con diez alumnos consiguiendo siete medallas (2 de oro, 2 de plata y 3 de bronce) Participación Copa Colombia Tocancipá (junio) con 8 alumnos consiguiendo seis medallas (2 de oro, 2 de plata y 2 de bronce) Chequeo clasificatorio taekwondo juegos supérate intercolegiados Sogamoso (julio) final departamental de taekwondo juegos supérate intercolegiados (Garagoa) consiguiendo seis medallas 4 de plata y 2 oros en infantil En taekwondo siempre se mantuvo un grupo base de 25 alumnos de 7 a 17 años Gimnasia para adultos con rutinas de acondicionamiento físico con amas de casa, sesiones de aeróbicos manteniendo un grupo de 15 participantes Agradecemos el apoyo recibido en el desarrollo de nuestras actividades y esperamos continuar con el proceso formativo en taekwondo para mostrar buenos resultados
29
3.2 SECRETARIA DE HACIENDA
INGRESOS SEGÚN FUENTES FINANCIERAS En la vigencia fiscal del año 2104 al Municipio de Tenza le llegaron recursos por impuestos propios, del Sistema General de Participaciones, Transferencias del Sector Eléctrico (CHIVOR AES), FOSYGA, COLJUEGOS, por cofinanciación nacional y departamental , recursos del crédito y otros por la suma de CINCO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS VEINTICUATRO MIL CUATROCIENTOS QUINCE PESOS CON 20/100, ($5,767,524,415.20) como se indica a continuación:
30
CÓDIGO DESCRIPCIÓN INGRESOS PORCENTAJE 1 5,767,524,415.20 1 1 INGRESOS PROPIOS DE LA VIGENCIA FISCAL - SIN CARTERA MOROSA 517,816,393.90 8.98% 1 1 1 INGRESOS TRIBUTARIOS 394,060,665.60 1 1 2 INGRESOS NO TRIBUTARIOS 123,755,728.30 1 1 3 TRANSFERENCIAS 1,736,934,895.70 30.12% DEL NIVEL NACIONAL 1,722,248,395.00 Propósito General- Libre Destinación 509,751,616.00 Sistema General de Participaciones para inversión 1,212,496,779.00 DEL NIVEL DEPARTAMENTAL 14,686,500.70 Vehículos Automotores 481,750.00 Impuestos de Cigarrillo y Tabaco INDEPORTES BOYACA 1,430,606.00 Estampilla para bienestar del adulto mayor 12,774,144.70 1 1 4 CONVENIOS Y CONFINANCIACION 612,077,225.60 10.61% 495,000,000.00 Convenios con INVIAS para mejoramiento de vías rurales 117,077,225.60
31
Alimentación escolar 117,077,225.60 1 1 5 FONDOS ESPECIALES 2,046,534,951.60 35.48% FONSET 30,892,516.00 FONDO LOCAL DE SALUD 2,015,642,435.60 1 2 INGRESOS DE CAPITAL 854,160,948.40 14.81% 1 2 1 RECURSOS DEL CREDITO 70,000,000.00 Educación 1 2 2 RECURSOS DEL BALANCE 748,155,909.5 RECUPERACION DE CARTERA 54,374,542.00 Ingresos Tributarios Impuesto Predial Vigencias Anteriores 34,016,066.00 Intereses de mora impuesto predial 19,291,948.00 Impuesto de industria y comercio vigencias anteriores 1,066,528.00 REINTEGROS. 71,428,734.00 Excedentes de aportes patronales a favor de la ESE
32
SUPERAVIT FISCAL 622,352,633.50 RECURSOS PROPIOS 84,571,110.10 RECURSOS DEL SGP 270,862,395.70 OTROS RECURSOS 67,997,430.60 Chivor S.A 34,321,555.90 Impuesto de cigarrillo y tabaco -INDEPORTES Boyacá 4,798,006.00 Cancelación de reservas de la vigencia de Sector Agua potable y Saneamiento Básico 28,877,868.70 PASIVOS EXIGIBLES VIGENCIA EXPIRADA 2011 198,921,697.10 Convenio Interinstitucional numero de 2010 170,069,482.00 Convenio Interadministrativo numero MTEN-CI 009 de 28,852,215.10 1 2 3 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 4,075,773.60 1 2 6 OTROS RECURSOS DE CAPITAL 31,929,265.3 Títulos judiciales en custodia de la tesorería del departamento de Boyacá – sin situación de fondos 31,929,265.30
33
Claramente se visualiza que los recursos más representativos corresponden a fondos especiales con 35.48%, entre los que se incluyen los del Fondo Local de Salud, la gran mayoría sin situación de fondos es decir se presupuestan pero no llegan a cuentas del Ente territorial. Siguen en importancia los recursos por transferencias del Sistema General de Participaciones y de índole departamental con el 30.12%, luego están los recursos de capital con el 14.81%, si descontamos los recursos por recuperación de cartera para agregarlos como recursos propios, éste indicador pasaría a 13.87%, en estos recursos están $70,000, que ingresaron por un crédito al Banco Bogotá con destino al sector de educación y recursos que hay que reintegrar al departamento de Boyacá por valor de $170,069,482 porque no se realizó la obra civil de acuerdo al convenio interadministrativo 2351 de 2010, con el 10.61% El 9.83% corresponde a recaudo de recursos propios entre los cuales sobresalen los del impuesto predial que incluyendo la sobretasa ambiental y recuperación de cartera dio un valor de $290,543,774.00, luego siguió la estampilla para bienestar del adulto mayor con $71,827, e industria y comercio con un recaudo de $50,474, 2. GASTOS 2.1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Se relacionan los gastos de funcionamiento del municipio de Tenza, en los cuales se incluyen los recursos transferidos tanto al concejo como a la personería, en aplicación de normas presupuestales; como la reglamentación parcial de la Ley 617 de 2000 con el decreto reglamento 735 de 2001, que hace referencia a la transferencia de los recursos para gastos del concejo y la personería; para lo cual se relaciona lo que dice el artículo 1°. “El artículo 8° del Decreto 192 de 2000 quedará así: artículo 8°. De las transferencias. Las transferencias para gastos de las Asambleas, Concejos, Contralorías y Personerías hacen parte de los gastos de funcionamiento del respectivo departamento, distrito y municipio. En todo caso, para los solos efectos de la ley 617 de 2000, estas transferencias no computarán dentro de los límites de gasto establecidos en los artículos 4°, 5°, 6°, 7° y 53 de la misma”.
