La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caso Clínico Patología Mamaria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caso Clínico Patología Mamaria"— Transcripción de la presentación:

1 Caso Clínico Patología Mamaria
Dra. Durgam, Ma. Belén

2

3 PACIENTE DATOS MOTIVO DE CONSULTA Mujer, 45 AÑOS
2G2P –Ultimo hace 10 años-. Lactancia (+) Menopausia precoz (40 años) En tto c/T4 por Tto. Iodo r.a por HiperT No fumadora MOTIVO DE CONSULTA Prurito MD hace 2 meses Mastodinia ipsilateral actual Tratamiento ATB por mastitis Mx/eco mamaria bilateral: (-)

4 MD MI T2

5 T2 SPAIR T2

6 RNM DINAMICA

7 1- Características morfológicas de la lesión
SIEMPRE DEBE ANALIZAR 1- Características morfológicas de la lesión Masa Foco de realce Realce No Masa 2- Cinética de captación de Contraste (Curva de tiempo-Realce) Realce Inicial Realce tardío Masa: Lesión tridimensional que ocupa un espacio en la mama. - a. Forma: - Redonda. - Ovalada. - Lobulada. - Irregular. - b. Contornos: - Suaves. - Irregulares. - Espiculados (hallazgo frecuente en lesiones malignas y en cicatrices radiales). - c. Características de realce interno: Se divide en 6 grupos: - Realce homogéneo. - Realce heterogéneo. - Realce en anillo (hallazgo frecuente en Ca ductal-infiltrante de alto grado, necrosis grasa y quistes complicados). - Septos internos que no realzan en el seno de una lesión captante (típicos de fibroadenomas especialmente en lesiones de contornos suaves o lobulados). - Septos internos que realzan (hallazgo propio de lesiones malignas). - Realce central “tipo nido” (se ha asociado con cáncer ductal de alto grado y con tumores de mama vasculares).

8 Cuándo es un Relace es significativo?
Cinética de captación de Contraste (Curva de tiempo-Realce) Realce Inicial ( seg ó cambio dirección) Lento – Medio – tardío Realce tardío (>120 seg ó cambio dirección) Tipos: Persistente (I) – Meseta (II) – Lavado (III) Cuándo es un Relace es significativo? La lesión aumenta su intensidad más de un 50% con respecto a la imagen pre-contraste. OBTENEMOS 3 CURVAS E BASE A REACE INICIA Y TARDIO DE LAS LESIONES, PUDIENDO CARATERIZARLAS DE MANERA GENERAL EN BASE A LA CAPTACION DEL CONTRASE VS EL TIEMPO. * Colocar ROI sobre la lesión, lejos de vasos

9 Valor predictivo de malignidad 7%
B 4 6 DOS LESIONES QUE REALZA HOMOGENEAMENTE L4 CAPTACON LENTA AL PRINCIPIO YCONSTANTE E FASES TARDIAS L6 CURVA TIPO II EN LESION UBICADA A NIVEL RETROAREOLAR YA QUE REALZA RAPIDO Y MANTIENE EN MESETA EN FASES MAS TARDIAS Tipo I indican un realce persistente durante toda la exploración Lesiones Beningas: Fibroadenomas, cicatrices quirúrgicas. Valor predictivo de malignidad 7%

10 ( valor predictivo para malignidad del 64%).
B Las curvas Tipo II muestran un pico de captación máxima de contraste a los 2-3 minutos tras la administración del gadolinio, seguido por una fase de meseta en la que la intensidad del realce se mantiene en el tiempo ( valor predictivo para malignidad del 64%).

11 (valor predictivo para malignidad 87%)
Las curvas Tipo III , pico de realce máximo a los 2-3 minutos, seguido de una fase de lavado con descenso rápido de la intensidad de señal (valor predictivo para malignidad 87%)

12 SUSTRACCION 3D

13 Paciente gordillo 03/02 RNM ESME.
BIOPSIA DE PIEL CARCINOMA INVASOR POCO DIFERENCIADO Y EMBOLIAS TUMORALES LINFATICAS DERMICAS: CARCINOMA INFLAMATORIO.

