Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Josefa Ponce Díaz Modificado hace 9 años
1
DRAMA TEATRO ROMÁNTICO Finalidad: CONMOVER Y EMOCIONAR
2
CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO ROMÁNTICO
TEMAS Amor imposible El amor es un sueño un ideal imposible abocado a la tragedia MOTIVOS El azar y el destino marcan la existencia de los personajes La libertad La rebeldía política o moral Pasiones ilícitas que rompen las reglas sociales Venganza
3
CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO ROMÁNTICO
HÉROE Envuelto en el misterio, suele tener un origen desconocido (anagnórisis como recurso dramático) Amante de la libertad Busca la felicidad pero le acecha la desgracia HEROINA Unas veces se presenta dulce, angelical, portadora de todas las virtudes . Ángel de amor. Nace para amar y muere por él Otras veces es un demonio causante de todos los infortunios del protagonista del que busca vengarse PERSONAJES ESTEREOTIPADOS
4
CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO ROMÁNTICO
RUPTURA REGLA DE LAS TRES UNIDADES (Unidad) ACCIÓN Desarrollada con gran dinamismo y efectismo (No unidad) TIEMPO Edad media España de los Austrias ESPACIO Se ajusta al gusto romántico: espacios tenebrosos. paisajes nocturnos, naturaleza salvaje y abrupta… Ciudades y enclaves medievales o del siglo XVI Cumple una función dramática
5
CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO ROMÁNTICO
Gran complejidad escenográfica por la variedad de espacios y la riqueza de efectos especiales (tormentas, ventiscas, batallas…) En cuanto al estilo este se caracteriza por la libertad y la exageración expresiva. Fruto de la libertad es la mezcla de verso y prosa, y de la exageración: el abuso de exclamaciones, preguntas retóricas, hipérboles…
6
AUTORES y OBRAS TEATRO Francisco Martínez De la Rosa
LA CONJURACIÓN DE VENECIA Antonio García Gutiérrez: EL TROVADOR Juan Eugenio de Hartzenbusch: LOS AMANTES DE TERUEL Ängel Saavedra, Duque de Rivas D. ÁLVARO, O LA FUERZA DEL SINO José Zorrilla: D. JUAN TENORIO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.