La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo educativo, lo que viene Educación centrada en el estudiante Aprender a aprender, ensañar a aprender Modelo de resolución de problemas “Learning.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo educativo, lo que viene Educación centrada en el estudiante Aprender a aprender, ensañar a aprender Modelo de resolución de problemas “Learning."— Transcripción de la presentación:

1

2 Modelo educativo, lo que viene Educación centrada en el estudiante Aprender a aprender, ensañar a aprender Modelo de resolución de problemas “Learning by doing”, el aprender haciendo El modelo de taller para la resolución de problemas

3 Santamaría: espacio limitado, sub espacios flexibles Salas dinámicas, espacios dinámicos Salas especializadas Certamen Ayudantía Cátedra Laboratorio Auditorio Estudio Deporte Música Idiomas Taller diseño Taller arquitectura Clases comunes tradicionales Computadores Otras

4 Que observar cualitativamente en un espacio de enseñanza aprendizaje

5 La sensación de confort guarda relación con parámetros físicos que nuestro cuerpo percibe del ambiente mediante diversos sensores corporales. Existen intervalos medibles entre los cuales se estima la mejor percepción. Sobre estas relaciones paramétricas el proceso de enseñanza aprendizaje depende en gran medida del MODELKO educativo, la DIDACTICA y la metodología usada por los conductores, guías, coordinadores o los acompañantes del sistema de enseñanza

6 Lo que está allá afuera Sensor electroquímico Conector electroquímico Perceptor Estímulo: químico, electromagnético, presión, variaciones de fluidos, etc. informacion Célula del cuerpo, especializada en “captar” determinado estímulo en determinado rango

7 Perceptor Tiempo medio de proceso: 1/14 segundo Almacén de información Acepta, reconoce, asocia

8 Visión Audición Equilibrio Gusto Olfato Feromonas (sexo) Calor Frío Dolor Presión Roce ETC. Endosensores: mareo dolores internos “malestares” “bienestares” Chequeo de estado general Etc.

9 Confort acústico humano ¿Por qué el ser humano tiene dos oídos? ¿Por qué el oído humano esta al interior del hueso más duro del cuerpo humano Que es más discapacitante al nacer: ¿la ceguera o la sordera?

10 Los límites de la audición Frecuencias de oscilación de la masa de aire, en Herz o ciclos/seg * Un temblor de tierra: 2-3-10 hz * Un bajo de tubo de órgano: 16 hz * Mi central de un piano 512 hz * Grito agudo de una soprano: 3.000 hz * Agudo de violín: 10.000 hz * Silbido agudo de fondo televisor: 16.000 hz * Chillido ( ecolocalizador) murciélago: 25.000 hz INAUDIBLE, INFRASONIDO INAUDIBLE, ULTRASONIDO Rango de audición humana * Bajo voz humana: 120 HZ conversación

11 Presión en la masa de aire El nivel más bajo del sonido que gente de buena audición puede discernir tiene un poder sonoro de cerca de 10-12 W, 0 dB (20 micro Pa)(millonésima de pascal El sonido más fuerte generalmente encontrado es que de un avión de chorro con un poder sonoro de 105 W, 170 dB.(20 pa) La diferencia entre 20 micro pascales y 20 pascales es de 7 ceros: 10 millones de veces 1 Pascal (PA) es igual a una fuerza de 1 newton actuando sobre una superficie de 1 metro cuadrado

12 Niveles Sonoros y Respuesta Humana Sonidos característicosNivel de presión sonora [dB]Efecto Zona de lanzamiento de cohetes (sin protección auditiva) 180 Pérdida auditiva irreversible Operación en pista de jets Sirena antiaérea 140Dolorosamente fuerte Trueno 130 Despegue de jets (60 m) Bocina de auto (1 m) 120Maximo esfuerzo vocal Martillo neumático Concierto de Rock 110Extremadamente fuerte Camión recolector Petardos 100Muy fuerte Camión pesado (15 m) Tránsito urbano 90 Muy molesto Daño auditivo (8 Hrs) Reloj Despertador (0,5 m) Secador de cabello 80Molesto Restaurante ruidoso Tránsito por autopista Oficina de negocios 70Difícil uso del teléfono Aire acondicionado Conversación normal 60Intrusivo Tránsito de vehículos livianos (30 m) 50Silencio Líving Dormitorio Oficina tranquila 40 Biblioteca Susurro a 5 m 30Muy silencioso Estudio de radiodifusión 20 10Apenas audible 0Umbral auditivo Top Santiago urbano

