La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia Comenzo como una forma de ayudar a los investigadores y grupos educativos a realizar actividades mas rapidamente. Comenzo como una forma de ayudar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia Comenzo como una forma de ayudar a los investigadores y grupos educativos a realizar actividades mas rapidamente. Comenzo como una forma de ayudar."— Transcripción de la presentación:

1

2 Historia Comenzo como una forma de ayudar a los investigadores y grupos educativos a realizar actividades mas rapidamente. Comenzo como una forma de ayudar a los investigadores y grupos educativos a realizar actividades mas rapidamente. En 1969 el Departamento de Defensa de Estados Unidos creo la Agencia de Proyectos de Investigacion Avanzada (ARPA), y se decidio que se necesitaba una red de comunicaciones que pudiera sobrevivir a las guerras. En 1969 el Departamento de Defensa de Estados Unidos creo la Agencia de Proyectos de Investigacion Avanzada (ARPA), y se decidio que se necesitaba una red de comunicaciones que pudiera sobrevivir a las guerras.

3 Historia El resultado de esta red de comunicaciones fue ARPANET. El resultado de esta red de comunicaciones fue ARPANET. En los anos 80 fue evolucionando y ARPANET se dividio en dos: ARPANET y MILET. El primero se reservo para uso civil, como investigaciones y el segundo para uso militar. En los anos 80 fue evolucionando y ARPANET se dividio en dos: ARPANET y MILET. El primero se reservo para uso civil, como investigaciones y el segundo para uso militar. Ambas redes fueron conectadas, y esto se conocio como INTERNET. Ambas redes fueron conectadas, y esto se conocio como INTERNET.

4 Historia Aparecieron otras redes como BITNET(acronimo de Porque es Tiempo) y CSNET(Red de la Ciencia Computacional), las cuales fueron independientes, para propositos educativos y de investigacion. Pero al pasar el tiempo se conectaron a Internet. Aparecieron otras redes como BITNET(acronimo de Porque es Tiempo) y CSNET(Red de la Ciencia Computacional), las cuales fueron independientes, para propositos educativos y de investigacion. Pero al pasar el tiempo se conectaron a Internet.

5 Historia En 1986, la Fundacion Nacional para la Ciencia decidio que la red existente no era suficiente y crearon NSFNET, para conectar con supercomputadoras de alta velocidad en todo el territorio de Estados Unidos. ARPANET se desmantelo y NSFNET se convirtio en el conducto principal(columna vertebral del Internet actual). En 1986, la Fundacion Nacional para la Ciencia decidio que la red existente no era suficiente y crearon NSFNET, para conectar con supercomputadoras de alta velocidad en todo el territorio de Estados Unidos. ARPANET se desmantelo y NSFNET se convirtio en el conducto principal(columna vertebral del Internet actual).

6 Actividades que se pueden realizar con Internet Enviar correos. Enviar correos. Enviar tarjetas y postales. Enviar tarjetas y postales. Llamadas a larga distancia. Llamadas a larga distancia. Leer el periodico. Leer el periodico. Invertir en la bolsa de valores. Invertir en la bolsa de valores. Leer revistas. Leer revistas. Entablar conversaciones. Entablar conversaciones. Comprar en centros comerciales. Comprar en centros comerciales. Uso del diccionario, entre otros. Uso del diccionario, entre otros.

7 Como se transmite la Informacion Al tener Internet conectadas tantas computadoras con distintos sistemas operativos, existe el TCP/IP(Protocolo de Control de Transmision/Protocolo Internet).Este protocolo permite que todas las computadoras y redes en Internet se entiendan, sin importar el lenguaje que utilicen. Al tener Internet conectadas tantas computadoras con distintos sistemas operativos, existe el TCP/IP(Protocolo de Control de Transmision/Protocolo Internet).Este protocolo permite que todas las computadoras y redes en Internet se entiendan, sin importar el lenguaje que utilicen. Nota: Un protocolo define las reglas sobre como dos programas o computadoras interactuan Nota: Un protocolo define las reglas sobre como dos programas o computadoras interactuan

