La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PANEL DE IDENTIDADES PUEBLO RROM-GITANO PARTICIPACION COLOMBIA REGION ANDINA Ana Dalila Gómez Baos Lima, Perú 30 Nov – 4 Dic2009.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PANEL DE IDENTIDADES PUEBLO RROM-GITANO PARTICIPACION COLOMBIA REGION ANDINA Ana Dalila Gómez Baos Lima, Perú 30 Nov – 4 Dic2009."— Transcripción de la presentación:

1 PANEL DE IDENTIDADES PUEBLO RROM-GITANO PARTICIPACION COLOMBIA REGION ANDINA Ana Dalila Gómez Baos Lima, Perú 30 Nov – 4 Dic2009

2 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO RROM Origen: Noroeste del subcontinente indostánico- Punjab y el Sinth- América, en el tercer viaje de Colon Elementos identitarios:  Larga tradición nómade y su transformación en nuevas formas de itinerancia  Idioma propio “Romanés”  Valoración de grupo edad y el sexo como principios ordenadores de estatus  Cohesión interna y diferenciación frente al no RromOrganización social basada en grupos de parentescos  Articulación social en la existencia de linajes patrilineales dispersos, indpendientes y autónomos  Vortechia  Kriss Romaní- Kumpania  Respeto a un sistema de valores de los que hacen parte una fuerte solidaridad grupal

3 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO RROM  Las Kumpañy: Colombia: Según Censo 2005 = 4858 Rrom (Cúcuta, Girón, Bogota, Envigado, Cali, Nariño, Costa Atlántica) Chile: 50.000 Perú: 2.000

4 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO RROM

5 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM Relación de la cosmovisión y el trabajo en salud  El concepto de salud: Combinación del bienestar con el bienser, es decir, tanto física como espiritual y de la vida en colectividad. ( rigaté o shudini, estado de enfermedad permanente).  La enfermedad es un asunto colectivo (una persona, la familia, la comunidad).  Los Rrom creen siempre que se tiene en un estado saludable, y nunca se enfermarán para un tiempo futuro.  Existen otras necesidades básicas inmediatas que se deben satisfacer antes que otra cosa, como es la preocupación por el trabajo para el sustento de la familia que se relaciona con la alimentación, la vivienda, el transporte y otros  Existe un gran respeto por los muertos- la “ pomana ” rito sagrado.  La muerte y la enfermedad muchas veces se les atribuye a la causa- efecto. Comportamiento inadecuado con otro miembro u otra familia y que no esta resuelta por algún motivo, éstos por querer tomar la justicia por sus propias manos, les maldijo –diné ambrayá-

6 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM  Mitigar el dolor o la enfermedad es a través de cantos o quejidos - malestares físicos o espirituales.  El marimé establece pautas de orden social y cultural -estado de impureza y se utiliza como herramienta de control social.  Se utliza en la Kriss Rromaní en un Consejo de ancianos- krisnitoria - a quien se excluye o se sanciona – del eglaba - multa de la kumpania por haber caído en estado de marimé.  A veces se dice que la población Rrom no se enferma frecuentemente porque no se contagia fácilmente de enfermedades frecuentes en la sociedad mayoritaria, debido a que mantiene siempre determinados hábitos higiénicos, por la diferenciación de objetos y zonas contaminadas de las limpias como principio básico del marimé

7 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO ROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRO ROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO ROM DE COLOMBIA

8 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO RROM fortalezas y problemas acerca de tener buena salud  Sinónimo de enfermedad carencias económicas y de trabajo. Enfermedades de tipo psicosomático cuando no se puede itinerar por falta de recursos económicos.  El tabú frente al sistema reproductivo para hombres y mujeres, - cáncer uterino de prostata. No hay concepto de planificación.- métodos de planificación. Cuando no se puede tener hijos es síntoma de que en ese hogar las cosas no están funcionando bien.

9 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO RROM Acciones de fortalecimiento cultural relacionado con salud que vienen realizando a través de sus Autoridades Tradicionales ó lideres. Ninguno

10 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO RROM Problemas y 5 fortalezas para la participación efectiva del pueblo Rrom  El PRO ROM, 2004, el acuerdo 00273 de 2004-vinculación RSS como grupo étnico aprox 300 personas (indigentes).  Falta de interés de los mismos Rrom para incidir en los espacios de participación.  Tampoco se acondiciona y se garantiza la participación por parte del Estado.  No hay un adecuada forma de atención para la población gitana

11 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO RROM Diapositiva 7: Listado de Experiencias importantes de fortalecimiento cultural y/o de la medicina tradicional, que aporten a mejorar la salud de su etnia ó pueblo. No existen

12 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO RROM Conclusiones y recomendaciones para trabajar en el fortalecimiento cultural como aporte a la mejora de la salud de su etnia o pueblo.  Abordaje de la salud pública es prioritario, por ser vulnerable y el desconocimiento que existe en el sistema de salud: aspectos culturales, situación económica conduciendo a una discriminación, marginación y vulneración.  Falta de comprensión de la cosmooviisón de pueblo Rrom acerca de sus posiciones frente al estado y al sistema con que se atiende a las personas en las entidades hospitalarias. -atención en términos de calidez, eficiencia y oportunidad del servicio.  Formar conciencia, sensibilización y capacitación a los funcionarios y técnicos que tienen de alguna manera que ver con las decisiones y el diseño de políticas 

13 PROCESO ORGANIZATIVO DEL PUEBLO RROM- GITANO- DE COLOMBIA – PRORROM LA DIMENSION DE SALUD EN EL PUEBLO RROM  Adecuación en el sistema de Salud pública, ya que no se vislumbra lo colectivo sino lo individual - kumpania con contenidos culturales.  La carencia de estudios de la situación en salud, es una de las principales restricciones que se tienen para definir políticas dirigidas a la población Rom.  En la mayoría de la población Rom se sufre de problemas cardiovasculares:  consumo en la dieta alimenticia de la carne de cerdo  Uso cotidiano del tabaco  Consumo de alcohol.  No existe el concepto de enfermarse y generalmente, no utilizamos los servicios de citas previas, sino se utilizan las citas prioritarias o de urgencia.


Descargar ppt "PANEL DE IDENTIDADES PUEBLO RROM-GITANO PARTICIPACION COLOMBIA REGION ANDINA Ana Dalila Gómez Baos Lima, Perú 30 Nov – 4 Dic2009."

Presentaciones similares


Anuncios Google