La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA EVIDENCIA Es la información que utiliza en auditor para determinar si la información cuantitativa que se está auditando está de acuerdo al criterio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA EVIDENCIA Es la información que utiliza en auditor para determinar si la información cuantitativa que se está auditando está de acuerdo al criterio."— Transcripción de la presentación:

1 LA EVIDENCIA Es la información que utiliza en auditor para determinar si la información cuantitativa que se está auditando está de acuerdo al criterio establecido. Es la prueba que garantiza el valor de los hallazgos. Proporciona la razonabilidad de los errores e irregularidades. También es el sustento de los hallazgos de auditoría

2 Normas Generales de Auditoría Administrativa
Normas Relativas al Trabajo Profesional del Auditor - ACTIVIDAD Normas Relativas al Informe de Auditoría Administrativa De la Evidencia Suficiente.- Mediante la observación, análisis y comprobación, el Auditor Administrativo, obtiene evidencias suficientes que le permiten evaluar a eficiencia, desempeño y efectividad de la administración de la empresa, el mismo que fundamenta el informe final. De la Cedula de Auditoria Administrativa.- Las cédulas de Auditoría Administrativa que se emplean en el levantamiento de información y en el desarrollo del trabajo, se ordenan de acuerdo a codificaciones establecidas por el auditor responsable.

3 Evidencias de auditoría ATRIBUTOS DE LAS EVIDENCIAS
RELEVANTE GRADO DE IMPORTANCIA. QUE TENGA RELACIÓN CON ALGUNO DE LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA EVIDENCIA Y SU USO SUFICIENTE GENERA EN EL AUDITOR LA CONVICCIÓN DE QUE EL ACTO DEFICIENTE O IRREGULAR EXISTE COMPLETO ADECUADO CONVINCENTE QUE BASTA PARA SUSTENTAR LOS HALLAZGOS COMPETENTE IMPORTANCIA Y CONFIABILIDAD DE LA EVIDENCIA VÁLIDA REAL CONFIABLE SOSTENIBLE INTEGRA CREIBLE CONCILIACIONES ENTRE FACTURAS EXISTENTES EN LA ENTIDAD Y LAS ENTREGADAS POR EL PROVEEDOR A NIVEL DE EMISOR Y LAS GUÍAS DE REMISIÓN, CON PRECISIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS, CANTIDAD Y PRECIOS DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS Y ENTREGADOS A LA ENTIDAD. (INFORMACIÓN COMPETENTE) CONSTANCIAS DE AUTORIDADES QUE DEN FE DE HECHOS. (INFORMACIÓN RELEVANTE) NOMBRAMIENTOS ACREDITADOS CON CERTIFICADOS QUE SON COPIA FIEL DEL ORIGINAL (INFORMACIÓN SUFICIENTE)

4 TIPOS DE EVIDENCIA TESTIMONIAL FÍSICA
INSPECCIÓN U OBSERVACIÓN DIRECTA DE LAS ACTIVIDADES, BIENES O SUCESOS. PUEDE PRESENTARSE EN FORMA DE 1. MEMORÁNDUMS 2. FOTOS 3. GRÁFICOS 4. MAPAS 5. MUESTRAS DE MATERIALES FÍSICA INFORMACIÓN ELABORADA, TALES COMO: CARTAS CONTRATOS REGISTROS DE CONTABILIDAD COMPROBANTES DE PAGO 5. INFORMES DE GESTIÓN DOCUMENTAL TESTIMONIAL SE OBTIENE DE OTRAS PERSONAS EN FORMA DE DECLARACIONES O ENTREVISTAS ANALÍTICA COMPRENDE CÁLCULOS, COMPARACIONES, SEPARACIÓN Y RAZONAMIENTOS DE LA INFORMACIÓN EN SUS COMPONENTES

5 HALLAZGOS 1. DEFINICIÓN son hechos o situaciones que denotan importancia por la forma como repercuten en la administración, pueden ser: 2. HALLAZGOS POSITIVOS son hechos, aspectos buenos, útiles, convenientes o destacables de la organización. 3. HALLAZGOS NEGATIVOS son errores, deficiencias o hechos irregulares, inconvenientes, perjudiciales, nocivos en el funcionamiento de la organización, contrarios a los principios del estado y la gestión fiscal.

6 CARACTERÍSTICAS DE LOS HALLAZGOS DE AUDITORÍA

7 LA ESTRUCTURA DEL HALLAZGO
CONDICIÓN - Es la situación o hecho observado y debe responder a las interrogantes de Donde, Cómo, Cuando, Quienes CRITERIO - Lo que debió ser. La búsqueda y aplicación de una disposición o norma válida aplicada al momento que sucedieron los hechos detectados EFECTO - Es el Resultado Adverso o Riesgo Potencial identificado. CAUSA - Es la razón que motivó el hecho o incumplimiento establecido.