8 Como se transmite la Informacion TCP/IP son dos protocolos diferentes: TCP/IP son dos protocolos diferentes: IP: Unas computadoras especiales, llamada enrutadores, emplean el IP(Protocolo Internet) para mover la informacion en Internet. Cada paquete de informacion tiene la direccion IP de la computadora que lo envia y a la que se dirije. Una direccion IP es el nombre unico de la computadora con la que la conocen las otras computadoras en Internet. Posee cutro numeros separados por punto. Ej: 198.70.150.9 IP: Unas computadoras especiales, llamada enrutadores, emplean el IP(Protocolo Internet) para mover la informacion en Internet. Cada paquete de informacion tiene la direccion IP de la computadora que lo envia y a la que se dirije. Una direccion IP es el nombre unico de la computadora con la que la conocen las otras computadoras en Internet. Posee cutro numeros separados por punto. Ej: 198.70.150.9

9 Como se transmite la Informacion TCP: Es el Protocolo de Control de Transmision. Es el encargado de definir como se dividira la informacion en paquetes y se enviara por Internet. TCP: Es el Protocolo de Control de Transmision. Es el encargado de definir como se dividira la informacion en paquetes y se enviara por Internet.

10 Direcciones amigables en Internet Para no tener que recordar las direcciones IP de cada computadora con la que se desea conectar se crearon los nombres de dominio. Para no tener que recordar las direcciones IP de cada computadora con la que se desea conectar se crearon los nombres de dominio. Los servidores de nombre de dominio, traducen los nombres de dominio a una direccion IP. Los servidores de nombre de dominio, traducen los nombres de dominio a una direccion IP.

11 Direcciones amigables en Internet.com: Empresa comercial.com: Empresa comercial. edu: Institucion educativa.. edu: Institucion educativa..gov: Agencia de gobierno..gov: Agencia de gobierno..mil: Militar..mil: Militar..net: Proveedor de servicio Internet..net: Proveedor de servicio Internet..org: cualquiera que no se incluya en las anteriores..org: cualquiera que no se incluya en las anteriores.

12 Como se relaciona todo Algunos de los recursos en Internet son: World Wide Web, correo electronico, y los grupos de Noticias(UseNet). Algunos de los recursos en Internet son: World Wide Web, correo electronico, y los grupos de Noticias(UseNet). Estos recursos para funcionar requieren: Un programa cliente (programa que se puede ejecutar en su computadora para tener acceso a los recursos Internet. Este se encarga de ocultar los detalles desagradables con una interfaz facial de usar) Estos recursos para funcionar requieren: Un programa cliente (programa que se puede ejecutar en su computadora para tener acceso a los recursos Internet. Este se encarga de ocultar los detalles desagradables con una interfaz facial de usar)

13 Como se relaciona todo El programa cliente envia una solicitud a un servidor. El programa cliente envia una solicitud a un servidor. Cada recurso Internet tiene un protocolo que tanto el programa cliente como el servidor emplean para comunicarse. Estos se comunican por medio de FTP(Protocolo de Transferencia de Archivos).Los programas cliente de correo electronico y sus servidores se comunican por medio del (Protocolo de transferncia de Correo Simple). Cada recurso Internet tiene un protocolo que tanto el programa cliente como el servidor emplean para comunicarse. Estos se comunican por medio de FTP(Protocolo de Transferencia de Archivos).Los programas cliente de correo electronico y sus servidores se comunican por medio del (Protocolo de transferncia de Correo Simple).

14 Como se relaciona todo Los programas cliente y servidores Web se relacionan por HTP(Protocolo de Transferencia de Hipertexto). Los programas cliente y servidores Web se relacionan por HTP(Protocolo de Transferencia de Hipertexto).