34
TOTAL GASTOS APROPIACIÓN
Estos gastos se relacionan a continuación: 2 TOTAL GASTOS APROPIACIÓN 2 1 GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 833,498,077.40 2 1 1 ALCALDIA MUNICIPAL 653,432,222.90 GASTOS DE PERSONAL 336,389,433.80 GASTOS GENERALES 122,603,249.10 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 182,656,374.80 Sentencias judiciales y Conciliaciones -ESE Hospital liquidado 71,428,734.00 Pago a la Gobernación de Boyacá de cuotas partes de mesada pensional - sin situación de fondos 31,929,265.30 DEFICIT FISCAL 11,783,165.00 2 1 2 PERSONERIA MUNICIPAL 92,400,000.00 2 1 3 CONCEJO MUNICIPAL 87,665,854.50
35
A consecuencia de la liquidación de la E. S. E
A consecuencia de la liquidación de la E.S.E. HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL DE TENZA, mediante acta del 30 de julio de 2008 el Municipio de Tenza recibió los bienes y obligaciones, al darse por agotado el proceso liquidatario de la ESE establecido en el decreto ley 254 de 2000, modificado por la Ley 1105 de 2006 y por el decreto 4848 de Posterior al recibo de la E.S.E. HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL DE TENZA LIQUIDADO, se han adelantado procesos jurídicos de tipo laboral y entre ellos está el ejecutivo laboral 2009 – 0221 con fallo condenatorio en contra, al cual se han realizado en total pagos por la suma de doscientos veintiún millones cuatrocientos veintiocho mil setecientos treinta y cuatro pesos ($ ,00), siendo el último un pago parcial de setenta y un millones cuatrocientos veintiocho mil setecientos treinta y cuatro pesos ($ ,00) realizado el día 29 de diciembre de 2014. Aplicando lo indicado por el Ministerio de Salud y Protección Social con la Resolución 0154 del 25 de enero de 2013, con la cual se determinó el procedimiento para realizar el Saneamiento de Aportes Patronales, se pudo adelantar el proceso de saneamiento de aportes patronales, logrando un saldo a favor de $ ,00 a favor de la E.S.E. HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL DE TENZA LIQUIDADO como se relaciona a continuación:
36
Estos gastos se relacionan a continuación:
37
De estos recursos ingresaron $71. 428
De estos recursos ingresaron $ ,00, los cuales se giraron para amortizar parte al ejecutivo laboral como se indicó anteriormente, quedando por pagar doscientos treinta y nueve millones setecientos cincuenta y tres mil doscientos cuarenta y dos pesos con 91/100 ($ ,91), suma que se mantiene constante hasta el 30 de junio de 2015, fecha acordada entre las partes para éste pago. Otra deuda que se encuentra en discusión judicial, es la que cursa en el Tribual Administrativo de Boyacá por ACCIÓN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO, por valor de ciento setenta y tres millones setecientos noventa y siete mil seiscientos cuarenta y ocho pesos con 5/100 ($ ,05), por cuotas partes pensiónales del señor José Cuan Cuan, como así se establece en la resolución de fecha 29 de diciembre de 2014 “por la cual se ordena la aplicación de Títulos de Depósito Judicial y se toman otras determinaciones” de la Secretaria de Hacienda del Departamento de Boyacá. Es de anotar que en el año 2014 se hicieron efectivos a favor del departamento Títulos de Depósito Judicial por valor de $ ,32, conllevando a que el municipio de Tenza ahorrara por pago de intereses $ 4,642, En cuanto al mandamiento de pago del 10 de mayo de 2011, proferido dentro del proceso ejecutivo laboral 2006 – 0208 del Juzgado Civil del Circuito de Guateque a favor del señor Pedro Miguel Rubiano Grijalba q.e.p.d, se ajustó la pensión de sustitución a nombre de Abigail Lozano de Rubiano en el 7% y se abonó al total de la liquidación sobre las mesadas pensiónales que se generaron desde el mes de abril de 2011 la suma de ($ ,40), quedando un saldo pendiente de pago a abril de 2014 de $ ,60. Respecto de la multa impuesta al municipio de Tenza por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, por valor de $ ,00 se canceló en su totalidad en el 2014 en cumplimiento de un acuerdo de pagos.
38
3. INFORMACION CONTABLE SITUACION FINANCIERA Y DE RESULTADOS DEL MUNICIPIO DE TENZA BOYACA AÑO 2014 En cumplimiento de la rendición de cuentas, y como lo público debe de ser público, el Municipio de Tenza ha venido presentando a la opinión pública, a los órganos de control fiscal, político y demás usuarios de la información, los informes contables correspondientes al balance general, el estado de actividad financiera, económica, social y ambiental, y el estado de cambios en el patrimonio, acompañados de sus respectivas notas generales y específicas, los cuales reflejan la situación financiera y los resultados de la entidad pública, con corte 31 de Diciembre de 2014, comparativo con el 2013. Este informe presenta las cifras en miles de pesos, los cuales se toman directamente del software contable de la entidad, denominado “Servicios Contables” proveedor Prosoft S.A.S. El informe revela que el total de los activos ascienden a $ , los pasivos a $ , y el valor del patrimonio positivo de $ ; por su parte, la actividad financiera, económica, social y ambiental (resultados) de la vigencia 2014, muestran un valor positivo de $ , esto como resultado del comportamiento de mayores ingresos no tributarios y transferencias, frente a los diversos gastos operacionales de administración y gasto público social. Además de este informe, y con el propósito de darle mayor trascendencia y utilidad a la información contable cuantificada, el informe presenta algunos indicadores de gestión y financieros que permiten visualizar el cumplimiento de metas propuestas por la administración municipal. Algunos de ellos: Gastos en Salud, Gastos en Educación, Gastos en Agua Potable, Vivienda, Recreación y Deporte, Cultura, Desarrollo Comunitario, Medio Ambiente, en tanto que se definieron como indicadores financieros los relacionados con la solvencia a corto plazo, ingresos tributarios y Transferencias, entre otros.
