Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
POSTIMPRESIONISMO
2
DEFINICIÓN Estilo pictórico que se desarrolló a finales del siglo XIX, principios del XX. Posterior al movimiento impresionista Utiliza colores vivos y escenas de la vida real aunque dotándolas de emoción y expresión.
4
CIRCUNSTANCIAS ESTÉTICAS EN LAS QUE SURGE
La aparición de la fotografía. La comercialización de una gama más amplia de colores industriales. La recepción de estampas japonesas que revelaban un gusto muy diferente al occidental.
5
CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS
Revolución industrial. Desarrollo del capitalismo y el movimiento obrero.
6
ELEMENTOS BÁSICOS Conciliación entre los efectos de volumen y los estéticos. Utilización de contrastes de colores. Creación a base de pinceladas. El gusto por lo exótico y los bajos fondos.
7
LOS AUTORES MÁS REPRESENTATIVOS
Paul Cézanne, que, partiendo del impresionismo, se convertiría en el precursor del cubismo. Paul Gauguin, simbolista, primitivista, que influiría sobre el fauvismo. Henri de Toulouse-Lautrec, dedicado a las artes gráficas y vinculado con el Art Nouveau (modernismo en Francia y Bélgica). Georges Seurat, neoimpresionista, creador del puntillismo. Paul Signac, puntillista. Vincent Van Gogh, que derivaría hacia el expresionismo.
8
OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS
Paul Cézanne: Rideau, crouchon et compotier Las bañistas
9
Paul Gaugin: Mujeres de Tahití
10
Toulouse Lautrec
11
Georges Seurat A Sunday Afternoon on the Island of La Grande Jatte
12
PAUL SIGNAC Painting of the Seine
13
VAN GOGH Noche estrellada
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.