Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDolores Peralta Aguilera Modificado hace 9 años
1
LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO Y APARATOS EXPLOSIVOS
2
Gases de explosión La pólvora La Llama Granos de Pólvora El negro del humo Elementos del Disparo El taco El proyectil
3
Heridas Tipos de lesiones Equimosis Excoriaciones Surcos Contusiones leves Explosiones
4
ORIFICIO DE ENTRADA DE LAS HERIDAS
Es la herida producida en la piel por el arma de fuego , y en el caso de lo disparos a corta distancia presenta las siguientes características.
5
ORIFICIO DE PENETRACION
ORIFICIO DE PENETRACION.- generalmente redondeado u oval con bordes regulares COLLARETE EROSIVO.- resultado de la excoriación epidérmica alrededor de la herida COLLARETE LIMPIADO.- es un ribete negro que se sitúa en el borde del orificio de entrada por el roce del cono de la bala con la dermis de la piel
6
TRAYECTO Corresponde al recorrido de la bala en los tejidos, puede ser único o múltiple. Puede sufrir desviaciones por choque del proyectil con elementos óseos
7
ORIFICIO DE SALIDA Cuando existe , después de atravesar el cuerpo o segmento corporal ; pueden apreciarse en el las siguientes características Es irregular Generalmente mas grande que el orificio Ausencia de collarete Bordes evertido Ausencia de tatuaje
8
ORIFICIO DE ENTRADA OSEA Y ORIFICIO DE SALIDA
Cuando un proyectil penetra en el cráneo es. El orifico de entrada se reconoce fácilmente porque en la tabla externa forma un borde cortante con bisel hacia la tabla interna Luego de atravesar la masa encefalica impacta en el polo opuesto y al alcanzar la tabla interna forma un borde cortante con bisel hacia la tabla externa
9
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LOS DISPAROS
10
1.- DISPAROS A CORTA DISTANCIA
A boca de jarro boca tocante : bolsa subcutánea con carbón de pólvora quemada
11
A quemarropa : cm., chamuscamiento de vellos, signos de quemadura de ropa, tatuaje negro ennegrecido.
12
A corta distancia : cm., herida rodeada de incrustaciones puntiformes (halo). Ahumamiento = tela húmeda / tatuaje
13
2.- DISPAROS A LARGA DISTANCIA
Distancia mayor de los que dejan tatuaje o ahumamiento.
14
DIAGNÓSTICO E INFORMES MÉDICO LEGALES
Identificar el orificio de entrada y salida : área anatómica, puntos de referencia ósea medios a partir del centro. Medición del orificio de entrada y salida : calibre del proyectil = arma utilizada
15
Trayectoria : - frontal .- adelante – atrás - sagital .- derecha – izquierda - transversal .- arriba – abajo Distancia del disparo - A corta distancia - A larga distancia
16
DIAGNOSTICO E INFORME MEDICO LEGAL
5to Etiología medico forense del disparo. (suicidio- homicidio o accidental) Disparos Accidentales: *Por Rebote *Circunstancias en que la persona manipula el arma.
17
En caso de: Suicida u Homicida : Tener en cuenta
Lugar de los hechos * Desorden, huellas de sangre Homicidio * Cadáver frente al espejo Suicidio
18
B) Examen del Arma. Ausencia de Arma Homicidio
B) Examen del Arma * Ausencia de Arma Homicidio * Presencia de Arma Suicidio C) Examen del Cadáver + Importante
19
Hay que considerar: 1.-Señales de lucha La piel–vestido Homicidio 2.-Localización de heridas, Nº de heridas Mas de 1 herida Homicidio Disparo región PRECORDIAL Suicidio Disparo NUCA o el DORSO Homicidio Si no se encuentra orificio de salida la necropsia no termina hasta encontrar el proyectil.
20
3.-La dirección del disparo.
4.-La distancia A corta distancia Disparo a BOCA DE JARRO Suicidio Disparo a Quemarropa A larga distancia Homicidio 5.-Señales de POLVORA EN LA MANO Suicida: El calor hace que los poros de la piel se dilaten. La prueba + confiable ABSORCION ATOMICA
21
*En cuanto al cono de DISPERSION DE LOS PERDIGONES POR ESCOPETA se tiene que: a) A la distancia de 5mts. Puede cubrir Cabeza y Cuello b) A la distancia de 10mts. Puede cubrir Cabeza y Cuello c) A la distancia de 15mts. Puede cubrir Cabeza, Cuello y Mitad Superior del tórax. d) A la distancia de 25mts. Puede cubrir hasta el ombligo.
22
LESIONES POR ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
23
M. Pulverizantes Orgánicas S. Explosivas propiamente dichas.
s. Gaseosas Maquinas de vapor M. Pulverizantes Orgánicas S. Explosivas propiamente dichas.
24
Deflagración Detonación
25
ACCIDENTALES CRIMINALES SUICIDAS BÉLICAS
26
POR ACCION MECÀNICA
28
ONDA EXPLOSIVA
29
BLAST TORÁXICA
30
BLAST ABDOMINAL
31
BLAST NEUROLOGICO
32
BLAST OCULAR
33
BLAST AUDITIVO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.