La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Inclusión Laboral de Personas en situación de Discapacidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Inclusión Laboral de Personas en situación de Discapacidad"— Transcripción de la presentación:

1 Inclusión Laboral de Personas en situación de Discapacidad
Boris Rubiño Navarro Terapeuta Ocupacional SENADIS Valparaíso Septiembre 2015

2

3

4

5 Persona en Situación de Discapacidad
Persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. (Ley artículo 5) Deficiencia Barrera del Entorno Impedimento o restricción de Participación Discapacidad

6 Debate y transición Conceptual
Personas con Discapacidad Persona en Situación de Discapacidad Lo vigente: Concepto levantado por Convención y Ley Es un concepto en transición. Problema: ve la discapacidad como condición. Enfoque que ubica a la discapacidad como constructo social, resultado de la interacción, por tanto situacional.

7 Inclusión Laboral

8 Muchas de las personas con discapacidad que pueden y quieren trabajar están desempleadas, en una proporción que llega a superar el 80 % en algunos países

9 EXCLUSIÓN INTEGRACIÓN
INCLUSIÓN

10 Existen dos tipos de barreras que dificultan la inclusión laboral de Pcd:
Actitudinales Arquitectónicas

11 Barreras Actitudinales
Existen diversos MITOS en el ámbito empresarial con respecto a la contratación de estas personas. Así, se dice de ellas que: “No son capaces de utilizar ciertas herramientas o maquinaria normales, por lo que necesito invertir en dispositivos especiales que son muy caros”. “El entorno del trabajo en mi empresa es demasiado peligroso, lo que puede agravar la condición de la persona”. “Son poco cumplidoras y faltan mucho al trabajo por enfermedad”. “Mis clientes pueden incomodarse al tratar con estas personas”. “Mis trabajadores pueden tener problemas de comunicación con ellos”. Todos estos conceptos, están asociados a su condición física, mental o sensorial y no a sus posibilidades reales de ejercer alguna actividad, reforzando así una cultura de DISCRIMINACIÓN

12 Dificultades de accesibilidad
¿Cómo puede influir el Entorno? Dificultades de accesibilidad

13 Todo empleador debiera….
Estar preparado para preocuparse de buscar un puesto de trabajo apropiado en su empresa u oficina para una persona en situación de discapacidad, pero con todas las capacidades para desarrollar un trabajo remunerado.

14 Este es un llamado a: Despertar conciencias!!!!!!
La humana y la social de ciertos grupos de la sociedad y hacerles ver que los “INVALIDOS”, ocupando un puesto de trabajo específico preparado o adaptado para él se pueden convertir en excelentes trabajadores.

15 VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
BENEFICIOS PERSONALES Y FAMILIARES • Mejora la autonomía e independencia de la PeSD • Dejan de sentirse carga de sus familias y del Estado • Mejoran su autoestima, facilitando su relación con los demás • Satisfacen sus necesidades básicas y mejoran su calidad de vida.

16 VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
BENEFICIOS ORGANIZACIONALES Mejora el valor competitivo de la empresa, lo que la hace diferente y permite atraer más consumidores.

17 VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
BENEFICIOS ORGANIZACIONALES Los Trabajadores se sienten más Comprometidos con su labor y con la empresa (así por ejemplo, aumenta la productividad y mejora la puntualidad)

18 Estudio Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA)
VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIOS ORGANIZACIONALES Estudio Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA)

19 VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
BENEFICIOS SOCIALES Aumenta la productividad del país

20 VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
BENEFICIOS SOCIALES Permiten disminuir el gasto social del país destinado a Pensiones de Invalidez

21 VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
BENEFICIOS SOCIALES Incentiva y mejora la autonomía de las PcD en todos los ámbitos de la sociedad (salud, empleo, educación, servicio sociales, etc.)

22  Cambiemos la mirada: De un enfoque Asistencialista a un enfoque de Derecho De una sociedad que discrimina a una sociedad inclusiva Debemos generar un cambio cultural y eliminar barreras para permitir una sociedad más justa y equitativa con los Trabajadores en situación Discapacidad.

23 Objetivo… Desarrollar alianzas con las organizaciones de empleadores y otros agentes de la sociedad civil para derribar las barreras que continúan impidiendo a las personas con discapacidad materializar su potencial y contribuir al desarrollo de su sociedad.

24 Juntos trabajemos por la plena inclusión para tod@s Gracias…


Descargar ppt "Inclusión Laboral de Personas en situación de Discapacidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google