Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlfonso Coronel Aranda Modificado hace 9 años
1
Lectura: Texto literario Lectura: Texto informativo
2do Trimestre 1 ELA CFA Lectura: Texto literario Objetivos Estándares DOK 1 Detalles claves RL RL.2.3 (se puede mover a DOK 3) 1-2 2 Ideas centrales RL.2.2 Lectura: Texto informativo Objetivos Estándares DOK 8 Detalles claves RI RI.2.3 (se puede mover a DOK 3) 1-2 9 Ideas centrales RI.2.2 2 Escritura y Lenguaje Objetivos Estándares DOK 1a Escribir una opinión breve W.2.1a, W.2.1b, W.2.1c, W.2.1d, W.2.1e, W.2.8 3 1b Escribir- Revisar opinión 2 8 Lenguaje - Vocabulario L.2.6 1-2 9 Editar y clarificar L.2.1d Lectura 12 Preguntas de selección múltiple 4 Preguntas de respuesta construida Escritura 1 Escrito breve 1 Escribir para revisar un texto 1 Escribir para revisar lenguaje/vocabulario 1 Escribir para editar o clarificar
2
Trimestre Uno: Evaluación formativa común de artes del lenguaje inglés
Equipo de miembros y escritores Esta evaluación se desarrolló trabajando a la inversa, mediante la identificación de una comprensión profunda de los dos textos. Se identificaron ideas clave para apoyar las respuestas construidas, y detalles clave fueron alineados con las preguntas de selección múltiple. Todas las preguntas apoyan el conocimiento previo del estudiante, de una visión o mensaje central. Gracias a todos los que revisaron y editaron esta evaluación; un agradecimiento especial a Vicki Daniel y sus increíbles habilidades para editar. Shannon Berkey Raquel LemusGarcia Sandy Maines Berta Lule Tammy Cole Janet Stintson Gina McLain Judy Ramer Nicole Thoen Patricia Gallardo Lisa Carnes Teresa Portinga Jami Rider Linda Benson Dori Sipe Laycee Kinsman Sonja Grabel Christina Arosco Irma Ramirez Todas las evaluaciones ELA de primaria fueron revisadas y actualizadas en junio del año 2015 por los siguientes excelentes y dedicados maestros de K-6to de HSD. Deborah Alvarado Lincoln Street Sonja Grabel Patterson Gina McLain TOSA Linda Benson West Union Megan Harding Orenco Teresa Portinga Anne Berg Eastwood Renae Iversen Judy Ramer Consultant Aliceson Brandt Ginger Jay Witch Hazel Sara Retzlaff McKinney Sharon Carlson Minter Bridge Ko Kagawa Jami Rider Free Orchard Deborah Deplanche Jamie Lentz Mooberry Kelly Rooke Alicia Glasscock Imlay Sandra Maines Quatama Angela Walsh Gracias a todos los que participaron en la traducción de esta evaluación, bajo la coordinación de Z. Rosa.
3
Acerca de esta evaluación
Ordenar en la Imprenta de HSD… Acerca de esta evaluación Las evaluaciones SBAC están compuestas por 4 tipos de elementos: Respuesta de selección múltiple, Respuesta construida, Elementos de tecnología y Tarea de rendimiento. Las evaluaciones del Trimestre uno de HSD consisten de 20 preguntas, que ahora incluyen elementos de escritura en el puntaje de la evaluación. No hay Tareas de rendimiento (Performance Tasks - PT) en las evaluaciones del trimestre 1. Las Tareas de rendimiento en Artes del lenguaje inglés (ELA) se enfocan en lectura, escritura, expresión oral, destreza auditiva y declaraciones investigativas. Estas miden capacidades tales como: profundidad de la comprensión, habilidad interpretativa y analítica, recordar información básica, síntesis, e investigación. No hay preguntas/elementos de tecnología (TE). Nota: Es muy recomendable que los estudiantes tengan experiencias con los siguientes tipos de tareas en varios lugares de prácticas educativas en el Internet, ya que estos no están en las evaluaciones de primaria de HSD: reordenar texto, seleccionar y cambiar texto, seleccionar texto, seleccionar de un menú desplegable (drop-down). Nota importante: Si los estudiantes no están leyendo al nivel de grado y no pueden leer el texto, por favor lea los cuentos y haga las preguntas. Favor de anotar en algún lugar, el nivel de diferenciación que el estudiante necesitó. Desarrolle progresivamente a los estudiantes a lo largo del año, hasta que estos estén leyendo y estén haciendo la evaluación del modo más independiente que ellos puedan ser capaces de hacerlo. Nota: Las preguntas de respuesta construida NO evalúan las habilidades o dominio en escritura ,y no deben ser calificadas como tal. Estas respuestas construidas son evidencia de la comprensión de lectura. Hay disponible una HOJA OPCIONAL PARA REGISTRAR LA PUNTUACIÓN …(Hoja de resumen de la evaluación de la clase) Cuando los estudiantes hayan terminado la evaluación, usted puede registrar el número total de respuestas de selección múltiple y respuestas construidas correctas en la Hoja de resumen de la evaluación de la clase, si lo desea. Regrese el folleto de evaluación corregido a los estudiantes. Ellos registran sus respuestas como correctas o incorrectas.
