Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Josefa Zúñiga San Martín Modificado hace 9 años
1
ERITROPOYESIS Dra Laura Kornblihtt Servicio de Hematología
HOSPITAL de CLÍNICAS “J de S MARTIN”
2
HEMATOPOYESIS proliferación (replicación) diferenciación maduración
EPO
3
ERITROPOYESIS Definición
Proceso de formación de los eritrocitos que, en el adulto normal, se realiza íntegramente en la médula ósea. A partir de células madre pluripotentes, mediante procesos no bien conocidos, se producen las células progenitoras morfológicamente indiferenciadas BFU-E (formadoras de colonias eritroides grandes y abundantes ) y las CFU-E (formadoras de colonias eritroides pequeñas y escasas), y las células precursoras ya diferenciadas.
4
ERITROPOYESIS
5
ERITROPOYESIS Nª células 1 2 8 16 16 16
6
ERITROPOYESIS
7
NIDO DE ERITROBLASTOS EN MO
8
ERITROCITOS NORMALES ERITROCITOS PATOLÓGICOS
9
SITIOS de ERITROPOYESIS
* fisiológicos desde la semana 30 fetal: médula ósea (MO). MO activa en el adulto: pelvis, vértebras, cráneo, max inf, esternón, costillas, húmero, fémur Punción aspiración: esternón (2EIC) Abordaje MO Biopsia: cresta ilíaca post * patológicos bazo hígado (hepato esplenomegalia) ganglios
10
ERITROPOYETINA (EPO) Hormona producida especialmente por el riñón *
Mayor estímulo : hipoxia tisular síntesis patológica: algunos tumores Usa en tratamiento, cuando los valores circulantes están disminuidos * * *
11
ERITROPOYESIS PRODUCCIÓN MO hipoxia EPO IRC EPO arregenerativas
Folatos Vit B12 hipoxia EPO IRC EPO arregenerativas ocupación MO: NEOPLASIA Toxicidad, SMA dieta insuficiente (Fe, folatos, Vit B12) Quimioterapia (inhibe metabolismo folatos) Interferencia met Fe (infecciones crónicas, neoplasias, inflamaciones crónicas): anemia procesos crónicos
12
ANEMIA DE LOS PROCESOS CRÓNICOS
13
ANEMIA SIDEROBLÁSTICA
MO: sideroblastos en anillo ≥ 15%
14
Vit B12 FOLATOS requerimientos diarios mg mg reservas en depósitos 3 mg mg duración de las reservas 2-4 años meses fuente en la animales frutas dieta carnes cereales lácteos lácteos quesos verduras huevos
15
Transporte de Fe: Transferrina
16
ANEMIA FERROPENICA ANEMIA MEGALOBLASTICA
Microcitosis hipocromía Macrocitosis ovalocitos SERIE ERITROIDE
17
ESTUDIOS DE LABORATORIO (de orientación)
Hemograma con índices Hto/GR = VCM VN: fl Hb/GR = HbCM VN: pg Hb/Hto = CHbCM VN: % Reticulocitos (actividad medular) Frotis periférico CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DE LA ANEMIA según tamaño del eritrocito microcítica (def de hierro, talasemia) VCM <80 normocítica (de los procesos crónicos) VCM macrocítica (def de Vit B12 y/o folatos) VCM >100 según concentración de Hb del eritrocito normocrómica hipocrómica (déficit de hierro) hipercrómica (esferocitosis)
18
RETICULOCITOS
19
Calculo manual de índices hematimétricos
20
ERITROPOYESIS EPO x hipoxia F x tumor P JAK2 P Alt clonal MO P * *
Carenciales Alt met Fe Alt MO infiltración aplasia EPO * * * * *
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.