15 Tipos de conexion a Internet Modem o Dial-up Modem o Dial-up Una conexión a Internet por modem le permite conectarse mediante un modem estándar de 56k. Su ordenador llama a un número proporcionado por el proveedor de Internet para conectarse con el servidor. El coste de la llamada suele ser como el coste de una llamada local. Una conexión a Internet por modem le permite conectarse mediante un modem estándar de 56k. Su ordenador llama a un número proporcionado por el proveedor de Internet para conectarse con el servidor. El coste de la llamada suele ser como el coste de una llamada local. La conexión a Internet por modem suele ser muy económica y está disponible allá donde allá una conexión telefónica. Por otro lado, este tipo de conexión es lenta si lo comparamos con otro tipo de conexiones a Internet. Además, cuando estamos conectados a Internet estamos ocupando la línea telefónica con lo que no podremos recibir ni realizar llamadas y si alguien nos llama recibirá la señal de comunicando. La conexión a Internet por modem suele ser muy económica y está disponible allá donde allá una conexión telefónica. Por otro lado, este tipo de conexión es lenta si lo comparamos con otro tipo de conexiones a Internet. Además, cuando estamos conectados a Internet estamos ocupando la línea telefónica con lo que no podremos recibir ni realizar llamadas y si alguien nos llama recibirá la señal de comunicando.

16 Tipos de conexion a Internet ADSL ADSL El ADSL es una tecnología de transmisión digital de datos que utiliza la línea de teléfono convencional. El ADSL consigue aprovechar la línea de teléfono para transmitir información digital a gran velocidad. El ADSL es una tecnología de transmisión digital de datos que utiliza la línea de teléfono convencional. El ADSL consigue aprovechar la línea de teléfono para transmitir información digital a gran velocidad. La gran ventaja del ADSL es que, como hemos visto, podemos utilizar la misma línea telefónica que ya tenemos instalada. Además, como en este caso la línea se divide en tres canales, podemos estar conectados a Internet y utilizar la línea de teléfono al mismo tiempo. Al contrario que la conexión Internet por modem analógico, el ADSL nos permite navegar por Internet a gran velocidad. La gran ventaja del ADSL es que, como hemos visto, podemos utilizar la misma línea telefónica que ya tenemos instalada. Además, como en este caso la línea se divide en tres canales, podemos estar conectados a Internet y utilizar la línea de teléfono al mismo tiempo. Al contrario que la conexión Internet por modem analógico, el ADSL nos permite navegar por Internet a gran velocidad.

17 Tipos de conexion a Internet Cable Cable Internet por cable es una tecnología que utiliza la línea de cable coaxial que utiliza la televisión por cable para mandar datos por Internet. Esto se hace mediante un cable modem, facilitado generalmente por la compañía proveedora de Internet por cable, que se encarga de permitir la transmisión de esos datos por el cable coaxial. Internet por cable es una tecnología que utiliza la línea de cable coaxial que utiliza la televisión por cable para mandar datos por Internet. Esto se hace mediante un cable modem, facilitado generalmente por la compañía proveedora de Internet por cable, que se encarga de permitir la transmisión de esos datos por el cable coaxial. El cable coaxial que usa la línea de TV proporciona un ancho de banda notoriamente mayor que las líneas telefónicas convencionales, lo que hace que se consiga una gran velocidad de conexión a Internet. El cable coaxial que usa la línea de TV proporciona un ancho de banda notoriamente mayor que las líneas telefónicas convencionales, lo que hace que se consiga una gran velocidad de conexión a Internet.

18 Tipos de conexion a Internet Satélite Satélite La conexión a Internet vía satélite cubre cualquier punto del planeta, por eso es la opción que se suele utilizar en aquellos sitios donde la conexión a Internet no esta disponible por vía terrestre. Como otros servicios vía satélite necesita de una instalación mínima, incluida la antena parabólica. La conexión a Internet vía satélite cubre cualquier punto del planeta, por eso es la opción que se suele utilizar en aquellos sitios donde la conexión a Internet no esta disponible por vía terrestre. Como otros servicios vía satélite necesita de una instalación mínima, incluida la antena parabólica.

19 Navegadores El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador. El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador. La información en la Web está disponible mediante páginas web, estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE). La información en la Web está disponible mediante páginas web, estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE).

20 Navegadores Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otro dispositivo. Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otro dispositivo. Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador. Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador. Sólo tienes que visitar la web de tu navegador y descargarte gratis la última versión. Si tienes una versión vieja puede que al visitar ciertos sitios no los puedas ver correctamente. Por ejemplo, ciertas animaciones pueden no funcionar correctamente, o un menú puede que no se abra. Sólo tienes que visitar la web de tu navegador y descargarte gratis la última versión. Si tienes una versión vieja puede que al visitar ciertos sitios no los puedas ver correctamente. Por ejemplo, ciertas animaciones pueden no funcionar correctamente, o un menú puede que no se abra.

