La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORO LA VERDAD DE MURCIA – “MURCIA INNOVA” JORNADA “Horizonte 2020, la nueva generación de Fondos Europeos” Taller: “La gestión de una call del Instrumento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORO LA VERDAD DE MURCIA – “MURCIA INNOVA” JORNADA “Horizonte 2020, la nueva generación de Fondos Europeos” Taller: “La gestión de una call del Instrumento."— Transcripción de la presentación:

1 FORO LA VERDAD DE MURCIA – “MURCIA INNOVA” JORNADA “Horizonte 2020, la nueva generación de Fondos Europeos” Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Jordi Just(Prestomedia – Bruselas) Murcia, martes 29 de septiembre de 2015

2 ¿Cómo podemos obtener fondos de la UE? Tipos de proyectos  Licitaciones o contratos (Tenders) Determinan qué empresas o entidades ejecutarán un programa/contrato publicado y financiado por la UE  Subvenciones (Grants) Financiación para un proyecto nuestro mediante un programa de fondos de la Comisión Europea en vigor  Fondos estructurales (algunos lo consideran un tipo de Grant) Paga la UE pero lo gestiona el Estado miembro: Fondos regionales (FEDER), agricultura (PAC), desarrollo rural (FEADER/LEADER)... Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

3 Planteamientos previos para solicitar Subvenciones (Grants) A.¿De qué sector estamos hablando? ¿Es este nuestro programa adecuado? B.(No es el caso del Instrumento PYME) ¿Necesitamos socios internacionales? ¿Estamos preparados? ¿Qué ventajas tengo con las call internacionales? C.Necesidad real, no a raíz de una convocatoria que hayamos visto D.¿Por qué vale la pena subvencionar nuestro proyecto? ¿Qué gana la UE con esta financiación? ¿Cuál es la contribución a los objectivos generales? Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

4 Convocatoria prevista (forthcoming call) Aún en preparación; hay una fecha prevista Breve descripción del proyecto ¡Momento ideal para ponerse a ello! Convocatoria ya disponible (open call) Más explicaciones (y más fácil obtener información) Mejor cerrar el consorcio lo antes posible Si necesario: Presentar la expresión de interés Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

5 El proceso de solicitud de H2020 1) Presentación de propuestas Las propuestas deben enviarse antes de que finalice el plazo previsto, mediante el Portal del Participante (Participant Portal) 2) Búsqueda de socios (No en Instrumento PYME) Requisito habitual: equipo o consorcio de tres o más socios 3) Propuestas evaluadas por expertos Cada propuesta es evaluada por un equipo independiente de expertos, de acuerdo con una lista de criterios. En base a los resultados obtenidos se seleccionan las propuestas a las que se concede financiación 4) Acuerdo de subvención Cuando una propuesta supera la fase de evaluación científica, se informa a los candidatos del resultado. A continuación la Comisión Europea redacta el acuerdo de subvención para las propuestas seleccionadas. Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

6 Formación de un consorcio A tener en cuenta: o Objeto – Referencias y prestigio o Variedad – Variedad de tipos de entidades; equilibrio entre Norte y Sur de Europa o Presupuesto – Número de miembros Recomendaciones para el consorcio: Un socio (¿líder del consorcio?) fuerte y prestigioso Si adecuado, al menos una institución educativa Que aporten contactos y referencias Evitar duplicidades de puntos fuertes: complementación Interés real y convencimento No hace falta contrato al principio; pero sí reunión cara a cara Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

7 Tabla de contenidos de toda propuesta Instrumento PYME (I) 1.Excellence 1.1 Objectives 1.2 Relation to the work programme 1.3 Concept and approach 1.4 Ambition 2.Impact 2.1 Expected Impacts a) Users/Market b) Company 2.2 Measures to maximise impact a) Dissemination and exploitation of results b) Intellectual Property, knowledge protection and regulatory issues 3.Implementation 3.1 Work plan – Work package and deliverable [tabla con business plan] 3.2 Management structure and procedures (only to the extent relevant in single entity proposals) 3.3 Consortium as a whole (if applicable) 3.4 Resources to be committed [tabla] 4.Members of the consortium 5.Ethics and security Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