4
Determinando textos a nivel de grado
Un texto a nivel de grado se determina utilizando una combinación tanto de las nuevas escalas cuantitativas como de las medidas cualitativas de los CCSS. Ejemplo: Si el grado equivalente de un texto es 6.8 y tiene una medida lexile de 970, los datos cuantitativos muestran que la ubicación debe ser entre los grados 4 y 8. Cuatro medidas cualitativas pueden examinarse desde la banda inferior de 4to grado hasta la banda superior de 8vo grado para determinar la legibilidad a nivel de grado. La combinación de la escala cuantitativa y las medidas cualitativas, para este texto en particular, muestra que el mejor nivel de legibilidad para este texto sería 6to grado. Common Core Band (Bandas basadas en los Estándares Fundamentales Comunes) Flesch-Kincaid® (Prueba de legibilidad) The Lexile Framework® (Sistema Lexile) 2do – 3ro 4to – 5to 6to – 8vo 9no – 10mo 11vo - CCR 4 factores cualitativos Clasifica el texto desde más fácil hasta más difícil, entre las bandas. Principio del grado inferior (banda) Fin del grado inferior (banda) Principio de un grado más alto (banda) hasta la mitad Fin de un grado (banda) más alto No es adecuado para banda Propósito/significado Estructura Claridad del lenguaje Lenguaje Ubicación general Para ver más detalles sobre cada una de las medidas cualitativas, favor de ir a la diapositiva 6 de: Rev. Control: 07/01/15 – OSP and S. Richmond
5
CFA Trimestre 1: Clave para la Respuesta construida
Estándar RL.2.2: Rúbrica de 2 puntos: Respuesta Construida – Lectura Corta Pregunta: #7: En el texto Un cuento de renacuajos, ¿qué lección aprendió Tracy acerca de los renacuajos? Instrucciones para calificar: Escriba una visión general de lo que los estudiantes podrían incluir en una respuesta competente, usando ejemplos del texto. Lenguaje del maestro y notas para calificar: Suficiente evidencia en una respuesta, explicaría la lección que Tracy aprendió acerca de los renacuajos. Los detalles específicos (identificación, opinión o inferencias) son tomados de o se refieren al texto y podrían incluir: (1) los renacuajos deben permanecer en su hábitat natural,(2) los renacuajos que son llevados a casa necesitan un lugar que sea muy similar a su entorno natural, (3) las charcas proporcionan el mejor lugar para comida, refugio y seguridad, y (4) cuando los renacuajos se convierten en ranas, se les debe regresar a una charca. Las respuestas apoyan plenamente los detalles señalados, con ejemplos del texto. Los detalles en el texto que apoyan la respuesta podrían incluir: (1) Sarah le dijo a Tracy lo que había aprendido cuando leyó acerca de las ranas, (2) Tracy utilizó un acuario y lo hizo semejante al hábitat natural de los renacuajos, (3) cuando Tracy observó las ranas y los renacuajos en la charca, ella pudo ver cómo ellos pertenecían a ese ambiente, y (4) cuando Tracy regresó los renacuajos a la charca, ella vio lo felices que estaban. 2 El estudiante da una respuesta competente al proporcionar evidencia de la lección que Tracy aprendió sobre los renacuajos, y usa ejemplos específicos del texto, así como detalles (apoyo) para cada ejemplo. Tracy aprendió de Sarah que llevar los renacuajos a su casa no sería una buena idea porque entonces los renacuajos no estarían con sus amigos. Ella también aprendió que los renacuajos crecen mejor en su ambiente natural porque hay comida, un refugio y un lugar para salir cuando crecen hasta convertirse en ranas. Tracy trató de hacer un buen hogar para algunos de los renacuajos en un acuario, pero cuando regresó los renacuajos a la charca, ella vio lo felices que eran. 1 El estudiante da una respuesta parcial, al proporcionar alguna evidencia de la lección que Tracy aprendió sobre los renacuajos y algunos ejemplos específicos (lo felices que estaban los renacuajos en la charca) del texto, así como detalles para cada ejemplo. Tracy aprendió que llevar todos los renacuajos a su casa no sería una buena idea, porque ellos crecen mejor en la charca. Ella regresó los renacuajos al agua y ellos estaban muy felices. El estudiante no proporciona ninguna evidencia de la lección que Tracy aprendió, y ninguna información o ejemplos relevantes del texto. Los renacuajos nadan en el agua. A mí me gustan los renacuajos. Estándar RL.2.2 Recuentan cuentos, incluyendo fábulas y cuentos populares de diversas culturas, e identifican el mensaje principal, lección o moraleja.
