Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMargarita Alvarado Maestre Modificado hace 9 años
1
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS Zaragoza Abril del 2011
2
Orden del día: 1.Lectura y aprobación del acta de la asamblea realizada en Las Palmas 2.Informe de la Junta 3.Planificación estratégica 2011-2015 4.Elección de Junta 5.Próximos actos científicos: Congreso 2012, Jornadas 2011 6.Ruegos y preguntas
3
INFORME JUNTA Estado actual Socios Información de la actividad de la Sociedad Pagina Web Formación Tesorería
7
Grupos de Trabajo y Estudios 3 Grupos sobre: o Consentimiento Informado o Registro de Voluntades Anticipadas o Reclamaciones y Quejas. Participación en el Proyecto Europeo “Assessing Patients’ Rights in Europe: A Project to monitor the European Charter Patients’ Rights” en colaboración con la Active Citizenship Network, ACN.
8
Acuerdos y colaboraciones o Fundación Edad & Vida o Esteve o ACN o ANDE o SIGNO o Asociación de Administrativos de la Salud (Congreso de Cuenca) o Participación en diferentes actividades académicas y científicas (cursos, mesas, congresos, etc.) La Universitat Oberta de Catalunya, UOC Máster Atención al Usuario de Servicios Sanitarios
9
Publicaciones Libro “Claves para la gestión de la Atención al Usuario en los Servicios de Salud” Diciembre 2010 o Revistas nº 23 y 24 o Tercera Guía SEAUS: Guía de Recomendaciones para el ejercicio del CI, DVA y Reclamaciones y Quejas. Abril 2010
10
WEB Actualmente se mantiene el diseño inicial, en espera de remodelación. Se han ido ampliando los contenidos de cada apartado. Última actualización diciembre 2010.
11
FORMACIÓN Formación realizada Formación Prevista Participación Proyectos
12
Actividad Docente CursosCCAAPeríodoHorasDocentesAlumnosClientes 17 Cataluña (15) Madrid (1) Baleares (1) Febrero Noviembre 26418 Médicos Enfermeras Directores de EAP Directores de Procesos en el Hospital Administrativos Aux. Enfermería Técnicos Total: 500 Consorci Sanitari de Terrassa Consorci Sanitari Integral Institut Català de la Salut Servicio Balear de Salud Servicio Madrileño de Salud
13
Cursos y Talleres 2007-10
14
Horas de Docencia 2007-10
15
ConceptoINGRESOSGASTOSSALDO Cuotas Socios8.559,009907.569,00 Formación29.474,8320.098,509.376,33 Cuenta Bancaria273,04379,49-106,45 Congresos1.000,002.974,66-1.974,66 Junta 5.384,25 Secretaria330,951.978,01-1.647,06 Llibre/Guies 10.566,28 Revista 6.439,98 Web 2.091,52 Gestor 868,08 Impuestos 2.729,10 Beca Master1.500,00 0,00 Varis1.000,00 TOTAL42.137,8255.999,87-13.862,05 PENDENT11.250,005.231,72 Saldo año 2009 37.551,54 Saldo año 2010 23.689,49
18
ConceptoINGRESOSGASTOS Cuotas Socios 7.000,00 Formación 30.000,0020.000,00 Cuenta Bancaria 400 Congresos 6.000,007.000,00 Junta 5.000,00 Secretaria 4.500,00 Revista 7.000,00 Web 2.600,00 Gestor 900 Impuestos 3.500,00 Varios TOTAL 43.400,0049.900,00
19
Planificación estratègica 2011- 2015 21-22 Enero 2011
20
Objetivo de la jornada Formalizar el futuro Para conseguirlo necesitamos saber: Donde estamos A donde queremos llegar Cual es el mejor camino para llegar
21
Misión actualizada La Sociedad Española de Atención al usuario de la Sanidad (SEAUS), somos una sociedad científica, multidisciplinar, sin animo de lucro, y con personalidad jurídica propia que tiene como misión: Fomentar e impulsar la mejora de los servicios de salud, basándose en el reconocimiento de los derechos y deberes de los ciudadanos. Con la finalidad de mejorar la relación y el entendimiento entre los ciudadanos, los profesionales de la salud y las instituciones, mediante información, formación, comunicación y participación activa.
