La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Competencia Laboral: enfoques, aproximaciones, aplicaciones La Plata, diciembre 2008 Nina Billorou.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Competencia Laboral: enfoques, aproximaciones, aplicaciones La Plata, diciembre 2008 Nina Billorou."— Transcripción de la presentación:

1 Competencia Laboral: enfoques, aproximaciones, aplicaciones La Plata, diciembre 2008 Nina Billorou

2 Conceptualización, enfoques y taxonomías: Enfoques y definicionesEnfoques y definiciones Taxonomías de competenciasTaxonomías de competencias Aprendizaje y desarrollo de competenciasAprendizaje y desarrollo de competencias La FBCLa FBC

3 Enfoques / definiciones Enfoques / definiciones

4 Concepto de competencia laboral Cambio profundo en la organización del trabajo y las relaciones sociales en las empresas Superación organizaciones prescritas del trabajo: operaciones, procedimientos pautados. Prescripción de objetivos, misiones, resultados, estándares.

5 El mundo del trabajo GLOBALIZACION PRODUCTIVIDAD/EMPLEO Cambios en lo Cultural, Social, Económico y lo educativo. Informalidad PyMES integración, intercambio Agregar valor: factor humano como diferenciador Disponibilidad de información Segmentación y exclusión Social Déficits de competencias básicas. Vulnerabilidad Falta de articulación educación/ trabajo Tics Comunicación en tiempo real Innovación Velocidad del cambio tecnológico Aprendizaje organizacional Nuevas competencias y perfiles COMPETITIVIDAD Estándares Incertidumbre

6 Diversas aproximaciones, definiciones, aplicaciones Es la combinación de saberes (conocimientos, habilidades y actitudes), que la persona pone en juego adaptativamente en el desempeño de una función productiva en determinado contexto. Conjunto identificable y evaluable de conocimientos, destrezas y actitudes interrelacionadas que permiten un desempeño satisfactorio según criterios utilizados en situaciones de trabajo.

7 La competencia: Concepto amplio: incorpora la aptitud para transferir saberes a nuevas situaciones. Contempla: organización y planeamiento, innovación y manejo de actividades no rutinarias, relacionamiento con colegas, administradores y clientes Conjunto indisociable y complejo. Es inobservable, se infiere del desempeño.

8 Saber hacer Saber ser y estar Saber Saber hacer con otros Querer hacer Poder hacer y aprender : condiciones del contexto Competencias contextualizadas Saber devenir

9 COMPETENCIAS: espacios educativos, sociales,familiares y mundo del trabajo COMPETENCIAS TRANSVERSALES SOCIEDADEducación MUNDODELTRABAJOMUNDODELTRABAJOMUNDODELTRABAJOMUNDODELTRABAJO Competencias básicas Competencias transversales y clave Competencias específicas Formación en y para el trabajo

10 Cambio de paradigma Del paradigma de enseñanza al paradigma de aprendizaje Del desarrollo de contenidos por parte del docente al desarrollo de competencias por parte del alumno/a. De un proceso centrado en el/la docente a un proceso centrado en el/la participante. Aprendizaje a lo largo de la vida

11 ¿Cómo se aprende? Se aprende: Recibiendo información y “almacenando”. Haciendo. Aprendizaje experiencial. Asociando estímulo y respuesta. Resultados. Construyendo estructuras de pensamiento y acción cada vez más complejas. Es un proceso que realiza el sujeto conectando la nueva información con los saberes previos. No se puede “dirigir” desde afuera, sólo “disparar”, “estimular”, “perturbar” : Facilitar

12 Concepción del aprendizaje formación y aprendizaje no como actividades finitas : a lo largo de toda la vida. desarrollo de competencias específicas y clave: ampliar oportunidades de superación y progreso. procesos formativos abiertos y centrados en el sujeto, gestión del propio aprendizaje. Facilitación. enfoque incluyente: reconocimiento organizacional y social de las competencias.

13 ¿El/la docente? Crea las condiciones para la autoorganización del aprendizaje, la exploración activa y la autonomía (competencia). Facilita el aprendizaje individual y colaborativo, gestionando la diversidad (cultural, de puntos de partida, de estilos y ritmos, etc.) y estableciendo interrelaciones con el alumno, el grupo, el o los equipos institucionales y el contexto productivo.

14 La FBC Se apoya en la identificación de competencias como referencia para diseñar los programas formativos y evaluar. Considera al trabajo como un instrumento didáctico privilegiado. Contempla el ritmo de aprendizaje de cada persona, a partir de la evaluación y autoevaluación permanentes, el seguimiento individualizado y el desarrollo de una pedagogía de la diversidad. Enfatiza el aprendizaje a través de proyectos, resolución de problemas y actividades referidas al contexto socio- laboral.

15 Esto implica: Dominio de las competencias, unidades productivas, cultura y tendencias del campo profesional (organización del trabajo, tecnologías y conocimientos requeridos). Generar respuestas didácticas específicas: “didáctica técnica” diferenciada. Planificar y desarrollar situaciones de aprendizaje en contextos que integren la experiencia laboral. Actualización y prospectiva. Facilitar conjuntamente el desarrollo de competencias técnicas y de competencias clave: básicas, metodológicas y sociales.

16 Competencia Laboral Procesos de Formación Evaluación/ certificación IdentificaciónReferentes

17 Desafíos EDUCACIÓN - TRABAJO La información y el conocimiento no crean de por sí capacidades de actuación efectiva. Desarrollo en los ciudadanos competencias para desenvolverse plenamente en sociedades complejas y entornos cambiantes. Mejora de oportunidades de inclusión social y permanencia en el mundo del trabajo. Empleabilidad

18 Aspectos en discusión Formación general de base vs formación específica. Capacidades generales abiertas y capacidades de actuación en campos profesionales genéricos Competencias básicas, genéricas y específicas. Permeabilidad /articulación escuela /empresa.

19 Es necesario: Forjar alianzas estratégicas a nivel sectorial y territorial Revisar los desarrollos curriculares para asegurar su pertinencia y actualización respecto a las competencias requeridas, Superar la enseñanza asignaturista y teórica, desarrollando la multidisciplinariedad, la integración y aplicación de conocimiento Promover la asunción de responsabilidades, la identificación de prioridades y la toma de decisiones.


Descargar ppt "Competencia Laboral: enfoques, aproximaciones, aplicaciones La Plata, diciembre 2008 Nina Billorou."

Presentaciones similares


Anuncios Google