6
3 2 1 CFA Trimestre 1: Clave para la Respuesta construida
Estándar RL.2.3: Rúbrica de 3 puntos: Respuesta Construida – Lectura Pregunta #8: En el texto Un cuento de renacuajos, explica cómo Tracy y Sarah sentían de modo diferente acerca de los renacuajos en la charca. Ofrece ejemplos del texto. Instrucciones para calificar: Escriba una visión general de lo que los estudiantes podrían incluir en una respuesta competente, usando ejemplos del texto. Lenguaje del maestro y notas para calificar: Suficiente evidencia incluiría comparaciones para mostrar que Tracy y Sarah respondieron de manera diferente en la charca. Las respuestas podrían incluir: (1) Tracy quería llevar a casa a todos los renacuajos, pero Sarah no, (2) Sarah quería observar a los renacuajos en la charca, pero Tracy quería mirarlos en su casa, y (3) Sarah quería dejar a los renacuajos en su ambiente natural, pero Tracy no. Las identificaciones específicas del texto podrían incluir: (1) la cubeta roja, (2) Sarah había leído un libro, (3) descripciones de las ranas en la charca, (4) opiniones específicas en el texto, y(5) el acuario. El Respaldo total del texto incluye otros detalles relevantes o ejemplos del texto que apoyan las identificaciones, tales como: (1) la cubeta roja muestra que Tracy quería atrapar renacuajos para llevarlos a casa, (2) Sarah sabía acerca de los renacuajos porque había leído un libro, (3) los ojos de las ranas, y los renacuajos retorciéndose, (4) Sarah diciendo a Tracy que sólo debían quedarse con algunos renacuajos, y (5) Tracy puso en su acuario rocas y plantas de la charca. 3 El estudiante da una respuesta competente, proporcionando evidencia de cómo las niñas sentían de modo diferente acerca de los renacuajos en la charca, y utiliza ejemplos concretos del texto, así como detalles (apoyo) para cada ejemplo. Tracy quería llevarse todos los renacuajos a casa y ponerlos en un acuario. Ella llevó una cubeta roja a la charca para llevarlos a casa. Sarah no quería llevar ningún renacuajo a casa. Ella leyó que los renacuajos crecen mejor en su ambiente natural. Sarah disfrutaba ver a los renacuajos en la charca. Tracy quería llevar muchos renacuajos a casa y verlos convertirse en ranas, así que puso un montón de ellos en la cubeta de color rojo. Sarah le dijo a Tracy que llevara sólo algunos de los renacuajos a casa. Tracy puso unos pocos en un acuario. Cuando ellos crecieron, las niñas los llevaron de regreso a la charca. 2 El estudiante da una respuesta parcial, proporcionando alguna evidencia de cómo las niñas sentían de modo diferente acerca de los renacuajos en la charca, y provee algunos ejemplos específicos (la cubeta) del texto, así como detalles para cada ejemplo. Tracy quería llevarse todos los renacuajos a casa, pero Sarah no quería llevar ninguno a casa. Tracy tenía una cubeta para llevarlos a casa. Sarah le dijo a Tracy que llevara a casa sólo algunos renacuajos, así que ellas pusieron la mitad de los renacuajos en la cubeta. 1 El estudiante da una respuesta mínima de cómo las niñas sentían de modo diferente acerca de los renacuajos, y da un ejemplo vago del texto, pero el ejemplo se tiene que inferir ya que los detalles no ofrecen un apoyo específico. Tracy quería llevar los renacuajos a casa, pero Sarah no quería. Ellas sólo llevaron algunos a casa. El estudiante no proporciona ninguna evidencia de cómo las niñas sentían de modo diferente acerca de los renacuajos, ni información relevante o ejemplos del texto. Las ranas viven en el agua. Estándar RL.2.3 Describen cómo los personajes de un cuento reaccionan a los acontecimientos y retos más importantes.
