Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El Modelo Autárquico de Equilibrio General
2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
2
2, Equilibrio Autárquico
El Modelo Básico Equilibrio General: La Producción, el Consumo, los Precios y el comercio de se determina de forma simultanea para todos los bienes. Consta de 7 supuestos básicos que conducen a la determinación del equilibrio. Utilizaremos 3 Herramientas de Análisis 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
3
El Modelo de Equilibrio General Supuestos
Supuesto 1: Los Agentes son racionales (guiados por objetivos) Consumidores Maximizan Utilidad Productores Maximizan Beneficio Ambos enfrentan restricciones presupuestarias 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
4
El Modelo de Equilibrio General Supuestos
Supuesto 2: Un mundo de Dos Países, Dos Bienes Dos Países Portugal (P) e Inglaterra (I) Dos Bienes Vino (V) y Telas (T) Los bienes son idénticos en ambos paises Ambos países consumen al menos algo de cada bien 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
5
El Modelo de Equilibrio General Supuestos
Supuesto 3: No hay Ilusión Monetaria Los agentes tomaran sus decisiones teniendo en consideración tanto los cambios en los precios nominales como los cambios en los precios relativos Es decir: Si 𝑃 𝑉 𝑃 𝑇 =𝑘, 𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠, 1 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑉=𝑘 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑇 ( 𝑒𝑛 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟) ó 1 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑇= 1 𝑘 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑉 ( 𝑒𝑛 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟) 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
6
Herramienta de análisis No. 1
Línea de Restricción Presupuestaria o Línea de Precios (LP) Muestra las combinaciones de dos bienes que pueden ser adquiridas con una cantidad fija de dinero o ingreso disponible. Ingreso o Dinero (𝑀): 𝑀= 𝑃 𝑉 𝑥 𝑉+ 𝑃 𝑇 𝑥 𝑇 Pendiente de la LP = 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑅𝑒𝑙𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠= 𝑃 𝑉 𝑃 𝑇 Desplazamiento de la LP. Cambio en el ingreso o en ambos precios Rotación de la LP: Cambio en el precio de un bien, ceteris paribus 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
7
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
8
El Modelo de Equilibrio General Supuestos
Supuesto 4: El monto de los recursos es fijo, el estado de la tecnología esta dado La producción de los dos bienes en ambos países, esta limitada por su respectiva Frontera de Posibilidades de Producción La FPP: Uso total y eficiente de todos los recursos Pendiente= Costo de oportunidad de la Nación ∆𝑇 ∆𝑉 Costos de Oportunidad constantes, FPP= Línea Recta Costos de Oportunidad crecientes, FPP= cóncava con respecto al origen 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
9
Herramienta de análisis No. 2
La Frontera de Posibilidades de Producción Uso total y eficiente de todos los recursos Pendiente= Costo de oportunidad de la Nación ∆𝑇 ∆𝑉 Costos de Oportunidad constantes, FPP= Línea Recta Costos de Oportunidad crecientes, FPP= cóncava con respecto al origen 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
10
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
11
El Modelo de Equilibrio General Supuestos
Supuesto 5: Existe competencia perfecta en ambos productos, en ambos países Precio = Costo Marginal ( 𝑃= 𝐶 𝑚 ) O lo que es lo mismo: La pendiente de la FPP ∆𝑇 ∆𝑉 = pendiente de la restricción presupuestaria 𝑃 𝑉 𝑃 𝑇 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
12
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
13
El Modelo de Equilibrio General Supuestos
Supuesto 6: Los recursos son perfectamente movibles entre industrias en ambos países Esto implica que la remuneración de factores es la misma en las dos industrias, de otra forma, la movilidad de factores entre industrias no sería perfecta 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
14
Herramienta de Análisis No. 3
Las Curvas de Indiferencia: Representan el lado de la Demanda de la Economía Muestran las combinaciones de dos bienes que generan el mismo nivel de satisfacción (utilidad) a un consumidor 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
15
Herramienta de Análisis No. 3
Propiedades de las Curvas de Indiferencia: Especificas por individuo Pendiente Negativa Convexas con respecto al origen Una curva mas alta representa un mayor nivel de satisfacción (utilidad) No se intersectan 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
16
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
17
Maximización de la Utilidad del Consumidor
El consumidor maximiza su utilidad sujeto a un restricción presupuestaria o de ingreso (Línea de Precios) La solución de equilibrio del consumidor ocurre en el punto de tangencia de una curva de indiferencia con la línea de precios.(Ver panel (d) de la diapositiva anterior) 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
18
El Modelo de Equilibrio General Supuestos
Supuesto 7: Curvas de Indiferencia de la Comunidad CIC Las Curvas de Indiferencia de la Comunidad (CIC) representan las preferencias de consumo de la comunidad en general. ¨Presentan el inconveniente de que las preferencias de grupo piden no ser consistentes 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
19
El Modelo de Equilibrio General para una economía autárquica
Autarquía: Un país que es autosuficiente sin comercio internacional Dos casos: Costos de Oportunidad Constantes y Costos de Oportunidad Crecientes Equilibrio: Punto de tangencia entre la FPP y la CIC Punto de Consumo antes del comercio Punto de Producción antes del comercio 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
20
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
21
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
22
Medidas de Bienestar Nacional
Curvas de Indiferencia de Comunidad (CIC) Producto Interno Bruto (PIB) 𝑃𝐼𝐵= 𝑃 𝑉 𝑥 𝑉+ 𝑃 𝑇 𝑥 𝑇 El PIB Nominal puede variar por cambios en la producción y/o cambios en los precios 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
23
Medidas de Bienestar Nacional
PIB Real 𝑃𝐼𝐵 𝑃 𝑇 = 𝑃 𝑉 𝑃 𝑇 𝑥 𝑉+𝑇 Aumentos en el PIB Real pueden implicar mejoras en el bienestar de la sociedad 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
24
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
25
Otra forma de mostrar el Equilibrio General en una Economía
Curva de Oferta Nacional: Muestra las cantidades de un bien producidas de un bien en una nación, a diferentes precios relativos de ese bien Curva de Demanda Nacional: Muestra las cantidades de consumo nacional de un bien, a distintos precios relativos de ese bien 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
26
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
27
Equilibrio Autárquico
Precio de Equilibrio Autárquico: Es el Precio que viene determinado por la intersección de las Curvas de Oferta y Demanda Nacional 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
28
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
29
El Comercio basado en las diferencias entre los precios autárquicos
Si Portugal (P) tiene un precio relativo autárquico menor en el Vino (V), entonces tiene una ventaja comparativa en la producción de Vino y una desventaja comparativa en la producción de Telas (T) El Comercio Internacional puede efectuarse en función de las ventajas comparativas 2, Equilibrio Autárquico Enero 2015
30
2, Equilibrio Autárquico
Enero 2015
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.