39
Se espera que con las cifras reportadas, los usuarios de la información obtengan los datos que requieren y les permitan satisfacer sus necesidades de contar con información de calidad, para los propósitos de control, evaluación de la gestión, rendición de cuentas, de divulgación y cultura ciudadanía. Dicha información se encuentra disponible en la cartelera del despacho municipal del señor Alcalde, como también en la página web en el vínculo “Consulta Informe al Ciudadano”, para consulta por parte de los diferentes usuarios de la información contable. 1.1 Balance General Certificado Presenta en forma clasificada, resumida y consistente la situación financiera del Municipio de Tenza, la cual esta expresada en unidades monetarias a una fecha determinada y revela la totalidad de los bienes, derechos, obligaciones y la situación del patrimonio. 1.1.1 Activo El activo está integrado por las cuentas representativas de bienes y derechos, tangibles e intangibles de la entidad pública como consecuencia de hechos pasados, y de los cuales se espera que fluyan a la entidad un potencial de servicios o beneficios económicos futuros en desarrollo de sus funciones de cometido estatal. A 31 de Diciembre de 2014 los Activos del Municipio de Tenza representaron un saldo de $ , con un incremento de $ , es decir, del 13.65% frente a lo reportado el año 2013. Los Activos Corrientes, es decir aquellos que son fácilmente convertibles en efectivo y que se pueden realizar o consumir durante un ciclo normal de operaciones registraron un saldo al corte del periodo 2014 por $ equivalente al 15% del total del activo, que frente al año anterior registran un incremento de $ , equivalente al 32% del valor reportado por este mismo concepto en Por su parte, los Activos no corrientes, constituidos por los bienes y derechos de relativa permanencia que se adquieren con el fin de utilizarlos, consumirlos o explotarlos y no con la intención de comercializarlos, ascienden a $ equivalente al 85% del total de los Activos, y frente al año anterior revelan un aumento de $ equivalente al 11% del valor reportado por este mismo concepto en (Ver tabla 1-1 y 1-2)
40
BALANCE GENERAL DEL MUNICIPIO DE TENZA
Tabla 1-1 BALANCE GENERAL DEL MUNICIPIO DE TENZA COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE CONCEPTO Millones de pesos VALOR % PARTIC VALOR % PARTIC Activo Total 15.598 100% 13.725 Corriente 2.285 15% 1.730 13% No corriente 13.313 85% 11.995 87% Pasivo Total 2.569 1.663 1.184 46% 266 16% 1.385 54% 1.397 84% Patrimonio 13.029 12.062
42
ACTIVOS MUNICIPIO DE TENZA
Tabla 1-2 ACTIVOS MUNICIPIO DE TENZA COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE CONCEPTO Millones de pesos VALOR % PARTIC VALOR % PARTIC Efectivo 1.790 11% 1.345 10% Rentas por cobrar 126 1% 109 Deudores 369 2% 276 Propiedad Planta y Equipo 3.502 22% 2.680 20% Bienes de Beneficio y Uso Público 4.424 28% 4.615 34% Otros Activos 5.388 35% 4.700 TOTAL ACTIVO 15.599 100% 13.725
44
1.1.2 Pasivo Representa las obligaciones ciertas y estimadas del Municipio de Tenza, como consecuencia de hechos pasados, de los cuales se prevé que generará para la entidad un flujo de salida de recursos que incorporan un potencial de servicios o beneficios económicos, en desarrollo de funciones de cometido estatal. A 31 de Diciembre de 2014, el Pasivo del Municipio de Tenza registra un saldo de $ , con un incremento de $ , es decir del 54.5% en comparación con el año inmediatamente anterior. El Pasivo Corriente registra exigibilidades a pagar en un plazo no superior a un año, por valor de $ , con un incremento de $ , equivalente al % con relación al año 2013, variación que corresponden en su mayoría a la incorporación de las obligaciones de los procesos judiciales de la ESE por valor de $ , incremento de las obligaciones laborales y el crédito banco de Bogotá construcción cerramiento de la sede primaria urbana y de sede primaria rural de Valle grande abajo, adquirido el 29 de Diciembre de 2014 por valor de $ Por su parte, el Pasivo No Corriente o de largo plazo, registra un saldo de $ , con un disminución de $11.879, equivalente a un 1%, pasivo que corresponde a la provisión para pensiones determinado teniendo como base el cálculo actuarial pensional generado por el Ministerio de Hacienda, y el saldo del crédito bancario para la compra de la retroexcavadora Caterpillar con FINDETER a través del Banco de Bogotá. . (Ver tabla 1-3)
45
PASIVOS MUNICIPIO DE TENZA
Tabla 1-3 PASIVOS MUNICIPIO DE TENZA COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE CONCEPTO Millones de pesos VALOR % PARTIC VALOR % PARTIC Operaciones Crédito 190 7% 240 14% Cuentas por Pagar 931 36% 214 13% Obligaciones Laborales 96 4% 50 3% Pasivos Estimados 1.351 53% 1.157 70% Otros Pasivos 1 0% 2 TOTAL PASIVO 2.569 100% 1.663
47
1.1.3 Patrimonio Representa los bienes y derechos de la entidad, una vez deducidas las obligaciones, para cumplir las funciones de cometido estatal conformado por el grupo de Hacienda Pública. A 31 de Diciembre de 2014 el patrimonio del Municipio de Tenza registra un saldo positivo de $ , revelando un incremento de $ , es decir el 13.65% en comparación con el valor registrado en el año anterior, los cuales corresponden en gran parte al resultado del ejercicio de la vigencia 2014, menos la depreciación efectuada a la propiedad, planta y equipo, y amortización de los bienes de beneficio y uso público. 1.1.4 Cuentas de Orden Las cuentas de orden deudoras y acreedoras representan la estimación de hechos o circunstancias que pueden llegar a afectar la situación financiera, económica, social y ambiental de las entidades contables públicas, así como el valor de los bienes, derechos y obligaciones que quieren ser controlados Acreedoras A 31 de diciembre de 2014, las cuentas de orden acreedoras registran un saldo de $5.505, que corresponden al saldo existente de Recursos Administrados a favor de Corpochivor por concepto de Sobretasa Ambiental que quedó pendiente de recaudar al cierre la vigencia en estudio. 1.2 Estado de Actividad Financiera, Económica, Social Certificado Este documento revela el resultado de la actividad financiera económica, social y ambiental de la entidad con base en el flujo de recursos generados y consumidos en cumplimiento de las funciones del cometido estatal, expresado en términos monetarios, durante un periodo determinado. 1.2.1 Excedente Operacional A 31 de Diciembre de 2014 se presenta un excedente operacional de $ , valor que al compararlo con el año anterior presenta una aumento de $ , es decir una variación equivalente al % frente al año 2013, este resultado del año 2014 se explica principalmente a una mayor inversión en el gasto público social. (Ver tabla 2-1)
48
ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA MUNICIPIO DE TENZA BOYACA
Tabla 2-1 ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA MUNICIPIO DE TENZA BOYACA COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE CONCEPTO Millones de pesos VALOR % PARTIC VALOR % PARTIC Ingresos Operacionales 5.788 5.018 Gastos Operacionales 4.889 4.516 Excedente Operacional 899 502 Otros Ingresos 396 332 Otros Gastos 71 Excedente del Ejercicio 1.224 438
50
3.3 INSPECCION DE POLICIA Apoyados del manual de Funciones en la Inspección Municipal de Policía, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2014 se realizaron las actividades que a continuación me permito describir así: El despacho conoció quejas de carácter civil, penal, comercial y policivo, esta clase de diligencias en su gran mayoría son evacuadas mediante el mecanismo de conciliación como medio alternativo a la solución pacífica de las diferentes controversias que se presentan. Dentro de las diligencias que más se atienden están las referidas a servidumbres de tránsito, servidumbres de agua y acueducto, problemática por deslindes y amojonamientos entre otras, en algunas de ellas y por petición de las partes se adelantaron diligencias de Inspección ocular con intervención de perito. El mayor logro obtenido por el despacho es haber disminuido el número de querellas que se presentaban en el despacho, pues con conciliaciones previas se lograron acuerdos satisfactorios para las partes, en asuntos como los que arriba se plasman y que se evidencia su efectividad con la satisfacción de los usuarios del servicio de la Inspección Municipal de Policía. Ante la no conciliación de ciertos casos, algunos trascendieron a la presentación de querella ante el despacho y otros a la presentación de demanda civil ante el Juzgado Promiscuo Municipal, arrojando dos (2) querellas presentadas por perturbación a la posesión de servidumbre de tránsito y deslinde de predio rústico o rural. Así mismo se logró llegar a 82 acuerdos conciliatorios en los temas antes mencionados algunos de índole verbal y otros plasmados mediante acta de compromisos según la trascendencia jurídica del asunto, además de servidumbres de paso, amojonamientos, acueducto, convivencia ciudadana, daños y perjuicios en bien ajeno, entre otros. En la mayor parte de los acuerdos conciliatorios logrados se presentó la necesidad de llevar a cabo desplazamientos al lugar de los hechos a fin de identificar la problemática por medio de las llamadas inspecciones oculares. Así mismo se llevaron a cabo 35 amonestaciones por infracciones a las normas de policía referidas a injurias y calumnias, indebida tenencia de bovinos y aves de corral. La problemática que actualmente aqueja al municipio hace relación a la inadecuada tenencia de semovientes porcinos en el área rural, lo cual más que una infracción común debe entenderse como una infracción a las normas que protegen al medio ambiente, ya que de ellos devienen malos olores, propagación de moscas y zancudos además de la contaminación de fuentes hídricas, por lo cual su tratamiento se ha basado en remitir todas y cada una de las quejas a la Corporación Autónoma Regional de Chivor “CORPOCHIVOR”, a fin de que se tomen las medidas pertinentes, no solo sancionatorias sino preventivas y correctivas tales como planes de mejoramiento y asesoría para la tenencia de dichos animales.