21 Navegadores El primer navegador que se difundió por la red fue el Mosaic, en 1993. Después se transformó en Netscape, que dominó el mercado hasta la llegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996. El primer navegador que se difundió por la red fue el Mosaic, en 1993. Después se transformó en Netscape, que dominó el mercado hasta la llegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996. En 2005 surgió con fuerza un nuevo competidor para IE, se trataba de Firefox, el navegador de la organización Mozilla y la continuación del abandonado (por entonces) Netscape. Esta organización pertenece al mundo del código abierto y no al mundo empresarial como Microsoft. En 2005 surgió con fuerza un nuevo competidor para IE, se trataba de Firefox, el navegador de la organización Mozilla y la continuación del abandonado (por entonces) Netscape. Esta organización pertenece al mundo del código abierto y no al mundo empresarial como Microsoft.

22 Navegadores Firefox es un navegador moderno con unas características muy interesantes. Por ejemplo, Firefox tiene un bloqueador de las molestas ventanas emergentes (pop-ups), también tiene la posiblidad de abrir nuevas páginas web en la misma ventana utilizando diferentes solapas. En Firefox hay integrados, en la parte superior derecha, varios de los buscadores más utilizados, como Google, Yahoo, etc. Firefox es un navegador moderno con unas características muy interesantes. Por ejemplo, Firefox tiene un bloqueador de las molestas ventanas emergentes (pop-ups), también tiene la posiblidad de abrir nuevas páginas web en la misma ventana utilizando diferentes solapas. En Firefox hay integrados, en la parte superior derecha, varios de los buscadores más utilizados, como Google, Yahoo, etc. Aunque como iras viendo, estas características novedosas han ido incorporandose al resto de navegadores poco a poco. Aunque como iras viendo, estas características novedosas han ido incorporandose al resto de navegadores poco a poco. Otro navegador digno de mencionarse y con bastantes usuarios es Opera. Muy ligero y que tiene como filosofía la total configurabilidad del programa por parte del usuario y el cumplimiento a rajatabla de los estándares publicados por la W3C. Otro navegador digno de mencionarse y con bastantes usuarios es Opera. Muy ligero y que tiene como filosofía la total configurabilidad del programa por parte del usuario y el cumplimiento a rajatabla de los estándares publicados por la W3C.Opera W3COpera W3C

23 Buscadores en Internet Hubo un tiempo, al comienzo de Internet, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información, gracias a los Buscadores. Algunos ejemplos de buscadores son: Hubo un tiempo, al comienzo de Internet, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información, gracias a los Buscadores. Algunos ejemplos de buscadores son: 1) Google: Para arrancarlo se teclea http://www.google.com en la barra de direcciones de tu navegador. O simplemente teclea "google" en la barra de direcciones, se arrancará el buscador de tu navegador y, probablemente, aparecerá la dirección del buscador Google en la primera posición.

24 Buscadores en Internet

25 El primer detalle a tener en cuenta es que Google detecta el idioma de tu sistema operativo y te presenta la pantalla en ese idioma. En nuestro caso en Español. El primer detalle a tener en cuenta es que Google detecta el idioma de tu sistema operativo y te presenta la pantalla en ese idioma. En nuestro caso en Español. También puedes ir directamente a Google España: www.google.es, Google México: www.google.com.mx, Argentina: www.google.com.ar, y a otros países en los que Google tiene página propia para ese país. También puedes ir directamente a Google España: www.google.es, Google México: www.google.com.mx, Argentina: www.google.com.ar, y a otros países en los que Google tiene página propia para ese país. En la parte inferior derecha, puedes ver un enlace Google.com in English (www.google.com) En la parte inferior derecha, puedes ver un enlace Google.com in English (www.google.com) Incluso tienes la posibilidad de elegir manualmente el idioma de la interfaz y el idioma de búsqueda de Google haciendo clic en el enlace Preferencias que se encuentra a la derecha del cuadro de texto de búsqueda, si quieres verlo con más detalle visita esta página básica Incluso tienes la posibilidad de elegir manualmente el idioma de la interfaz y el idioma de búsqueda de Google haciendo clic en el enlace Preferencias que se encuentra a la derecha del cuadro de texto de búsqueda, si quieres verlo con más detalle visita esta página básica

