La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Logros, prioridades y perspectivas regionales del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) Conferencia telefónica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Logros, prioridades y perspectivas regionales del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) Conferencia telefónica."— Transcripción de la presentación:

1 Logros, prioridades y perspectivas regionales del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) Conferencia telefónica informativa del Secretariado del SAICM, Reunión sobre MASQ de la CCA, San Antonio, 1 de abril de 2009

2 www.saicm.org 2 Contenido Introducción al SAICM Introducción al SAICM Actividades y logros del SAICM Actividades y logros del SAICM Temas y eventos principales de la Segunda Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM2) Temas y eventos principales de la Segunda Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM2) El SAICM y la región de América del Norte El SAICM y la región de América del Norte

3 www.saicm.org 3 Introducción al SAICM Marco de política no obligatoria adoptado por la comunidad internacional en 2006. Marco de política no obligatoria adoptado por la comunidad internacional en 2006. Destaca por: Destaca por: –muy amplio alcance; –meta ambiciosa (la meta de Johannesburgo para 2020); –apoyo de los niveles políticos más altos; –énfasis en el manejo adecuado de las sustancias químicas como elemento de desarrollo sustentable; –movilización de recursos nuevos; –apoyo o reconocimiento formal por parte de los órganos rectores de organizaciones intergubernamentales; –carácter multisectorial e intereses directos múltiples.

4 www.saicm.org 4 Actividades y logros: Programa de Inicio Rápido El más específico de los diversos acuerdos financieros del SAICM. El más específico de los diversos acuerdos financieros del SAICM. El Programa de Inicio Rápido (QSP, por sus siglas en inglés) busca apoyar las actividades que permitan iniciar el fomento de la capacidad en países en vías de desarrollo, países menos adelantados, pequeños estados insulares en desarrollo y países con economías en transición. El Programa de Inicio Rápido (QSP, por sus siglas en inglés) busca apoyar las actividades que permitan iniciar el fomento de la capacidad en países en vías de desarrollo, países menos adelantados, pequeños estados insulares en desarrollo y países con economías en transición. El QSP consiste en un fondo fiduciario, así como cooperación bilateral, multilateral y otras formas de cooperación. El QSP consiste en un fondo fiduciario, así como cooperación bilateral, multilateral y otras formas de cooperación. Está abierto a recibir contribuciones hasta 2011 y los fondos podrán distribuirse hasta 2013: ya se cuenta con más de $EU19 millones de 21 donantes. Está abierto a recibir contribuciones hasta 2011 y los fondos podrán distribuirse hasta 2013: ya se cuenta con más de $EU19 millones de 21 donantes. Contribuciones al “no-fondo fiduciario” declaradas por los gobiernos de Canadá, Japón, Suecia, Suiza y el Reino Unido, así como la FAO, el Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Química (ICCA, por sus siglas en inglés), la OCDE, el PNUD, el PNUMA, la ONUDI, el UNITAR y la OMS. Valuado en más de $EU23 millones, más contribuciones en especie. Contribuciones al “no-fondo fiduciario” declaradas por los gobiernos de Canadá, Japón, Suecia, Suiza y el Reino Unido, así como la FAO, el Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Química (ICCA, por sus siglas en inglés), la OCDE, el PNUD, el PNUMA, la ONUDI, el UNITAR y la OMS. Valuado en más de $EU23 millones, más contribuciones en especie. Desde mayo de 2006 se han celebrado seis rondas de solicitudes, recibido 186 solicitudes y aprobado 74 proyectos en 73 países por un total de $EU14 millones. Desde mayo de 2006 se han celebrado seis rondas de solicitudes, recibido 186 solicitudes y aprobado 74 proyectos en 73 países por un total de $EU14 millones.

5 www.saicm.org 5 Actividades y logros: Reuniones regionales Reuniones regionales: Reuniones regionales: –Dos reuniones en África: El Cairo, del 11 al 14 de septiembre de 2006, y Dar es Salaam, 16 y 17 de julio de 2008. –Tres reuniones en la Unión Europea y los países del grupo JUSSCANNZ: Barcelona, del 20 al 22 de noviembre de 2006, y París, el 12 de junio de 2007 y el 12 de febrero de 2008. –Dos reuniones en Europa central y oriental: Riga, del 4 al 6 de diciembre de 2006, y Bucarest, 8 y 9 de septiembre de 2008. –Una reunión Asia-Pacífico: Bangkok, del 21 al 23 de mayo de 2007. –Una reunión en Latinoamérica y el Caribe: Ciudad de Panamá, del 14 al 16 de febrero de 2008. –Otras reuniones, incluidos los países árabes, islas del Pacífico y el Caribe: 2007-2009.

