La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Www.fundaepekeina.org. Diablos Danzantes de…

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Www.fundaepekeina.org. Diablos Danzantes de…"— Transcripción de la presentación:

1 www.fundaepekeina.org

2

3 Diablos Danzantes de…

4

5 ¿Quién dice la verdad? ¿Quién tiene la razón? ¿Quién refleja la realidad?

6 "Parábola de los Seis Sabios Ciegos y el Elefante". Atribuida a Rumi, sufí persa del s. XIII.

7 Seis hindúes sabios, inclinados al estudio, quisieron saber qué era un elefante. Como eran ciegos, decidieron hacerlo mediante el tacto. El primero en llegar junto al elefante, chocó contra su ancho y duro lomo y dijo: «Ya veo, es como una pared». El segundo, palpando el colmillo, gritó: «Esto es tan agudo, redondo y liso que el elefante es como una lanza». El tercero tocó la trompa retorcida y gritó: «¡Dios me libre! El elefante es como una serpiente». El cuarto extendió su mano hasta la rodilla, palpó en torno y dijo: «Está claro, el elefante, es como un árbol». El quinto, que casualmente tocó una oreja, exclamó: «Aún el más ciego de los hombres se daría cuenta de que el elefante es como un abanico». El sexto, quien tocó la oscilante cola acotó: «El elefante es muy parecido a una soga». Y así, los sabios discutían largo y tendido, cada uno excesivamente terco y violento en su propia opinión y, aunque parcialmente en lo cierto, estaban todos equivocados.

8 Todo depende de cómo se mire Y Desde dónde se mire ENFOQUE

9

10

11 Medios de comunicación Temas Agendas Intereses Voceros/Actores/Protagonistas/Fuentes

12 Medios privados Medios gubernamentales

13 La Juventud

14 Ejercicio Agenda Noticias negativas Vs. Noticias positivas Identidad Historias locales Temas comunitarios Protagonistas

15 Comunicación Alternativa

16 Una alternativa crítica, comunitaria y participativa

17 ¿Qué? OBJETIVOS – Conformar núcleos de comunicación comunitaria y alternativa en las comunidades populares. Estos núcleos se conciben como espacios de reflexión y grupos organizados donde se incentiva la participación ciudadana y la elaboración de actividades comunicacionales de carácter comunitario. – Formar a los jóvenes en la lectura crítica de medios, alfabetización mediática y la elaboración de productos comunicacionales que respondan a sus necesidades, inquietudes, denuncias y logros vecinales. – Ofrecer a los jóvenes alternativas comunicacionales distanciadas de la visión sensacionalista de los medios que ve el barrio como fuente de malas noticias (delincuencia, drogas, caos). Permitirá elaborar una agenda propia donde se incluyan historias locales y temas comunitarios, poco tratados en los medios tradicionales.

18 ¿Dónde? COMUNIDADES Distrito Capital (Macarao, San Agustín del Sur, Catia, Sarría) Miranda (Patare y Lomas de Baruta) Mérida Maturín Maracaibo

19 ¿Cómo? ACTIVIDADES Talleres sobre recepción crítica de medios y alfabetización mediática en cada comunidad. Productos y piezas comunicacionales que incluyan los formatos impreso, audiovisual y digital.

20 ¿Cuáles? PRODUCTOS Campaña comunicacional en valores con afiches alusivos a la visión de los jóvenes sobre los derechos humanos (educación, libertad de expresión, derechos económicos, sociales y culturales). #LosJovenesQueremos

21 Cápsulas audiovisuales (videos de corta duración, difundidos por redes sociales, páginas web, canal de Youtube, instituciones aliadas, eventos académicos, jornadas socio comunitarias) con propuestas de los jóvenes para una mejor sociedad y un mejor país en áreas como democracia, política, participación, oportunidades, estereotipos, educación, entre otros. Periódicos murales realizados por los jóvenes, en espacios visibles y estratégicos de las comunidades, donde se aborden aspectos como la prevención y lucha contra la violencia.

22 Boletín vecinal que promueva y refleje asuntos como: la convivencia en el barrio, la solidaridad, personajes y líderes comunitarios que pueden servir de identificación, ejemplo y motivación para otras personas. Blog que recoja las experiencias, testimonios, galería de fotos, videos sobre el desarrollo del proyecto, permitiendo el encuentro e intercambio entre las comunidades participantes.

23 Formación Aprendizaje Uso responsable Recepción activa Lectura crítica Apropiación Producción Formación Aprendizaje Uso responsable Recepción activa Lectura crítica Apropiación Producción

24 Jóvenes constructores de noticias positivas, protagonistas de nuevas historias en las que reflejan sus vivencias, propuestas e inquietudes. BUENAS NOTICIAS

25 www.fundaepekeina.org http://fundaepekeina.org/jovenesymedios/ www.facebook.com/funda.epekeina @fundaepekeina Invita a otros jóvenes y sumemos voluntades Jóvenes y Medios Una alternativa crítica, comunitaria y participativa.


Descargar ppt "Www.fundaepekeina.org. Diablos Danzantes de…"

Presentaciones similares


Anuncios Google