Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Manuel Prado Lara Modificado hace 9 años
1
Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes
Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional Encuesta Alimentaria y Nutricional de la población escolar bajo programa de la Pcia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste y Fundación de Epidemiología Nutricional -2001-
2
Indice de temas Investigadores e instituciones participantes
Introducción Marco de referencia de los programas de comedores escolares Diseño experimental de la investigación Resultados generales Encuesta antropométrica Encuesta de infraestructura y servicios de comedores escolares provinciales Encuesta alimentaria Encuesta de eficiencia alimentaria del Programa Encuesta de Salud Oral Encuesta Parasitológica Análisis discriminado por localidad Ciudad Corrientes Goya Villa Mercedes Monte Caseros Análisis integrado de la situación nutricional de los escolares de la provincia de Corrientes Principales conclusiones Recomendaciones para transformar al programa de comedores escolares en una intervención nutricional integrado a un programa de Salud Escolar Provincial
3
Alrededor de niños en la provincia comen todos los días en la escuela bajo tres modalidades desayuno, almuerzo o ambas comidas La encuesta es el resultado del esfuerzo coordinado de las autoridades provinciales, grupos académicos y el sector educativo para relevar la situación nutricional y proponer una reformulación racional del sistema Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional
4
Objetivos ·Describir la distribución de los perfiles de alimentación y del estado nutricional de la población escolar beneficiaria del Programa Provincial de Comedores Escolares. ·Discriminar la contribución del aporte alimentario del programa en relación con la dieta en el hogar ·Establecer indicadores nutricionales de eficiencia nutricional del programa Contar con elementyos racionales para la reformulación racional del programa de Comedores escolares Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional
5
Características del estudio
- Por su naturaleza: descriptivo correlacional. - Por su modalidad empírica: observacional. - Por la modalidad de recolección de la información: transversal. - Por el diseño muestral: probabilístico Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional
6
Universo de estudio El Universo del estudio está conformado por las escuelas de la provincia que participan en alguna de las modalidades del programa de comedores escolares y la población escolar de 1er grado y 6to grado del área Capital e interior de la provincia de Corrientes La encuesta consta de 6 componentes: Encuesta de Infraestructura de Comedores escolares Encuesta de eficiencia nutricional del programa Encuesta antropométrica Primer grado Sexto grado Encuesta alimentaria Encuesta de salud oral Encuesta parasitológica Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional
7
Corrientes es una de las pocas juridicciones que sostiene un programa centralizado de Comedores Escolares Muestreo probabilístico por conglomerados, estratificado por nivel de escuelas a nivel provincial. Unidad secundaria de muestreo escuela (eficiencia e infraestructura) y unidad terciaria alumno (antropometria, alimentación parasitología y salud oral) Sobre una población total de habitantes, niños asisten a la escuela y participan en alrededor de 1000 escuelas del programa de Comedores Escolares.
8
Goya Nº total de escuelas : 94
Nº de escuelas seleccionadas: 24 ( 240 niños) Mercedes Nº total de escuelas: 35 Nº de escuelas seleccionadas: 8 ( 80 niños) Monte Caseros Nº total de escuelas: 38 Nº de escuelas seleccionadas: 10 ( 100 niños) La fracción global de muestreo es de 7%, evaluándose un total de 60 escuelas aproximadamente 1 de cada 14 escuelas primarias oficiales Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional
9
MUESTRA Escuelas: n = 60 Recordatorios y antropometría 6° grado: n = 540 Censo talla: n = 1405 Salud oral: n = 456 (Capital y Goya) Parasitológico: n = 232 (en recolección) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional
10
ESCUELAS SELECCIONADAS (A+B) ESCUELAS SELECCIONADAS
Selección muestral ZONA ESCUELAS SELECCIONADAS (A+B) ESCUELAS SELECCIONADAS (C+D+E) Ad – Hoc Post – Hoc Ad - Hoc URBANA (CAPITAL) 16 (teoría) 16 (práctica) 16 2 (teoría) 2 (práctica) 2 GOYA 6 (teoría) 10 (práctica) 10 18 (teoría) 14 (práctica) 14 MERCEDES 3 (teoría) 8 (práctica) 8 5 (teoría) 0 (práctica) MONTE CASEROS 7 (práctica) 7 3 (práctica) 3 TOTAL 30 41 19 Muestra según criterios de inclusión , Muestra según registro del Ministerio de Educación , Muestra definitiva en terreno Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional
11
Escuelas según criterio de estratificación A-B-C-D
Distribución de escuelas en la Provicia A + B = 67% C + D = 33%
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.