6 www.saicm.org 6 Actividades y logros: Preparativos para la ICCM2 La Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM) es el órgano rector del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) y periódicamente lleva a cabo revisiones de aplicación del SAICM. La Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM) es el órgano rector del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) y periódicamente lleva a cabo revisiones de aplicación del SAICM. La Segunda Conferencia Internacional sobre la Gestión de Productos Químicos (ICCM2) se celebrará del 11 al 15 de mayo en Ginebra. Las sesiones futuras de la ICCM tendrán lugar en 2012, 2015 y 2020. Preparativos para la ICCM2: Preparativos para la ICCM2: –El Grupo de Trabajo Jurídico y Técnico de Composición Abierta preparó el proyecto de reglamento de la ICCM, en Roma del 21 al 24 de octubre de 2008. –Debates informales sobre otros asuntos propios de la ICCM2, Roma, 23 y 24 de octubre de 2008. –Presentación introductoria en torno a asuntos incipientes y desempeño financiero, agosto de 2008. –Desarrollo ulterior de presentaciones sobre asuntos incipientes, de enero a marzo de 2009.

7 www.saicm.org 7 Temas clave de la ICCM2 Primera revisión de los avances del proceso de instrumentación. Primera revisión de los avances del proceso de instrumentación. Conclusión de los acuerdos institucionales del SAICM (reglamento, composición, órganos subsidiarios y presentación de informes de la ICCM). Conclusión de los acuerdos institucionales del SAICM (reglamento, composición, órganos subsidiarios y presentación de informes de la ICCM). Atención a asuntos incipientes (nanotecnología, sustancias químicas en artículos de consumo, plomo en pinturas y residuos electrónicos) y “consenso sobre las prioridades que requieren acción conjunta”. Atención a asuntos incipientes (nanotecnología, sustancias químicas en artículos de consumo, plomo en pinturas y residuos electrónicos) y “consenso sobre las prioridades que requieren acción conjunta”. Consideración del financiamiento del SAICM a largo plazo. Consideración del financiamiento del SAICM a largo plazo. Acuerdos para la elaboración de informes futuros. Acuerdos para la elaboración de informes futuros. Intercambio de información científica y técnica. Intercambio de información científica y técnica. Decisiones en materia de presupuesto y actividades para el siguiente periodo de sesiones entre una conferencia y otra. Decisiones en materia de presupuesto y actividades para el siguiente periodo de sesiones entre una conferencia y otra.

8 www.saicm.org 8 Eventos clave de la ICCM2 Informes técnicos sobre asuntos incipientes, domingo 10 de mayo. Informes técnicos sobre asuntos incipientes, domingo 10 de mayo. Sesiones plenarias para decidir los resultados de la ICCM2, del lunes 11 al viernes 15 de mayo. Sesiones plenarias para decidir los resultados de la ICCM2, del lunes 11 al viernes 15 de mayo. Segmento de alto nivel el jueves 14 y viernes 15 de mayo, que incluye declaraciones formales y mesas redondas. Segmento de alto nivel el jueves 14 y viernes 15 de mayo, que incluye declaraciones formales y mesas redondas. Finanzas: mesa redonda de alto nivel sobre “Financiamiento para el manejo adecuado de las sustancias químicas: el camino a seguir en la instrumentación del SAICM”, (jueves 14 de mayo de 2009). Finanzas: mesa redonda de alto nivel sobre “Financiamiento para el manejo adecuado de las sustancias químicas: el camino a seguir en la instrumentación del SAICM”, (jueves 14 de mayo de 2009). Salud: mesa redonda de alto nivel sobre “Salud pública, medio ambiente y manejo de sustancias químicas” (viernes 15 de mayo de 2009). Salud: mesa redonda de alto nivel sobre “Salud pública, medio ambiente y manejo de sustancias químicas” (viernes 15 de mayo de 2009). Más de 25 eventos simultáneos con directivos del ICCA, CropLife y la ICMM, la CCA, el gobierno de Estados Unidos y la Comisión Europea, entre otros. Más de 25 eventos simultáneos con directivos del ICCA, CropLife y la ICMM, la CCA, el gobierno de Estados Unidos y la Comisión Europea, entre otros. Exposición. Exposición.

9 www.saicm.org 9 El SAICM y la región de América del Norte La posible elaboración de un plan regional de instrumentación del SAICM o la adaptación de documentos de planeación regional en vigor. La posible elaboración de un plan regional de instrumentación del SAICM o la adaptación de documentos de planeación regional en vigor. Designación de un centro del SAICM. Designación de un centro del SAICM. Intercambio de conocimientos y herramientas regionales con otras regiones. Intercambio de conocimientos y herramientas regionales con otras regiones. Aplicación del SAICM para promover modelos de América del Norte que puedan usarse en otras regiones, si es pertinente. Aplicación del SAICM para promover modelos de América del Norte que puedan usarse en otras regiones, si es pertinente.

10 www.saicm.org 10 Conclusión El SAICM se aproxima al final de su fase de arranque. El SAICM se aproxima al final de su fase de arranque. La ICCM2 brindará una oportunidad para hacer un balance, llevar a cabo ajustes, reconfirmarse y establecer nuevas orientaciones. La ICCM2 brindará una oportunidad para hacer un balance, llevar a cabo ajustes, reconfirmarse y establecer nuevas orientaciones. Visítenos en el sitio del SAICM en Internet en: ‹www.saicm.org› *** Reserve su hotel en Ginebra lo antes posible ***


Descargar ppt "Logros, prioridades y perspectivas regionales del Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM) Conferencia telefónica."

Presentaciones similares


Anuncios Google