7
CFA Trimestre 1: Clave para la Respuesta construida
Estándar RI.2.2: Rúbrica de 2 puntos: Respuesta Construida – Lectura Corta Pregunta # 15 : En el texto Ranas, ¿cuál es la idea principal del párrafo 5? Apoya tu respuesta con detalles del párrafo Instrucciones para calificar: Escriba una visión general de lo que los estudiantes podrían incluir en una respuesta competente, usando ejemplos del texto. Lenguaje del maestro y notas para calificar: Suficiente evidencia: El estudiante proporciona evidencia suficiente para demostrar que ha identificado la idea principal del párrafo 5, usando detalles del párrafo. Referencias específicas del texto: Las identificaciones/referencias específicas del texto para identificar la idea principal podrían incluir: (1) los dedos acolchados ayudan a las ranas a sujetarse cuando suben, (2) las ranas de árbol suben a árboles o rocas, (3) ellas pueden vivir en árboles altos, (4) ellas pueden saltar de árbol en árbol y permanecer en el aire por un tiempo largo. Respaldo total: La respuesta del estudiante debe apoyar la pregunta totalmente, usando detalles claros y relevantes del texto para identificar la idea principal del párrafo cinco como: Las ranas de árbol tienen dedos acolchados (o una declaración parecida). 2 El estudiante da una respuesta competente, estableciendo la idea principal del párrafo y proporcionando 3-4 datos como evidencia que apoyen la idea principal. El párrafo cinco es todo acerca de lo que las ranas de árbol pueden hacer porque tienen dedos acolchados. Así que esa es la idea principal. Para demostrar que es la idea principal, un hecho es que las ranas de árbol usan sus dedos acolchados para subir a los árboles y a las rocas, y para saltar de árbol en árbol. Sin los dedos acolchados las ranas de árbol no podrían agarrarse de los árboles. 1 El estudiante da una respuesta parcial, estableciendo la idea principal del párrafo, pero proporcionando pocos datos como evidencia que apoyen la idea principal. Este cuento es sobre la rana de árbol. Es todo acerca de por qué los dedos acolchados son importantes para las ranas de árbol, como subir a los árboles. El estudiante lista hechos o datos, pero no responde a la idea principal del párrafo. ¡Las ranas de árbol pueden subir muy alto en los árboles! También pueden saltar. Estándar RI.2.2 Identifican el tema principal de un texto de varios párrafos, así como el enfoque de párrafos específicos en el texto.
8
3 2 1 CFA Trimestre 1: Clave para la Respuesta construida
Estándar RI.2.3: Rúbrica de 3 puntos: Respuesta Construida – Lectura Pregunta 16: ¿Qué ayuda a las ranas a sobrevivir? Usa detalles del texto Ranas, para explicar tu respuesta. Instrucciones para calificar: Escriba una visión general de lo que los estudiantes podrían incluir en una respuesta competente, usando ejemplos del texto. Lenguaje del maestro y notas para calificar: Evidencia suficiente: Los estudiantes ofrecen suficiente evidencia del texto que identifica factores que ayudan a las ranas a sobrevivir. Referencias específicas del texto: Las identificaciones/referencias específicas del texto podrían incluir: (1) las ranas jóvenes respiran a través de su piel y por eso necesitan estar mojadas, (2) las ranas adultas tienen pulmones y por eso pueden respirar en tierra, (3) para encontrar comidas y escapar de otros animales, las ranas se deben mover rápidamente, y (4) algunas ranas tienen dedos palmeados para ayudarles a nadar o moverse rápido. Respaldo total: La respuesta del estudiante debe respaldar totalmente la pregunta, usando detalles claros y relevantes del texto. 3 El estudiante da una respuesta competente, proporcionando evidencia de cómo las ranas sobreviven, usando suficientes detalles del texto. Las ranas tienen muchas formas de sobrevivir. Cuando son jóvenes, ellas no pueden respirar fuera del agua. Ellas sólo pueden respirar a través de su piel. Para sobrevivir, su piel debe estar mojada. Otra forma en que las ranas sobreviven es teniendo pulmones cuando son adultas. Esto les permite respirar en tierra. Ellas no podrían sobrevivir en tierra si no tuvieran pulmones. Las ranas también se tienen que mover rápido para sobrevivir. Ellas se mueven rápido para escapar de animales que pudieran comérselas. Ellas se mueven rápido para cazar su comida. Algunas ranas se mueven rápido porque tienen dedos palmeados. 2 El estudiante da una respuesta parcial, proporcionando evidencia de cómo las ranas sobreviven, usando algunos detalles del texto. Las ranas tienen que sobrevivir. Eso significa que tiene que vivir. Ellas sobreviven porque ellas respiran en el agua y en la tierra también. Ellas respiran a través de la piel y luego con los pulmones. 1 El estudiante da una respuesta mínima, proporcionando evidencia de cómo las ranas sobreviven, usando pocos detalles del texto. Las ranas pueden sobrevivir. Ellas pueden comer insectos para vivir, así no se mueren de hambre. Ellas comen insectos porque se pueden mover rápido. El estudiante no proporciona ninguna evidencia de cómo las ranas sobreviven. Las ranas son grandes y verdes y pueden saltar. Yo vi una rana en mi patio. La puse en un frasco. Estándar RI.2.3 Describen la relación entre una serie de acontecimientos históricos, ideas o conceptos científicos, o pasos en los procedimientos técnicos en un texto.