26 Buscadores en Internet La pantalla del Google es muy simple. Tiene un cuadro de texto central donde tecleamos lo que queremos buscar, el botón para iniciar la búsqueda Búsqueda en Google y algunas otras cosas más con nombres bastante descriptivos y que ahora no veremos. Luego explicaremos con detalle la pantalla de resultados. La pantalla del Google es muy simple. Tiene un cuadro de texto central donde tecleamos lo que queremos buscar, el botón para iniciar la búsqueda Búsqueda en Google y algunas otras cosas más con nombres bastante descriptivos y que ahora no veremos. Luego explicaremos con detalle la pantalla de resultados. Este estilo simple y claro no estaba de moda hasta que llegó Google, antes, los buscadores tenían unas pantallas muy densas, con muchas opciones, publicidad, etc. Este estilo simple y claro no estaba de moda hasta que llegó Google, antes, los buscadores tenían unas pantallas muy densas, con muchas opciones, publicidad, etc. Vamos a realizar nuestra primera búsqueda. Supongamos que queremos comprar un libro a través de Internet. Vamos a realizar nuestra primera búsqueda. Supongamos que queremos comprar un libro a través de Internet. Teclea librerias en la caja de búsqueda y haz clic en el botón Búsqueda en Google. Teclea librerias en la caja de búsqueda y haz clic en el botón Búsqueda en Google. Aparecerá una pantalla como la que puedes ver en la página siguiente. Si haces lo mismo en tu ordenador el resultado puede ser diferente ya que la base de datos de Google va cambiando cada cierto tiempo Aparecerá una pantalla como la que puedes ver en la página siguiente. Si haces lo mismo en tu ordenador el resultado puede ser diferente ya que la base de datos de Google va cambiando cada cierto tiempo

27 Buscadores en Internet Yahoo Yahoo Uno de los buscadores más conocidos y utilizados es Yahoo. Este buscador tiene fama por tener un directorio muy cuidado por sus especialistas que seleccionan y clasifican las mejores páginas. Uno de los buscadores más conocidos y utilizados es Yahoo. Este buscador tiene fama por tener un directorio muy cuidado por sus especialistas que seleccionan y clasifican las mejores páginas. Yahoo dispone de buscadores especializados para varios idiomas y países. Yahoo dispone de buscadores especializados para varios idiomas y países. http://www.yahoo.com/ http://www.yahoo.com/ http://www.yahoo.com/ Yahoo España Yahoo España http://es.yahoo.com/ http://es.yahoo.com/ http://es.yahoo.com/ Yahoo Argentina Yahoo Argentina http://ar.yahoo.com/ http://ar.yahoo.com/ http://ar.yahoo.com/ Yahoo Mexico Yahoo Mexico http://mx.yahoo.com/ http://mx.yahoo.com/ http://mx.yahoo.com/ Yahoo Latino Yahoo Latino http://espanol.yahoo.com/ http://espanol.yahoo.com/ http://espanol.yahoo.com/

28 Buscadores en Internet Cómo buscar en Yahoo. Yahoo es un directorio que está organizado por categorías es decir por temas. Y dispone de una clasificación muy buena y cuidada. Yahoo es un directorio que está organizado por categorías es decir por temas. Y dispone de una clasificación muy buena y cuidada.

29 Buscadores en Internet Una primera forma de buscar en Yahoo es movernos por el directorio de temas. Por ejemplo queremos llegar a la página de nuestro cantante favorito. Una primera forma de buscar en Yahoo es movernos por el directorio de temas. Por ejemplo queremos llegar a la página de nuestro cantante favorito. En la página principal pulsamos sobre el enlace que nos conduce al apartado de Música. En la página principal pulsamos sobre el enlace que nos conduce al apartado de Música. Esto nos permite acceder a un directorio de temas o carpetas sobre música. He entrado en las carpetas correspondientes a música. Esto nos permite acceder a un directorio de temas o carpetas sobre música. He entrado en las carpetas correspondientes a música. Ahora selecciono la carpeta donde creo que puede estar la página que busco. En nuestro ejemplo hemos pulsado sobre artistas. Ahora selecciono la carpeta donde creo que puede estar la página que busco. En nuestro ejemplo hemos pulsado sobre artistas. Si no encontramos la web que deseamos moviéndonos por las categorías. Podemos utilizar la búsqueda por palabras. Si no encontramos la web que deseamos moviéndonos por las categorías. Podemos utilizar la búsqueda por palabras.

