La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pedagogía de la imagen. El porqué de la selección de las imágenes Escogimos estas imágenes por ser las que nos han impactado, sobretodo la de la chava.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pedagogía de la imagen. El porqué de la selección de las imágenes Escogimos estas imágenes por ser las que nos han impactado, sobretodo la de la chava."— Transcripción de la presentación:

1 Pedagogía de la imagen

2 El porqué de la selección de las imágenes Escogimos estas imágenes por ser las que nos han impactado, sobretodo la de la chava muerta; y de hecho es con la que nos guiamos para hacer la historia. Y cada una de ellas representa agresión, que puede terminar en la muerte, y en el mejor de los casos abandono o que el agredido salga huyendo. Por lo que las tres las relacionamos con la violencia familiar, los motivos pueden ser diversos: presiones económicas, enfermedad mental del agresor, adicciones, etc.

3 Es claro que, dentro de las imágenes presentadas en el blog de la profesora hay más crueles; sin embargo, consideramos que las seleccionadas nos hablan de problemas más recurrentes en todo nivel social y en cualquier país; por lo que son cuestiones a las que todos estamos propensos a caer; así mismo, son temas que podemos analizar con mayor conocimiento y creemos que cada persona, cada familia, debe recapacitar la actitud que toma con sus semejantes. Y aunque en ambos casos (guerras y maltratos familiares) van de la mano con la violencia; aquellas van tomadas siempre por una lucha de poder o racismo; en cambio la familiar como ya lo mencionamos, puede variar e incluso si se da cuenta a tiempo tiene solución.

4 En este caso, la historia que hicimos es una tragedia, pues con ello quisimos remarcara hasta dónde puede llegar la violencia intrafamiliar, cómo es que si no se pone un límite y se queda callado la violencia continua una y otra ves, de generación en generación; también, cuando no se da la atención necesaria en el momento oportuno de las distorsiones o enfermedades mentales, como el caso de los psicópatas, pueden ocurrir desgracias.

5 Análisis de las imágenes seleccionadas 1 2 3

6 La 1er. imagen que escogimos después de observar todas, fue la 1. Nuestra mirada se enfocó de inicio a la niña tapándose los oídos, luego observamos el resto: ojos cerrados, con la cabeza inclinada y descalza, justo en un rincón, frente a ella se ve la sombra de un señor gritándole. Por la pose de la niña, suponemos que es un hecho frecuente; la sombra antes dicha es imponente, pues sobresales del cuerpo de la niña, es una sombra agresiva y el brochazo verde en su cabeza, la hace aun más acentuada. Por otro lado, el tono del color verde con negro que se encuentra en la parte de atrás de la niña provoca cierta tensión. La imagen por si sola habla de la violencia ejercida por un adulto a la niña.

7 La 2da. imagen que seleccionamos fue la 3. De inicio la relacionamos con la anterior, pues desde ese momento se nos vino a la mente lo que posiblemente pasaría con la niñita (imagen 1), de seguir padeciendo agresiones. Aparece una mujer de tez blanca, golpeada, con moretones y una cortada en el labio superior, con sangre en la nariz, en su cuello del lado izquierdo se le ve un moretón, hinchada del ojo derecho, la pupila del mismo lado se ve negra; mientras que la del otro ojo la tiene azul (su color natural), de cabello negro y al parecer corto, su “mirada” es fija, tan fija y penetrante que se siente que nos observa; al parecer está muerta.

8 Por lo que está escrito, suponemos que así es, pues al decir que está foliada y ante una imagen así, pues no nos queda más que pensar que se refiere a que ya está registrada como muerta; como en la morgue les ponen una etiquetita en el dedo pulgar del pie con datos y queda en un expediente. Además el color es frío y tenebroso, tiende al blanco grisáceo y eso nos provoca como escalofrío. Es evidente que la chava ha sido violentada.

9 Por último, optamos por la imagen 2. Hay un niño en cuclillas con ropaje roto, alrededor se ven escombros y polvo; con un estado de desnutrición, con la cabeza inclinada y metiéndose algo a la boca que seguramente lo levantó del suelo; de piel morena. Se nota que está en abandono. Es una fotografía triste, causa ternura y enojo. Por los colores, se nota un lugar sin chiste, aislado. Esta imagen la relacionamos con las otras dos, pues nos muestra otro tipo de violencia que surge desde el hogar.

10 Puede ser, abandono, despreocupación de los padres hacia los hijos; por supuesto en este caso podemos agregar la falta de recursos económicos; y como ya hacemos mención, mucho de los problemas que surgen y llevan a lo que hemos visto en las imágenes, es precisamente la falta de recursos económicos, la presión y tensión social, la ignorancia y la falta de tolerancia que tenemos; en pocas palabras, nuestra falta de capacidad de raciocinio. Pues a pesar de que no se tenga dinero para alimentar a los hijos, se busca la manera de lograrlo y no dar vuelta al asunto como si nada pasase.

11 Ahora bien, demos paso a la historia que hemos creado con la imagen 3

12 Una historia más … Angélica es una de tantas mujeres que han sufrido maltrato desde su infancia; y las consecuencias de esta violencia es que se repite de generación en generación. El papá de Angélica era un psicópata, su madre era sumisa, su hermano menor escapó justo un día antes de que su padre matara a su madre y ella…

13 Bajo la custodia de su padre siguió sufriendo agresiones, provocando que fuera una niña miedosa; además, su padre acostumbraba llevar mujeres a su casa. Al pasar de los años, Angélica logra escapar de los maltratos y daños psicológicos provocados por su padre. Tiempo después, conoce a un chico, del cual se “enamora”, se casan e inician en plan de “juego” con bromas pesadas y a empujarse; posteriormente se dan discusiones, provocando daños físicos y psicológicos. Todo se fue distorsionando y aquello ya era una relación de profunda agresión.

14 Un día, llegaron a su mente imágenes tormentosas de la época en la que vivió con su padre y lo más impactante para ella, cuando ve que mata a su madre; por lo que no está dispuesta a seguir sufriendo y que la historia se repita; así que decide huir de todo, pero en el intento, su esposo la descubre, la jalonea y empieza a golpearla hasta matarla.

15

16 Triste es darse cuenta de que se está cayendo en aquellos sucesos desagradables, y lo que es peor, cuando ya es demasiado tarde.


Descargar ppt "Pedagogía de la imagen. El porqué de la selección de las imágenes Escogimos estas imágenes por ser las que nos han impactado, sobretodo la de la chava."

Presentaciones similares


Anuncios Google