Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBenito Martin Murillo Modificado hace 9 años
1
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO
2
Partes del informe: 2 A la hora de realizar un informe científico debe aparecer de forma clara y ordenada: – El problema o pregunta sobre la que se trabaja. – El proceso de investigación – Las conclusiones alcanzadas.
3
Debe incluir: Introducción Hipótesis Diseño del experimento Materiales Recolección de datos Resultados Conclusiones Bibliografía
4
Introducción La introducción debe responder a la pregunta: ¿porqué se ha hecho este trabajo? Una buena introducción, es una oración o varias oraciones claras del problema y de las razones por las que lo estamos estudiando.
5
Hipótesis Pregunta: Es el primer paso para investigar. Nos dice qué es lo que queremos investigar de forma clara. Se formula teniendo en cuenta lo siguiente: La pregunta debe ser respondida mediante el experimento que hemos diseñado
6
Hipótesis: La hipótesis es una respuesta intuitiva a la pregunta que nos hemos hecho. Durante el experimento debemos demostrar la validez o invalidez de esta afirmación.
7
Diseño del experimento Buscaremos la forma de dar respuesta a nuestra pregunta.
8
Se hace una lista de cada uno de los materiales que utilizaremos en nuestro experimento Materiales
9
Es la parte más importante del diseño del experimento. Aquí se detallan los pasos a seguir para comprobar la hipótesis. Procedimiento
10
Experimentar
11
Recolección de datos: Se realizan las mediciones que sean necesarias para la recolección de datos. Se debe utilizar una tabla para organizar los datos.
12
Presentación de datos
13
Datos procesados Los datos obtenidos se procesan o se organizan para poder obtener una medida indirecta que nos ayude a demostrar nuestra hipótesis.
14
Conclusiones Se debe escribir si en base a los datos obtenidos y procesados se comprobó o no la hipótesis. También se debe comentar sobre los datos obtenidos y procesados
15
Conclusiones Se debe incluir mejoras futuras en el experimento. No se debe incluir los posibles fallos realizados durante la experiencia
16
Bibliografía http://es.slideshare.net/christianpavon/cmo-hacer-un-buen-informe-de-laboratorio http://www.sciencebuddies.org/blog/index.php http://academic.uprm.edu/~jvelezg/labinforme.pdf http://www.arrakis.es/~cule/art.htm
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.