La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sesión Ordinaria Lunes 23 de Abril de 2012 Lunes 23 de Abril de 2012 SEDE: Hospital Español Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sesión Ordinaria Lunes 23 de Abril de 2012 Lunes 23 de Abril de 2012 SEDE: Hospital Español Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C."— Transcripción de la presentación:

1 Sesión Ordinaria Lunes 23 de Abril de 2012 Lunes 23 de Abril de 2012 SEDE: Hospital Español Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C.

2 INFORME DE PRESIDENCIA Ing. Ernesto Dieck Assad.

3 AGENDA Consejo de Salubridad General Reunión de Planeación ANHP Convenio ANHP-AMIS Secretaría de Salud Asuntos Varios

4 AGENDA Consejo de Salubridad General Reunión de Planeación ANHP Convenio ANHP-AMIS Secretaría de Salud Asuntos Varios

5 PROPUESTA DE ACUERDO Reunión extraordinaria del CSG: 16 de febrero Propuesta de Acuerdo por el que se establece que la Secretaría de Salud, en su carácter de coordinadora del Sistema de Protección Social en Salud deberá, a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, establecer un mecanismo complementario de abasto eficiente, distribución y entrega de los medicamentos asociados al catálogo universal de Servicios de Salud. 1 CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL Objetivo: Eficientar la distribución de los medicamentos a través de un mecanismo que complemente el sistema de abastecimiento ya existente. Será obligatorio para pacientes del Seguro Popular, pero en un futuro contemplará a todas las instituciones de salud. Este proyecto inició el 9 de marzo en Guanajuato, Campeche, Nuevo León y Querétaro y antes de que finalice 2012, todos los estados deberán integrarse a él y cualquier distribuidor de medicamentos que esté registrado en México, puede formar parte de la cadena de suministro.

6 21 de marzo 2012 La Dra. Hilda Reyes presentó el Informe de Actividades 2011 – (1 de enero al 31 de diciembre de 2011) 473 establecimientos cursaron alguna fase del proceso de certificación, solo 100 se certificaron. REUNIÓN COMISIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN MÉDICA.

7 Hospitales certificados como sede para enseñanza de Directivos de otros hospitales interesados en certificarse. Sesiones de Retroalimentación, Cursos de Capacitación y Reconocimientos a Auditores. Intercambio de información con COFEPRIS, para no certificar establecimientos que tengan impuestas medidas de seguridad. 3 ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO:

8 Responder a la demanda de certificación en forma efectiva: El CSG responderá las solicitudes de inscripción a más tardar 20 días hábiles posteriores a la fecha en la que se reciba la documentación completa y programará las visitas de Auditoría en un plazo no mayor a 6 meses. Programar las Auditorías por regiones tomando como referencia la entidad federativa donde exista la mayor cantidad de establecimientos de atención médica pendientes de ser evaluados. Auditorías de Seguimiento Anual a hospitales certificados que obtuvieron una calificación aprobatoria entre 6 y 6.9 Seguimiento a establecimientos cuyo Certificado venció entre 2007 y 2011 y que no se han recertificado. 4 PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012 DEL SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN MÉDICA

9 Seguimiento a establecimientos que participaron en algún Curso de Inducción y no se han inscrito en el proceso de certificación. Seguimiento a establecimientos cuyo Certificado vence en 2012 y que no se han inscrito en el proceso de certificación. Otorgar 2 Cursos de Inducción a los Estándares Internacionales del CSG para la Certificación de Hospitales, dando prioridad a aquellas instituciones cuya certificación esté próxima a vencer. Impartir 4 sesiones presenciales para resolución de dudas. 4 PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012 DEL SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN MÉDICA

10 AGENDA Consejo de Salubridad General Reunión de Planeación ANHP Convenio ANHP-AMIS Secretaría de Salud Asuntos Varios

11 14 de Mayo, sede Hospital Español Objetivo: Definir las iniciativas de los próximos 2 años de la ANHP Nota: –Facilitador externo –Se realizará una actividad previa a dicha reunión –Se enviará un mail especificando instrucciones –Critico: obtener retroalimentación de los miembros de la ANHP para que dicho contenido sea la información de arranque de la planeación Esperamos la participación de todos los miembros de la ANHP REUNIÓN DE PLANEACIÓN ANHP