14 CARCINOMA INFLAMATORIO
Representa 1-5% de los ca. mama Obstrucción vasos linfáticos >Pacientes jóvenes > Raza Afro Rápido progreso CDI Se diagnostica en EIII/IV No hormono dependiente > Obesas Comienza en los conductos galactoforos y luego disemina, de manera que produce obstruccion linfática y se manifiesta debido a eso. En EE.UU representa el 1-5 de la patologia mamaria maligna. Su incidencia es más alta en paciente jóvenes (edad promedio 57 años en contraposicion con los demás q tienen una edad de 62). Las afros tienen mayor frecuencia y a edades más jovenes -54-)

15

16

17 CARCINOMA INFLAMATORIO CLINICA
Cuadro rápidamente progresivo en semanas o meses Turgencia mamaria, edema, eritema, induración, prurito o ardor que afecta en más de 1/3 de la mama Cambio de coloración en piel ó textura: “Piel de naranja” Pezón umbilicado Masa palpable..? Adenopatías a nivel axilar, huecos…

18 Engrosamiento de la piel
Dilataciones de linfáticos Aumento de la ecogenicidad regional

19 MAMOGRAFIA DIGITAL, PROYECCION MEDIOBLICUA LATERAL
MAMA IZQUIERDA SE OBSERVA ENGROSAMIENTO DIFUSO DE LA PIEL AUMENTO DEL VOLUMEN MAMARIO, CON ASIMETRIA GLOBAL EN RELACION A LA CONTRALATERAL. Y PATRON “TRABECULAR DEL PARENQUIMA MAMARIO (FLECHAS CURVAS)

20 Engrosamiento de la piel
Engrosamiento trabecular del parénquima mamario Umbilicación del complejo areola-Pezón PIEL TRABECULADO AUMENTO DEL BOLUMEN MAMARIO (AUNQUE NO TENEMOS LA CONTRALATERAL) + UMBILICACION DEL COMPLEJO AREOLA PEZON.

21 CDR LITERATURA LITERATURA:
REALCE NO MASA EN MAMA DERECHA CON ADENOPATIA AXILAR IGUAL QUE EL CASO DE NUESTRO CENTRO. PIEL CON ENGROSAMIENTO Y REALCE. SE REALIZO PUNCION DE PIEL: CARCINOMA DUCTAL INVASOR DE ALTO GRADO, Y BX DE GANGLIOS MUESTRA CARCINOMA TBN.

22 DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES Lesiones difusas de la Mama
MASTITIS CARCINOMA AVANZADO LINFOMA MAMARIO RADIACION CA. INFLAMATORIO METASTASIS DE CA. DE PULMON

23 A A: Mamografia. Masa oculta en el CSE MD por tejido mamario * engrosamiento de piel + adenopatías axilares. B: Mamografía. Masa focal retroareolar + trabéculas (flechas curvas) + engrosamiento de piel. C: Cicatriz quirúrgica y clips de marcacion en CSE de MI: Cuadrantectomia reciente. Emgrosamiento de la piel y aumento trabecular del parénquima como resultado de cambios post-quirurgicos y post-actinicos. D: C B

24

25 PROYECCION CC 12 meses después Mujer 79 años Inflamación MI hace 1 mes
Tto. ATB Punción (-) A: Mujer de 79 años con inflamacion de la mama izquierda hace mes y medio. Se punzo pensando en carcinoma y resulto negativo. Se había tratado con antibioticos. B: Se comenzo a visualizar una vaga distorsion con engrosamiento trabecular del parénquima en el cuadrante interna de MI. Se realiza bipsia guiada por eco y resulto metástasis de ca de pulmón afectando los linfáticos de la mama, siendo su primera manifestación la de carcinoma inflamatorio de la mama. 12 meses después

26 PROYECCION CC 7 MESES DESPUÉS Mujer 35 años masa palpable RT por LH
Mujer 35 años viene a control. Ella notaba una masa palpable Antec de radioterapia por LH hace 17 años 7 meses despues viene por entumecimiento y ardor en MI. Se le realiza la Mx y se ve crecimiento irregular/difuso de la masa. Observar el cambio en la piel. Se realizo puncion guiada por eco (core biopsy) y resulta CDI pobremente diferenciado. 7 MESES DESPUÉS

27 MAMA PENSAR EN CARCINOMA INFLAMATORIO MAMO/ECO (+) Ó (-) Prurito Ardor
ANTECEDENTE FAMILIAR NO REMITE CON ANTIBIOTICOS MAMA Prurito Ardor Aumento del volumen Alteraciones en piel ENTONCES, PARA IR ENCAMINANDO EL CASO: PENSAR EN CARCINOMA INFLAMATORIO MAMO/ECO (+) Ó (-)

28 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Caso Clínico Patología Mamaria"

Presentaciones similares


Anuncios Google