51
Con relación al tema ambiental, el despacho de la Inspección Municipal de Policía en asocio con el personal de la fuerza pública está dando aplicación al Acuerdo 009 de 2010, mediante la imposición de comparendos ambientales a aquellos infractores de la normas y que en general atenten contra el medio ambiente. Dicha aplicación se agotó inicialmente con medidas meramente ilustrativas y pedagógicas, pero a la fecha las medidas son de índole pecuniarias, resarcimiento del daño y trabajo social recuperando puntos críticos detectados en el municipio como focos de acumulación de residuos sólidos y demás. De otra parte el despacho recibió informe por parte de la fuerza pública de tres (3) casos de accidentes de tránsito los cuales fueron conciliados en virtud a que no resultaron involucradas vidas humanas, solo daños materiales. Respecto de las funciones atribuidas a este despacho y que tienen que ver con el control de establecimientos de comercio se hizo una actualización del censo de establecimientos incluyéndolos en los haberes de la Secretaria de Hacienda Municipal a fin de proceder al cobro de los respectivos impuestos, así mismo se adelantó una jornada de notificación a los propietarios de establecimientos que no estaban cumpliendo con los requisitos para lo cual se les conmino al cumplimiento de los mismos, además de insistir en la prohibición de venta de bebidas alcohólicas amenores de edad y el cumplimiento de los horarios de cierre. De igual forma se verificaron las condiciones de los productos tales como fecha de vencimiento, aspecto, pulcritud de estanterías y condiciones de humedad. En lo referente al control de venta ambulante se hace verificación constante al pago del respectivo impuesto, demostración de facturas de compra o adquisición legal de los productos, fechas de vencimiento, licencias sanitarias y estado de productos comestibles, velando por las condiciones salubridad los consumidores y de otra parte se busca brindar apoyo y colaboración al comerciante Tenzano que paga habitualmente su impuesto de Industria y Comercio a fin de no generar desventajas. Dentro de otras funciones el despacho ejerce la Secretaría Técnica de los consejos de seguridad y comités de orden público, dentro de los cuales se establecen estrategias y seguimiento permanente a las condiciones de seguridad y de orden público del Municipio. Visitas para atender quejas por presunta perturbación a la tranquilidad ciudadana, así mismo adelantar despachos comisorios enviados a la oficina por parte del juzgado municipal, Fiscalía Seccional e Inspecciones Municipales de otras Localidades, expedición de 23 Constancias juramentadas por pérdida de documentos, 35 licencias de movilización correspondientes al traslado de porcinos, bovinos y trasteos de enseres.
52
3.4 COMISARIA DE FAMILIA “Un lugar para hablar y conciliar” La Misión que la Comisaria de Familia se ha trazado es: Lograr la eficiencia en la atención y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y la familia en general, adoptando y ejecutando las medidas y acciones tendientes a restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes y la familia. Según lo establecido en la Ley 1098 de 2006, CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, la Comisaria de Familia cumple sus funciones apoyada en un equipo interdisciplinaria mandamiento de Ley compuesto en nuestro Municipio por: 1. Una abogada quien se desempeña como Comisaria de Familia y 2. Un psicólogo. 3. Una auxiliar administrativa quien se desempeña como secretaria. En el año inmediatamente anterior en el ejercicio de nuestras funciones y competencias se atendieron las diligencias que a continuación se relacionan:
53
Medidas de Restablecimiento de derechos: 13
Medidas de Protección por violencia intrafamiliar 2 Solicitud para reconocimiento voluntario de menor 2 Actas de amonestación y compromiso 41. Permisos para trabajo de menores 3 Actas de audiencia de conciliación para fijación de cuota de alimentos 34 Actas de conciliación para reglamentación de visitas 34 Actas para asignación de custodia de menores 34. Cauciones de comportamiento conyugal 1 Separación de cuerpos 1 Declaración unión marital de hecho 1 Asesorías a usuarios en diferentes temas legales. Actas de audiencia de conciliación para fijación de cuota de alimentos 22 Actas de conciliación para reglamentación de visitas 22 Actas para asignación de custodia de menores 22. Cauciones de comportamiento conyugal 2 Asesorías a usuarios en diferentes temas legales 121
54
Durante el 2014 se suscribió convenio de cooperación con la casa del menor MARCO FIDEL SUAREZ de la ciudad de Tunja, con quienes mancomunadamente se realizaron escuelas de padres para fortalecer dinámicas familiares, así mismo se dictó capacitación en temas tales como derechos, responsabilidades y hechos, prevención de violencia intrafamiliar, prevención de conductas delictivas y planeando el futuro entre otros. Así mismo durante el 2014 se suscribió convenio de cooperación con el Centro de servicios especializados para adolescentes CESPA del Municipio de Garagoa, cuya finalidad es cumplir las normas y decisiones que para la protección de los niños, niñas y adolescentes impartan organismos del estado, especialmente de los menores que hayan sido infractores de la ley penal. En el año inmediatamente solo se remitió a un menor judicializado por lesiones personales La Comisaria de Familia acatando lo establecido en la ley 724 del 2001, mediante la cual se institucionalizó la celebración del día de la Niñez en coordinación con la Administración Municipal y las diferentes Instituciones Educativas ha aunado esfuerzos para año tras año los niños y niñas del Municipio disfruten de manera efectiva y real del derecho al juego, es así que desde diferentes escenarios y proyectos se les ha garantizado este derecho. El año inmediatamente anterior además de los diferentes escenarios dispuestos para tal fin para esta población, también se les celebro el día de la niñez y la recreación en el mes de abril.
