Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorenzo Godoy Maldonado Modificado hace 9 años
1
Romanticismo: Víctor Hugo Integrantes: Mariana Benavides Fernanda Cusman Micaela León Ma.Fernanda Ojeda Valeria Tapia
2
NeoclasicismoRomanticismoRealismo La razón es la norma con la que se valoran todas las manifestaciones humanas. El romántico muestra su valor en la firmeza de sus sentimientos. Estos estaban por encima de la razón La reproducción exacta, completa, sincera, del ambiente social y de la época.
3
3 géneros literarios Poesía TeatroNarrativa Rechazan la acción, el lugar y el tiempo
4
Sentimientos>razón emociones libertad Imaginación, diferente Nacionalistas/ Tradiciones
5
Napoleón Bonaparte
6
Liberales Sentimientos y emociones exaltadas Rebeldía Relación con lo Medieval Relaciones ligadas a la naturaleza
7
Género literario: Narrativo Subgénero literario: Novela Forma de expresión: Prosa Tipo de narrador: Omnisciente
8
1862 Críticas sociales Juan Valjean Condenado a prisión Cárcel= ser marginado Buen hombre Realidad de Francia
12
METÁFORA PERSONIFICACIÓN SÍMIL
13
http://literaturauniversal.carpetapedagogica.com/2013/02/caracteristicas- del-romanticismo.html http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/romanticismocara cteristicas.htm http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hugo_victor.htm http://www.elresumen.com/libros/los_mise rables.htm Libro Comunicación 5
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.