Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTrinidad Medina Coronel Modificado hace 10 años
1
CONFEDERACION DE TRABAJADORES RERUM NOVARUM A2 -00852 FORMACION SINDICAL SOBRE ECONOMIA INTERNACIONAL, ECONOMIA POLITICA E INTEGRACION REGIONAL ELENA GUTIERREZ MONTERO COSTA RICA
2
Índice Titulo Información General Justificación Objetivos Generales / Inmediatos Población beneficiada / Actividades Resultados / Presupuesto Total / Evaluación
3
PLAN DE ACCION: EL EQUILIBRIO ENTRE EL TRABAJO, FAMILIA Y EL IMPACTO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON PERSPECTIVA DE GENERO "Equilibrar familia y trabajo"
4
DuraciónUn año FECHA DE INICIOPrimer semestre y Segundo semestre 2008 INSTANCIA EJECUTORA Secretaría de género de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum CONTRIBUCION SOLICITADA Especialista de la OIT. Documentos facilitados por la OIT. Solicitar instalaciones de la OIT, para las Video Conferencias. APORTE PROPIO Equipo de video, Material, documento brindado por la OIT en el Curso de Economía
5
JUSTIFICACIONJUSTIFICACION Costa Rica en tan solo sesenta años la población pudo aumentar su esperanza de vida en más de treinta años, reducir su mortalidad infantil a menos de una décima parte, acercándose o alcanzando en esos indicadores a los países desarrollados; reducir la pobreza; incrementar su población y acoger a otros; bajar sus niveles de analfabetismo; multiplicar por casi treinta su producción, y, además, perfeccionar su democracia y desarrollar su institucionalidad. Sin embargo la política macroeconómica actual es relativa y frágil. La política económica y social no van de la mano, la pobreza se ha incrementado sobre todo para el sector mas vulnerable son las mujeres. "Equilibrar familia y trabajo"
6
JUSTIFICACIONJUSTIFICACION Es importante señalar algunos indicadores sobre la situación de las mujeres: Aumenta la participación femenina en el mercado de trabajo. Se mantienen mayor asistencia a educación en las mujeres. Se mantiene mayor esperanza de vida de la mujeres 81 años y los hombres 76 años. Problemas de empleo son mayores en las mujeres 19% en 2005. El desempleo afecta más a las mujeres 9%. Diferencias en los ingresos promedios reales con respecto a los hombres. Aumento de hogares con jefatura femenina en el total de hogares pobres 34%. Hogares con jefatura femenina más afectados por la pobreza 24%.
7
JUSTIFICACIONJUSTIFICACION El panorama actual es diferente de acuerdo a los datos mencionados hemos ido asumiendo mayor responsabilidades y lamentablemente nuestra condición como mujeres trabajadoras nos ha afectado mas. Costa Rica esta en el proceso de ratificación ante la Asamblea Legislativa del Tratado de Libre Comercio, el cual de acuerdo a los datos obtenidos y analizados tanto en América Latina como los ya aprobados y puesto en marcha en Centroamérica no ha tenido impacto positivo y en materia de empleo no es nada alentador. Este Tratado de Libre Comercio pretende eliminar las barreras al comercio y las inversiones respecto a prácticamente a todos los bienes y servicios que se circulan entre los 34 países de Norteamérica, América Central, América del Sur y el Caribe. En Costa Rica se ha venido haciendo una campaña contra el TLC, es preocupante la perdida de empleo que se estima va a tener insistiendo en el tema de las mujeres, donde no ha beneficiado, donde son contratadas cada vez mas como empleadas a tiempo parcial sin disfrutar de ningún beneficio y obligadas a trabajar largas jornadas de trabajo a cambio de salarios miserables y pésimas condiciones de trabajo. Tal como esta propuesto el TLC no tendría un valor añadido a nivel económico social o político.
8
"Equilibrar familia y trabajo" OBJETIVOSOBJETIVOS GENERALES Fortalecer el programa de Educación de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum. Con el propósito de que incluyan dentro del programa actividades en temas de análisis critico del verdadero papel del Estado con perspectiva de genero. INMEDIATOS/ ESPECIFICOS A)Sensibilizar a las mujeres trabajadoras de la importancia de organizarnos como genero y formar equipos de trabajo. B) Capacitar a las mujeres trabajadoras en la formulación de estrategias para que exijan al Gobierno mantener políticas económicas y sociales que les permitan tener trabajo decente y digno. C) Elaborar propuestas para ser entregadas el primero de mayo Día del Trabajador a las diputadas, donde exijamos al Gobierno facilitar condiciones para que se pueda obtener un equilibrio entre el trabajo, el estudio, el entretenimiento y la familia.
9
"Equilibrar familia y trabajo" POBLACION BENEFICIARIA 1)Responsables de la Secretaria de la Mujer 2)Afiliadas (os) de la C.T.R.N. ACTIVIDADES Realizar cuatro actividades: 1) Taller Análisis critico del Rol del Estado con perspectiva de genero "Economía social y Trabajo: Desempleo, Informalidad y Exclusión Social 2) Charla sobre Las Corrientes de Pensamiento Económico y el Mundo del Trabajo con perspectiva de genero. 3) Proponer incluir transversalmente en el programa de educación de la C.T.R.N, el tema de las Normas Técnicas y el Sistema de Control de la OIT. 4)Realizar video conferencias sobre el tema de Desarrollo Sostenible. 4) Elaborar documentos para los boletines de la C.T.R.N. y SITRAPEQUIA. Se realizaran en la Sala de Capacitación de SITRAPEQUIA ubicada en Puerto Limón y Aula Sindical de la C.T.R.N.
10
"Equilibrar familia y trabajo" RESULTADOS Lograr la participación de 20 mujeres afiliadas a la C.T.R.N. en cada actividad, donde se comprometan a divulgar y realizar replicas de este taller a sus afiliadas de base. En la video conferencias, estimular el aprendizaje-enseñanza utilizando estos medios tecnológicos, sobre todo en temas donde el movimiento sindical no esta acostumbrado a discutir. PRESUPUESTO TOTAL 3000 Euros ESTRATEGIAS Solicitar audiencia, al Comité Ejecutivo de la C.T.R.N. Elaborar presentación justificando la importancia del tema para que sea aprobada como parte del Programa de Educación. Presentar la propuesta de trabajo al Comité Ejecutivo de la C.T.R.N.. EVALUACION Se realizara la evaluación permanentemente. Importante realizar dos actividades de cumplimiento una al final del semestre y al finalizar el 2008. PARTICIPANTE: Compañeras (os) de base de los sindicatos donde su ubicación esta distante del Área Metropolitana. Regiones como el Caribe y el Pacifico
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.