La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Legalidad en Internet María Aguayo. Debido al constante cambio y a la evolución de las nuevas tecnologías se han podido diseñar pocos sistemas de seguridad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Legalidad en Internet María Aguayo. Debido al constante cambio y a la evolución de las nuevas tecnologías se han podido diseñar pocos sistemas de seguridad."— Transcripción de la presentación:

1 Legalidad en Internet María Aguayo

2 Debido al constante cambio y a la evolución de las nuevas tecnologías se han podido diseñar pocos sistemas de seguridad altamente efectivos. La mayoría son burlados por los hackers. Los hackers son cibercriminales cuya clave del éxito es la constante actualización y creación de software y hardware que dañan, descifran y modifican la información. Internet es un medio de comunicación y expresión, de intercambio de ideas y datos y de establecimiento de relaciones personales y comerciales. Y como todo medio, puede ser utilizado para delinquir.

3 Delitos relacionados con las nuevas tecnologías. Manipulación en los datos e informaciones que contienen archivos informáticos ajenos. Acceso o utilización de datos por quien no esta autorizado para ello. Introducción de programas en otros ordenadores para destruir información o datos.

4 Utilización del ordenador o los programas de otras personas, sin autorización, para obtener beneficios propios perjudicando al otro. Utilización del ordenador con fines fraudulentos. Agresión a la privacidad mediante la utilización de datos personales de otra persona.

5 Menores e Internet, en un año: El 9% de los jóvenes que usaron Internet fueron acosados en línea. 1 de cada 7 menores de entre 10 a 17 años recibieron una solicitud sexual mientras que estaban conectados. El 27% de los menores recibieron materiales sexuales no deseados. Al 23% de estos menores se les pidió una cita, el 11% recibió llamadas y el 4% recibieron regalos o dinero.

6 Sanciones por delitos en la red Las amenazas que advierten a otra persona que se le va a causar un mal y además se exige algo a cambio. De 3 meses a 5 años en prisión. Los delitos contra la intimidad, utilizar datos personales de terceros sin su consentimiento, con ánimo de perjudicarles. De 2 a 4 años en prisión. Los delitos contra la propiedad. Prisión de hasta 3 años. Las “estafas informáticas", se suelen producir mediante engaños al internauta con promesas. Prisión de hasta 3 años.

7 Si tienes conocimiento o eres víctima de uno de los delitos descritos se debe de acudir a la Guardia Civil o Policía Nacional. Ambos tienen equipos especializados en delitos informáticos. Se puede acudir a cualquiera de ellos para denunciar un hecho o simplemente para informar sobre la existencia de uno de estos delitos. Esta información no supondrá una denuncia formal, pero implicará que se pongan en marcha los medios legales para investigar la seguridad en la red.


Descargar ppt "Legalidad en Internet María Aguayo. Debido al constante cambio y a la evolución de las nuevas tecnologías se han podido diseñar pocos sistemas de seguridad."

Presentaciones similares


Anuncios Google