Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Phylum Chordata Los Cordados
2
Generalidades Los cordados (Chordata, "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocordio, ya sea durante todo el desarrollo o en alguna de sus fases. Se conocen casi especies actuales, y casi la mitad de las cuales son peces.
3
Generalidades Los cordados son un grupo con gran diversidad, adaptados a un gran número de nichos ecológicos, En los cordados destaca la capacidad de autorregulación y organización interna; algunos, como las aves y los mamíferos, pueden elevar y mantener constante de la temperatura del cuerpo. Estos y otros factores han añadido complejidad a este grupo de animales, permitiendo un mayor control sobre las reacciones metabólicas y el desarrollo de un complejo sistema nervioso.
4
Historia evolutiva A lo largo del Devónico aparecieron y se diversificaron los peces sin mandíbulas, siendo los primeros Vertebrados conocidos. Hacia el final de este período (hace unos 360 millones de años) existían ya los principales linajes de peces y aparecieron los primeros tetrápodos (anfibios). Los reptiles aparecieron durante el Carbonífero, los mamíferos al final del Pérmico (hace más de 200 millones de años), y las aves al final del Jurásico (hace unos 145 millones de años)
5
http://www. aaa. org. ar/articulos. php
7
Características Simetría bilateral, cuerpo segmentado, triblásticos (con tres capas germinales). Celoma bien desarrollado (se pierde en algunos grupos). Presentan un cordón nervioso hueco y tubular, dorsal al tubo digestivo. A partir de este cordón, en animales más complejos, se desarrolla el encéfalo y la espina neural.
8
Características Se reproducen sexualmente, la mayoría tiene sexos separados. Corazón ventral respecto al tubo digestivo. Musculatura segmentada. Cola postanal musculosa y locomotriz en algún estado del desarrollo. Poseen hendiduras faríngeas en alguna etapa del desarrollo. En vertebrados terrestres estas hendiduras se pierden en el animal adulto. Poseen un aparato digestivo completo (boca y ano), especializado en regiones.
9
Cordados Vertebrados Clases: - ciclóstomos - peces - anfibios - reptiles - aves - mamíferos
11
Clase Ciclóstomos (Petromyzon marinus) en los Grandes Lagos
12
Taxonomía
13
Clase Peces Son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, (regulan su temperatura a partir del medio ambiente). La mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, Poseen branquias con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.
14
Ángel de Cortés (juvenil) Pomacanthus zonipectus
Ángel de Cortés (adulto)
15
Sphoeroides annulatus (Tetraodontidae)
Tamboril anillado, Bulls-Eye Puffer Sphoeroides annulatus (Tetraodontidae)
16
Diodon hystrix L. (Tetraodontidae)
Pez Puercoespín Diodon hystrix L. (Tetraodontidae)
17
Hippocampus ingens
18
Pez sanate o aguja Belone belone gracilis
19
Dorado o Dolphin fish Coryphaena hippurus
20
Costa del Sol, 13-oct-2012
21
Cynoscion parvipinnis Ayres, 1861 Corvina, Shortfin weakfish
22
Estero de Jaltepeque, abril-2013; Javier Saca
23
Pez Vela del Pacífico: Istiophorus platypterus
25
Pez Vela del Pacífico: liberación
26
Clase Amphibia Los anfibios
27
Los anfibios (Clase Amphibia)
Amphibia, del griego αμφι, amphi ('ambos') y βιο, bio ('vida'), que significa «ambas vidas» Vertebrados tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto. Metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Distribución cosmopolita, estando ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas. Hay descritas más de 7000 especies de anfibios
28
Nombre común: Rana Maki, Escuerzo, Maki Frog
Agalychnis moreletii (Duméril, 1853) Foto: J.A. Puig, Colegio Lamatepec, 15-mar-2015.
29
Nombre común: Rana Maki, Escuerzo, Maki Frog
Agalychnis moreletii (Duméril, 1853) Foto: J.A. Puig, Colegio Lamatepec, 15-mar-2015.