13 Curvas de Fletcher y Munson

14 La visión, la luz, la imagen el color, la memoria, la técnica

15 La luz Energía electromagnética, radiación electromagnética: Luz solar Radio am fm vhf uhf microondas Ultravioleta A,B.C Rayos x radiación atom radiación cósmica Baja frecuencia de vibración Onda larga Baja energía alta frecuencia de vibración Onda corta Alta energía rojo violeta Amarillo naranja verde verde-azul azul 780 a 627 milimicrones 420 a 380 milimicrones Luz “blanca” para el ojo humano

16

17

18

19 Fovea centralis 6.500.000 conos “6.5 megapixels”!! 125.000.000 bastones retina Conectados a 1000000 de neuronas

20 Probando ubicación, color, reconocimiento letras

21 Visión cercana, cristalino aplastado (esfuerzo muscular) Visión lejana, Cristalino aplanado (esfuerzo muscular) Visión de confort 3 a 8 metros Cristalino Normal, escaso esfuerzo muscular

22 Intensidad de la luz Falta de luz: Pupila Dilatada, esfuerzo muscular Exceso de luz Pupila comprimida, esfuerzo muscular Luz “agradable”: pupila normal

23 Los datos Intensidades de la iluminación en LUX comparadas: Verano a medio día latitudes bajas: 100.000 lux Invierno a medio día soleado 10.000lux (verano a la sombra) Invierno medio día nublado 3.000 lux Vitrina comercial intensamente alumbrada 2.000 lux Invierno medio día nublado a la sombra 800 lux Sala de clases bien alumbrada 600-800 lux Pasillo interior bien alumbrado 200 lux Calle de ciudad de noche 30 lux Leer la luz de una vela 10 lux Luz de luna 3 lux

24 Lámparas:Flujo luminosocolor Incandescente14 lúmenes/wattblanco continuo Fluorescente70 lúmenes/watt blanco incompleto Mercurio50 lúmenes/ wattAzul/ verde Sodio baja presión 160 lúmenes /wattSólo Naranja Las lámparas

25 Confort térmico Conversaciones arq- ucv mayo 2006 pedro serrano r.

26 Confort térmico, cuerpo humano Factores principales.- Temperatura exterior.- Humedad relativa.- Velocidad del aire.- Radiación externa Actividad(metabolismo(*).- Ropaje.- Alimentación (*)

27 Temperatura exterior, los rangos Temperaturas en espacios abiertos en la Tierra: -87°C …………..… +54°C Rangos de confort sin tecnología: 15°C………………27°C 103°C23°C

28 Humedad relativa Todo volumen de aire, compuesto normalmente de: 75% NITROGENO 22% OXIGENO 3% CO2, H2O, (&%$$##***!!) Acepta determinada cantidad de agua en estado gaseoso en función de su temperatura y la presión existente La humedad relativa “HR” es el porcentaje de esa cantidad de agua que el volumen de aire tiene en ese momento: 100% aire saturado…………………..0% aire seco Situaciones de confort: 40-80% HR

29 El grado de actividad exige ambientes distintos de acuerdo al metabolismo que se desencadena en función de la energía que consume y debe disipar el cuerpo Medida física: Met Persona durmiendo: 0.8met: 25 w/m2 de piel Persona sentada leyendo: 1 met:58 w/ m2 de piel Máxima actividad física: 9 met:500w/m2 de piel Actividad corporal= energía emitida 6 met 2 met 1,2 met 1 met 8 met

30 Balance de calor humano S= M+(-W)+(+-R)+(-C)+(-K)+(-E)+(-RES) S=Almacenamiento de calor en el cuerpo humano M =Metabolismo, energía química, oxidación de nutrientes W = Actividad, trabajo, calor emitido R = Intercambio por Radiación C = Intercambio por convección (vel. del aire) K = Intercambio por conducción (Ropa objetos) E = Pérdidas por evaporación RES= Pérdidas por respiración

31 O2 +CxHx =CO2 + H2O+ Energía Aire Alimento Aparato respiratorio Aparato digestivo Metabolismo humano

32 CO2 H20 Emisiones del sistema respiración Calor corporal Agua evapotranspirada

33 VENTILACIÓN Rango crítico: Persona sentada: 1m 3/hora de aire renovado Volumen máximo pulmonar: 3.5 - 4 litros de aire * Nota importante: * En condiciones de encierro y sellado respecto del exterior, la ventilación es vital, la vida de los ocupantes depende de eso


Descargar ppt "Modelo educativo, lo que viene Educación centrada en el estudiante Aprender a aprender, ensañar a aprender Modelo de resolución de problemas “Learning."

Presentaciones similares


Anuncios Google