La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CEIP SANTA CECILIA.  3 años: Clara.  4 años: Rosa.  5 años: Beatriz (complementándose con Esther).  1º EPO: Tamara.  2º EPO: Néstor.  3º EPO: Mª.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CEIP SANTA CECILIA.  3 años: Clara.  4 años: Rosa.  5 años: Beatriz (complementándose con Esther).  1º EPO: Tamara.  2º EPO: Néstor.  3º EPO: Mª."— Transcripción de la presentación:

1 CEIP SANTA CECILIA

2  3 años: Clara.  4 años: Rosa.  5 años: Beatriz (complementándose con Esther).  1º EPO: Tamara.  2º EPO: Néstor.  3º EPO: Mª Jesús.  4º EPO: Marisa.  5º EPO: Carlos.  6º EPO: Erika.

3  Música: Beatriz.  Inglés: Tamara, Mª Jesús, Marisa y Carlos.  Educación Física y Psicomotricidad: Elvira.  Religión: Iratxe.  PT y AL: Mariola, Néstor (PT).  PT compartido con el IES Sancho García: Paco.  Desdoble: Belén.  Directora: Bea (clases de Ciencias en varios cursos).

4  Nuevas estrategias de aprendizaje aunándolas con las vistas hasta ahora: trabajo cooperativo, rutinas de pensamiento…  Uso de las nuevas tecnologías.  Apoyo dentro del aula para los alumnos con necesidades salvo causas justificadas.  Cambio de horas, objetivos y contenidos en algunas áreas.  Repetición una vez en la Etapa de Primaria, en cualquier curso.  Boletines de notas con calificaciones numéricas.  Conocimiento del Medio se divide en dos: Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

5  Ciclo de Infantil 3 años, 4 años y 5 años.  Primer ciclo de Educación Primaria 1º, 2º y 3º EPO  Segundo ciclo de Educación Primaria 4º EPO, 5º EPO y 6º EPO

6 .

7  Comunicar las ausencias a los tutores directamente, no es necesario informar también en dirección.  Para los alumnos que enfermen durante la mañana o la tarde, teniendo que abandonar el centro, será su familia la encargada de informar a la empresa del transporte correspondiente.  Siempre que alguien tenga que entrar en el centro más tarde de la hora habitual es preferible que lo haga en el tiempo de recreo o al medio día.

8 Si tiene relación con el aprendizaje de los alumnos o su situación en el centro o en el aula… tutores o especialistas 1º paso  hablar con los tutores o especialistas implicados (Lo ideal y beneficioso es que no pase de aquí nunca el proceso). jefatura de estudios 2º paso  reclamar a la jefatura de estudios la situación. área de inspección educativa. 3º paso  hablar con el área de inspección educativa.

9 Si tiene que ver con el funcionamiento del Centro en general: - Solicitar una reunión con el Equipo Directivo. - Enviar la sugerencia o queja al Equipo, por correo o carta. Para que este tipo de procedimientos se lleven a cabo, las personas deben identificarse, ya que todas aquellas quejas o sugerencias anónimas no se tendrán en cuenta.

10 MIÉRCOLES MIÉRCOLES: 15: 00 – 16: 30 H. VIERNES VIERNES: 10: 30– 13: 00 H. ENTENDEMOS QUE PARA SOLICITAR DETERMINADOS DOCUMENTOS O CERTIFICADOS QUE TENGAN UN PLAZO DE DÍAS, PODÉIS ACUDIR EN OTROS HORARIOS, PERO ES IMPORTANTE QUE RESPETÉIS EL CITADO ANTERIORMENTE DE CARA A COMENTAR TEMAS MÁS EXTENSOS QUE REQUIERAN UNA REUNIÓN.

11 http://ceipsantacecilia.centros.educa.jcyl.es/sitio/

12 PARA LAS FAMILIAS QUE NO DISPONGAN DE ORDENADOR O INTERNET EN CASA, EXISTEN DOS VÍAS:  ORDENADORES DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS.  PONER A DISPOSICIÓN DE LAS FAMILIAS EN DETERMINADOS DÍAS ORDENADORES DEL CENTRO, PARA QUE PODÁIS REVISAR LA PÁGINA WEB Y ESTAR AL TANTO DE LA INFORMACIÓN Y FOTOS QUE SE PUBLIQUEN.

13  Actividades: Festival de Navidad, Semana Cultural “Año internacional de las legumbres”, carnaval…  Asambleas, rincón SB- SO, delegados de clase.  Recursos y juegos para los recreos.  “Libro del pueblo”: Se utilizará en cada clase, en las áreas de Ciencias, entre otras, para tratar los temas relacionados con la localidad y alrededores, los alumnos, la salidas que se hagan en el centro, etc.

14 Colaboración de toda la comunidad educativa, Claustro de profesores y otros trabajadores del Centro. Familias (Junto al AMPA y el Consejo Escolar) Alumnado. para intentar que entre todos estemos al tanto de las novedades que surjan, sintiendo que pertenecemos al mismo centro, independientemente del nivel en el que estén nuestros hijos/ as.


Descargar ppt "CEIP SANTA CECILIA.  3 años: Clara.  4 años: Rosa.  5 años: Beatriz (complementándose con Esther).  1º EPO: Tamara.  2º EPO: Néstor.  3º EPO: Mª."

Presentaciones similares


Anuncios Google