55
En el año 2014, por primera vez la Administración Municipal a través de la Comisaria de Familia, atendiendo lo establecido en la ley 1361 de 2009 la cual tiene por objetivo fortalecer y garantizar el desarrollo integral de la familia, promoviendo una protección promoción y realce de la Institución Familiar, convocó a todas las familias del Municipio llevándose a feliz término la celebración del día de las familias Tenzanas. En la misma se hizo un reconocimiento a familias que a través de su trabajo, arte, cualidades y generosidad han contribuido al pueblo Tenzano. El día 15 de mayo en el marco de la celebración del día de la Familia se firmó un documento denominado «Pacto por la convivencia pacífica de las Familias Tenzanas» En el mes de agosto año 2014, en cumplimiento de la ley 1622 de 2013 y a los requerimiento de la dirección de Juventud del Departamento de Boyacá se llevó a cabo la semana de la inclusión de la juventud, para esto se llevó a cabo capacitación a los jóvenes, taller de manualidades, y la celebración del día de la juventud Tenzana La Comisaria de Familia durante el año 2014 hizo acompañamiento, capacitación, y visitas a los adultos mayores del Municipio, así como a los adultos mayores del Centro de Bienestar del Anciano. La Comisaria de Familia ha gestionado ayudas para niños con necesidades básicas insatisfechas. La Comisaria de Familia actúa como secretaria técnica del COMPOS y en el año 2014 se realizaron 4 reuniones ordinarias y una reunión extraordinaria con la elaboración de las correspondientes actas, reglamento del COMPOS, proyección de la modificación del decreto de composición del Consejo de Política Social, y el plan de acción correspondiente al año Así mismo la Comisaria hace de puente ante las diferentes entidades y es la encargada de presentar la información requerida respecto a este Comité.
56
OFICINA PROGRAMAS SOCIALES
En el año 2014 y a través de la coordinación de los programas sociales desarrolló actividades para el funcionamiento y buena marcha de los programas, mediante gestión y responsabilidad cumpliendo con los diferentes requerimientos, buscando la eficiencia y eficacia en el desempeño de las actividades contratadas para la ejecución de la políticas públicas que se manejan en el Municipio de Tenza. CONVENIOS DE POLÍTICA PÚBLICA Y SOCIAL Las políticas se expresan a través de documentos que evidencian la decisión del gobierno para realizar intervenciones direccionadas a modificar una situación identificada socialmente como problemática. En el Municipio de Tenza existe la oficina del Enlace Municipal de Más Familias en Acción y Programas Sociales, mediante la cual se ejecutan los convenios firmados entre el Municipio de Tenza y las diferentes entidades que tienen planes y programas de política pública social como son: ICBF, DPS y Ministerio del Trabajo, Secretaria de Salud de Boyacá y el Ministerio de la Protección Social. CONVENIO FIRMADO CON EL DPS PROGRAMA MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN OBJETIVO: Vincular y mantener a los menores en el sistema educativo. Complementar el ingreso de las familias con niños menores de siete años. Aumentar la atención de salud de los niños menores de 7 años. Mejorar las prácticas de cuidado.
57
ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
Asamblea General de beneficiarios, en el mes de Agosto/2014. Procesos Transición 20 familias suspendidas Encuentros de Bienestar. Desarrollo de las actividades del POA – DPS ESTADISTICAS: PAGOS MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN: Pago I: o familias recibieron pago $ o por cajero con abono a cuenta $ o por giro cobro por ventanilla $ Pago II: Incentivo en salud o familias recibieron pago $ o por cajero abono a cuenta $ o por giro cobro por ventanilla $ Pago III: o familias recibieron pago $ o por cajero con abono a cuenta $ o giro cobro por ventanilla $ Pago IV: Pago por cumplimientos o familias recibieron pago $ o por cajero abono a cuenta $ o giro cobro por ventanilla $
58
Pago V: Pago por cumplimientos
o familias recibieron pago $ o por cajero con abono a cuenta $ o giro cobro por ventanilla $ Pago VI: Pago por cumplimientos o familias recibieron pago $ o por cajero con abono a cuenta $ o giro cobro por ventanilla $ TOTAL PAGADO EN LA VIGENCIA 2014 $ MAS FAMILIAS EN ACCION COMPARATIVO PAGOS
59
METAS CUMPLIDAS: Mayor permanencia en educación. Menos deserción Acceso a la salud Esquemas de vacunación completos Protocolos en salud y nutrición al día Las familias reciben charlas educativas en los encuentros de bienestar. Las familias tienen claro que es un programa con incentivos condicionados a realizar unas actividades de salud y educación. Ayuda a la economía del Municipio. Realizan una jornada comunitaria Encuentros familiares CONVENIOS FIRMADOS ICBF DESAYUNOS INFANTILES CON AMOR - DIA OBJETIVO: Contribuir al mejoramiento del consumo y aprovechamiento biológico de alimentos a niñas y niños entre 1 a 4 años 11 meses de edad, pertenecientes a familias de los niveles 1 y 2 del SISBEN, con prioridad a los niños y niñas en estado de mayor vulnerabilidad y familias desplazadas. ACTIVIDADES DESARROLLADAS: 9 Encuentros con padres y/o niños beneficiarios. Charlas Educativas con el apoyo de Profesionales. Presentaciones de informes a ICBF. Atención de Auditorias de ICBF y externas a ICBF. ESTADISTICA: 8 Entregas año 2014
61
METAS CUMPLIDAS 91 niños mejor alimentados. 91 niños haciendo uso del sistema de salud. 91 niños con sus esquemas de vacunación completos. 91 niños asistiendo a sus controles de talla y peso. 81 Familias beneficiarias recibiendo Charlas educativas en diferentes temas. Familias beneficiadas en su economía. Contribuyendo a un mejor medio ambiente. Recursos públicos con buena inversión. PROGRAMA BIENESTARINA OBJETIVO: Complementar la alimentación de beneficiarios atendidos en los programas del ICBF, este complemento es un apoyo fundamental para mejorar su alimentación y cubrir parte de sus necesidades en nutrientes. La Bienestarina es alimento de Alto Valor Nutricional cada mes se hace la entrega a las unidades ejecutoras, que para el caso son: * Hogares Comunitarios de Bienestar (0-5) * Hogar comunitario Grupal * Hogares comunitarios de Bienestar FAMI * Restaurantes Escolares – PAE * 1 Hogar Gestor * Centro ACTIVIDADES DESARROLLADAS: Entrega de Bienestarina a las unidades ejecutoras. Rendir informes a ICBF y atender auditorias.