22
(Visión) Cual es el mejor camino para llegar Donde queremos estar
23
Visión Queremos mejorar la calidad de los servicios sanitarios de la salud y vinculada a todas las instituciones, sociedades, fundaciones motivadas por el respeto a los Derechos y Deberes de los ciudadanos. Una sociedad actual, tanto en su modelo de actuación como en sus instrumentos de organización que utiliza las alianzas estratégicas para conseguir sus objetivos.
24
Visión Queremos ser referente en el diseño, desarrollo y aplicación de las politicas de atencíón al ciudadano en los servicios de salud en el ambito Español y de la Unión Europea.
25
MISIÓN VISIÓN Orientaciones Estratègicas
26
Factores criticos de exito Marketing (proyección social) y nuevas tecnologías Formación Profesionalización Calidad científica Estructura organizativa de la SEAUS Responsabilidad e implicación junta directiva Ampliación y fidelización socios Políticas de alianza con usuarios, asociaciones empresas tecnológicas y universidades Plan financiero Viabilidad
27
Líneas Fomentar la difusión y aplicación de las cartas de derechos y deberes de los ciudadanos. Posibilitar líneas de investigación, estudios y actividades científicas y su divulgación. Promover la formación multidisciplinar. en pregrado, grado, postgrado y continuada. Promocionar el dialogo entre y con los ciudadanos, los profesionales y las instituciones. Potenciar las Direcciones y Servicios de Atención al Usuario Adecuar la estructura de la organización de la SEAUS
28
Acciones Fomentar la difusión y aplicación de las cartas de derechos y deberes de los ciudadanos. Artículos de prensa en cualquier medio de comunicación ( mínimo 1 por miembro ) Participación en foros del día del paciente, derechos humanos ( 1 anual) Nivel de conocimiento que tienen los ciudadanos sobre sus derechos y deberes Grado de aplicación de las cartas de derechos y deberes
29
Acciones. Posibilitar líneas de investigación, estudios y actividades científicas y su divulgación. Organizar y divulgar al menos un acto científico anual a nivel estatal (congreso o simposium responsable junta) Organizar y divulgar un acto científico anual por vocalía (encuentro, jornada, seminario…). 1 Estudio de investigación operativo anual y divulgarlo (2011 el de grado de conocimiento derechos y deberes) Preparar y realizar entrevistas a personajes para publicar en la web y/o revista
30
Acciones Promover la formación multidisciplinar en pregrado, grado, postgrado y continuada. Realizar al menos una acción formativa anual por vocalía. Realizar al menos tres acciones de difusión por vocalía sobre el master y el programa de formación.
31
Acciones Promocionar el dialogo entre y con los ciudadanos, los profesionales y las instituciones. Organizar un encuentro anual a nivel nacional (2011 jornada cronicidad en Euskadi) Organizar un encuentro anual por vocalía. Realizar convenios de colaboración con agentes de la salud (colegios profesionales, asociaciones…) al menos una al año.
32
Acciones Potenciar las Direcciones y Servicios de Atención al Usuario: Difundir en todas las comunidades, realizar presentación a todos los consejeros/directores generales de todos los servicios de salud. Ofertar y dar respuesta a las demandas de asesoramiento.
33
Acciones Adecuar la estructura de la organización de la SEAUS Desligar la secretaría de la secretaria de la sociedad. Pedir tres presupuesto a secretarias, definir la cartera de servicios que necesitamos Disponer de una secretaria y editor de WEB Adecuar la composición de las vocalías para impulsar las líneas estratégicas.
34
Reorganización y actualización del modelo territorial de la sociedad Estructura actual de ámbitos autonómicos Reorganización Vocalías Cataluña y Baleares Valencia Murcia Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla Aragón, Rioja y Navarra País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia. Madrid, Castilla la Mancha y Castilla León.
35
ELECCIÓN DE JUNTA
36
Candidatos presentados Presidente: Rodrigo Gutiérrez Vicepresidente: Mercé Tella Tesorero: Rafael Rodríguez Vocales: Isabel Zaldívar y Maria Rubio (Madrid, Castilla la Mancha Castilla León) Virtudes Perez (Valencia y Murcia) José Enrique Sánchez (Andalucia,Extremadura,Canarias, Ceuta y Melilla) Francisco Cárceles (Cataluña y Baleares)
37
PROXIMOS ACTOS CIENTIFICOS: CONGRESO 2012, JORNADAS 2011
38
TURNO ABIERTO DE PALABRAS
39
MUCHAS GRACIAS NOS VEMOS EN..........
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.