La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué veremos? Recuento de los principales estudios y teorías de consumo: John Maynard Keynes: consumo e ingreso corriente Irving Fisher y la elección.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué veremos? Recuento de los principales estudios y teorías de consumo: John Maynard Keynes: consumo e ingreso corriente Irving Fisher y la elección."— Transcripción de la presentación:

0 Macroeconomía Consumo

1 ¿Qué veremos? Recuento de los principales estudios y teorías de consumo: John Maynard Keynes: consumo e ingreso corriente Irving Fisher y la elección intertemporal Franco Modigliani: la hipótesis del Ciclo de Vida Milton Friedman: la hipótesis del ingreso permanente Robert Hall: la hipótesis de Random-Walk David Laibson: empuje de la gratificación instantánea

2 Las ideas de Keynes 0 < PMgC < 1
PMeC cae a medida que el ingreso se eleva donde PMeC = propnesión media para consumir = C/Y El ingreso es el principal determinante del consumo. The MPC was defined in chapter 3 and used in various chapters since.

3 La función de consumo de Keynes
Una función consumo con las ideas de Keynes: C Y c = PMgC c 1

4 La función de consumo de Keynes
Cuando el ingreso se eleva, la PMeC cae (consumidores ahorran una fracción mayor de su ingreso). C Y Pick a point on the consumption function; that point represents a particular combination of consumption and income. Now draw a ray from the origin to that point. The slope of that ray equals the average propensity to consume at that point. (Why? The slope equals the rise over the run. The rise from zero to that point equals the value of C at that point. The run from zero to that point equals the value of Y at that point. Hence, the rise over the run equals C/Y, or the APC.) At higher values of Y, the APC (or the slope of the ray from the origin) is smaller. This is what Keynes conjectured: at higher values of income, people spend a smaller fraction of their income. Pend. = PMeC

5 Suceso empírico inicial: Resultados de estudios prelim.
Familias de mayores ingresos: consumen más  PMgC > 0 ahorran más  PMgC < 1 ahorran una fracción mayor de su ingreso  PMeC  cuando Y  Correlación fuerte entre ingreso y consumo  ingreso parece ser el principal determinante del consumo

6 Problemas en la teoría keynesiana
Basados en la función de consumo keynesiana, diversos economistas proyectaron que C crecería más lentamente queY en el tiempo. Esta predicción falló: Cuando el ingreso creció, la PMeC no cayó, y C creció igual de rápido. Simon Kuznets demostró que C/Y era muy estable en el largo plazo.

7 El “puzzle” del consumo
La función consumo con datos de largo plazo (PMeC const.) C Y Función consumo con datos transversales de familias (PMeC declinante)

8 Irving Fisher y la elección intertemporal
La base para mucha de la investigación subsecuente sobre consumo. Asume: consumidor es forward-looking y elige su nivel de consumo para el presente y el futuro para maximizar su utilidad intertemporal. Las elecciones del consumidor están sujetas a: restricción presupuestaria intertemporal, medida de la disponibilidad total de recursos para el presente y el futuro

9 El modelo básico de dos periodos
Periodo 1: el presente Periodo 2: el futuro Notación Y1 ingreso en periodo 1 Y2 ingreso en periodo 2 C1 consumo en periodo 1 C2 consumo en periodo 2 S = Y1 - C1 ahorro en periodo 1 (S < 0 si consumidor se endeuda en periodo 1)

10 Derivando la restricción presupuestaria intertemporal
Restricción Presupuestaria periodo 2: Ordenando para poner los términos deC en un lado y deY en el otro: Explain the intuition/interpretation of the period 2 budget constraint. If students understand it, then everything else follows nicely. Finalmente, dividir todo entre (1+r ):

11 La restricción presupuestaria intertemporal
valor presente del consumo a lo largo de la vida valor presente de los ingresos a lo largo de la vida If your students are not familiar with the present value concept, it is explained in a very nice FYI box on p.439.

12 La restricción presupuestaria intertemporal
La restricción presupuestaria muestra todas las combinaciones de C1 yC2 que agotan los recursos de los consumidores Ahorro Cons. = ingreso en dos periodos Endeuda. Y1 Y2 The point (Y1, Y2) is always on the budget line because C1=Y1, C2=Y2 is always possible, regardless of the real interest rate or the existence of borrowing constraints. To obtain the expression for the horizontal intercept, set C2=0 in the equation for the intertemporal budget constraint and solve for C1. Similarly, the expression for the vertical intercept is the value of C2 when C1=0. There is intuition for these expressions. Take the vertical intercept, for example. If the consumer sets C1=0, then he will be saving all of his first-period income. In the second period, he gets to consume this saving plus interest earned, (1+r)Y1, as well as his second-period income. If the consumer chooses C1<Y1, then the consumer will be saving, so his C2 will exceed his Y2. Conversely, if consumer chooses C1>Y1, then consumer is borrowing, so his second-period consumption will fall short of his second-period income (he must use some of the second-period income to repay the loan). C1

