Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TEMA 4: SECTOR PRIMARIO:
AGRICULTURA GANADERÍA PESCA
2
1. SECTOR PRIMARIO: LAS ACTIVIDADES AGRARIAS - OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
AGRICULTURA GANADERÍA PESCA
3
SUBSISTENCIA: AGRICULTURA - GANADERÍA
4
ACTIVIDADES AGRARIAS CONDICIONADAS POR: - CLIMA - RELIEVE - SUELO
5
CLIMA: CONDICIONES CLIMÁTICAS: TEMPERATURA HUMEDAD
6
RELIEVE: - LLANURAS - FONDOS DE VALLES
- LADERAS DE LAS MONTAÑAS: TERRAZAS/BANCALES
7
CONDICIONANTES DE FERTILIDAD
SUELO: - TEXTURA (: RETENCIÓN DEL AGUA) - ACIDEZ (: FERTILIDAD) CONDICIONANTES DE FERTILIDAD
8
POBLACIÓN ACTIVA EN EL SECTOR PRIMARIO POR PAÍSES
9
2. LOS PAISAJES AGRARIOS (PAISAJE NATURAL MODIFICADO PARA SU EXPLOTACIÓN)
10
PAISAJES AGRARIOS - PARCELAS - SISTEMAS DE CULTIVO - POBLAMIENTO
11
PARCELA: DIVISIÓN DE SUELO AGRARIO DEDICADO AL CULTIVO TIPOS: TAMAÑO
FORMA LÍMITE
12
PARCELAS OPEN FIELD ENCLOSURE
13
SISTEMAS DE CULTIVO POLICULTIVO: MONOCULTIVO: ESPECIES DISTINTAS
* ESPECIE ÚNICA
14
SISTEMAS DE CULTIVO * SE ABASTECECEN DE AGUA DE LLUVIA REGADIO:
EL AGUA EXTRAÍDA SE CONDUCE A LOS CAMPOS SECANO: * SE ABASTECECEN DE AGUA DE LLUVIA
15
SISTEMAS DE CULTIVO AGRICULTURA: INTENSIVA: EXTENSIVA:
MUCHA POBLACIÓN – POCO ESPACIO EXTENSIVA: POCA POBLACIÓN – MUCHO ESPACIO
16
EL POBLAMIENTO ESPACIO RURAL HABITADO POR PERSONAS
DISPERSO CONCENTRADO
17
3. LA AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA
OBJETIVO DE LA PRODUCCIÓN SUBSISTENCIA AUTOCONSUMO TÉCNICAS DE CULTIVO NEOLÍTICO
18
……………….EN EL MUNDO
19
……….MUESTRAS DE SUBSISTENCIA
AGRICULTURA ITINERANTE POR CREMACIÓN: *EL TERRENO DE CULTIVO SE OBTIENE TRAS QUEMAR EL BOSQUE
20
. AGRICULTURA EXTENSIVA DE SECANO
*SE ASOCIAN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS Y GANADERAS: EL ABONO ENRIQUECE EL SUELO DEJADO EN BARBECHO, PREPARÁNDOLO PARA LA VEZ SIGUIENTE.
21
. AGRICULTURA IRRIGADA DEL ARROZ
*LOS MONZONES FAVORECEN LA PRESENCIA EN LA ZONA DE ABUNDANTES LLUVIAS, EN UN CONTEXTO DE TIERRAS FÉRTILES. ES MUY INTENSIVA.
