Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
“Energía y Hospital”
2
El complejo En 1957 con metros cuadrados construidos se inauguró la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social “Capitán Cortes” El Complejo Hospitalario de Jaén es el resultado de la fusión en 2003 de los hospitales de la ciudad de Jaén. Hospital Médico Quirúrgico-Materno-Infantil Hospital Neurotraumatológico. Hospital Doctor Sagaz Los centros hospitalarios son edificaciones vivas que están en continua modificación, crecimiento y adaptación a las nuevas necesidades asistenciales, sistemas y tecnologías. En 2015, cuenta con m2 construidos y 805 camas.
3
Problemática año 2004 Instalaciones obsoletas, en algunos casos, con casi 50 años. Gran complejidad en las instalaciones (numerosas, ampliaciones, reformas, cambios,...etc. que requieren un planteamiento técnico de gran calado). Alto gasto energético y alta contaminación, derivado del bajo rendimiento de las instalaciones y el combustible empleado (Gasoleo). Indisponibilidad de inversiones para mejora de las instalaciones existentes.
4
Precisiones sobre el momento “Año 2004”
Poca conciencia del concepto de eficiencia energética en la sociedad. Desconocimiento de los contratos de servicios energéticos. Necesidad de servicios técnicos externos para plantear una solución a gran escala y duradera en el tiempo. (Año 2010 incremento m2 construidos) Necesidad de financiación de las obras. LCAP vigente que no está hecha para este tipo de contratos. Necesidad absoluta de mejorar los sistemas de producción térmica del complejo y restablecer las condiciones de confort.
5
¿Existe alguna solución razonable que
Reforma integral de las instalaciones Térmicas Financiación de las Obras Mejore la eficiencia Energética Compatible con la LCAP Reducción del Gasto sin reducir el confort Respetuosa con el Medio Ambiente …? SÍ
6
CONTRATO CON PROVEEDOR DE SERVICIOS ENERGÉTICOS - ESCO
CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL REGULADOR DE LAS OBRAS PARA ESTABLECER INSTALACIONES PRODUCTORAS DE ENERGÍA TÉRMICA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN, REFORMA Y ADECUACIÓN DE LAS EXISTENTES A USO DE GAS NATURAL, EXPLOTACIÓN DE AQUÉLLAS EN RÉGIMEN CONCESIONAL Y SUMINISTRO DE ENERGÍA TÉRMICA. DURACIÓN: 10 AÑOS. PERÍDODO: ADJUDICADO A TECNOCONTROL SERVICIOS EL 14/12/2004
7
HOSPITAL MEDICO-QUIRUGICO
8
MODELOS Y POTENCIAS INSTALADAS: HMQ-HMI-CD-EE
CENTRAL TÉRMICA HMQ MODELOS Y POTENCIAS INSTALADAS: HMQ-HMI-CD-EE CALDERA MARCA MODELO POTENCIA AGUA CALIENTE CC1 VIESSMMAN Vitomax HS 200 Kcal. AGUA CALIENTE CC2 SINCAL EM AC 3500 Kcal. AGUA CALIENTE CC3 EM AC 1200 Kcal. VAPOR CV1 Kcal. VAPOR CV2 POTENCIA TOTAL INSTALADA Kcal
9
MODELOS Y POTENCIAS INSTALADAS: HMQ-HMI-CD-EE
CENTRAL FRIGORIFICA HMQ MODELOS Y POTENCIAS INSTALADAS: HMQ-HMI-CD-EE MARCA MODELO POTENCIA ENFRIADORA 1 TRANE RTAC 350 Fri ENFRIADORA 2 ENFRIADORA 3 POTENCIA TOTAL INSTALADA Frigorías
10
HOSPITAL NEURO-TRAUMATOLOGICO
11
MODELOS Y POTENCIAS INSTALADAS: HNT
CENTRAL TÉRMICA HNT MODELOS Y POTENCIAS INSTALADAS: HNT CALDERA MARCA MODELO POTENCIA AGUA CALIENTE CC1 VULCANO-SADECA EUROBLOC-SUPER EX 930 Kcal AGUA CALIENTE CC2 VULCANO- SADECA EUROBLOC- SUPER EX 930 AGUA CALIENTE CC3 EUROBLOC- SUPER 500 Kcal VAPOR SINCAL HC-1250 2.000 Kcal POTENCIA TOTAL INSTALADA Kcal
12
MODELOS Y POTENCIAS INSTALADAS: HMQ-HMI-CD-EE
CENTRAL FRIGORIFICA HNT MODELOS Y POTENCIAS INSTALADAS: HMQ-HMI-CD-EE MARCA MODELO POTENCIA ENFRIADORA 1 TRANE RTAC 250 Fri ENFRIADORA 2 RTAC 200 Fri POTENCIA TOTAL INSTALADA Frigorías
13
SALAS DE BOMBEO
14
DATOS DE PARTIDA Se tomaron los consumos medios de los años anteriores a 2004, de acuerdo a las superficies climatizadas y demandas existentes en el aquel momento.
15
Importe de Adjudicación: 14.530.230,72 €
Inversión inicial Obras: €
16
ESCENARIO ENERGÉTICO I – Evolución Precios PP
Fuente: Precios medios sin IVA.
17
ESCENARIO ENERGÉTICO II- Evolución Precios Electricidad
Fuente: Eurostat. Elaboración propia. Precios medios sin IVA.
18
DEMANDAS ENERGÉTICAS PERÍODO 2.005 – 2.014
19
PROYECCIÓN DE CONSUMOS I. GASOLEO KWh
Comparativa Consumos I. Gasóleo-Gas Natural en Kwh/año C= D η AHORRO CONSUMO MEDIO = Kwh/año
20
PROYECCIÓN DE CONSUMOS II. Electricidad Kwh
Comparativa Consumos II. Electricidad en Kwh/año C= D η AHORRO CONSUMO MEDIO = Kwh/año
21
Evolución Ahorros Energéticos en Kwh/año
22
AHORROS ENERGÍA PRIMARIA - Tn CO2 evitadas
Sostenibilidad. Acumulado MWh TnCO2
23
RESULTADOS GLOBALES 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 TOTAL ACUMULADO Ahorro energético CALOR (combustible) kWh/año Ahorro energético FRIO electricidad kWh/año Ahorro energía primaria (kWh/año) Emisiones evitadas (TnCO2/año) 2.056 4.654 4.420 3.899 4.378 4.761 4.894 5.185 5.018 4.413 43.679 Ahorro Económico CALOR Y FRIO(€) IDAE. FACTORES DE CONVERSIÓN ENERGÍA FINAL -ENERGÍA PRIMARIA y FACTORES DE EMISIÓN DE CO
24
RESULTADOS ECONÓMICOS
25
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.