La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIRTUD “LABORIOSIDAD”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIRTUD “LABORIOSIDAD”"— Transcripción de la presentación:

1 VIRTUD “LABORIOSIDAD”

2 Hay un aspecto de tu vida, al que le dedicas muchas horas de tu tiempo, de tu energía y de tu amor; nos estamos refiriendo al área del quehacer humano, el trabajo. Esa instancia donde tú eres el actor y ejecutor del sentido que le das a tu vida, donde trasciendes, realizando tu vocación.

3 Epistemología-Laboriosidad
Procede del latín “laboriosus” y hace referencia a aquel que es muy aplicado al trabajo. Suele considerarse como un valor o una virtud. Gracias a ella, el trabajo (la labor) pasa de ser algo obligatorio o necesario a un valor. - Es importante, no confundir el esfuerzo con la adicción al trabajo ni con la explotación.

4 Es la virtud propia de una persona trabajadora
Es la virtud propia de una persona trabajadora. Laboriosidad es el hábito de trabajar abundantemente, con intensidad y constancia. Trabajar es solo el primer paso, hacerlo bien y con cuidado en los pequeños detalles es cuando se convierte en un valor.

5 Laboriosidad implica realizar las tareas con esmero, atendiendo los detalles y tratando de conseguir el mejor resultado posible.

6 Significa hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes que son propios de nuestras circunstancias. Ortega y Gasset: “Yo soy; Yo y mis circunstancias” Implica el ayudar a quienes nos rodean en el trabajo, colegio, hogar. Por tanto, no significa únicamente “cumplir” con nuestro trabajo. En todo momento, debemos tener presente que la laboriosidad no es un valor para lucirse en una vitrina, sino un medio para ser más productivos, eficientes y participativos en todo lugar..

7 La laboriosidad es algo más que cumplir con lo imprescindible, lo obligatorio o lo mínimo necesario. Supone realizar un esfuerzo extra para conseguir un logro adicional y progresar

8 Formas de ejercer la Laboriosidad Cumplir los deberes laborales Orden en el trabajo y en el horario Constancia en el trabajo Anteponer el trabajo a la diversión Tener abundancia de trabajo es lo que favorece el aumento de laboriosidad

9 Educar la laboriosidad implica
Ser ejemplos de laboriosidad Educar a nuestros niños y jóvenes en el esfuerzo Ser nosotros constantes con ellos Enseñarles a diferenciar las cosas bien hechas, de las cosas a medio hacer Animarlos para que hagan frente a las desganos.

10 Para lograr la laboriosidad es necesario el orden y la reflexión
Con paciencia y tenacidad enseñamos a niños y jóvenes a ser aplicados en el momento de hacer los deberes del colegio o los quehaceres del hogar, a ser constantes y a actuar con diligencia para acabar lo que se ha empezado. Para lograr la laboriosidad es necesario el orden y la reflexión

11 Referencia Bíblica ver: Proverbios 6, 6-11
“ Despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien importa más que el hecho de hacerlas” Antonio Machado. Referencia Bíblica ver: Proverbios 6, 6-11


Descargar ppt "VIRTUD “LABORIOSIDAD”"

Presentaciones similares


Anuncios Google