30 Buscadores en Internet El buscador de Terra/Lycos El buscador de Terra/Lycos Terra ahora cuenta con un buscador aceptable proporcionado por Lycos. En la columna de la izquierda se encuentra el enlace para entrar en el buscador. Terra ahora cuenta con un buscador aceptable proporcionado por Lycos. En la columna de la izquierda se encuentra el enlace para entrar en el buscador. Terra Cuenta con un Directorio que ordena las direcciones de las páginas por temas que es bastante aceptable. Pulsamos sobre la pestaña correspondiente al Directorio

31 Buscadores en Internet El directorio ha seleccionado las páginas más importantes de cada categoría. Pulsamos sobre el tema que nos interesa por ejemplo Fotografía. El directorio ha seleccionado las páginas más importantes de cada categoría. Pulsamos sobre el tema que nos interesa por ejemplo Fotografía.

32 Buscadores en Internet Altavista Altavista ALTAVISTA es un Motor de Búsqueda de origen internacional que posee versiones regionales para los diferentes idiomas.Motor de Búsqueda

33 Buscadores en Internet Yuppi Yuppi Yupi.com (fundado en 1996) es un Directorio de búsqueda y a la vez un buscador robotizado que se ocupa de indexar sitios de paises de habla hispana. YupiMSN.com toma las direcciones de Internet a través de su robot de búsqueda y desde su formulario de altas.Directorio de búsqueda robot Al borde de cerrar sus puertas por falta de recursos, Yupi ha sido adquirido recientemente por Microsoft, transformándose en YupiMSN.com y ofreciendo un aspecto bastante mejorado.

34 Buscadores en Internet Formatos de búsqueda: No posee formatos de búsqueda complicados, sólo una caja principal desde donde se accede a los sitios localizados por el robot que alimenta la base de datos del buscador Altavista. También se pueden visitar sus áreas para realizar una búsqueda más específica. Formatos de búsqueda: No posee formatos de búsqueda complicados, sólo una caja principal desde donde se accede a los sitios localizados por el robot que alimenta la base de datos del buscador Altavista. También se pueden visitar sus áreas para realizar una búsqueda más específica.robot

35 Buscadores de Internet YupiMSN.com proporciona a los usuarios un acceso rápido y fácil a una amplia gama de productos y servicios gratuitos. YupiMSN.com es un Portal que ofrece su motor de búsqueda que enlaza con más de 150 millones de páginas web, 10 canales de navegación organizados por tema (por ejemplo, deportes, entretenimiento, salud, etc.). También ofrece chat, anuncios clasificados, foros de discusión y tarjetas virtuales. Ahora enlaza a Hotmail en español y a MSN Messenger Service. YupiMSN.com también ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear páginas personales en http://groups.msn.com/ apoyados por el servicio de mantenimiento (hosting) de Microsoft Corporation. YupiMSN.com proporciona a los usuarios un acceso rápido y fácil a una amplia gama de productos y servicios gratuitos. YupiMSN.com es un Portal que ofrece su motor de búsqueda que enlaza con más de 150 millones de páginas web, 10 canales de navegación organizados por tema (por ejemplo, deportes, entretenimiento, salud, etc.). También ofrece chat, anuncios clasificados, foros de discusión y tarjetas virtuales. Ahora enlaza a Hotmail en español y a MSN Messenger Service. YupiMSN.com también ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear páginas personales en http://groups.msn.com/ apoyados por el servicio de mantenimiento (hosting) de Microsoft Corporation. http://groups.msn.com/