30
La piel de los anfibios La piel es permeable al agua, desnuda (no contiene ningún tipo de anexo tegumentario, como pelos o escamas), muy vascularizada y está provista de una multitud de glándulas. Lleva a cabo una serie de funciones vitales en los anfibios al protegerlos contra la abrasión y agentes patógenos, colaborar en la respiración (respiración cutánea), absorbiendo y liberando agua y contribuyendo por medio del cambio de pigmentaciones (en algunas especies) y la secreción de sustancias a través de ésta, al control de la temperatura corporal. Adicionalmente la piel actúa muchas veces como un medio de defensa o disuasivo contra los depredadores, al poseer una serie de glándulas venenosas o pigmentaciones de advertencia.
31
Nombre común: Termitero balador, Hypopachus variolosus
) Nombre común: Termitero balador, Hypopachus variolosus Fotos. J. A. Puig, Colegio Lamatepec, 30-abril-2010
32
Nombre Común: salamandra culebrina, lagartija de rayo Oedipina taylori
Foto: J.A. Puig, 20-julio-2006
33
Nombre común: Tepelcúa.
Gymnophis multiplicata
34
Reptiles Colegio Lamatepec, 18-ago Foto Gerardo Grassl
35
Los reptiles (Clase Reptilia)
Grupo de vertebrados provistos de escamas epidérmicas de queratina. La mayoría de los reptiles se han adaptado a la vida terrestre Pulmones bien desarrollados, un sistema circulatorio de doble circuito, un sistema excretor que conserva el agua. Fuertes extremidades, fertilización interna y huevos terrestres con cascarón. Los reptiles pueden controlar su temperatura corporal cambiando de lugar.
36
Órdenes sobrevivientes de los reptiles
Si bien los reptiles dominaron una vez la tierra, sólo cuatro órdenes tienen representantes vivos. El mayor de estos grupos comprende el orden Squamata (Escamosos), que incluye a lagartijas, iguanas y serpientes. Todas las tortugas pertenecen al orden Quelonios, y los cocodrilos y caimanes al orden Crocodilios. El tuátara, un fósil viviente australiano, es el único miembro vivo del orden Rincocéfalos.
37
Garrobo: Ctenosaura similis
38
Iguana iguana
41
Zumbadora, Carretera Litoral, La libertad. Foto: JA Puig, 18-feb-2015
42
Caiman crocodilus
43
Crocodilus acutus
44
Mamíferos
45
Mamíferos (Clase Mammalia)
Son una clase de vertebrados homeotermos de "sangre caliente“. Con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas). Todos descienden de un antepasado común que se remonta a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años. Se conocen unas 5487 especies actuales, de las cuales 5 son monotremas, 272 son marsupiales y el resto, 5.209, son placentarios.
46
Cotuza Dasyprocta punctata
47
Delfín manchado del Pacífico Stenella attenuata
Foto: Peter C. Costa de el Sol, mayo 2013
48
Nombre común: Puercoespín , Mexican Hairy Porcupine Coendou mexicanus
Foto: J.A. Puig, Lamatepec, 9-marzo-2012
49
Zorro gris, “gato de monte”
Urocyon cinereoargenteus
50
Órdenes de la clase Mammalia
51
Aves
52
Clase Aves Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente.
Caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que. Tienen el cuerpo recubierto de plumas. Las aves actuales poseen un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión.
54
Talapo: Momotus momota Torogoz: Eumomota superciliosa
Fotos: CTR julio, 2011 Talapo: Momotus momota Torogoz: Eumomota superciliosa
55
Nombre común: Águila pescadora, Pandión, Osprey Pandion haliaetus
Foto: CTR, Estero de Jaltepeque, julio-2011
56
Nombre común: Tucán, Tucanillo collarejo, Pico de navaja, Collared Aracari; Pteroglossus torcuatus
Foto: CTR, Planes de Renderos, julio-2011
57
Anatomía externa de las aves
58
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.