La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Www.amsac.org.mx 1 GRUPO LICENCIAMIENTO Formación del grupo; Convención AMSAC 2014 Reunión SMA, Sept. 11 de 2014 Objetivos del Grupo de Licenciamiento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Www.amsac.org.mx 1 GRUPO LICENCIAMIENTO Formación del grupo; Convención AMSAC 2014 Reunión SMA, Sept. 11 de 2014 Objetivos del Grupo de Licenciamiento."— Transcripción de la presentación:

1 www.amsac.org.mx 1 GRUPO LICENCIAMIENTO Formación del grupo; Convención AMSAC 2014 Reunión SMA, Sept. 11 de 2014 Objetivos del Grupo de Licenciamiento Propuesta parte regulatoria; Construir entre todos esquema de licenciamiento. Conocer aspectos generales de esquemas de licenciamiento de empresas generadoras de biotecnología.

2 www.amsac.org.mx 2 GRUPO LICENCIAMIENTO Propuesta al Director de Inocuidad Alimentaria (SENASICA) Desarrollo de la reunión. 1. AMSAC agradeció la apertura y el tiempo concedido para hablar de este tema de interés para la Asociación y sus empresas socias. Se dieron antecedentes de la conformación del Grupo de Trabajo AMSAC entre empresas generadoras de biotecnología y empresas semilleras nacionales, para sumar esfuerzos encaminados a lograr un marco regulatorio y condiciones comerciales que hagan posible el licenciamiento de la biotecnología en México. Se mencionó que bajo este objetivo, el GTLR desarrolló una propuesta de enfoque regulatorio, sin necesidad de modificaciones a la LFBOGM vigente, que permite el acceso a la biotecnología agrícola por parte de las empresas semilleras nacionales y centros de investigación, sin imponer cargas regulatorias innecesarias o duplicadas. 2. La subcoordinadora del GTLR enfatizó el interés de las empresas semilleras nacionales por tener acceso a la biotecnología como una herramienta indispensable para su competitividad en el marcado de semillas y para los agricultores de diferentes regiones del país. 3. Un representante del GTLR presentó la propuesta de enfoque regulatorio para el licenciamiento de la biotecnología en México, que fue acordada previamente. Se resaltó que este tipo de prácticas comerciales ya existen y se ejemplificó con los casos del germoplasma y los agroquímicos. Asimismo, se dejó claridad en que la propuesta presentada no requiere un cambio a la LFBOGM, por lo que solo sería necesario definir un mecanismo que otorgue certidumbre jurídica para cumplir con lo que requiere la LFBOGM sin duplicar la regulación para las empresas interesadas en licencias de la biotecnología. Dra. Ma. Esther Rivas Dávila

3 www.amsac.org.mx 3 GRUPO LICENCIAMIENTO Propuesta al Director de Inocuidad Alimentaria (SENASICA) Acuerdos. 1. SENASICA escucha y recibe con interés la propuesta, misma que será analizada por sus técnicos y abogados para emitir una opinión. SENASICA estima tener una posición a la propuesta para enero o febrero del 2015 tomando en cuenta que en esos meses se reunirá el Comité Técnico Científico (CTC) de la SAGARPA, donde SENASICA presentaría la propuesta para opinión de este CTC, en el que participan diferentes áreas de la propia SAGARPA. Entre tanto, AMSAC y SENASICA mantendrán comunicación para resolver cualquier duda relacionada con la propuesta, a fin de que SENASICA la presente al CTC con todos los argumentos técnicos y jurídicos posibles. 2. Una vez agotada la discusión dentro de la SAGARPA y en caso de consensuar una opinión favorable, SAGARPA la presentaría a la SEMARNAT para buscar un acuerdo y la aplicación del mismo enfoque regulatorio para las empresas interesadas en obtener licencias de los eventos biotecnológicos ya aprobados en México. En esta etapa también sería impenitente la proactividad y gestión del GTLR. 3. Además de la presentación visual y entrega de un ejemplar impreso de la propuesta, la AMSAC enviará un comunicado oficial al Dr. Hugo Fragoso Sánchez, con copia para Belisario Domínguez Méndez, para formalizar la entrega de la propuesta. Dra. Ma. Esther Rivas Dávila

4 www.amsac.org.mx 4 GRUPO LICENCIAMIENTO Propuesta al Director de Inocuidad Alimentaria (SENASICA) Bajo estos acuerdos, los siguientes pasos: 1. La AMSAC estará en comunicación con SENASICA para informarnos cualquier solicitud o comentario sobre la propuesta, hasta que se realice la reunión del CTC (Comité Técnico Científico). 2. A inicios del 2015 continuar con el proceso de capacitación en el uso y manejo de la biotecnología y actualizarnos sobre el proceso de discusión de nuestra propuesta al interior de la SAGARPA. Dra. Ma. Esther Rivas Dávila

5 www.amsac.org.mx 5 GRUPO LICENCIAMIENTO Situación actual: 1.A SENASICA la propuesta le pareció aceptable, AMSAC esta coordinando reunión entre el GLTR y SENASICA en septiembre de 2015. 2.Retomar el tema de capacitación en la parte regulatoria. 3.Alguna empresa han tenido acercamientos de forma individual a las empresas licenciatarias.

6 www.amsac.org.mx 6 Asistentes a la Reunión con SENASICA

7 7 GRACIAS


Descargar ppt "Www.amsac.org.mx 1 GRUPO LICENCIAMIENTO Formación del grupo; Convención AMSAC 2014 Reunión SMA, Sept. 11 de 2014 Objetivos del Grupo de Licenciamiento."

Presentaciones similares


Anuncios Google