62
ESTADISTICA DE ENTREGAS BIENESTARINA:
63
COMPARATIVO ENTREGA BIENESTARINA 2012-2014
64
METAS CUMPLIDAS Colaborar con la nutrición adecuada de los beneficiarios de los programas ICBF. Crear conciencia de los aportes del Estado para la población más vulnerable. Contribución a mejorar la alimentación escolar mediante el PAE. CONVENIO FIRMADO MINISTERIO DEL TRABAJO – OPERADO POR COLOMBIA MAYOR PROGRAMA COLOMBIA MAYOR OBJETIVO: Proteger al Adulto Mayor contra el riesgo social derivado del marginamiento y de la exclusión social. Este Plan otorga un beneficio económico en dinero que se entrega bimensual al beneficiario Adulto Mayor. ACTIVIDADES DESARROLLADAS: Informar a los adultos mayores de las fechas de pago, propender porque el 100% de los beneficiarios hagan su cobro. Mantener todos los cupos activos. Presentar las novedades a que haya lugar. Presentar solicitudes para listados de priorización para ingreso de nuevos beneficiarios. Realizar las reuniones con comité de Adulto Mayor. ESTADÍSTICAS: Ampliación del programa 58 cupos en Diciembre de 2014.
65
PAGOS ADULTO MAYOR AÑO 2013
66
PROGRAMA COLOMBIA MAYOR COMPORATIVO 2012-2013
67
METAS CUMPLIDAS Formulación de la política pública de envejecimiento y vejez. Contribución a mejorar la calidad de vida del adulto mayor. Cumplimiento del convenio firmado entre el Municipio de Tenza y el Ministerio del Trabajo. Logro en la prestación del servicio público para satisfacer la necesidad de la población adulta mayor de Tenza. Cumplimiento de las políticas públicas sociales planteadas mediante los CONPES. Ampliación del programa en 58 cupos. Generación de ingresos indirectos al municipio por certificaciones SISBEN. Se mantiene en un 99% el promedio de ejecución del programa según el balance de Colombia Mayor. PROGRAMA ADULTO MAYOR MUNICIPIO DE TENZA PROGRAMA MERCADOS ALCALDIA OBJETIVO: Contribuir a una mejor alimentación de un grupo de adultos mayores del Municipio de Tenza. ESTADISTICAS:
68
ENTREGA MERCADOS PROGRAMA MERCADOS ALCALDIA DE TENZA
69
PROGRAMA MERCADOS ALCALDIA COMPARATIVO 2012-2014
70
METAS CUMPLIDAS * Se contribuye a la mejor nutrición de 92 adultos mayores del Municipio de Tenza. * Se da buena inversión a los recursos propios del municipio de Tenza. * Se ayuda a un grupo de personas en extrema pobreza y de avanzada edad o casos especiales. * Se cumple con el plan de gobierno. * Se cumple con la política pública social de envejecimiento y vejez. POBLACIÓN DISCAPACITADA Actividades con Población Discapacitada: Programas radiales para la sensibilización de toda la población sobre población en situación de discapacidad. Se avanza en la formulación de la Política Pública de discapacidad teniendo como directriz la expedición del CONPES 166 de Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social. Celebración del Día Blanco en el mes de diciembre/2014. Compra de implementos para trabajar terapias con la población discapacitada. Informe a procuraduría en avances política, acciones con población discapacitada, funcionamiento comité de discapacidad. DESPLAZADOS Y OTRAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO PROGRAMA DESPLAZADOS Y LEY DE VÍCTIMAS OBJETIVO El Plan integra todas las áreas de la entidad territorial con el fin de dar una respuesta inmediata y efectiva a las necesidades de esta población y apoyar el restablecimiento de derechos y socioeconómico de la misma. ESTADISTICAS Se realiza reforma del PAT Se presenta informes a Procuraduría Se hacen las reuniones del comité de justicia transicional Asistencia a capacitaciones Se envía informes RUSICTS Se formula plan de contingencia - aprobado Se formula plan de atención y prevención – aprobado
71
CONTROL INTERNO OBJETIVO: Determinar el grado de avance en la implementación del nuevo MECI, de acuerdo a lo encontrado en el mes de julio cuando se crea el cargo de Jefe de Control Interno de Gestión, dando cumplimiento a las normas establecidas en esta materia, en especial el Decreto 943 de 2014. 2. FINALIDAD: Concientizar a toda la Administración Municipal de la importancia de lograr el cumplimiento de las actualizaciones y requerimientos concernientes al Decreto 943 de 2014, que busca brindar mayor transparencia en el actuar público y agilidad en cada trámite y servicios prestados. 3. AMBITO DE APLICACIÓN: Todas las dependencias de la Administración Municipal. 4.NIVEL DE CUMPLIMIENTO: 4.1. MODULO DE CONTROL DE GESTION Y PLANEACIÓN COMPONENTE DEL TALENTO HUMANO Acuerdos, compromisos y protocolos éticos: Se crea el cargo de JEFE DE CONTROL INTERNO DE GESTION dentro de la planta de personal, nombrado mediante Resolución 272 de 1 de julio de 2014. Se socializa y sensibiliza a todos los funcionarios de la Administración Municipal sobre la implementación del MECI según el Decreto 943, a medida que avanza el proceso y se determinan productos finales para conocimiento de todos los involucrados en cada etapa de esta tarea. Se conforma el Equipo MECI, el Comité Coordinador de Control Interno y se nombra el Representante de la Alta Dirección para este proceso, mediante la Resolución No.333 de 2 agosto de 2014. Se protocoliza el Código de Ética y Buen Gobierno mediante la Resolución 424 de 18 de octubre de 2014.