9
3 2 1 Trimestre 1: Clave/Rúbrica para un Escrito breve
Nota: Los Escritos breves tienen 1 – 3 párrafos que incluyen cualquier sub división del Estándar de opinión W.2.1, el cual requiere que los estudiantes demuestren comprensión de esa sección (tal como escribir una conclusión o una introducción, etc...) de forma independiente. Escribir para Revisar incluye cualquier sub división del Estándar de opinión W.2.1, que requiere que un estudiante añada, elimine, sustituya, o reorganice un texto previamente escrito. Trimestre 1: Clave/Rúbrica para un Escrito breve Estándar de escritura W.2.1 Escribir una opinión - Objetivo 6a …ofrecen razones para apoyar una opinión. Pregunta # 17: Lee el párrafo a continuación. Las ranas serían buenas mascotas. Son lo suficientemente pequeñas para que quepan en un acuario. No necesitas bañarlas ni sacarlas a caminar. Añade 1 o 2 oraciones más de tu propia idea para apoyar la opinión de este párrafo. Notas para calificar: Los elementos esenciales de una interpretación total de la pregunta, sería añadir 1 o 2 oraciones más que apoyen la opinión de que las ranas son buenas mascotas. Los aspectos de la tarea y suficiente evidencia relevante para apoyar el desarrollo del párrafo, incluiría razones lógicas para respaldar la opinión de que las ranas son buenas mascotas. De un modo enfocado y organizado, aborda consistentemente el propósito, la audiencia y la tarea. Las oraciones son de longitud y estructura variada. 3 Los estudiantes escribieron 1 o 2 oraciones competentes que ofrecen razones para mostrar que las “ranas pueden ser buenas mascotas” Los perro y gatos necesitan más cuidado que las ranas, pero las ranas solo necesitan insectos y agua. Tampoco cuesta mucho dinero mantener una rana como mascota. 2 Los estudiantes escribieron 1 o 2 oraciones con razones lógicas parciales para mostrar que las “ranas pueden ser buenas mascotas” Me gustan las ranas. Las ranas son lindas y verdes. 1 Los estudiantes escribieron 1 o 2 oraciones que ofrecen un mínimo razonamiento lógico para mostrar que las “ranas pueden ser buenas mascotas” Es chévere tener ranas. El estudiante no contestó la pregunta. Yo vi una rana en la charca detrás de mi casa.
10
Clave/Puntos para las Respuestas de selección múltiple
CFA Trimestre 1 Clave/Puntos para las Respuestas de selección múltiple Pregunta 1 ¿Quién quería llevar los renacuajos a la casa? RL.2.1 B 1 Pregunta 2 ¿Quién encontró los renacuajos?RL.2.1 A Pregunta 3 ¿Qué información apoya mejor el mensaje central de que los renacuajos crecen mejor en su hábitat natural? RL.2.2 Pregunta 4 ¿Cuál es el mensaje central del texto? RL.2.2 Pregunta 5 ¿Qué detalle clave del texto describe mejor por qué Sarah quería dejar a los renacuajos en la charca? RL.2.3 C Pregunta 6 ¿Qué detalle clave del texto describe mejor por qué Tracy quería quedarse con los renacuajos? RL.2.3 Pregunta Respuesta construida - Texto literario 2.2 2 Pregunta Respuesta construida - Texto literario 2.3 3 Pregunta 9 ¿Cómo se ve la piel de una rana? RI.2.1 Pregunta 10 ¿Cómo respiran las ranas jóvenes? RI.2.1 Pregunta 11 ¿De qué trata mayormente el párrafo 4? RI.2.2 D Pregunta 12 ¿Qué oración podría añadirse al párrafo 3? RI.2.2 Pregunta 13 ¿De qué forma las ranas y los humanos son iguales? RI.2.3 Pregunta 14 ¿Qué le permite a la rana respirar a través de su piel? RI.2.3 Pregunta Respuesta construida - Texto informativo Pregunta Respuesta construida - Texto informativo Escribe y Revisa Pregunta Escrito Breve W.2.1c Pregunta 18 Escribe y Revisa W.2.1e ¿Qué oración sería la mejor conclusión para el párrafo? Pregunta 19 ¿Qué palabra mejor reemplazaría la palabra esparcidas? L.2.6 Pregunta 20 Escoge la palabra correcta para llenar el espacio en blanco. L.2.1d
11
Evaluación Formativa Común _______________________