8 Instrumento PYME (II) Qué debemos hacer/presentar:  Registro en el Portal: o Número PIC o Previamente – Condición PYME (SME)  Nombre, acrónimo y especificar la call  Resumen (abstract) atractivo o Máximo 2.000 caracteres o Todos los aspectos  Personas de la empresa de contacto  Propuesta escrita de máximo 10 páginas o Con las secciones 1, 2 y 3 enteras o A4 con mínimo 15mm por cada margen o Letra tamaño 11 como mínimo Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

9 Consejos prácticos para una mejor redacción (I) Antes de comenzar: ¿Estamos cumpliendo con los criterios y condiciones? ¿Tenemos toda la documentación que nos piden? ¿La tendremos a tiempo? ¿Tiene relación nuestra propuesta con los objetivos pretendidos? ¡Revisar convocatoria! ¡El poder demostrarlo forma parte de nuestro trabajo! “It is your job as applicant to explain how your proposal addresses the award criteria” Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

10 Consejos prácticos para una mejor redacción (II) No nos pasemos con la formalidad: ¡se trata de impresionar, no de expresar! Pero seamos serios y profesionales Con claridad, conciso, natural, sin florituras ni vocabulario difícil. Si podemos usar una palabra corta, no pongamos una frase larga. Nada de “paja”, quitemos párrafos o frases que no aporten nada “Saxon, not Romance! Straight to the point!” Sólo tienen nuestro texto para evaluarnos. ¿Es fácil de leer? ¿Queda claro qué queremos decir? No asumamos nada por parte de los evaluadores, expliquemos todo aquello necesario, evitemos las abreviaturas no explicadas No se pueden subvencionar todas las propuestas. ¡Fuera defectos! Revisar, releer y reescribir. ¡Siempre hay margen de mejora! ¿Alguna frase inconclusa? ¿Coinciden las declinaciones verbales? ¿Están bien los signos de puntuación? ¿Hemos hecho “refrito” de otros textos y se nota? Presentación sexy: que atraiga al lector. Gráficos, imágenes... Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

11 Consejos prácticos para una mejor redacción (III) Si escribimos en inglés Repasemos: los verbos de declinación irregular; apóstrofes y genitivo sajón; pronombres personales. Evitemos slang o argot; seamos formales, pero usemos vocabulario específico del sector cuando lo conozcamos Mejor “active voice” Congress set the budgetary limits, and the union fought the new contract. Budgetary limits were set by congress, and the new contract was fought. Mejor “parallel structure” Not Parallel: Mary likes hiking, swimming, and to ride a bicycle. Parallel: Mary likes hiking, swimming, and riding a bicycle. Not Parallel: The production manager was asked to write his report quickly, accurately, and in a detailed manner. Parallel: The production manager was asked to write his report quickly, accurately, and thoroughly. Not Parallel: The teacher said that he was a poor student because he waited until the last minute to study for the exam, completed his lab problems in a careless manner, and his motivation was low. Parallel: The teacher said that he was a poor student because he waited until the last minute to study for the exam, completed his lab problems in a careless manner, and lacked motivation. Taller: “La gestión de una call del Instrumento PYME” Murcia, 29 de septiembre de 2015

12 ¡Muchas gracias por su atención! Jordi Just Grupo Prestomedia jjust@prestomedia.es Murcia, martes 29 de septiembre de 2015 Rue de la Science, 14b B-1040 Bruselas, Bélgica T: (+32) 25880014 Cea Bermúdez, 70, 1º D 28003 Madrid T: (+34) 91 7026130


Descargar ppt "FORO LA VERDAD DE MURCIA – “MURCIA INNOVA” JORNADA “Horizonte 2020, la nueva generación de Fondos Europeos” Taller: “La gestión de una call del Instrumento."

Presentaciones similares


Anuncios Google