13 La restricción presupuestaria intertemporal
La pendiente de la restricción presupuest. = -(1+r ) 1 (1+r ) Y1 Y2 The slope of the budget line equals -(1+r): To increase C1 by one unit, the consumer must sacrifice (1+r) units of C2. C1

14 Preferencias del consumidor
Curvas de indiferencia: muestran combinaciones de C1 y C2 en las cuales el consumidor está igualmente satisfecho. C1 C2 Curvas de indiferencia más altas representan mayores niveles de sarisfacción. CI2 CI1

15 Preferencias del consumidor
La pendiente de la curva de indiferencia en cualquier punto iguala la TMS en ese punto. Tasa marginal de sustitución (TMS ): cantidad de C2 que el consumidor está dispuesto a sustituir por una unidad de C1. CI1 1 TMS

16 Optimización C1 C2 El óptimo (C1,C2): intersección entre la recta de presupuesto y la CI más alta. En el punto óptimo, la TMS = 1+r O All points along the budget line are affordable, including the two points where the orange indifference curve intersects the budget line. However, the consumer prefers (and can afford) point O to these points, because O is on a higher indifference curve. At the optimal point, the slope of the indifference curve (MRS) equals the slope of the budget line (1+r).

17 Cómo responde C a cambios en Y
Resultados: asumiendo que son bienes normales, C1 and C2 se elevan, Un incremento enY1 o Y2 traslada la recta presupuestaria hacia afuera C1 C2 …sin importar si el incremento en Y ocurre en periodo1 o periodo 2

18 Keynes vs. Fisher Keynes: Consumo actual depende únicamente del ingreso actual Fisher: Consumo actual depende únicamente del valor presente del ingreso a lo largo de la vida; la secuencia del ingreso es irrelevante porque el consumidor puede endeudarse o prestar entre periodos

19 Cómo responde C a cambios en r
Cuando se eleva r la restricción presup. gira alrededor de (Y1,Y2 ). A A B Aquí se muestra que C1 cae y C2 se eleva. Pero, podría resultar diferente… Y1 Y2

20 Cómo responde C a cambios en r
Efecto ingreso Si el consumidor es ahorrista, el incremento en r lo mejora, lo que tiende a elevar el consumo en ambos periodos Efecto sustitución El incremento en r, eleva el costo de oportunidad del consumo presente, lo que tiende a reducir C1 y elevarC2 Ambos efectos  C2. Que C1 se eleve o caiga depende del tamaño relativo de los efectos ingreso y sustitución Note: Keynes conjectured that the interest rate matters for consumption only in theory. In Fisher’s theory, the interest rate doesn’t affect current consumption if the income and substitution effects are of equal magnitude. After you have shown and explained this slide, it would be useful to pause for a moment and ask your students (perhaps working in pairs) to do the analysis of an increase in the interest rate on the consumption choices of a borrower. In that case, the income effect tends to reduce both current and future consumption, because the interest rate hike makes the borrower worse off. The substitution effect still tends to increase future consumption while reducing current consumption. In the end, current consumption falls unambiguously; future consumption falls if the income effect dominates the substitution effect, and rises if the reverse occurs.

21 Restricciones para endeudarse
En la teoría de Fisher, el timing del ingreso es irrelevante porque el consumidor puede endeudarse o prestar entre periodos Ejemplo: Si el consumidor percibe que su ingreso futuro se incrementará, puede repartir el consumo extra entre ambos periodos endeudándose en el periodo actual Pero, si el consumidor enfrenta restricciones para endeudarse (“restricciones de liquidez”), entonces no podría elevar su consumo actual y este se comportaría como en la teoría keynesiana incluso si es racional y forward looking

22 Restricciones para endeudarse
La restricción presupuestaria sin limitaciones para el endeudamiento Y2 Y1

23 Restricciones para endeudarse
La restricción para endeudarse implica: C1  Y1 C1 C2 La recta de presupuesto con restricciones para endeudarse Y2 Similar to Figure 16-8 on p. 445. Y1

24 Optimización cuando la restricción para endeudarse no limita
La restricción para endeudarse no limita si el consumo óptimo C1 es menor que Y1. (Figure 16-9, panel (a), on p.446) In this case, the consumer optimally was not going to borrow, so his inability to borrow has no impact on his choices. Y1

