La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Texturas homofonicas Nombres : Pía Fuentes y Sofía Díaz

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Texturas homofonicas Nombres : Pía Fuentes y Sofía Díaz"— Transcripción de la presentación:

1 Texturas homofonicas Nombres : Pía Fuentes y Sofía Díaz
Asignatura : Música Profesor : Nadab Sandoval Curso : 7B

2 Homofonia Homofonía proviene del termino griego homo significa igual y fonia sonido . Es un tipo de textura donde 2 o mas voces se mueven simultáneamente desde el punto de vita armónico y cuya relación forma acordes . La mayor parte de la música popular actual presenta estos tipos de texturas :La voz asume el papel principal y los instrumentos normalmente acompañan la voz

3 También solo contiene una melodía , pero se van incorporando acordes a ella ; gran parte de la música popular Este es un tipo de textura vertical en la que superpone simultáneamente la líneas melódicas con un ritmo similar

4 Ejemplos de homofonia Homofonía de predominio melódico en el Nocturno en mI op. 62 n.º 2 de Chopin. La mano izquierda (en clave de fa) proporciona un apoyo acordal a la melodía que interpreta la mano derecha (en clave de sol). Homofonía en If ye love me de Thomas Tallis (1549). Las voces se mueven simultáneamente usando el mismo ritmo y la relación armónica entre ellas crea acordes. Este fragmento comienza con el acorde de fa mayor.

5 Calle 13 el aguante Nacimos para aguantar lo que el cuerpo sostiene aguantamos lo que vino y aguantamos lo que viene. Aguantamos aunque tengamos los segundos contados, nuestro cuerpo aguanta hasta quince minutos ahorcado. Aguantamos latigazos, que nos corten los dos brazos, fracturas en cualquier hueso, tres semanas con un yeso. Aguantamos todo el tiempo las ganas de ir al baño pa' ver el Cometa Halley hay que aguantar setenta años. Aguantamos la escuela, la facultad, el instituto; a la hora de cenar, nos aguantamos los eructos. El pueblo de Burundi sigue aguantando la hambruna, aguantamos tres días para llegar a la Luna

6 aguantamos el frío del Ártico, el calor del Trópico aguantamos con anticuerpos los virus microscópicos aguantamos las tormentas, los huracanes, el mal clima aguantamos Nagasaky, aguantamos Hiroshima... aunque no queramos, aguantamos nuevas leyes aguantamos hoy por hoy que todavía existan reyes castigamos al humilde y aguantamos al cruel aguantamos ser esclavos por nuestro color de piel aguantamos el capitalismo, el comunismo, el socialismo, el feudalismo aguantamos hasta el pendejismo aguantamos al culpable cuando se hace el inocente aguantamos cada año a nuestro pu* presidente por lo que fue y por lo que pudo ser por lo que hay, por lo que puede faltar por lo que venga y por este instante a brindar por el aguante!

7 por lo que fue y por lo que pudo ser por lo que hay, por lo que puede faltar por lo que venga y por este instante levanta el vaso y a brindar por el aguante! ¡A brindar por el aguante! Aguantamos cualquier tipo de dolor aunque nos duela aguantamos Pinochet, aguantamos a Videla, a Franco, Mao, Ríos Montt, Mugabe, Hitler, Idi Amin, Stalin, Bush, Truman, Ariel Sharón y Hussein aguantamos más de veinte campos de concentración cuando nadas bajo el agua, aguantas la respiración; pa' construir una pared, aguantamos los ladrillos el que no fuma se aguanta el olor a cigarrillo. Aguantamos que Monsanto infecte nuestra comida aguantamos el agente naranja y los pesticidas

8 Cuando navegamos aguantamos el mareo aguantamos el salario mínimo y el desempleo aguantamos las Malvinas y la invasión británica en la ciudad de Pompeya aguantamos lava volcánica y dentro de la lógica de nuestra humanidad, nos creemos la mentira de que nadie aguanta la verdad por lo que fue y por lo que pudo ser por lo que hay, por lo que puede faltar por lo que venga y por este instante levanta el vaso y a brindar por el aguante! ¡A brindar por el aguante!

9 Aguantamos al ateo, al mormón, al cristiano al budista, al judío, aguantamos al pagano, al aguantamos el que vende balas y el que la dispara aguantamos la muerte de Lennon, la de Víctor Jara aguantamos muchas guerras, la de Vietnam, la Guerra Fría la Guerra de los Cien Años, la Guerra de los Seis Días ¡que aguanten la revancha, venimos al desquite hoy nuestro hígado aguanta lo que la barra invite!

10 por lo que fue y por lo que pudo ser por lo que hay, por lo que puede faltar por lo que venga y por este instante a brindar por el aguante! por lo que fue y por lo que pudo ser por lo que hay, por lo que puede faltar por lo que venga y por este instante levanta el vaso y a brindar por el aguante! ¡A brindar por el aguante!

11 Calle 13 Calle 13 es una banda de rap rock y rap fusión de Puerto Rico, encabezada por René Pérez Joglar, alias Residente, y su hermanastro Eduardo Cabra Martínez, alias Visitante. René es cantante, compositor y productor, mientras que Eduardo es compositor, arreglista, director musical y multiinstrumentista de piano, melódica, guitarras eléctricas, entre otros. La media hermana de ambos, Ileana Cabra Joglar, alias PG-13, es la voz femenina del grupo. La banda se caracteriza por su estilo musical ecléctico, que mezcla estilos muy variados, tales como rap, rock, ska, merengue, bossa nova, música balcánica, folclore latinoamericano, cumbia colombiana, cumbia villera, candombe, salsa, afrobeat, electrónica, entre otros, a menudo utilizando instrumentos no convencionales. En un primer momento se calificó a la banda como un grupo de reguetón, si bien pronto se desmarcan de este estilo. La banda también es conocida por sus letras satíricas, así como un comentario social sobre temas de cultura y política latinoamericana y actualidad mundial.


Descargar ppt "Texturas homofonicas Nombres : Pía Fuentes y Sofía Díaz"

Presentaciones similares


Anuncios Google