12 AGENDA Consejo de Salubridad General Reunión de Planeación ANHP Convenio ANHP-AMIS Secretaría de Salud Asuntos Varios

13 Propuesta manejo de información para el dictamen PROCESO HOSPITALPACIENTE (acompañante) MÉDICO HOSPITAL Imprime y entrega al acompañante del Paciente Kit de documentos básicos a recabar. Completa el formato de informe médico y entrega al acompañante del Paciente. KIT DOCUMENTOS BÁSICOS Carta Instructivo Carta autorización de datos personales Formato de Aviso de A y E Formato Informe Médico Recibe información básica. Dependiendo del caso, producto, padecimiento y procedimiento médico, solicita información adicional al Hospital (se estima en un pequeño porcentaje del total de las reclamaciones). Conjunta y digitaliza información adicional solicitada por la Aseguradora y carga documentos en el sistema ANHP-AMIS. ASEGURADORAHOSPITAL Digitaliza y carga documentos en el sistema ANHP-AMIS, relativos a: ID asegurado Doctos. entregados por el acompañante del Paciente. Completa el formato de aviso de accidente y enfermedad. Entrega y solicita a Médico tratante completar el formato del informe médico. PACIENTE (acompañante) Conjunta los documentos del Paciente y Médico Tratante y entrega al Hospital.

14 AGENDA Consejo de Salubridad General Reunión de Planeación ANHP Convenio ANHP-AMIS Secretaría de Salud Asuntos Varios

15 Sesión: 29 de marzo 2012 Autorización de 36 Guías de Práctica Clínica elaboradas por IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud Listado con 132 Guías a desarrollar en 2012; Responsables de desarrollo serán DIF, IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud; esta información también la encontrarán en el CD. Nota: se entrega a los miembros de la ANHP en CD 8 COMITÉ NACIONAL DE GUIAS PRACTICA CLINICA

16 En el Programa Nacional de Normalización 2012 está incluido la revisión y actualización de: – NOM-237-SSA1-2004, Regulación de los servicios de salud. Atención pre hospitalaria de las urgencias médicas. Norma con cumplimiento de vigencia quinquenal que deberá revisarse y actualizarse a fin de mantener vigentes sus contenidos y disposiciones normativas. – Elaboración de la respuesta a cometarios del PROY-NOM-017-SSA3- 2009, Regulación de los servicios de salud para la práctica de la acupuntura humana y métodos relacionados (antes NOM-172- SSA1). – El Anteproyecto de la NOM para la atención médica a distancia, el cual establecerá las funcionalidades que deberán observar los establecimientos que otorguen este tipo de atención. La invitación está abierta a los Directivos de la ANHP con conocimientos médicos que quieran participar en estas juntas de trabajo., las cuales se desarrollan en el D.F. INVITACIONES DE LA SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD:

17 CLUES: es un instrumento de registro que se asigna a los establecimientos de salud públicos y privados. – Esta clave sirve para identificar a dichos establecimientos de forma individual conociendo su ubicación geográfica, recursos y servicios con los que cuenta. – Requisito indispensable para realizar trámites ante la Secretaría de Salud, es necesario actualizarla cada 3 meses. – La intención de esta actualización es la identificación de altas, bajas y cambios administrativos en las instituciones. En el CD que se les entregó al inicio de la Sesión, encontrarán el formato que deberán responder y enviar a la Gerencia de la ANHP vía mail. PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE LAS CLUES (CLAVE ÚNICA DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD).

18 Ese día también se comentó que se actualizará la NOM 024 en materia de Expediente Clínico Electrónico. Esta Norma fue publicada en el Diario oficial de la Federación en 2010 y cada institución de salud tiene la libertad de comprar el software que más le convenga, siempre y cuando cumpla con los lineamientos que marca la NOM. Desde Mayo de 2011, los proveedores de los Sistemas para Expedientes Clínicos que así lo desean, se acercan a la Dirección General de Información en Salud para que ésta evalúe sus sistemas. Como a la fecha ningún sistema ha cumplido con el 100% de los criterios, se actualizará esta NOM con aspectos que regulen la forma en que los diferentes sistemas de salud van a reportar e intercambiar la información. Hoy se está desarrollando el Anteproyecto de la modificación de esta NOM y se espera que para octubre de 2012 se publique esta actualización.

19 AGENDA Consejo de Salubridad General Reunión de Planeación ANHP Convenio ANHP-AMIS Secretaría de Salud Asuntos Varios

20 13

21 En el CD que se les entregó al inicio de esta reunión, se integraron los siguientes temas: Consejo de Salubridad General: 1. Propuesta de Acuerdo por el que se establece que la Secretaría de Salud deberá, a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, establecer un mecanismo complementario de abasto eficiente, distribución y entrega de los medicamentos asociados al Catálogo Universal de Servicios de Salud. 2. Manual y Estándares para la Certificación de Hospitales, Versión 2012. 36 Guías de Práctica Clínica en sus 2 versiones: Resumen de Evidencias y Recomendaciones y Guía de Referencia Rápida. Documentación de la 1ª Reunión Extraordinaria del CONAVA (Consejo Nacional de Vacunación). Formato para la actualización de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES). – Manual de llenado

22


Descargar ppt "Sesión Ordinaria Lunes 23 de Abril de 2012 Lunes 23 de Abril de 2012 SEDE: Hospital Español Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C."

Presentaciones similares


Anuncios Google