72
Desarrollo del Talento Humano:
Se conformó el Comité Paritario de Salud Ocupacional, adelantando las primeras gestiones en beneficio de los funcionarios de la Administración. (pausas activas, cambio de mobiliario sillas para escritorio, adecuación cafetería Administración, medición del Clima Organizacional). Se conformó la Comisión de Personal, adelantando actividades en pro de los funcionarios. Se protocolizó el Plan de Bienestar Resolución 410 de 2014. Se protocolizó el Plan Institucional de Capacitación mediante Resolución 424 de octubre 18 de 2014. Se socializan con todos los funcionarios y contratistas de la Administración Municipal, los planes y códigos aprobados. COMPONENTE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO: Planes, Programas y Proyectos: Se actualizó y aprobó la Misión, Visión y Objetivos Institucionales los cuales se encuentran en la página web del municipio. Se subió a la página web el Marco Fiscal de Mediano Plazo actualizado y aprobado para la vigencia fiscal del año 2014. Se encuentra en la página web el Plan Anticorrupción al cual se le dio cumplimiento en un 94% a 31 de diciembre de 2014. Se encuentra organizada la oficina de Banco de Programas y Proyectos manejada por un contratista. Modelo de Operación por Procesos: Se aprobó mediante Resolución 423 de octubre 23 el Reglamento Interno de Recaudo de Cartera. Se aprobó mediante Decreto 06 de 31 de mayo el Manual de Contratación que incluye el respectivo Manual de Almacén. Se adelanta en un 70% la actualización de los Manuales de Procesos y Procedimientos por cada dependencia. Estructura Organizacional: No se encuentran actualizados los Manuales de Funciones Competencias Laborales. Se actualiza en la página web institucional la estructura Orgánica de la Planta de Personal.
73
Indicadores de Gestión:
Se suben a la página web institucional los indicadores de calidad reportados en la plataforma FUT. Políticas de Operación: Se estableció un Plan de Atención al Ciudadano, el cual se divulgó mediante la página web institucional a la comunidad e internamente mediante correos electrónicos. Se actualizó en un 90% la información reportada en la página web institucional. COMPONENTE ADMINISTRACION DEL RIESGO: Políticas de Administración del Riesgo, Análisis y Valoración del Riesgo, Identificación del Riesgo: La Guía de Administración del Riesgo encontrada se encuentra desactualizada. 4.2. MODULO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO Autoevaluación Institucional: Se nombra de Planta el cargo de Jefe de Control Interno de Gestión. Se aplican encuestas y talleres para medir inicialmente el grado de conocimiento del proceso MECI. Se sensibiliza a todos los funcionarios y contratistas sobre las tareas en la actualización del MECI. Se recopilan todos los trabajos adelantados en la implementación del MECI, desde el año 2008. Auditoria Interna: Se realizan visitas de control a las dependencias de Hacienda y Planeación. Planes de Mejoramiento: Se firmó Plan de Mejoramiento con la Contraloría General de Boyacá, al cual se le está haciendo el respectivo seguimiento.
74
4.3. EJE TRANSVERSAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Se implementó el Sistema PQRS, llevándose un control de 1 queja y 732 peticiones radicadas. La Administración cuenta con medios de comunicación como el bando municipal, emisora comunitaria, redes sociales (Facebook) y página web donde se informa a la comunidad sobre gestión y oportunidades. Se encuentran en proceso de actualización las tablas de retención y las de valoración documental están actualizadas. En el primer semestre del año se llevó a cabo la rendición de cuentas a la comunidad sobre la vigencia 2013. En el Código de Ética se reglamenta el trámite para recepción, distribución y control a la correspondencia externa e interna de la Administración. 5. DIFICULTADES: La principal dificultad para adelantar al 100% el cumplimiento de lo establecido legalmente, es la falta de tiempo, presupuesto y que la Administración Municipal tiene una nómina muy reducida de personal contando solo con dos secretarios de despacho como son Hacienda y Planeación, los cuales tienen una carga laboral muy pesada y no se contó en la vigencia fiscal 2014 con recursos suficientes para culminar los aspectos pendientes. 6. LOGROS: Mediante encuestas aplicadas al inicio del proceso en el mes de julio se determinó que el proceso MECI se encontraba en una implementación de acuerdo a lo normatividad anterior en un 42%. Para la etapa de cierre en diciembre se estableció que se adelantó el proceso MECI en un 70%, dentro del nivel de madurez SATISFACTORIO.
75
BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL “GUILLERMO SALAMANCA CAMACHO”
La Biblioteca Municipal de Tenza es un espacio cultural y académico que brinda una amplia oferta bibliográfica en diversidad de materias, el material está ubicado de tal forma que permita un fácil y directo acceso de la comunidad a los libros, lo cual permite realizar las consulta de forma personal, garantizando el contacto permanente de los lectores con las obras. Además de esta consulta particular, la función es la de asesorar y prestar apoyo en la consulta, indicando la ubicación, contenidos y demás información requerida por el interesado; además la Biblioteca Municipal cuenta con bastantes mesas y asientos que permiten el trabajo grupal y la realización de consultas y tareas escolares colectivas, facilitando el aprendizaje y la aprehensión del conocimiento por parte del visitante. Además se ofrece el servicio de computadores e internet para toda la comunidad. Siempre se ha procurado crear un ambiente ameno y agradable que invite a la lectura, razón por la cual se ha realizado una permanente vigilancia de las actividades para que el espacio sea convenientemente utilizado y se facilite el desarrollo de las actividades para las que este espacio fue habilitado. Dentro de este aspecto, se ha asistido a capacitaciones constantemente en las nuevas técnicas de manejo, catalogación y organización de la Biblioteca, en el marco de los derroteros que el Ministerio de Cultura ha propuesto para el funcionamiento de las Bibliotecas a nivel Nacional. Participamos en la convocatoria de estímulos, primera infancia 2014, con el proyecto “Leyendo a mis hijitos” actividad que se desarrolló con el hogar grupal casa de los niños; obteniendo como premio un concierto musical para niños, un TV y un DVD. Nuestra Biblioteca también fue seleccionada dentro 250 para desarrollar el proyecto Piloto a nivel Nacional BIBLIOTECA ESCUELA, para realizarlo en 10 meses del 2015.
76
PRINCIPALES ACTIVIDADES
La BIBLIOTECA MUNICIPAL DE TENZA, gracias a la numerosa y actualizada dotación de ejemplares clasificados en todas las ramas del saber y dirigidos a todo tipo de lectores, esto ha permitido crear verdaderos espacios de interacción cultural y ha atraído notablemente a la población hacia este espacio del saber, lo cual está debidamente soportado y se ve reflejado en la proyección anual y el incremento considerable de la actividad lectora, de lo cual pueden dar fe los numerosos estudiantes y visitantes de la Biblioteca, quienes han encontrado una oferta más variada de textos y servicio de computadores e internet; todo gracias al Ministerio de Cultura y Comunicaciones quienes permanentemente dotan de material bibliográfico año tras año con libros para primera infancia, jóvenes etc. En los meses de octubre y noviembre el Ministerio de comunicaciones donó 20 portátiles y demás equipos para dar un buen servicio de internet. Las actividades se realizan en asocio de la Administración Municipal, Trabajo Social del Colegio y Comunidad interesada en el desarrollo sociocultural del Municipio. El Préstamo de material bibliográfico, de computadores y servicio de internet siempre se realiza según requerimiento del usuario, para lo cual se lleva un pormenorizado reporte de préstamo y existencias, que garantice el cuidado, mantenimiento y buen uso, para esto se lleva una planilla digital y software SIABUC que permite actualizar y controlar constantemente el flujo de libros y servicios que se presta la Institución. A continuación de describen algunas de las principales actividades, programadas y realizadas en el 2014: Servicio de Biblioteca con préstamo interno y externo de material bibliográfico existente. Proyectamos películas y videos a la comunidad según requerimiento por parte de profesores y usuarios, Lectura Boyacense y día del idioma, informe mensual al Ministerio de Cultura y a la Red Departamental sobre actividades realizadas, clasificación y catalogación del material bibliográfico con el programa SIABUC. Servicio de internet y préstamo de portátiles a los usuarios de la Biblioteca, Alfabetización digital adultos las TICS por parte de Acción Cultural Popular los viernes en la mañana, “Morral Viajero”, en el marco del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas, como herramienta básica para el acceso a los libros por parte de toda comunidad, se distribuye con la colaboración de los profesores. Colaboración Vacaciones Recreativas programadas y realizadas por el Licenciado Alejandro Medina, Doctor Julián Hozman y Doctor Juan Pablo Gómez.
