La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GENERACION DEL ‘37 UNIDAD 9 Punto 3.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GENERACION DEL ‘37 UNIDAD 9 Punto 3."— Transcripción de la presentación:

1 GENERACION DEL ‘37 UNIDAD 9 Punto 3

2 Asociación de mayo. Representantes

3 1837: SALON LITERARIO grupo de jóvenes intelectuales universitarios argentinos reunidos durante el año1837, generación actuante tras la caída de Rosas principales exponentes Domingo Sarmiento, Juan María Gutiérrez, Esteban Echeverría y Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutierrez, Vicente López, José Mármol. ideas políticas, transmitidas mediante sus obras literarias, influenciadas principalmente por el Romanticismo inglés y francés. Superar situación política. Fusión de tendencias. Nuevos principios. En contra rosismo. SALON: clausurado

4 ideales se consideraban «hijos» de la Revolución de Mayo porque habían nacido poco después de su estallido. Sabían cómo hacer progresar el país. Estaban de acuerdo con haberse independizado de España, no compartían cómo se había llevado a cabo dicha revolución (Somos independientes, pero no libres). En 1837, fundaron el Salón Literario, un lugar en el que se intercambiaban sus ideas sobre cultura, progreso y política. Análisis de los orígenes de los miembros de la generación: esto es en la Revolución (1810) y no en 1492.

5 15 palabras simbólicas Asociación Progreso Fraternidad Igualdad
Libertad Dios-cristianismo Honor-sacrificio Adopción de las glorias de la Revolución Adopción progreso de la Revolución Independencia de las tradiciones retrógradas (negar tradición heredada) Emancipación espíritu americano Organización patria: base demócratica Confraternidad de principios Tensión de doctrinas progresivas de acento unitario Abnegación simpatías que puedan ligarnos a las facciones anteriores

6 Asoc. de la Joven Generac.Argentina
Mayo-democracia- progreso 1839 Dogma socialista VS.liberalismo individualista MAYO opuesto a colonialismo “acta fundadora” de nacionalidad Separacion y equilibrio de poderes Progreso para transformar el país Fusión o conciliación de ideologías unitarias/federales. Nuevas ideas y ppios. Ajustado a antecedentes país

7 Transformar realidad nacional construir una nueva sociedad
Mayo 1810: rompe con el atraso y opresión colonial Nueva postura frente proceso histórico, independencia tradiciones retrógradas. Emancipación espíritu americano FACCION FEDERAL: origen anarquía, autoritarismo caudillos. R Apoyado en masas populares y expresión instintos semibárbaros FACCION UNITARIA: con buenas tendencias sin bases locales de criterio socialista (exclusivismo y supremacía. Ideas europeizadas con condicen con la realidad desierto y anarquía

8 Eclecticismo- nuevas ideas
- Pensamiento conciliador político - Concretó ppios volcados en CN 1853 Espiritu informó a los redactores Separar la sociedad de herencia hispano- criolla Extirpar desierto, entrecruzamientos de razas, sacar prejuicios coloniales Politica inmigratoria, occidentalización del país Muchos emigraron, pues estaban proscriptos

9 Trascendencia institucional
ideas /acciones tuvieron una gran influencia en la organización nacional y el proceso constitucional posterior a la caída de Rosas. Quienes los acusan de considerar todo lo europeo superior a lo americano o español, de querer trasplantar Europa a América sin considerar a los americanos. fueron perseguidos por la Mazorca, brazo armado de la Sociedad Popular Restauradora. Todos ellos terminaron por exiliarse. El matadero de Esteban Echeverría, la primera historia local realista, además de su poema La cautiva con las pampas como espacio. Fueron apareciendo más obras opositorias. Una de las más importantes fue El Gigante Amapolas de Juan Bautista Alberdi.  Domingo Faustino Sarmiento publicó su Facundo, una visión particular de la vida de Juan Facundo Quiroga desde un punto de vista marcado por el determinismo. Echeverría, Sarmiento y Alberdi se encuentran entre el grupo de escritores que conformaron esta generación, considerada como la primera de intelectuales locales.


Descargar ppt "GENERACION DEL ‘37 UNIDAD 9 Punto 3."

Presentaciones similares


Anuncios Google