25 Optimización cuando la restricción para endeudarse limita
La elección óptima está en D. Pero debido a que el consumidor no puede endeudarse, lo mejor que puede hacer es el punto E. E (Figure 16-9, panel (b), on p.446) In this case, the consumer would like to borrow to achieve his optimal consumption at point D. If he faces a borrowing constraint, though, then the best he can do is at point E. If you have a few minutes of classtime available, have your students do the following experiment: (This is especially useful if you have recently covered Chapter 15 on Government Debt) Suppose Y1 is increased by $1000 while Y2 is reduced by $1000(1+r), so that the present value of lifetime income is unchanged. Determine the impact on C1 - when consumer does not face a binding borrowing constraint - when consumer does face a binding borrowing constraint Then relate the results to the discussion of Ricardian Equivalence from Chapter 15. Note that the intertemporal redistribution of income in this exercise could be achieved by a debt-financed tax cut in period 1, followed by a tax increase in period 2 that is just sufficient to retire the debt. In the text, pages contain a case study on the high Japanese saving rate that relates to the material on borrowing constraints just covered. D Y1

26 La hipótesis del ciclo de vida
Franco Modigliani (1950s) El modelo de Fisher: consumo depende del ingreso a lo largo de la vida, y la gente busca suvizar su consumo. La HCV: el ingreso varía sistemáticamente sobre las fases del “ciclo de vida” del consumidor, y el ahorro le permite suavizar el consumo.

27 La hipótesis del ciclo de vida
El modelo básico: W = riqueza inicial Y = ingreso anual hasta el retiro (se asume constante) R = número de años hasta el retiro T = periodo de vida en años Supuestos: Tasa de interés real igual a cero (por simplicidad) Suavización del consumo es lo óptimo The initial wealth could be zero, or could be a gift from parents to help the consumer get started on her own.

28 Implicaciones de la HCV
Recursos a lo largo de la vida = W + RY Para suavizar el consumo, el consumidor divide sus recursos de manera igual a lo largo del tiempo: C = (W + RY )/T , o C = aW + bY donde a = (1/T ) es la propensión marginal para consumir de la riqueza b = (R/T ) es la propensión marginal para consumir del ingreso

29 Implicaciones de la HCV
La HCV puede resolver el “puzzle” del consumo: La PMeC que implica la función consumo del ciclo de vida es: C/Y = a(W/Y ) + b Entre familias (transversal), la riqueza no varía tanto como el ingreso, así que familias de altos ingresos deberían exhibir una menor PMeC que las familias de bajos ingresos A lo largo del tiempo, la riqueza agregada y el ingreso crecen conjuntamente, lo que ocasiona que la PMeC permanezca estable

30 Implicaciones de la HCV
$ La HCV implica que el ahorro varía sistemática-mente a lo largo de la vida de una persona Riqueza Ingreso Ahorro Consumo Desahorro Inicio del retiro Fin de la vida

31 La hipótesis del ingreso permanente
Milton Friedman (1957) La HIP considera al ingreso presente Y como la suma de dos componentes: ingreso permanente Y P (ingreso promedio, que la gente espera que persista en el futuro) ingreso transitorio Y T (desviaciones temporales del ingreso promedio) The middle of page 452 gives two hypothetical examples that help students understand the concepts of permanent and transitory income.

32 La hipótesis del ingreso permanente
Los consumidores usan el ahorro y el endeudamiento para suavizar el consumo en respuesta a cambios transitorios en el ingreso La función consumo del HIP: C = aY P donde a es la fracción del ingreso permanente que la gente consume por año

33 La hipótesis del ingreso permanente
La HIP puede resolver el “puzzle” del consumo: La HIP implica PMeC = C/Y = aY P/Y Dado que las familias de ingresos altos tienen ingresos transitorios mayores que las familias de bajos ingresos, la PMeC será menor en el primer grupo de familias En el largo plazo, variaciones en el ingreso se explican, principalmente, por las variaciones en el ingreso permanente, lo que implica una PMeC estable

34 HIP vs. HCV En ambas, la gente trata de suavizar el consumo frente a un ingreso presente variable En la HCV, el ingreso presente cambia sistemáticamente a medida que la gente se mueve por su ciclo de vida En la HIP, el ingreso presente está sujeto a fluctuaciones aleatorias y transitorias Ambas hipótesis pueden explicar el “puzzle” del consumo

35 La hipótesis del Random-Walk
Robert Hall (1978) Basada sobre el modelo de Fisher y la HIP, en el que consumidores forward-looking toman sus decisiones de consumo en el ingreso futuro esperado Hall agrega el supuesto de las expectativas racionales: la gente usa toda la información disponible para predecir variables como el ingreso

