La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comunicación masiva como parte del sistema político Robert Lane: m.m Institución Social que influye en la vida política Comunicación masiva: Un agente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comunicación masiva como parte del sistema político Robert Lane: m.m Institución Social que influye en la vida política Comunicación masiva: Un agente."— Transcripción de la presentación:

1 Comunicación masiva como parte del sistema político Robert Lane: m.m Institución Social que influye en la vida política Comunicación masiva: Un agente externo que influye en algunos procesos, bajo ciertas condiciones del individuo Los mass media, son una de tantas instituciones que alientan a la participación en la política

2 Seymour Lipset: los m.m. Pueden tener cierto efecto que intensifican o amenazan los procesos políticos democráticos. No contempla a los m.m como parte de procesos políticos Los m.m pueden instigar el extremismo político en los países en desarrollo, utilizando a los pobres como eje de discurso. Desarrolla la psicología en el discurso politico utilizando la pérdida de indentidad como texto para atraer al incauto. Formación del Líder, utiliza los m.m para comunicar las acciones públicas. Los m.m como herramienta de difusión política.

3 Los m.m. Proporcionan legitimidad a las instituciones políticas y las acciones de los líderes políticos Los medios de comunicación sin entrar al sistema político, ayuda o no a las discusiones políticas.

4 Kornhauser. Los teóricos consideraban que la sociedad de masas eran los responsables de catástrofes políticas del siglo XIX y XX Se pensaba que los individuos estaban fracturados unos de otros, por falta de roles tradicionales y relaciones sociales A través de los medios impresos y trasmisiones, líderes carismáticos alcanzan a los individuos pulverizados Las minorías políticas tenían que tener en cuenta a la masa La opinión pública gobierna, en gran parte a las minorías

5 Miembros de grupos minoritarios, líderes, manipularían a las masas confundidas y ansiosas. No se podía evitar la destrucción de las instituciones políticas, aun cuando diesen un pretendido apoyo a los valores democráticos. El poder se obtendría y mantendría a través de un adecuado control de los medios masivos. Finalmente, las minorías crearían Estados Totalitarios, para dominar la opinión pública a través de los m.m.

6 La comunicación fluye de las minorías a las masas, produciendo efectos. Las masas pueden quitar el apoyo a una minoría, para dárselo a otra que haya hecho un uso más efectivo de los medios. Si el poder de los medios se distribuye en minorías, se podría mantener una cierta forma de democracia, pero Si el poder pasa a manos de una sola minoría, esa democracia se rendiría, inevitablemente ante el totalitarismo

7 Las minorías en competencia “inyectaran” a las masas convicciones y valores en conflicto, se podría mantener una semblanza de una sociedad libre. Pero si las inyecciones provinieran de una sola fuente, se proporcionaría el control del pensamiento de toda la sociedad.

8 Los teóricos señalaron que el uso de los medios es para: El entretenimiento Para reafirmación y guía Sustituir relaciones personales Desvía la atención de las personas. Los medios como el opio Dependencia de los medios para obtener información Las personas pueden encontrar amigos o familia en los medios La información también

9 Wright Mills, (en Power Elite), Cuándo se centralizan las organizaciones sociales, el control efectivo se transfiere a unos cuantos individuos. La democracia se basa en la capacidad de la mayoría para expresar juicios críticos ocasionales acerca de sus líderes. Los líderes poderosos podrían distorsionar fácilmente la capacidad para emitir juicios por medio de una hábil manipulación

10 Patterson y McClure, La publicidad política puede manipular el juicio crítico de los individuos hacia los líderes Sidney Kraus – Dennis Devis La manipulación no es tan factible cuando el individuo a vivido un proceso político Los medios participan en la construcción política, por lo tanto establece posibilidades dialógicas Cuando los medios masivos están al servicio del centralismo, es fácil que manipule el juicio crítico

11 El poder político se divide entre muchos grupos diversos y antagónicos Estos grupos estimulan la participación de los individuos Traducen esta participación en poder político Los mass media son un grupo pluralista Los mass media afectan la política en los grupos David Truman

12 La comercialización de la prensa hace que desaparezca la participación política Los diarios urbanos se inclinan por una neutralidad política para garantizar la circulación La TV se limita en la participación política.

13 Otros investigadores, Agger y Ostrom:.Los mass media sirven a grupos pluralistas.Ayudan a la socialización política.Proporcionan información a los líderes de grupos.Uso de los medios que hagan los líderes políticos.La mayoría de los públicos no utiliza los mm de manera sistemática para propósitos políticos

14 .Los líderes políticos utilizan los mm para propósitos políticos.Los grupos protegen de la propaganda rival a los desinformados.Los grupos animan a los apáticos, sin importar las convicciones ideológicas..Berelson: utilizó el modelo de comunicación de dos pasos


Descargar ppt "Comunicación masiva como parte del sistema político Robert Lane: m.m Institución Social que influye en la vida política Comunicación masiva: Un agente."

Presentaciones similares


Anuncios Google