Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Tema 7: RENTA NACIONAL
2
El producto nacional bruto y
la renta nacional. Macroeconomía. Estudia la economía en su conjunto, teniendo en cuenta los grandes agregados. La unidad mínima de referencia suele ser un país. Producción. Valor total, de bienes y servicios finales producidos durante un periodo de tiempo. Nacional. Por personas físicas o jurídicas que comparten una nacionalidad. Bruto. No tiene en cuenta la depreciación de los bienes que contribuyen a la producción.
3
CONTABILIDAD NACIONAL.
1.1. RENTA, RIQUEZA Y CONTABILIDAD NACIONAL. En la economía se dan una serie de flujos monetarios que retribuyen a los factores producción : rentas (variable de flujo). La riqueza: acumulación de renta en forma de capital físico. (variable de fondo). Los factores productivos que se consideran son la tierra, el trabajo, el capital y el talento empresarial. Irving Fisher supo exponer de forma clara la diferencia existente entre el fondo de riqueza y el flujo de renta: FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
4
FLUJO CIRUCLAR DE LA RENTA
Cobros extranjeros Pagos de España exportaciones importaciones RESTO DEL MUNDO
5
1.2. MAGNITUDES CORRIENTES Y CONSTANTES.
Cuando la renta queda expresada en unidades monetarias sin tener en cuenta la evolución de los precios. MAGNITUDES CONSTANTES (REALES): Cuando se tiene en cuenta la evolución de los precios y se deflactan los valores. 1.2. MAGNITUDES CORRIENTES Y CONSTANTES.
6
1.3. INDICADORES PRINCIPALES
DE EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA. Producto Interior Bruto (pm): PIBcf + Imp. Ind. – Subvenc . Producto Nacional Bruto (pm): PIBpm - r. fact. extr. en Esp. + r. fact. Esp. en el extr. Producto Nacional Neto (pm): PNB(pm) - Amortizaciones. Producto Nacional Neto (cf) o Renta Nacional: PNN(pm) + Subv. a los precios - Imp. Ind
7
Renta Personal: RN – ( beneficios no distribuidos por las sociedades + impuestos sobre los beneficios de las sociedades + Cuotas SS)+ (Tr.SS +Int.DP) Renta Disponible: RP – Impuestos Directos.
8
DE pm A cf - Impues. + Subven. cf + Impues. - Subven. Pm
DE BRUTO A NETO - Amort. NETO + Amort. BRUTO DE pm A cf - Impues. + Subven. cf + Impues. - Subven. Pm DE INTER. A NACIO. - Rf extr. + Rf nac. NAC + Rf extr. -Rf nac. INT.
9
2. Riqueza nacional. Riqueza Nacional Conjunto de infraestructuras, bienes materiales e inmateriales que poseen los ciudadanos de una Nación bien sea de forma pública o privada. variable stock (al final de un periodo). PROPIEDADES INMUEBLES MERCANCÍAS
10
La riqueza como variable stock puede estimarse de varios metodos:
Método de inventario. Método de balance. Método de las generaciones.
11
Míriam lozano Raúl villacañas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.