Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Antonio Pascual Cordero del Río Modificado hace 9 años
1
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
Nietzsche ( ) Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
2
Biografía De familia protestante
Era un niño ensimismado y de extrema rectitud de conciencia, al punto que sus amigos lo apodaban "Pequeño Pastor". A los diecisiete años comenzó a sentir dudas de fe. Estudió filología. Fue amigo del músico Wagner. Sufrió muchos problemas de salud y mentales
3
Algunas obras... La gaya ciencia Así habló Zaratustra El anticristo
Más allá del bien y del mal Ecce homo Humano, demasiado humano
4
Dos tipos de hombres Apolíneo Dionisiaco Estático Equilibrado Racional
Turbulento Pasional Nietzshe: Lo valioso es lo dionisiaco y lo apolineo es un obstáculo
5
La esencia del hombre está en lo dionisiaco, pero a partir de Sócrates lo racional pretendió sustituir la vida. La ética no tiene validez
6
Dos categorías de moral
Moral de los siervos Nacidos para obedecer Nacidos para ser mandados Moral de los señores Poderosos Autónomos Son los que hacen las leyes
7
voluntad de jerarquía, de excelencia voluntad de igualdad
Moral de señores Moral de esclavos voluntad de jerarquía, de excelencia voluntad de igualdad ama lo que eleva, lo noble resentimiento contra la vida superior quiere la diferencia iguala, censura la excepción es la moral del héroe, del guerrero, del que no teme el dolor ni el sufrimiento glorifica lo que hace soportable la vida a los pobres, los enfermos y débiles de espíritu, la concordia · altruismo, hermandad entre los hombres es la moral de la persona que crea valores se encuentra con los valores dados ama la muerte de Dios ama y teme a Dios
8
¿Qué es la vida? La vida es voluntad Pero voluntad de poder
De poder como poder de poder, poder de llegar a ser cada vez más poderosa. En los movimientos de la vida instintiva, en ciertas actividades de la vida social humana, como la política, la guerra, etc., se manifiesta la tendencia de la vida a crecer, a hacerse más fuerte, en una palabra, a acumular poder.
9
Superhombre Humanidad en continua evolución, pero vendrá la época del superhombre, pero para que llegue este tipo de hombre hay que eliminar a los débiles, enfermos e incurables. El superhombre está más allá del bien y del mal. Él es el culmen de la evolución.
10
Eterno retorno Teoría que dice que todo volverá a repetirse, que absolutamente todo esté en eterno retorno, que constantemente todo se repite.
11
Transmutación de valores
Con el advenimiento del superhombre que es dionisiaco, con la moral de señor, se cambirán los valores antiguos y se sustituirán por los arriba mencionados, del más fuerte, el superhombre, del señor, etc Esto se conoce como transmutación o cambio de los valores.
12
Dios ha muerto Idea que supone que ya no hay verdades absolutas ni morales absolutas, todo es relativo. El hombre ha tomado conciencia de que todo lo que consideraba como sagrado, santo, bello y bueno, no lo era en sí mismo sino porque él lo valoraba así. El hombre se descubre como aquel que valora, aquel que da sentido.
13
Cuando Nietzsche declara que Dios ha muerto quiere indicar que los hombres viven desorientados, que ya no sirve el horizonte último en el que siempre se ha vivido, que no existe una luz que nos pueda guiar de modo pleno. Esta experiencia de la finitud, del sentirse sin remedio desorientado es necesario para empezar un nuevo modo de vida. La muerte de Dios nos permite vivir sin lo absoluto, en la “inocencia del devenir”. De ahí que la muerte de Dios sea la condición para la aparición del superhombre.
14
Tres estadios en Nietzsche
Camello Representa el hombre pequeño y mezquino, arrastrado por los valores tradicionales, alienado por una joroba que representa el peso de la tradición. León Representa la fuerza brutal, el ímpetu, la afirmación de la vida, y también de la voluntad de poder. El león se identifica con el hombre superior. Niño Es la inocencia, la novedad absoluta, es el principio de la nueva vida, es el juego, es el más allá del bien y del mal, es la amoralidad.
15
Anexos:
16
Dios ha muerto Nietzsche
17
Nietzsche ha muerto Dios
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.