8 ELEMENTOS DE LA CONDICIÓN
ACTIVIDAD / OPERACIÓN PROCESO TRANSACCIÓN PROYECTO PROGRAMA QUÉ SUCEDIÓ TRANSGRESIÓN DE LEYES INOBSERVANDO PROCESOS INTENCIONAL – COLUSIÓN DESECONOMÍA, INEFICACIA, IMPRODUCTIVIDAD COMO SUCEDIÓ CONDICIÓN LOCAL REGIONAL NACIONAL INTERNACIONAL DÓNDE SUCEDIÓ PERÍODO AL QUE PERTENECE FECHAS EN QUE OCURRIÓ EVENTO ESPECIAL EVENTO REGULAR CUÁNDO SUCEDIÓ CUAL ES EL DAÑO MONTOS INVOLUCRADOS CANTIDADES PORCENTAJES

9 ELEMENTOS DEL CRITERIO
PRINCIPIOS POLÍTICAS LEYES NORMAS MANUALES SISTEMAS DÓNDE ESTÁ ACTIVIDADES/OPERACIONES/ TRANSACCIONES UNIDAD /SUB GERENCIA/ GERENCIA/ GERENCIA GENERAL 3. UN PROCESO 4. UN SISTEMA 5. LA ORGANIZACIÓN NIVEL LOCAL/REGIONAL /NACIONAL/INTERNACIONAL CRITERIO QUÉ CUBRE ACTUAL PERMANENTE PASADO VIGENCIA

10 ELEMENTOS DE LA CAUSA CAUSA DESUBICADO INADECUADO. SIN CAPACITACIÓN.
DESMOTIVADO CON MUCHA ROTACIÓN SIN TECNOLOGÍA PERSONAL OBSOLETOS. MAL INTERPRETADOS O INAPLICADOS. 3. DESACTUALIZADOS. 4. INEXISTENTES 5. MAL ELABORADOS POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS LEYES MANUALES ORGANIZACIÓN CAUSA DESAPROVECHADOS OBSOLETOS CENTRALIZADOS FALTA DE CAPACITACIÓN AVANCES TECNOLÓGICOS INSUFICIENTES O INAPROPIADOS. 2. MAL UBICADOS. 3. INSEGUROS. 4. SERVICIOS DEFICIENTES 5. INSTALACIONES MAL DISEÑADAS. INFRA ESTRUCTURA

11 ELEMENTOS DEL EFECTO CUÁNTO QUIENES PERÍODOS EFECTO IMPACTO SIN EFECTO
VALOR MONETARIO CALIDAD DEL PRODUCTO, DEL SERVICIO 3. UNIDADES PRODUCTORAS 4. HORAS PERDIDAS CUÁNTO AUTORIZARON REGISTRARON 3. CUSTODIARON 4. INFORMARON QUIENES AÑOS MESES 3. SEMANAS 4. DÍAS PERÍODOS EFECTO EN LAS OPERACIONES EN LOS RESULTADOS EN LA IMAGEN DE LA ENTIDAD 4. EN LOS BENEFICIARIOS IMPACTO ACCIONES DE PREVENCIÓN (PROYECCIÓN DE ERRORES) SIN EFECTO

12 PAPELES DE TRABAJO EN AUDITORÍA
Concepto.-  Son el conjunto de documentos, planillas o cédulas, en las cuales el auditor registra  los datos y la información obtenida durante el proceso de Auditoría, los resultados y las pruebas realizadas. Los papeles de trabajo también pueden constituir la información almacenada en películas u otros medios (usb), y puede habilitarse  sobre listados, y fotocopias de documentos claves de la organización, sin incurrir a exceso de copiar todo el archivo

13 CLASE DE PAPELES DE TRABAJO EN AUDITORÍA
Por su uso Papeles de uso continuo. Papeles de uso temporal.   Por su contenido Cédulas sumarias o de Resumen. Cédulas analíticas o de comprobación.

14 POR SU USO Papeles de uso continuo. Como su nombre lo indica, son aquellos que se usarán continuamente siendo útiles para la comprobación de las cuentas no sólo en el período en el que se preparan, sino también en ejercicios futuros; sus datos se refieren normalmente al pasado, al presente y al futuro. Papeles de uso temporal Pueden contener información útil solamente para un ejercicio determinado . 

15  POR SU CONTENIDO Cédulas sumarias o de Resumen. Las cédulas sumarias normalmente no incluyen pruebas o comprobaciones; pero conviene que en ellas aparezcan las conclusiones a que llegue el Auditor como resultado de su revisión y de comprobación de la o las cuentas a la que se refiere. Cédulas analíticas o de comprobación. En estas cédulas se detallan los rubros contenidos en las cédulas sumarias, y contienen el análisis y la comprobación de los datos de estas últimas, desglosando los renglones o datos específicos con las pruebas o procedimientos aplicados para la obtención de la evidencia suficiente y competente. Si el estudio de la cédula analítica lo amerita, se deben elaborar sub‑cédulas.

16

17

18

19

20

21 ADMINISTRACION DE PAPELES DE TRABAJO
Los papeles de trabajo son de propiedad de los órganos o firmas de auditoría. El auditor debe custodiar con cuidado y vigilancia la integridad de los papeles de trabajo, debiendo asegurar en todo momento, y bajo cualquier circunstancia, el carácter secreto de la información contenida en los mismos. Es difícil establecer el tiempo que un auditor debe conservar los papeles de trabajo, pero es recomendable conservarlos porque son importantes para auditorias futuras y para cumplir con los requerimientos legales en caso de litigios.

22 MARCAS DE AUDITORÍA Las marcas de auditoria son aquellos símbolos convencionales que el auditor adopta y utiliza para identificar, clasificar y dejar constancia de las pruebas y técnicas que se aplicaron en el desarrollo de una auditoria. Son los símbolos que posteriormente permiten comprender y analizar con mayor facilidad una auditoria.

23 MARCAS DE AUDITORÍA

24


Descargar ppt "LA EVIDENCIA Es la información que utiliza en auditor para determinar si la información cuantitativa que se está auditando está de acuerdo al criterio."

Presentaciones similares


Anuncios Google