Trimestre uno ELA – CFA Evaluación Formativa Común Copia del estudiante Nombre del estudiante _______________________ 2do
12
Un cuento de renacuajos
Equivalencia de grado: 3.8 Escala Lexile: 710 Promedio del largo de la oración: 9.72 Promedio de la frecuencia de palabras: 3.39 Número de palabras: 389 Un cuento de renacuajos Sarah y Tracy caminaban en el vecindario hacia una charca para buscar renacuajos. Tracy llevaba una cubeta roja y una red porque quería llevarse algunos a la casa. Sarah no pensaba que debían coger los renacuajos. Ella había leído que los renacuajos crecen mejor en su ambiente natural. En la charca, los renacuajos tienen comida, refugio y un lugar para salir cuando crecen hasta convertirse en ranas. Cuando llegaron a la charca, Sarah vio dos grandes ojos redondos asomándose por encima del agua. Ella notó más ojos de ranas. Habían ranas esparcidas por todas partes en la charca. Cuando Sarah caminó alrededor de la orilla de la charca, algunas de las ranas saltaron debajo el agua, algunas de las ranas se quedaron quietas como estatuas y algunas de las ranas croaron. Entonces Sara vio que algo se movía en el agua en el borde de la charca. —¡Mira esto! —ella llamó. Tracy corrió y se arrodilló al lado de Sarah. —Wow, —dijo ella. Cientos de renacuajos nadaban en el agua. Los renacuajos movían sus colas para nadar. Parecía que el agua estaba viva con los renacuajos retorciéndose y chapoteando. Tracy colocó renacuajos en la cubeta. Los renacuajos nadaban en círculos. Tracy cogió más y más renacuajos. Pronto la cubeta parecía tener más renacuajos que la charca. Sarah observaba a los renacuajos nadar en círculos. —Parece un tornado de renacuajos, —dijo ella. —Vamos a quedarnos con ellos, —dijo Tracy. —¡Ellos se convertirán en ranas! —Vamos a quedarnos con algunos de ellos —dijo Sarah. —Creo que debemos liberar a los demás, para que puedan estar con sus amigos. Sarah y Tracy acordaron liberar a la mitad de los renacuajos. Sarah depositó cuidadosamente de regreso en la charca, la mitad de los renacuajos que tenía en la cubeta. Los renacuajos liberados nadaron bajo las plantas acuáticas en la charca. En casa, Tracy creó un ambiente natural para los renacuajos en un acuario de cristal. Puso rocas y plantas de la charca en el acuario. Ella vertió el agua de la charca que traía en la cubeta dentro del acuario junto con los renacuajos. Tracy les dio lechuga para comer. A medida que los renacuajos crecían se convertían en pequeñas ranas. Ellos trataban de saltar fuera del acuario. Sarah y Tracy colocaron a las ranitas nuevamente en la cubeta roja. Llevaron la cubeta roja de regreso a la charca. Las chicas voltearon la cubeta para liberar a las ranas. Ellas felizmente nadaron de nuevo en la charca.
13
¿Quién quería llevar los renacuajos a la casa? RL.2.1
Sarah Tracy Ricky las ranas Estándar RL.2.1 Hacen y contestan preguntas tales como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo, para demostrar la comprensión de los detalles clave de un texto. 2. ¿Quién encontró los renacuajos? RL.2.1 Sarah Tracy Ricky las ranas
14
¿Cuál es el mensaje central del texto? RL.2.2
¿Qué información apoya mejor el mensaje central de que los renacuajos crecen mejor en su hábitat natural? RL.2.2 En la charca, los renacuajos tienen comida, refugio y un lugar para salir cuando crecen hasta convertirse en ranas. Habían ranas esparcidas por todas partes en la charca. Cientos de renacuajos nadaban en el agua. Los renacuajos nadaron por debajo de las plantas acuáticas. Estándar RL.2.2 Recuentan cuentos, incluyendo fábulas y cuentos populares de diversas culturas, e identifican el mensaje principal, lección o moraleja. ¿Cuál es el mensaje central del texto? RL.2.2 Los renacuajos mueven sus colas para nadar. Los animales salvajes viven mejor en su hábitat. Las ranas saltaron y brincaron, tratando de salirse de la cubeta. La charca parecía feliz.