36 La hipótesis del Random-Walk
Si la HIP es correcta y los consumidores tienen expectativas racionales, entonces cambios en el consumo deberían ser impredecibles: el consumo sigue un random walk Un cambio en el ingreso o la riqueza que fue anticipado ya ha sido descontado en las expectativas de ingreso permanente, entonces no afectará el consumo Sólo cambios no anticipados en el ingreso o la riqueza que altera el ingreso permanente esperado afectarán el consumo

37 Implicación de la hipótesis de R-W
Si los consumidores siguen la HIP y tienen expectativas racionales, entonces cambios de política sólo afectarán el consumo si no son anticipados This result is important because many policies affect the economy by influencing consumption and saving. For example, a tax cut to stimulate aggregate demand only works if consumers respond to the tax cut by increasing spending. The R-W Hypothesis implies that consumption will respond only if consumers had not anticipated the tax cut. This result also implies that consumption will respond immediately to news about future changes in income. Students connect with the following example: Suppose a student is job-hunting in her senior year for a job that will begin after graduation. If the student secures a job with a higher salary than she had expected, she is likely to start spending more now in anticipation of the higher-than-expected permanent income.

38 La psicología de la gratificación instantánea
Las teorías de Fisher a Hall asumen que los consumidores son racionales y actúan para maximizar la utilidad a lo largo de la vida Estudios más recientes por David Laibson y otros consideran la psicología de los consumidores

39 La psicología de la gratificación instantánea
Los consumidores consideran que toman decisiones imperfectas E.j., una encuensta, 76% dijo que no estaban ahorrando lo suficiente para su retiro Laibson: el “empuje de la gratificación instantánea explica por qué la gente no ahorra de acuerdo a lo que se esperaría de agentes perfectamente racionales y maximizadores de la utilidad intertemporal

40 Dos preguntas e inconsistencia dinámica
1. Ud. preferiría (A) un caramelo hoy, o (B) dos caramelos mañana? 2. Ud. preferiría (A) un caramelo en 100 días, o (B) dos caramelos en 101 días? En los estudios, la mayoría contestó A a la preg. 1, y B a la preg. 2 Una persona confrontada con la pregunta 2 elegiría la opción B días después, cuando es confrontada con la preg. 1, el empuje de la gratificación instantánea podría inducirla a cambiar de opiníón The text discusses time inconsistency in this context. Time inconsistency was introduced and defined in chapter 14.

41 En síntesis Keynes sugirió que depende principalmente del ingreso presente. Trabajos más recientes sugieren en cambio que el consumo depende de el ingreso presente el ingreso esperado en el futuro la riqueza las tasas de interés Los economistas discrepan sobre la importancia relativa de estos factores y de las restricciones para endeudarse y los factores psicológicos

42 Resumen 1. Teoría keynesiana del consumo Conjeturas de Keynes
PMgC se ubica entre 0 y 1 PMeC cae cuando el ingreso se eleva el ingreso presente es el principal determinante del consumo Estudios empíricos con datos transversales (familias) y de corot plazo: confirmación de las ideas de Keynes con datos de largo plazo: PMeC no cae cuando el ingreso se eleva

43 Resumen 2. Teoría de Fisher (elección intertemporal)
El consumidor elige el consumo actual y futuro para maximizar su satisfacción a lo largo de su vida s.a una restricción presupuestaria intertemporal El consumo presente depende de el ingreso a lo largo de la vida, no del ingreso presente únicamente, asumiendo que el consumidor se puede endeudar y prestar 3. La hipótesis de Modigliani del ciclo de vida El ingreso varía sistemáticamente a lo largo de la vida Los consumidores ahorran o se endeudan para suavizar su consumo El consumo depende del ingreso y la riqueza

44 Resumen 4. La hipótesis del ingreso permanente de Friedman
El consumo depende principalmente del ingreso permanente Los consumidores ahorran y se endeudan para suavizar su consumo ante fluctuaciones transitorias de sus ingresos 5. La hipótesis del Random-Walk de Hall Combina HIP con expectativas racionales Resultado principal: cambios en el consumo no son predecibles, se dan sólo como respuesta a cambios no anticipados en el ingreso permanente esperado.

45 Resumen 6. Laibson y el empuje de gratificación instantánea
Usa la psicología para explicar el comportamiento del consumidor El deseo de la gratificación instatánea origina que la gente ahorre menos de lo que racionalmente deberían


Descargar ppt "¿Qué veremos? Recuento de los principales estudios y teorías de consumo: John Maynard Keynes: consumo e ingreso corriente Irving Fisher y la elección."

Presentaciones similares


Anuncios Google