22
4. LA AGRICULTURA DE MERCADO
AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA AGRICULTURA COMERCIAL
23
………………..NECESITA DE: MECANIZACIÓN DEL CAMPO: - AHORRA MANO DE OBRA
- AUMENTA LA PRODUCCIÓN - BAJA PRECIOS AGRÍCOLAS
24
………………..NECESITA DE: ESPECIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA:
- AUMENTA PRODUCCIÓN - PRODUCE MÁS - MEJOR COMERCIALIZACIÓN
25
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS
- AGILIZA COMERCIALIZACIÓN - UTILIZA TRANSPORTE ADECUADO AL PRODUCTO
26
5. LA ganadería en el mundo
Ganadería tradicional Ganadería comercial / mercado
27
Ganadería tradicional
Complementa a la agricultura: Animales: trabajan el campo -abonan la tierra
28
Ganadería tradicional
Animales: cabras ovejas -resto de cosechas Alimento: barbecho - Montes cercanos Intertropicales Zonas: Monzónicas Mediterráneas
29
GANADERÍA TRADICIONAL
*PAÍSES POBRES: -GANADERÍA DE SUBSISTENCIA CAMELLOS OVEJAS CABRAS AGUA
30
GANADERÍA COMERCIAL (DE MERCADO)
VENDER PRODUCCIÓN OBTENER MÁXIMO BENEFICIO PARA ELLO: EXPLOTACIONES INTENSIVAS EXTENSIVAS
31
MANO DE OBRA INSTALACIONES ALIMENTOS PARA GANADO
GANADERÍA INTENSIVA EXPLOTACIÓN ESPECIALIZADA CAPITAL MANO DE OBRA INSTALACIONES ALIMENTOS PARA GANADO MUCHOS EJEMPLARES EN ESPACIO REDUCIDO ESTABULACIÓN SEMIESTABULACIÓN GANADO BOVINO AVICULTURA
32
. ESTABULADA: EN ESTABLOS /GRANJAS
SEMIESTABULADA: COMBINA ESTABLO Y CAMPO .
33
GANADERÍA EXTENSIVA NECESITA MUCHO TERRENO DE PASTO:
PRECISA POCA MANO DE OBRA : REQUIERE CAPITALES IMPORTANTES: BUENAS ESTRUCTURAS COMERCIALES:
34
EJEMPLO DE PRODUCTIVIDAD GANADERA
35
Objetivo: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ANIMALES
LA PESCA. TIPOS DE PESCA Objetivo: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ANIMALES TIPOS: TRADICIONAL/ARTESANAL: INDUSTRIAL:
36
PESCA TRADICIONAL (ARTESANAL)
CERCA DE LA COSTA (PRECISA DE FUERZA HUMANA Y APAREJO SENCILLO) TÉCNICAS: ARCOS YFLECHAS ARPONES NASAS ANZUELOS REDES
37
INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS
PESCA INDUSTRIAL OBJETIVO: GRAN VOLUMEN DE CAPTURAS. NECESITA: RECURSOS ECONÓMICOS TECNOLOGÍA AVANZADA INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS
38
TIPOS DE PESCA
39
PESCA DE BAJURA: BARCOS PEQUEÑOS Se alejan poco Redes /sedales
Producto a la lonja .
40
FLOTAS DE BARCOS GRANDES Y BIEN EQUIPADOS
PESCA DE ALTURA FLOTAS DE BARCOS GRANDES Y BIEN EQUIPADOS RADARES SÓNARES INSTALACIONES DE FRÍO
41
GRAN PESCA GRANDES BARCOS JUNTO A BARCOS NODRIZAS
42
TÉCNICAS DE PESCA PESCA DE ARRASTRE PESCA CON DESCARGAS ELÉCTRICAS
43
¿DONDE SE PESCA?
44
¿DONDE SE PESCA? PRINCIPALES ZONAS PESQUERAS: Caladeros:
- lugares de extensa plataforma continental (mares del Norte y Japón) Aguas poco profundas Abundantes corrientes marinas Temperaturas favorables - zonas de contacto corrientes frías y cálidas Especies variadas (de cálidas y frías) Zonas costeras en contacto con corriente marina fría: Plancton vegetal zooplancton animal peces varios
45
LOS PROBLEMAS DE LA PESCA
PROBLEMAS MÁS GRAVES: sobrepesca -falta de caladeros -contaminación de las aguas
46
SOBREPESCA CONTRA ELLA, NECESARIO ADOPTAR MEDIDAS COMO:
USO OBLIGADO DE REDES DE MALLA ANCHA TAMAÑO MÍNIMO (FIJO)DE ESPECIES TEMPORADAS DE VEDA LIMITACIÓN DE CAPACIDAD DE LAS FLOTAS PESQUERAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.