La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Yale University Department of Sociology Jennifer Bair Universidad de Colorado Seminario Regional, AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Yale University Department of Sociology Jennifer Bair Universidad de Colorado Seminario Regional, AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria."— Transcripción de la presentación:

1 Yale University Department of Sociology Jennifer Bair Universidad de Colorado Seminario Regional, AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 de Septiembre, 2008

2 1. La cadena de valor global en la industria textil y del vestido ayer y hoy 2.La situación poste-AMF: una perspectiva global 3.La situación poste-AMF: una perspectiva regional y dos ejemplos 4. Mirando adelante: Preguntas por el futuro AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008

3 Procesamiento de fibras naturales y artificiales Producción de hilo Producción de tejido plano y de punto Producción (Corte y Asemblaje) Pre-producción (diseño fabricación de patrón, etc. ) Comercialización y ventas Fibras Textil ConfecciónComercialización Eslabones Principales de la Cadena de Valor por Productos Textiles Materia prima Procesos de acabado (lavados, etc.) AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008 Distribución

4 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008 Fabricantes de ropa Fabricantes de insumos (fibras, hilos y telas) Minoristas de ropa

5 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008 Fabricantes de ropa Fabricantes de insumos (fibras, hilos y telas) Minoristas de ropa Contractistas Estados Unidos Asia d’este (esp. Hong Kong) Insumos locales

6 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008 Fabricantes de ropa Fabricantes de insumos (fibras, hilos y telas) Minoristas de ropa Fabricantes “paquete completo” Asia d’este (Hong Kong) Insumos locales Marcas Estados Unidos Oficina de compras

7 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008 Fabricantes de ropa Fabricantes de insumos (fibras, hilos y telas) Minoristas Maquila México Estados Unidos Sub-maquila

8 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008 Fabricantes de ropa Fabricantes de insumos (fibras, hilos y telas) Maquila México Estados Unidos Fabricante “media paquete” Insumos locales Marcas Minoristas

9 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008 Fabricantes de ropa Fabricante de insumos (fibras, hilos y telas) Maquila México Estados Unidos Fabricante “paquete completo” Insumos locales Marcas Minoristas

10 Una nueva época: la situación poste-AMF 1974-1994: Comercio regulado por el Acuerdo Multi-Fibra 1995-2004 : Plan de diez años para eliminar gradualmente el AMF El 1 ero de enero 2005: Inauguración de poste-AMF comercio Implicaciones previstas? 1. Consolidación de la industría (menos fábricas pero mas grandes) 2. Contracción de la base de proveedores (menos países) 3. Capacidades de los fabricantes son cada vez mas importante para los compradores

11 Las predicciones para la época poste-AMF Los Ganadores: China tomará entre 25 y 50 del mercado de importación del mundo Otros ganadores previstos incluyen India y Vietnam Los Perdedores: Bangladesh y Camboya Algunos países en América Latina Fabricantes en caluquier país sin capacidades de “paquete completo”

12 La realidad en la época poste-AMF Los Ganadores: China exportaciones 99.9% entre 2004-08 Vietnam exportaciones 70.8% entre 2004-08 India exportactiones 39.7% entre 2004-08 Los Perdedores: México exportationes 59.9% entre 2004-08 Rep. Dominicana exp. 48.5% entre 2004-08 Corea del Sur exp. 64.2% entre 2004-08

13 Pero también algunos sorpresas… Bangladesh exportaciones 56.8% entre 04-08 Camboya exportaciones 69.9% entre 04-08 …y resultados mezclados en Am. Latina Exportaciones de México Nicaragua Rep. Dominicana Haiti GuatemalaPeru El Salvador Honduras Costa Rica Colombia

14 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008

15 Importaciones de prendas a los EEUU, 2000 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct. 2008

16 Importaciones de prendas a los EEUU, 2005 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct. 2008

17 Importaciones de prendas a los EEUU, 2008 (hasta julio) AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct. 2008

18 Marca (Levi’s) Fábrica en Haiti (con un dueño dominicano) Tienda (Wal-Mart) Fábrica en México (Owned by Sun) A Buyer-driven Commodity Chain: Jeans at Wal-Mart Fábrica en la Rep. Dom. (con un dueño dominicano) Manufactura (Grupo M) Manufactura (Sun Apparel) Inputs: Algodón (India) Hilo (China) Mezclilla (China) Insumos: Algodón (Tejas) Hilo (California) Mezclilla (Méx.) Manufactura (Nien Hsing) Fábrica en China (con un dueño taiwanés ) Enviado por barco del puerto de Santo Domingo a Miami Enviado por barco del puerto de Shenzhen en China a Los Angeles AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008 Un ejemplo de una cadena de valor global hoy, poste-AMF: pantalones de mezclilla hecho por Wal-Mart, 2005 Enviado de México por camion al centro de distrib. de Wal-Mart en Bentonville, Ark.