15
¿Qué detalle clave del texto describe mejor por qué Sarah quería dejar a los renacuajos en la charca? RL.2.3 Ella no quería molestar a su amiga Tracy. Parecía que la cubeta tenía más renacuajos que la charca. Ella había leído que los renacuajos crecen mejor en su ambiente natural. Las ranas parecían felices de estar de regreso en la charca. Estándar RL.2.3 Describen cómo los personajes de un cuento reaccionan a los acontecimientos y retos más importantes. ¿Qué detalle clave del texto describe mejor por qué Tracy quería quedarse con los renacuajos? RL.2.3 Tracy llevaba una cubeta roja y una red porque quería llevarse algunos renacuajos a la casa. Cientos de renacuajos nadaban en el agua. —¡Ellos se convertirán en ranas! Tracy creó un ambiente natural para los renacuajos en un acuario de cristal.
16
7. En el texto Un cuento de renacuajos, ¿qué lección aprendió Tracy acerca de los renacuajos?
RL Puntaje final_____ 8. En el texto Un cuento de renacuajos, explica cómo Tracy y Sarah sentían de modo diferente acerca de los renacuajos en la charca. Ofrece ejemplos del texto. RL Puntaje final_____
17
Ranas Por Elizabeth Yeo 1 Las ranas viven en tierra y en agua. Las ranas tienen largas patas traseras y cuerpos cortos. Sus ojos sobresalen. Ellas no tienen cola. La mayor parte del tiempo se mueven en el agua, pero también pueden moverse en la tierra. Las ranas tienen piel suave, no áspera. 2 Las ranas pueden respirar a través de su piel. Su piel debe mantenerse húmeda para que puedan respirar a través de ella. Las ranas jóvenes deben respirar a través de su piel. A las ranas adultas les crecen pulmones. Ellas respiran a través de sus pulmones cuando están en tierra, al igual que lo hacen las personas. 3 Las ranas ponen sus huevos en charcas y en otros cuerpos de agua, como lagos. Las ranas deben moverse con rapidez para atrapar algo de comer. También deben alejarse de los animales más grandes. 4 Algunas ranas tienen tejidos de piel entre sus dedos. Estos tejidos le dan a la rana "dedos palmeados." Los dedos palmeados son buenos porque ayudan a las ranas a nadar muy rápido. 5 Las ranas de árbol tienen dedos acolchados. Los dedos acolchados les ayudan a sujetarse cuando suben. Las ranas de árbol suben a los árboles o rocas. Las ranas de árbol que viven en lo alto de árboles muy altos, tienen membranas entre sus dedos. Ellas pueden saltar de árbol en árbol. Ellas no pueden volar, pero pueden permanecer en el aire durante un salto largo. Equivalencia de grado: 1.1 Escala Lexile: 620 Promedio del largo de la oración: 8.91 Promedio de la frecuencia de palabras: 3.45 Número de palabras: 205 EnglishforEveryone.org
18
9. ¿Cómo se ve la piel de una rana? RI.2.1
La piel de la rana se ve áspera. La piel de la rana se ve suave. La piel de la rana se ve pegajosa. Las ranas pueden respirar a través de su piel. Estándar RI.2.1 Hacen y contestan preguntas tales como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo, para demostrar la comprensión de los detalles clave en un texto. 10. ¿Cómo respiran las ranas jóvenes? RI.2.1 Las ranas jóvenes respiran a través de sus pulmones. Las ranas jóvenes no respiran. Las ranas jóvenes respiran a través de su piel. Las ranas jóvenes respiran igual que lo hacen las personas.
19
11. ¿De qué trata mayormente el párrafo 4? RI.2.2
La piel de las ranas les ayuda a respirar. Las ranas de árbol pueden brincar de árbol en árbol. Las ranas respiran usando pulmones. Los dedos palmeados ayudan a las ranas a sobrevivir. Estándar RI.2.2 Identifican el tema principal de un texto de varios párrafos, así como el enfoque de párrafos específicos en el texto. 12. ¿Qué oración podría añadirse al párrafo 3? RI.2.2 Las ranas ponen sus huevos en la charca. B. Las lagartijas también son muy rápidas. C. Las ranas comen muchos insectos dañinos cada año. Algunas ranas pueden brincar 20 veces el largo de su cuerpo.
