Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulián Espejo Álvarez Modificado hace 9 años
1
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
Lic. En educación secundaria con especialidad en español 2do. Semestre Grupo A
2
Tipo de texto: expositivo
BLOQUE 1 Práctica social del lenguaje: elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema. Tipo de texto: expositivo Producto final: Fichas para elaborar resúmenes. Práctica social del lenguaje: investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.
3
Tipo de texto: expositivo
BLOQUE 2 Práctica social del lenguaje: integrar información en una monografía para su consulta. Tipo de texto: expositivo Producto final: Monografía para integrar en la biblioteca del salón de clases. Práctica social del lenguaje: escribir un cuento de ciencia ficción Para compartir.
4
Tipo de texto: expositivo
BLOQUE 3 Práctica social del lenguaje: exponer los resultados de una investigación. Tipo de texto: expositivo Producto final: exposición de los resultados de la investigación ante el grupo. Práctica social del lenguaje: leer y escribir Poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia.
5
BLOQUE 4 Práctica social del lenguaje: escribir un informe de investigación científica para estudiar. Tipo de texto: expositivo
6
Tipo de texto: dramático
BLOQUE 5 Práctica social del lenguaje: adaptar una obra de teatro clásico al contexto actual. Tipo de texto: dramático Producto final: obra de teatro adaptada para representarla frente a la comunidad escolar. Práctica social del lenguaje: difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México.
7
SEGUNDO GRADO
8
Tipo de texto: expositivo
BLOQUE 1 Práctica social del lenguaje: analizar y comparar información sobre un tema para escribir artículos. Tipo de texto: expositivo Producto final: revista temática que contenga los artículos de los alumnos que se publicarán. Práctica social del lenguaje: analizar y comentar cuentos de la narrativa latinoamericana.
9
Tipo de texto: argumentativo
BLOQUE 2 Práctica social del lenguaje: Participar en mesas redondas. Tipo de texto: argumentativo Producto final: Mesas redondas con distribución de roles en las que participe todo el grupo.
10
Tipo de texto: argumentativo
BLOQUE 3 Práctica social del lenguaje: elaborar ensayos literarios sobre temas de interés de la literatura. Tipo de texto: argumentativo Producto final: ensayos para leer y discutir en el grupo. Práctica social del lenguaje: escribir la biografía de un Personaje.
11
BLOQUE 4 Práctica social del lenguaje: escribir un informe de investigación científica para estudiar. Tipo de texto: expositivo Producto final: informe de investigación para estudiar. Práctica social del lenguaje: conocer la lírica tradicional mexicana
12
Tipo de texto: dramático
BLOQUE 5 Práctica social del lenguaje: adaptar una obra de teatro clásico al contexto actual. Tipo de texto: dramático Producto final: obra de teatro adaptada para representarla frente a la comunidad escolar. Práctica social del lenguaje: difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México.
13
TERCER GRADO
14
Tipo de texto: argumentativo
BLOQUE 1 Práctica social del lenguaje: elaborar un ensayo sobre un tema de interés. Tipo de texto: argumentativo Producto final: ensayo para su publicación. Práctica social del lenguaje: estudiar las manifestaciones Poéticas en un movimiento literario.
15
Tipo de texto: argumentativo
BLOQUE 2 Práctica social del lenguaje: Participar en un Panel de discusión sobre un tema investigado previamente. Tipo de texto: argumentativo Producto final: panel de discusión con sesión de preguntas dirigidas a los panelistas. Práctica social del lenguaje: elaborar y prologar antologías de textos literarios.
16
Tipo de texto: descriptivo
BLOQUE 3 Práctica social del lenguaje: elabora informes sobre experimentos científicos. Tipo de texto: descriptivo Producto final: Informe de experimento como estrategia de estudio. Práctica social del lenguaje: analizar obras literarias del renacimiento Para conocer las características de la época.
17
Tipo de texto: descriptivo
BLOQUE 4 Práctica social del lenguaje: elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa. Tipo de texto: descriptivo Producto final: crucigramas para intercambiar y resolver en el grupo. Práctica social del lenguaje: lectura dramatizada de una obra de teatro.
18
Tipo de texto: expositivo
BLOQUE 5 Práctica social del lenguaje: elaborar una historieta para su difusión Tipo de texto: expositivo Producto final: Historieta para difundir en la comunidad. Práctica social del lenguaje: elaborar un anuario que integre autobiografías.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.