19 Poste-TLC Auge en La Laguna: “Maquilas PAMI por expansion solicita 500 operadores” AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct. 2008

20 1993 1998 2000 Volumen de prod. 500,0004 millones 6 millones (pantalones ) Capacidad máxima de la compañía mas grande 50,000 230,000 480,000 Mezclilla hecho en Méx. 1-2% 5% 15% Empleo 12,000 65,000 75,000 Indicadores del auge en La Laguna durante los 1990s

21 Comparación de algunas características de las compañías más grandes en La Laguna, julio 2000 y marzo 2008 Compañía Volumen prod. julio 2000 1 Empleo julio 2000 Volumen prod. marzo 2008 Empleo marzo 2008 1 Wrangler480,0001,900est. 500,000NA 2 KY-Lajat400,0005,500150,0002,500 3 Libra400,0005,000est. 50,000NA 4 Siete Leguas250,0003,20080,0001,800 5 Grupo Denim245,0003,300120,0002,800 6 Maquilas Pami240,0003,800Cerrado 7 Red Kap (RKI)156,0001,430NA 8 Pafer Huichita150,0002,450Cerrado 9 Impeccable150,0001,500Cerrado 10 OMJC135,0003,000185,0002,600 Total 2,606,00031,0801,085,0009,700 1 Pantalones por semana. Fuente: Investigación por Bair y Gereffi 2000; Bair y Traub-Werner 2008 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008

22 1997199920012003200520062007 Numero de establacimientos272277262269226198170 Empleo132,120125,783121,895119,10191,48179,36558,546 Exportaciones (en US$ mil de millones) 2.232.362.292.131.851.551.06 Puesto (entre export. principales) 4468101520 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008

23 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct. 2008 AcuerdoPaísesEstado actual NAFTACanadá, EEUU, MéxicoDesde 1994 CAFTA-DREEUU, Rep. Dom., Guatemala,Desde 2006 Honduras, El Salvador, Nicaragua(escalonado) ATPDEAEEUU, Bolivia, Colombia,Desde 2001 Ecuador, Peru(exp. 12/08)? HOPEEEUU, HaitiDesde 2007 US-Colombia FTAEEUU, ColombiaFirmado US-Peru TPAEEUU, PeruFirmado

24 AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct, 2008 AcuerdoPaísesEstado actual CANBolivia, Colombia, Ecuador, PeruDesde 1969 MERCOSURArgentina, Brazil, Paraguay,Desde 1991 Uruguay, Venezuela? MERCOSUR-CANLos países en MERCOSUR y CANDesde 2004 Grupo de 3Colombia, México, VenezuelaDesde 1994 México-EU FTAMéxico, Unión EuropeaDesde 2000 ¿Tan importante? Venezuela fue el mercado principal por Colombia (55%) en 2007; EEUU 17%

25 Expectativas pre-AMFLa situación AMF+3 Consolidación?Mas poder para fabricantes globales, menos para marcas? Contracción? No tanto como esperado pero las órdenes a algunos fabricantes se han sido reducido; compradores trabajando con menos fabricantes Capacidades? Costos sigue de alta importancia pero también proximidad al mercado final y acceso a los insumos (qué significa eso) China?Las exportaciones al mercado EEUU han disminuido 4.8% durante los primeros siete meses de 2008; pero las exportaciones totales han crecido el 19%; Europa más importante y70% de la producción es para el mercado nacional AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria San Pedro Sula, Honduras 30 sept.-2 oct. 2008

26 ¡Gracias!


Descargar ppt "Yale University Department of Sociology Jennifer Bair Universidad de Colorado Seminario Regional, AMF+3: Derechos laborales en una cambiante industria."

Presentaciones similares


Anuncios Google