36 Seguridad en Internet Firewalls Firewalls Un Firewall en Internet es un sistema o grupo de sistemas que impone una política de seguridad entre la organización de red privada y el Internet. El firewall determina cual de los servicios de red pueden ser accesados dentro de esta por los que están fuera, es decir quien puede entrar para utilizar los recursos de red pertenecientes a la organización. Para que un firewall sea efectivo, todo trafico de información a través del Internet deberá pasar a través del mismo donde podrá ser inspeccionada la información. El firewall podrá únicamente autorizar el paso del trafico, y el mismo podrá ser inmune a la penetración. desafortunadamente, este sistema no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa o permanece entorno a este. Un Firewall en Internet es un sistema o grupo de sistemas que impone una política de seguridad entre la organización de red privada y el Internet. El firewall determina cual de los servicios de red pueden ser accesados dentro de esta por los que están fuera, es decir quien puede entrar para utilizar los recursos de red pertenecientes a la organización. Para que un firewall sea efectivo, todo trafico de información a través del Internet deberá pasar a través del mismo donde podrá ser inspeccionada la información. El firewall podrá únicamente autorizar el paso del trafico, y el mismo podrá ser inmune a la penetración. desafortunadamente, este sistema no puede ofrecer protección alguna una vez que el agresor lo traspasa o permanece entorno a este.FirewallInternetsistemagruposistemaspolíticaseguridadla organizaciónredInternetfirewallserviciosredrecursosredla organizaciónfirewallinformaciónInternet informaciónfirewallsistemaFirewallInternetsistemagruposistemaspolíticaseguridadla organizaciónredInternetfirewallserviciosredrecursosredla organizaciónfirewallinformaciónInternet informaciónfirewallsistema

37 Seguridad en Internet

38 Firewall de Windows ( ubicado en el Panel de control)

39 Seguridad en Internet Los sitios seguros son los que empiezan con https y los inseguros por http. Los sitios seguros son los que empiezan con https y los inseguros por http. Antes de ingresar una clave se debe asegurar que se esta en las primeras(https). Antes de ingresar una clave se debe asegurar que se esta en las primeras(https). La mayoria de los sitios seguros tienen un certificado de veracidad. La mayoria de los sitios seguros tienen un certificado de veracidad.

40 Seguridad en Internet No se deben enviar contrasenas por telefonos, ni correos. No se deben enviar contrasenas por telefonos, ni correos. Algunas veces los estafadores mandan a pedir estos datos, a lo cual no se debe acceder. Algunas veces los estafadores mandan a pedir estos datos, a lo cual no se debe acceder. No abrir archivos adjuntos de los correos, sino se sabe exactamente cual es su procedencia. No abrir archivos adjuntos de los correos, sino se sabe exactamente cual es su procedencia. Mantener actualizado el antivirus. Mantener actualizado el antivirus.

41 Web 2.0 Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.Actualidad Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.HTML

42 Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: Web 1.0 > Web 2.0 Web 1.0 > Web 2.0 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)Google AdSenseGoogle AdSense Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)Flickr Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)BitTorrent mp3.com –> Napster (Descargas de música) mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)Wikipedia Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)Blogs Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEOdominiosOptimización en motores de búsqueda SEOdominiosOptimización en motores de búsqueda SEO Páginas vistas –> Costo por click Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)WikisAdministradores de contenidosWikisAdministradores de contenidos Categorías/Directorios –> Tags Categorías/Directorios –> TagsTags

43 Web 2.0 Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. Respeto a los estándares como el XHTML. Respeto a los estándares como el XHTML.estándaresXHTMLestándaresXHTML Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.hojas de estilohojas de estilo Sindicación de contenidos. Sindicación de contenidos. Sindicación Ajax (javascript ascincrónico y xml). Ajax (javascript ascincrónico y xml). Ajax Uso de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Flash, Flex o Lazlo.Flash Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.Ruby on RailsRuby on Rails Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.redes socialesredes sociales Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.XML Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.posicionamientoURLposicionamientoURL

44 Web 2.0 El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. En internet la constante es el cambio y por ello se han renovado la forma en que se crea la informacion que sera vista por esta red. En internet la constante es el cambio y por ello se han renovado la forma en que se crea la informacion que sera vista por esta red.


Descargar ppt "Historia Comenzo como una forma de ayudar a los investigadores y grupos educativos a realizar actividades mas rapidamente. Comenzo como una forma de ayudar."

Presentaciones similares


Anuncios Google