77
ACTIVIDADES TOTALIZADAS:
USUARIOS AFILIADOS 823 USUARIOS QUE INGRESARON A LA BIBLIOTEC 10298 PRESTAMO EXTERNO 2504 CONSULTA EN SALA 5347 PRESTAMO PORTATILES E INTERNET 9837 TALLER LECTURA 46 MORRAL VIAJERO 8 PELÍCULAS 35 LECTURA BOYACENSE, DIA DEL IDIOMA 1 VISITA Y ENTREGA ESTIMULO PRIMERA INFANCIA PROYECTO BIBLIOTECA ESCUELA 2015 VACACIONES RECREATIVAS
78
PROCESO DE SANEAMIENTO DE APORTES PATRONALES FINANCIADOS CON APORTES DE SITUADO FISCAL Y SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES DE LA ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE TENZA LIQUIDADA Durante el año 2014 se continúo dando agilidad al Proceso de Saneamiento de Aportes Patronales de acuerdo a la Resolución 0154 de enero de 2013 y demás resoluciones y circulares emitidas por el Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud de Boyacá. Se gestionó ante las diferentes Administradoras con las que se logró llevar a cabo Actas de Conciliación para que estas fuesen firmadas y devueltas a la E.S.E. para rendir informes ante la Secretaria de Salud. Se venía gestionando ante el Ministerio la habilitación al Aplicativo creado por este Ministerio para subir la información requerida, ya que no había acceso a la plataforma. Se presentaron informes ante la Secretaria de Salud, desde el inicio del Proceso y con corte a 24 de enero, fecha en que se vencieron los términos de la Resolución 0154 de 2013. En el mes de febrero se hace la sustentación del Proceso de Saneamiento de Aportes Patronales de la E.S.E. Liquidada en la Secretaria de Salud de Boyacá en la ciudad de Tunja, allí se presentaron consolidados del Proceso desde su inicio y un informe detallado dirigido a la Dirección de Prestación de Servicios de la Secretaria de Salud de Boyacá. Allí se recibe la orden de continuar con el Proceso hasta su culminación. Se hace la solicitud a las Administradoras a fin de que se realicen los traslados y devolución de excedentes pactados en las Actas de Conciliación.
79
Se recibe la habilitación al Aplicativo del Ministerio a través de la Administración Municipal de Tenza y se sube la información requerida como son: Actas de Conciliación, Solicitud de Traslados entre Administradoras con saldos a favor y en contra, consolidados y solicitud de Devolución de Excedentes. Se recibe un Derecho de Petición del Secretario de Salud de Boyacá doctor GUILLERMO ORJUELA ROBAYO donde solicita de carácter urgente se dé respuesta con toda la documentación referente a la cancelación de Cesantías de 19 exfuncionarios de la E.S.E. Liquidada por valor de $ ,00 toda vez que estos exfuncionarios aparecieron en un Estado de Cuenta de COLFONDOS perteneciente la E.S.E. Hospital Regional Segundo Nivel de Atención Valle de Tenza con NIT y que por tanto los giros hechos a estos exfuncionarios salieron de la Cuenta de la E.S.E. Hospital Regional Valle de Tenza y que no se podía permitir un detrimento patrimonial de esa magnitud para el Hospital Valle de Tenza, por tanto la E.S.E. Liquidada tendría que responder por esa deuda. Respecto a lo anterior de inmediato se solicita a COLFONDOS el Estado de Cuenta de la E.S.E. Liquidada pero no hubo respuesta, se da a la tarea de buscar información en el archivo de la E.S.E., como también a través de las hojas de vida de los exfuncionarios y en algunos casos ubicándolos vía telefónica para adquirir más información y es así como se pudo recopilar la documentación necesaria de los 19 ex funcionarios y se da respuesta al derecho de Petición interpuesto por el Secretario de Salud siendo radicado en la Secretaria de Salud de Boyacá. Se realiza el saneamiento de Historias Laborales con Colpensiones para luego proceder al cruce de cuentas sin que a 31 de Diciembre de 2014 se haya logrado conciliar ya que nos presentaron un Estado de Cuenta con una deuda presunta de $ ,00 y unas inconsistencias de $ , para lo cual la E.S.E. Liquidada tendría una deuda con Colpensiones de $
80
Jorge Vidal Martin Martin Alcalde
Se realizó toda la gestión necesaria para que las Administradoras giraran los excedentes obtenidos a favor de la E.S.E. y se lograron transacciones por cerca de $ ,00. La Secretaria de Salud de Boyacá solicita los soportes de acreditación de cumplimiento de Contratos de Concurrencia, por lo que se hace necesario la búsqueda de la información obteniendo que este contrato corresponde a la financiación del pasivo por concepto de Cesantías causado a 31 de Diciembre de 1993 y que el monto causado a esa fecha fue de CUATROCIENTOS CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CIENTO CUARENTA PESOS ($ ) que dicho contrato fue entre la Nación-Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento de Boyacá y el Hospital San Vicente de Paul de Tenza y que los porcentajes de la Concurrencia quedaron establecidos en la Resolución No de2006 así : La NACION con el 70.09% El DEPARTAMENTO con el 9.59% y El HOSPITAL con el 20.32% , de esta manera se logra entregar el trabajo solicitado por la Secretaria de Salud. Con la Resolución No de Agosto de 2014 y modificada con la Resolución No el Ministerio de Salud asume directamente el recibo de información y fija términos para el Saneamiento de Aportes Patronales que no fueron saneados con la Resolución No para lo cual crea un Aplicativo para la entrega de información a través de la Plataforma PISIS del portal SISPRO, respecto a lo anterior se ha venido dando cumplimiento en la medida que la información es requerida. Se prestó colaboración en lo referente a información sobre Procesos Judiciales, estado de muebles e inmuebles que hacen parte de los bienes cedidos por la Ese Liquidada al Municipio de Tenza. Jorge Vidal Martin Martin Alcalde
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.