20
13. ¿De qué forma las ranas y los humanos son iguales ? RI.2.3
Ambos tienen tejidos de piel entre sus dedos. Ambos pueden respirar a través de sus pulmones. Ambos respiran a través de su piel. Ambos necesitan que su piel se mantenga húmeda. Estándar RI.2.3 Describen la relación entre una serie de acontecimientos históricos, ideas o conceptos científicos, o pasos en los procedimientos técnicos en un texto. 14. ¿Qué le permite a la rana respirar a través de su piel? RI.2.3 una piel suave estar bajo el agua una piel húmeda Las ranas no tienen cola.
21
15. En el texto Ranas, ¿cuál es la idea principal del párrafo 5
15. En el texto Ranas, ¿cuál es la idea principal del párrafo 5? Apoya tu respuesta con detalles del párrafo. RI Puntaje final_____ 16. ¿Qué ayuda a las ranas a sobrevivir? Usa detalles del texto Ranas, para explicar tu respuesta. RI Puntaje final_____
22
Lee el párrafo a continuación.
W.2.1c Escrito breve – Objetivo 6a Ofrecen razones para apoyar una opinión Las ranas serían buenas mascotas. Son lo suficientemente pequeñas para que quepan en un acuario. No necesitas bañarlas ni sacarlas a caminar. Añade 1 o 2 oraciones más de tu propia idea para apoyar la opinión de este párrafo (Maestro solamente) Puntaje final_____ 18. Lee el párrafo a continuación. Revisar un texto W.2.1e (proporcionar conclusiones) Objetivo 9 A los renacuajos les crecieron patas y pulmones. Pronto los renacuajos se convirtieron en pequeñas ranas. ¿Qué oración sería la mejor conclusión para el párrafo? A las ranas pequeñas les gusta saltar. Ahora pueden vivir en el agua o en la tierra. Los sapos son como las ranas. A mí me gustan los renacuajos.
23
Habían ranas esparcidas por todas partes en la charca.
19. Lee la oración a continuación Lenguaje y vocabulario - Estándar: L.2.6 Habían ranas esparcidas por todas partes en la charca. ¿Qué palabra significa casi lo mismo que la palabra esparcidas? reunidas brincando regadas nadando 20. Lee la oración a continuación Editar – Lenguaje - Estándar: L.2.1d Los renacuajos ____ en círculos dentro de la cubeta. Escoge la palabra correcta para llenar el espacio en blanco. nadar nadó nadando nadaron
25
2 1 3 3 2 1 Puntuación del estudiante
Colorea la casilla de color verde si tu respuesta está correcta. Colorea la casilla de color rojo si tu respuesta está incorrecta. Texto literario 1 ¿Quién quería llevar los renacuajos a la casa? RL.2.1 2 ¿Quién encontró los renacuajos? RL.2.1 3 ¿Qué información apoya mejor el mensaje central de que los renacuajos crecen mejor en su hábitat natural? RL.2.2 4 ¿Cuál es el mensaje central del texto? RL.2.2 5 ¿Qué detalle clave del texto describe mejor por qué Sarah quería dejar a los renacuajos en la charca? RL.2.3 6 ¿Qué detalle clave del texto describe mejor por qué Tracy quería quedarse con los renacuajos? RL.2.3 7 En el texto Un cuento de renacuajos, ¿qué lección aprendió Tracy acerca de los renacuajos?RL.2.2 8 En el texto Un cuento de renacuajos, explica cómo Tracy y Sarah sentían de modo diferente acerca de los renacuajos en la charca. Ofrece ejemplos del texto. RL.2.3 Texto informativo 9 ¿Cómo se ve la piel de una rana? RI.2.1 10 ¿Cómo respiran las ranas jóvenes? RI.2.1 11 ¿De qué trata mayormente el párrafo 4? RI.2.2 12 ¿Qué oración podría añadirse al párrafo 3? RI.2.2 13 ¿De qué forma son iguales las ranas y los humanos? RI.2.3 14 ¿Qué le permite a la rana respirar a través de su piel? RI.2.3 15 En el texto Ranas, ¿cuál es la idea principal del párrafo 5? Apoya tu respuesta con detalles del párrafo. RI.2.2 2 1 16 ¿Qué ayuda a las ranas a sobrevivir? Usa detalles del texto Ranas para explicar tu respuesta. RI.2.3 3 Escritura 17 Añade 1 o 2 oraciones más de tu propia idea para apoyar la opinión de este párrafo. W.1.2c 3 2 1 18 ¿Qué oración sería la mejor conclusión para el párrafo? W.2.1e 19 ¿Qué palabra significa casi lo mismo que la palabra esparcidas? L.2.6 20 Escoge la palabra correcta para llenar el espacio en blanco. L.2.1d
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.