Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CAMBIOS DEL PERIODONTO CON LA EDAD
2
PERIODONTO EN NIÑOS
3
DESCRIPCION MACROSCOPICA
Periodonto
4
CARACTERISTICAS ENCIA
5
Color Rojo Mayor vascularización Es mas pálido en niños mayores
6
Aspecto Liso sin punteado de naranja Brillante
7
Consistencia Composición inmaduro de T conectivo Mas blanda
Sistemas de fibras gingivales inmaduro incremento de la vascularización Mas blanda Sin edema Retractibilidad
8
Contorno La encía marginal: lisa mas gruesa y redondeada alrededor de los dientes temporales .
9
Profundidad del surco gingival
Mayor profundidad , retractibilidad Profundidad es de 2 mm mm En dtes permanentes recien erupcionados es mayor
10
Papila Interdental Mas corta y redondeada Anterior – piramidal
Region interdental los diastemas fisiologicos en la denticion decidua – silla de montar Ausencia de col Posterior –depresion central unidas a los extremos labial y lingual de la papila –col
11
LIGAMENTO PERIODONTAL
Más ancho Menos fibroso Más vascular
12
HUESO ALVEOLAR Mayor vascularización Menor trabeculado Lamina dura mas
delgada Menor grado calcificacion
13
Diferencias Clinicas periodonto niños y adulto jovenes
Características Niños Adultos Color Rojizo Rosa coral Aspecto Liso y brillante Mate u opaca Textura Punteada naranja menos pronunciada Punteado de naranja Consistencia Flacida y retractil Firme ante presion con instrumentos romo Margen gingival Redondeado y enrollado Terminacion en filo de cuchillo Profundidad del surco Depende del proceso fisiológico de erupción y exfoliación dental No debe exceder 2 o 3mm Papilas Achatadas y redondeadas piramidales
14
DESCRIPCION MICROSCOPICA
Epitelio E. Oral E.surcular E.union
15
EPITELIO ORAL Más delgado
Menos queratinizado, por lo tanto sangran fácilmente
16
EPITELIO SURCULAR Durante la erupción pasiva cambia de posición del esmalte al cemento después de que la oclusión ha sido establecida. Ocurre en 10 años incremento de la altura coronal (1.5 mm) Disminución del surco
17
EPITELIO DE UNION A nivel coronal es mayor .
Presencia de leucocitos y linfocitos Hace parte de la unidad dentogingival.
18
TEJIDO CONECTIVO Recubiero por e. escamoso estratificado
Es fibrilar capa papilar capa reticular Mayor en matrices de proteinas y polisacaridos. Mas hidratados
19
CELULAS FIBROBLASTOS POLIMORFONUCLEARES MASTOCITOS
20
FIBRAS Colágeno mas soluble Con la edad aumenta insolubilidad
Ya que a medida que el colageno se vuelven progresivamente firmes
21
Adultos mayores Adultos mayores jóvenes 65-74 años
Recesiones gingivales
22
años Dientes faltantes Restauraciones viejas Grandes recesiones gingivales
23
Mayores de 85 años Edentulismo
24
DESCRIPCION MACROSCOPICA DE LOS ADULTOS MAYORES
Reseciones gingivales Grosor del cemento dental aumenta Fribosis y en la celularidad del ligamento periodontal.
25
DESCRIPCION MICROSCOPICA DE LOS ADULTOS MAYORES
Cambios moleculares y celulares- influyen sobre la función de barrera del epitelio sobre la función vascular del sistema inmune de células inflamatorias y sobre el tejido conectivo .
26
Gracias..
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.